Stream del Conicet: la ciencia básica rompe récords antes de sumergirse a casi 4000 metros bajo el mar

La investigación de 25 científicos argentinos en el Cañón de Mar del Plata registra miles de visualizaciones diarias. Curiosidad, cercanía y biodiversidad marina

3 de agosto 2025 · 09:37hs

Este medio intentó contactarse con el grupo de los 25 investigadores del Conicet que se encuentran embarcados en el buque Falkor (too) y que están analizando la biodiversidad marina en el Cañón de Mar del Plata, a unos 300 kilómetros de la costa atlántica argentina. La respuesta fue clara: los investigadores volverán a atender a la prensa después del 12 de agosto, fecha de su regreso. Y está perfecto, es una gran decisión, porque se abocarán enteramente a las tareas de investigación. Más teniendo en cuenta que este domingo se desarrollará un momento clave: el descenso hasta los 3700 metros, el punto más bajo al que van a llegar con la campaña Talud Continental IV.

La investigación de 25 científicos del Conicet (24 biólogos y biólogas marinos, y una geóloga) llegará, este domingo, al lugar más profundo desde que se inició la investigación. El vehículo operado remotante (ROV, por sus siglas en inglés) se sumergirá hasta los 3.700 metros en el Cañón de Mar del Plata y la transmisión buscará batir un nuevo récord luego de que este viernes, entre las 20 y las 21, haya un pico de 85 mil visualizaciones en simultáneo. La transmisión duró más de 24 horas y sólo en la madrugada del sábado bajó de las 50 mil personas mirando.

Las transmisiones duran horas y eso hace que quienes tengan un rato puedan sumarse cuando quieran. Quien entre, encontrará investigadores y científicos amables, pacientes y muy cercanos que hacen que sea casi imposible despegarse de la pantalla. Además, el chat se inunda de consultas o mensaje con fuerzas, además de chistes y apodos sobre los descubrimientos, en un espacio repleto de personas curiosas, unidas por la curiosidad de lo que pasa bajo el mar. Todo, desde las explicaciones hasta los chistes, en idioma argentino.

Los trabajos, que se desarrollan en colaboración con la fundación Schmidt Ocean Institute, exploran el cañón submarino Mar del Plata. Según explicaron desde el Conicet, se trata de "una región de alta biodiversidad y poco explorada del Atlántico sur". Las transmisiones en vivo de la campaña de los investigadores del Conicet se puede seguir a través de este enlace.

Además, remarcaron que es la primera vez que se usa en aguas argentinas del océano Atlántico el ROV SuBastian, "que permite obtener imágenes en ultra alta definición y recolectar muestras sin alterar el entorno". Tanto el ROV como la tripulación de investigadores se encuentran embarcados en el buque Falkor (too), que tiene "equipamiento oceanográfico de última generación".

Masificación de la ciencia

Luego de más de 27 horas de transmisión ininterrumpidas entre viernes y sábado en la ladera sur del cañón, los investigadores se preparan para sumergirse hasta el punto más profundo del proyecto. El SubAstian llegará a los 3.700 metros bajo el nivel del mar y los científicos ya se mostraron expectantes en las transmisiones por lo que pueden llegar a encontrar.

"No recuerdo otro evento científico con este nivel de masividad", aseguró a La Capital Soledad Leonardi, directora del Instituto de Biología de Organismos Marinos (Ibiomar) del Conicet, una de las instituciones que aportó investigadores a la convocatoria.

stream conicet

El material de estudio y la información recabada quedará en el país. La posibilidad que da la transmisión en vivo es que se pueda ver a la biodiversidad en su ambiente natural antes de que se traslade a un museo.

Desde hace varios días, la campaña de los investigadores es una compañía constante para miles de argentinos que así lo demuestran en el chat de la transmisión por YouTube. Por eso, Leonardi resaltó la importancia de que cualquier persona pueda acceder al stream desde donde esté y se sume a ver qué pasa en las profundidades marinas del país.

El stream del Conicet despertó la curiosidad en miles de personas y acercó como nunca antes la actividad de los científicos a la ciudadanía. Leonardi aseