Central tenía todas las fichas puestas en la clasificación a octavos de final y logró de una manera más sencilla de lo imaginado. Con ese primer objetivo cumplido, la gran apuesta pasó a ser terminar en el primer puesto de su grupo y es algo que tiene al alcance de la mano, algo que dirimirá el próximo fin de semana en el Gigante de Arroyito frente a Independiente. Puede que necesite ganar para lograrlo, quizá le alcance con el empate, pero lo que sea, tiene una ventaja que, a priori, no es para menospreciar: la localía.
El enorme triunfo que logró el equipo de Ariel Holan en el Nuevo Gasómetro frente a San Lorenzo lo dejó en una posición inmejorable de cara a ese objetivo, aunque las chances crecieron más todavía luego de que Independiente no pudiera ganarle, en Avellaneda, a Deportivo Riestra.
Así, el encuentro del miércoles en Tucumán entre Atlético y el Rojo pasó a tener un significado especial de cara a las posibilidades del Canalla, más precisamente sobre con qué resultado le alcanzará para finalizar en lo más alto de su zona.
Central2MB.jpeg
El último partido en el Gigante fue victoria de Central por 3 a 0 sobre Instituto de Córdoba.
Marcelo Bustamante / La Capital
Más allá de eso, Central tiene de dónde agarrarse para ilusionarse con terminar primero. Y ese sostén es ni más ni menos que la localía. Es cierto, el rival que tendrá en frente es de fuste y uno de los que mejor juega en el fútbol argentino, pero lo hecho hasta aquí en Arroyito por parte del Canalla es lo que alimenta esa expectativa.
Central hizo una gran campaña en condición de visitante, pero en su cancha, donde jugará con Independiente, hizo todo bien. Hoy este equipo de Holan es el único en el torneo Apertura que logró el ciento por ciento de los puntos, el de mejor eficacia.
Dos con más puntos que Central
Hay dos equipos que lograron más puntos en condición de local. Son Boca e Independiente, pero esto tiene que ver con la cantidad de partidos disputados. El Xeneize, por ejemplo, disputó ocho encuentros (dos más que Central), de los cuales ganó siete y empató el restante, mientras que el Rojo también lo hizo en ocho ocasiones, con seis victorias y dos empates. En puntos, los dos superan al Canalla (22 Boca, 20 Independiente y 18 Central), pero Central es el más efectivo.
>>Leer más: Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida
Central3SSM.jpeg
Mallo levanta los brazos después del gol de Enzo Giménez, sobre la hora, en el partido frente a Vélez.
Sebastián Suárez Meccia / La Capital
Y de cara a un partido de tanta envergadura como el que se viene, nada mejor para Central que contar con el amparo de esa coraza que supo conseguir en Arroyito. Quizá a Independiente no se le mueva un pelo con ese dato, pero sin dudas el Rojo vendrá al Gigante sabiendo que allí el Canalla no regaló ningún punto en los seis partidos que disputó. Un par de datos más: en dos de esos partidos mantuvo la valla invicta y en ningún encuentro le pudieron convertir más de un gol.
Central venía de muy buenas rachas en condición de local, sobre todo en el proceso que condujo Miguel Angel Russo. Se recuerda, por ejemplo, aquel 2023 de lujo en el que se mantuvo invicto de principio a fin. Pero lo de esta vez es diferente por la efectividad. Se insiste: es el único equipo que ganó todo lo que jugó.
Un 2025 de lujo para el Canalla
Central4.jpeg
Enzo Copetti encara en el partido ante Gimnasia, en el que Central también pudo sumar de a tres.
Celina Mutti Lovera / La Capital
En este 2025 (la racha venía del año pasado, de aquel triunfo ante Belgrano, en la última fecha del torneo anterior) todo comenzó con la victoria por 2 a 1 contra Lanús. Después llegaron el 3-1 con Atlético Tucumán, el 1-0 frente a Sarmiento, el 2-1 ante Gimnasia, el 2-1 con Vélez y el 3-0 frente a Instituto. Seis de seis con una efectividad del ciento por ciento. Posiblemente a Central le alcance con el empate (en caso de que Independiente no le gane a Atlético Tucumán), pero en caso de que necesite ir por los tres puntos igualmente tendrá un punto de apoyo.
Esto le servirá también para las instancias finales, sobre todo si termina primero, ya que en ese caso definirá todos los partidos, hasta la semifinal incluida, en el Gigante. Pero hay un último paso que dar en esta fase de grupos y es allí donde Central tirará una ficha más sobre un paño que ya demostró conocer a la perfección. Como cada vez que juega en el Arroyito, cargará sobre sus hombros con la presión que ejercen sus hinchas. Le alcanzará con un punto o bien estará obligado a ganar, pero cualquiera sea la necesidad gozará de la confianza que le genera jugar en Arroyito.