Las Rosas recuperará su joya cultural: restaurarán el Teatro D'Annunzio

Tras años de gestiones frustradas, la comunidad inicia la recuperación del histórico teatro, obra del arquitecto rosarino Ángel Guido e inaugurado en 1928

23 de julio 2025 · 14:26hs

Trece años después de la caída del cielorraso del emblemático Teatro D’Annunzio de Las Rosas, la Asociación Italiana de esa ciudad —propietaria del edificio— anunció el inicio de las obras de reparación.

El teatro estuvo cerrado por más de una década, hasta que el año pasado las autoridades de la Asociación Italiana decidieron tomar cartas en el asunto, cansadas de que todas las gestiones realizadas ante gobiernos nacionales y provinciales para obtener fondos, terminaran sin resultados. Lograron que la Municipalidad habilitara parcialmente la sala, lo que permitió el regreso de funciones de cine y algunas obras teatrales a la ciudad.

“Mientras esperábamos que algún funcionario respondiera, pensamos que algo teníamos que hacer. Así que el 31 de agosto del año pasado reabrimos la sala. Todo lo que recaudamos con el alquiler, más una cuenta bancaria que abrimos para que la gente colabore, lo destinamos a la refacción del teatro”, relató Alejandra Bruera, presidenta de la Asociación Italiana.

Las Rosas - Sociedad Italiana 9

Un teatro icónico

Así volvió a cobrar vida una sala casi centenaria —inaugurada en 1928—, ícono arquitectónico e histórico de la región. Un espacio que recibió elogios por su excelente acústica y por el que pasaron los artistas más destacados de cada época.

Tras el colapso del cielorraso, Las Rosas se quedó sin un lugar adecuado para conciertos, obras teatrales o proyecciones cinematográficas. Y eso se sintió en una ciudad con una intensa vida cultural. Aunque se realizaron algunas actividades en el foyer —la antesala del teatro—, este espacio es más reducido y no se compara con la sala principal.

Las Rosas - Sociedad Italiana 1

“Este es un patrimonio de la ciudad. Pertenece a la Sociedad Italiana, pero lo utiliza toda la comunidad. Aquí se realizaron actos escolares y actividades de diversas instituciones”, destacó Bruera.

Las obras

El inicio de los trabajos está previsto para agosto y se llevará a cabo con personal de maestranza de la Asociación Italiana. Además de la colocación del cielorraso principal, se restaurarán las galerías laterales de la planta alta y se realizarán tareas de impermeabilización.

Para acceder al techo se utilizarán andamios aportados por el senador provincial Pablo Verdecchia, que permiten trabajar a casi diez metros de altura. El legislador también comprometió fondos para una segunda etapa que incluirá trabajos de pintura.

Las Rosas - Sociedad Italiana 12

Proyecto ambicioso

“Buscamos la forma de avanzar. Esto es solo una parte del proyecto original, que es muy ambicioso y costoso, y que no podríamos afrontar con recursos propios. Vamos a dar el puntapié inicial y queremos terminar lo más rápido posible”, manifestó el arquitecto Osvaldo Marro, expresidente de la Sociedad Italiana y actual titular de la Sociedad Española, entidades que desde hace dos décadas trabajan en conjunto en Las Rosas.

Los trabajos siguen los lineamientos de un proyecto integral elaborado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que nos permitirá, entre otras cosas, recuperar la acústica del lugar”, agregó Marro.

La idea es no inutilizar la sala durante las obras, por lo que se trabajará por tramos. “Si hay alguna actividad, podemos correr los andamios. Tenemos que aprovechar que en esta época la sala tiene mucho uso”, explicó.

Una larga lista de gestiones

La historia reciente del Teatro D’Annunzio también retrata las promesas incumplidas de autoridades nacionales y provinciales. Apenas colapsado el cielorraso, comenzaron diversas gestiones para obtener aportes económicos que permitieran su reparación. Una carpeta con más de 300 hojas —mails, fotos, presupuestos y notas varias— da cuenta de ello. “Fueron doce años de gestiones a nivel nacional y provincial, con todos los gobiernos que pasaron. Tocamos todas las puertas posibles y nunca obtuvimos una respuesta positiva”, aseguró Bruera.

Las autoridades de la Sociedad Italiana creyeron estar cerca de una solución cuando, en 2014, el gobierno de Cristina Kirchner incluyó las obras en el Programa Igualdad Cultural del Ministerio de Planificación Federal. Un proyecto elaborado por la UNLP estimaba el costo de restauración del techo y puesta en valor del teatro en 12 millones de pesos de la época —algo más de un millón de dólares—. Se firmó el convenio para el envío de fondos, pero la derrota electoral y la llegada de Mauricio Macri al gobierno frenaron todo y el convenio quedó archivado.

A nivel provincial, el gobierno de Antonio Bonfatti entregó en 2014 un monto que permitió comprar las placas de cielorraso, que permanecen guardadas desde entonces y que ahora comenzarán a colocarse.

En los años siguientes, las gestiones continuaron sin mayor suerte. Puede decirse que todo gobernador, funcionario nacional o provincial, senador o diputado que visitó Las Rosas y el teatro conoció la situación de primera mano, aunque poco pudo hacer para reactivar el envío de fondos.

Un poco de historia

La construcción del Teatro D’Annunzio fue fruto del sueño de los inmigrantes italianos que llegaron a la zona con ansias de trabajo y una fuerte impronta cultural que deseaban transmitir en estas tierras.

La sala surgió como parte de los objetivos culturales de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos, fundada en 1891, siendo la primera institución de Las Rosas, incluso anterior a la Sociedad de Fomento y a la Policía. En la década de 1920, cuando el pueblo crecía al ritmo que imponían el desarrollo ferroviario, la inmigración y el deseo de progreso, sus autoridades consideraron necesario contar con un espacio para actividades sociales y culturales.

Convocaron al arquitecto rosarino Ángel Guido —quien años después construiría el Monumento a la Bandera— para diseñar el teatro. El Teatro Gabriele D’Annunzio fue una de sus primeras obras, desarrollada en estilo neoclásico. Sobresale por su excelente acústica, que lo convirtió en una sala ideal para óperas, conciertos y obras teatrales.

Los trabajos fueron encomendados a la empresa Bortolussi Hermanos SRL, inmigrantes formados en albañilería y arte en el norte de Italia y Austria, reconocidos por su prestigio como constructores en la región. El teatro se inauguró en 1928, apenas un año después de iniciadas las obras, con la presentación de una ópera.

>> Leer más: Los "chalets gemelos" de Las Rosas, la curiosa historia de su construcción y los mitos urbanos que alimentaron

Pablo Amadei / Especial para La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Turistas santafesinos están varados en Europa por una falsa gestora de viajes: Fue todo una trampa

Turistas santafesinos están varados en Europa por una falsa gestora de viajes: "Fue todo una trampa"

Balacera en barrio Las Flores: una pareja resultó herida y fue trasladada de urgencia al hospital

Balacera en barrio Las Flores: una pareja resultó herida y fue trasladada de urgencia al hospital

Central: cómo trabaja y qué piensa el cuerpo técnico sobre los lesionados 

Central: cómo trabaja y qué piensa el cuerpo técnico sobre los lesionados 

Barrio Alvear: prendieron fuego dos negocios de manera simultánea

Barrio Alvear: prendieron fuego dos negocios de manera simultánea

Lo último

La Corte Suprema de Santa Fe llevó sus propuestas a la Constituyente

La Corte Suprema de Santa Fe llevó sus propuestas a la Constituyente

Reforma constitucional e IA: el Partido Socialista pone a disposición su propuesta

Reforma constitucional e IA: el Partido Socialista pone a disposición su propuesta

Personas con orejas, cola y cuatro patas: qué son los therians y furros que revolucionan TikTok

Personas con orejas, cola y cuatro patas: qué son los therians y furros que revolucionan TikTok

La Corte Suprema de Santa Fe llevó sus propuestas a la Constituyente

Los ministros levantaron la bandera de la independencia de la Justicia y sugirieron mecanismos para cubrir vacantes y remover magistrados

La Corte Suprema de Santa Fe llevó sus propuestas a la Constituyente
Se cayó la licitación de la pista del aeropuerto de Rosario y por ahora la terminal no cerrará
La Ciudad

Se cayó la licitación de la pista del aeropuerto de Rosario y por ahora la terminal no cerrará

El tiempo en Rosario: viernes gris y húmedo, con lloviznas aisladas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes gris y húmedo, con lloviznas aisladas

Nueva indagatoria al ex director de la Afip de Rosario por abuso de autoridad y tráfico de influencias
Policiales

Nueva indagatoria al ex director de la Afip de Rosario por abuso de autoridad y tráfico de influencias

Extorsiones por protección: tres condenas por un negocio mafioso desde la cárcel de Coronda
Policiales

Extorsiones por "protección": tres condenas por un negocio mafioso desde la cárcel de Coronda

Turistas santafesinos están varados en Europa por una falsa gestora de viajes: Fue todo una trampa
Información General

Turistas santafesinos están varados en Europa por una falsa gestora de viajes: "Fue todo una trampa"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Turistas santafesinos están varados en Europa por una falsa gestora de viajes: Fue todo una trampa

Turistas santafesinos están varados en Europa por una falsa gestora de viajes: "Fue todo una trampa"

Balacera en barrio Las Flores: una pareja resultó herida y fue trasladada de urgencia al hospital

Balacera en barrio Las Flores: una pareja resultó herida y fue trasladada de urgencia al hospital

Central: cómo trabaja y qué piensa el cuerpo técnico sobre los lesionados 

Central: cómo trabaja y qué piensa el cuerpo técnico sobre los lesionados 

Barrio Alvear: prendieron fuego dos negocios de manera simultánea

Barrio Alvear: prendieron fuego dos negocios de manera simultánea

Se cayó la licitación de la pista del aeropuerto de Rosario y por ahora la terminal no cerrará

Se cayó la licitación de la pista del aeropuerto de Rosario y por ahora la terminal no cerrará

Ovación
Tenis: el protagonismo corrió por cuenta de los juveniles de la Federación Santafesina
Ovación

Tenis: el protagonismo corrió por cuenta de los juveniles de la Federación Santafesina

Tenis: el protagonismo corrió por cuenta de los juveniles de la Federación Santafesina

Tenis: el protagonismo corrió por cuenta de los juveniles de la Federación Santafesina

El inexistente motivo por el que no habrá fútbol por el torneo Clausura el primer fin de semana de agosto

El inexistente motivo por el que no habrá fútbol por el torneo Clausura el primer fin de semana de agosto

Quién es y de qué juega el nuevo refuerzo de Newells

Quién es y de qué juega el nuevo refuerzo de Newell's

Policiales
Nueva indagatoria al ex director de la Afip de Rosario por abuso de autoridad y tráfico de influencias
Policiales

Nueva indagatoria al ex director de la Afip de Rosario por abuso de autoridad y tráfico de influencias

Condenan a once años de prisión a un joven que mató a un anciano en zona oeste

Condenan a once años de prisión a un joven que mató a un anciano en zona oeste

Extorsiones por protección: tres condenas por un negocio mafioso desde la cárcel de Coronda

Extorsiones por "protección": tres condenas por un negocio mafioso desde la cárcel de Coronda

Villa Gobernador Gálvez: prisión preventiva para un implicado en el homicidio de un remisero

Villa Gobernador Gálvez: prisión preventiva para un implicado en el homicidio de un remisero

La Ciudad
Rosario ya tiene su escuela de tatuadores de formación gratuita y para todo público
La Ciudad

Rosario ya tiene su escuela de tatuadores de formación gratuita y para todo público

El tiempo en Rosario: viernes gris y húmedo, con lloviznas aisladas

El tiempo en Rosario: viernes gris y húmedo, con lloviznas aisladas

Cuentos de terror para jóvenes y adultos en la Biblioteca Argentina

Cuentos de terror para jóvenes y adultos en la Biblioteca Argentina

Así era Rosario hace 150 años: una joya gráfica lo muestra en el Museo Marc

Así era Rosario hace 150 años: una joya gráfica lo muestra en el Museo Marc

Condenan a un cura santafesino por abuso sexual a una adolescente durante un campamento
La Región

Condenan a un cura santafesino por abuso sexual a una adolescente durante un campamento

Faltante de patentes: Santa Fe recibirá unas 150 mil chapas nuevas antes de fin de mes
LA CIUDAD

Faltante de patentes: Santa Fe recibirá unas 150 mil chapas nuevas antes de fin de mes

Reforma constitucional: se activa en Rosario el debate sobre la autonomía local

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: se activa en Rosario el debate sobre la autonomía local

Caputo anticipó que Milei lanzará medidas para el agro en La Rural: ¿se viene una baja de las retenciones?
Economía

Caputo anticipó que Milei lanzará medidas para el agro en La Rural: ¿se viene una baja de las retenciones?

Los bancos volvieron a subir las tasas de plazo fijo: qué entidad paga más interés
Economía

Los bancos volvieron a subir las tasas de plazo fijo: qué entidad paga más interés

Fentanilo contaminado: las historias de tres familias que luchan por conocer la verdad

Por Gonzalo Santamaría

Información General

Fentanilo contaminado: las historias de tres familias que luchan por conocer la verdad

Saltó la reja de una casa y se robó una planta: le dieron 60 días de prisión preventiva
Policiales

Saltó la reja de una casa y se robó una planta: le dieron 60 días de prisión preventiva

Trenes: renuevan el contrato con los de carga y es incierto el servicio de pasajeros

Por Matías Petisce

La Ciudad

Trenes: renuevan el contrato con los de carga y es incierto el servicio de pasajeros

Balacera en barrio Las Flores: una pareja resultó herida y fue trasladada de urgencia al hospital
Policiales

Balacera en barrio Las Flores: una pareja resultó herida y fue trasladada de urgencia al hospital

No habrá clases en la UNR un día de la próxima semana: cuándo y por qué
La Ciudad

No habrá clases en la UNR un día de la próxima semana: cuándo y por qué

Dos detenidos por el crimen de un hombre frente a un aguantadero ligado al narcotráfico
POLICIALES

Dos detenidos por el crimen de un hombre frente a un aguantadero ligado al narcotráfico

Cómo conectarte a una red wifi si no sabés la contraseña
Tecnología

Cómo conectarte a una red wifi si no sabés la contraseña

La discusión sobre la autonomía municipal gana volumen en la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La discusión sobre la autonomía municipal gana volumen en la Constituyente

El tiempo en Rosario: jueves con lluvias en la madrugada y cielo nublado el resto del día
La Ciudad

El tiempo en Rosario: jueves con lluvias en la madrugada y cielo nublado el resto del día

Cuatro gendarmes detenidos por el robo a una pareja en un control de vehículos en Nuevo Alberdi
Policiales

Cuatro gendarmes detenidos por el robo a una pareja en un control de vehículos en Nuevo Alberdi

Cascarita Ramírez: la historia del hombre que está grave tras ser baleado en barrio Hospitales
Policiales

Cascarita Ramírez: la historia del hombre que está grave tras ser baleado en barrio Hospitales

Detuvieron a otro policía por el fraude con combustible en la Unidad Regional II de Rosario
Policiales

Detuvieron a otro policía por el fraude con combustible en la Unidad Regional II de Rosario

Quini 6: todos los resultados de este miércoles 23 de julio
Información General

Quini 6: todos los resultados de este miércoles 23 de julio

Se entregan los premios Vorly para reconocer el talento digital en Santa Fe
zoom

Se entregan los premios Vorly para reconocer el talento digital en Santa Fe

Acuerdo entre YPF y Santa Fe: descuentos e inversión en las estaciones de la autopista
Política

Acuerdo entre YPF y Santa Fe: descuentos e inversión en las estaciones de la autopista