De Zavalla al mundo: La FAO seleccionó a la localidad por su modelo de gobernanza agroecológica

Por su propuesta innovadora, la experiencia de Zavalla está entre las nueve más inspiradoras a nivel global sobre alimentación sostenible

30 de abril 2025 · 10:00hs

Desde el corazón agrícola de Argentina un innovador proyecto de la localidad de Zavalla fue seleccionado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como uno de los nueve casos más inspiradores a nivel global en materia de gobernanza para sistemas agroalimentarios sostenibles.

En febrero de 2024, la FAO lanzó un llamado mundial para recopilar ideas destinadas a fortalecer la gobernanza en sistemas agroalimentarios más sostenibles, inclusivos y resilientes. El resultado fue una respuesta contundente: 88 iniciativas provenientes de distintos rincones del planeta, de las cuales apenas nueve fueron elegidas para ser parte de una serie de encuentros internacionales, entre ellas, la experiencia de Zavalla.

Los encuentros fueron titulados "Aprendizajes de Gobernanza: Exploración de vías innovadoras para la transformación de los sistemas agroalimentarios", enmarcados en los esfuerzos de expertos a nivel mundial, por avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Agroecología en el periurbano

Entre los proyectos destacados, Zavalla brilla con luz propia gracias a su experiencia de más de una década en la implementación de un modelo agroecológico en su zona periurbana, donde además existe una zona de exclusión de 800 metros para el uso de agroquímicos aplicados por vía terrestre y de 3.000 metros para aplicaciones aéreas.

Al inicio del proyecto el desafío era complejo: proteger la producción agrícola local en un contexto de crecientes restricciones al uso de pesticidas tóxicos, buscando garantizar tanto la salud de las comunidades como la protección del ambiente.

La clave del éxito fue un enfoque participativo e inclusivo impulsado por el presidente comunal, Guillermo Rajmil, médico de profesión y ferviente defensor de la salud pública y la sostenibilidad. Con el respaldo técnico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología (Renama), se impulsaron políticas locales innovadoras, que dieron resultados positivos y hoy son evaluadas a nivel global.

Zavalla tapa.jpg

Articulación de los sectores

La articulación entre productores, vecinos, técnicos y funcionarios permitió sancionar ordenanzas pioneras que promovieron prácticas agrícolas respetuosas del ambiente, otorgaron subvenciones a productores agroecológicos y concientizaron a toda la comunidad sobre el derecho a vivir en un ambiente sano.

“Desde la comuna de Zavalla promovemos el derecho de vivir en un ambiente sano, en defensa de la salud, la vida y el medioambiente, sin dejar de lado la necesidad de un modelo productivo sustentable y sostenible”, enfatizó Rajmil.

zavalla (1).jpeg

Desde hace algunos años, la gestión de Guillermo Rajmil, promovió la llamada “tasa ambiental”, un impuesto mínimo cuya recaudación se destina íntegramente a impulsar los proyectos y producciones agroecológicas en el periurbano.

Este impuesto, pionero a nivel provincial, desde 2021 permite subsidiar y fomentar proyectos agroecológicos. La tasa no es para el propietario del campo, sino para el que trabaja la tierra; no es para generar una renta al que tiene la propiedad, sino para favorecer al que la trabaja.

En ese momento, Claudio Benítez, integrante de Renama destacó que esta tasa significó un cambio de paradigma: "la tasa municipal contribuirá a acompañar el cambio del paradigma productivo, ya que la agroecología es un sistema sustentable por sí mismo".

Molino agroecológico

Uno de los proyectos que permitió desarrollar el cobro de la tasa comunal fue la puesta en marcha de un molino agroecológico, que es el más grande de Sudamérica.

“Consideramos que nuestro país necesita alimentar a los ciudadanos a un costo accesible con productos sanos, generando producción y trabajo. Con ese enfoque, logramos tener 200 hectáreas en el periurbano con los cultivos que se producen tradicionalmente en nuestra localidad. Ahora estamos trabajando para darle un valor agregado, al trigo agroecológico y al maíz, en forma de polenta y harina”, había expresado Rajmil en 2022.

La comuna reconvirtió un molino que llevaba años cerrado, en un molino 100% para harina integral agroecológica ya que la molienda proviene del cereal producido en el periurbano que tiene 100% de certificación y de trazabilidad.

molino zavalla.jpg

Biopreparados

El modelo productivo agroecológico que fomentan desde la comuna de Zavalla elimina el uso de los plaguicidas, altamente tóxicos para quienes los utilizan, para quienes viven en las zonas cercanas a las aplicaciones y para quienes consumen esos productos. Por esa razón la perspectiva agroecológica reemplaza a los agrotóxicos por biopreparados, para el manejo sustentable de las plagas.

Los biopreparados, están a cargo de una cooperativa de mujeres e incluyen tanto plaguicidas como fertilizantes, que se aplican en el periurbano y que cuentan con la supervisión permanente de profesionales de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR en todo el proceso agroecológico. Además, la facultad también participa y trabaja en la producción de biopreparados que se utilizan tanto para la producción, como para la investigación académica.

Sano, orgánico y accesible

“Queremos llegar con un producto que tenga un buen precio de mercado para el consumidor; para que pueda elegir cómo alimentarse, no por el precio, sino por el tipo de alimento que quiere consumir” remarcó Rajmil en la inauguración del molino, donde también expresó la importancia de trabajar con la producción de cercanía.

“Esto hace que el productor tenga menos costos de transporte y comercialización. También que en alimentos, como puede ser el trigo, o la soja en el futuro, que tienen retenciones, que en medidas que no sean exportables y sea para consumo interno, no se apliquen esas retenciones y así el productor pueda percibir un mayor monto y se pueda articular que llegue al consumidor a un precio más accesible”, explicó en ese momento.

En un contexto de crisis alimentaria mundial por motivos bélicos, cambio climático y vaivenes económicos, proyectos como el de Zavalla permiten articular acciones entre campo y ciudad, optimizando la producción en el periurbano y llegando a los consumidores con productos sanos, de calidad y a menor costo.

>> Leer más: Producción y venta de verduras agroecológicas en la Huerta Municipal "Fátima" de El Trébol

Ver comentarios

Las más leídas

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Lo último

Empleadas domésticas no registradas: cómo hacer el trámite ante Arca

Empleadas domésticas no registradas: cómo hacer el trámite ante Arca

Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva

Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva

La bomba con la que Juan Román Riquelme quiere hacer olvidar a Fernando Gago en Boca

La bomba con la que Juan Román Riquelme quiere hacer olvidar a Fernando Gago en Boca

Licitan la obra de la pista del aeropuerto de Rosario y deberá cerrar por 90 días

El presupuesto estimado por el gobierno nacional asciende a poco más de 41 mil millones de pesos. Mayor capacidad y más pasajeros para el aeropuerto local

Licitan la obra de la pista del aeropuerto de Rosario y deberá cerrar por 90 días
Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva
Policiales

Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva

Auditoría de pensiones por discapacidad: dónde buscar asesoramiento
La Ciudad

Auditoría de pensiones por discapacidad: dónde buscar asesoramiento

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?
La Ciudad

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Se define un nuevo paro de colectivos tras el fracaso de la negociación de UTA con empresarios
Información general

Se define un nuevo paro de colectivos tras el fracaso de la negociación de UTA con empresarios

Los comercios de Rosario definieron cómo trabajan entre el jueves feriado y el viernes puente
La Ciudad

Los comercios de Rosario definieron cómo trabajan entre el jueves feriado y el viernes puente

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Ovación
Un exjugador de la selección argentina tocó la guitarra en las calles de Inglaterra
Ovación

Un exjugador de la selección argentina tocó la guitarra en las calles de Inglaterra

Un exjugador de la selección argentina tocó la guitarra en las calles de Inglaterra

Un exjugador de la selección argentina tocó la guitarra en las calles de Inglaterra

Cristian Fabbiani le hizo un inesperado elogio a Fernando Gago, con quien hace muy poco tuvo una dura polémica

Cristian Fabbiani le hizo un inesperado elogio a Fernando Gago, con quien hace muy poco tuvo una dura polémica

Clásico rosarino en los octavos: qué resultados desembocarían en un choque Central-Newells

Clásico rosarino en los octavos: qué resultados desembocarían en un choque Central-Newell's

Policiales
Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva
Policiales

Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva

Santa Fe: cayó cuando intentaba ingresar marihuana oculta en pan francés a una comisaría

Santa Fe: cayó cuando intentaba ingresar marihuana oculta en pan francés a una comisaría

Pasó para el otro lado: detuvieron por intento de robo a un agente penitenciario

Pasó para el otro lado: detuvieron por intento de robo a un agente penitenciario

Usaban luces del alumbrado público en su vivero de marihuana: los rastrearon gracias al GPS

Usaban luces del alumbrado público en su vivero de marihuana: los rastrearon gracias al GPS

La Ciudad
Auditoría de pensiones por discapacidad: dónde buscar asesoramiento
La Ciudad

Auditoría de pensiones por discapacidad: dónde buscar asesoramiento

Rosario, el espejo de Córdoba y el paso adelante

Rosario, el espejo de Córdoba y el paso adelante

Se viene una nueva edición de la Feria Mi Arte frente al río Paraná

Se viene una nueva edición de la Feria Mi Arte frente al río Paraná

La comedia municipal Norberto Campos tiene elenco para Pintando a Berni

La comedia municipal Norberto Campos tiene elenco para "Pintando a Berni"

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
La Ciudad

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio
Política

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio

Pullaro: Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
La Ciudad

Pullaro: "Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

VIH: formas transmisión, prevención y lugares de testeo en Rosario
Información General

VIH: formas transmisión, prevención y lugares de testeo en Rosario

Newells afilado: ganó con Maroni asumiendo finalmente el rol de conductor

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's afilado: ganó con Maroni asumiendo finalmente el rol de conductor

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Por Matías Loja

Educación

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios, buenos vecinos y conspiraciones
La Ciudad

Rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios, buenos vecinos y conspiraciones

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de cañas y tapas
Información general

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de "cañas y tapas"

Caso $Libra: Francos dijo que Milei nunca tuvo vínculo con el proyecto
Política

Caso $Libra: Francos dijo que Milei nunca tuvo "vínculo" con el proyecto

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos
La Ciudad

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen
Policiales

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Cerúndolo dio el gran golpe en Madrid y eliminó a Zverev en el Masters 1000

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Cerúndolo dio el gran golpe en Madrid y eliminó a Zverev en el Masters 1000

Por el bien de la Iglesia, el cardenal Becciu se retira del cónclave para elegir al Papa
Información General

"Por el bien de la Iglesia", el cardenal Becciu se retira del cónclave para elegir al Papa

Por qué los Papas cambian de nombre cuando asumen al frente de la Iglesia
Información General

Por qué los Papas cambian de nombre cuando asumen al frente de la Iglesia

Con los contagios en alza, Estados Unidos reportó casi 900 casos de sarampión
Información General

Con los contagios en alza, Estados Unidos reportó casi 900 casos de sarampión

No hubo acuerdo por el salario mínimo y se tensan las paritarias
Economía

No hubo acuerdo por el salario mínimo y se tensan las paritarias

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores
Economía

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde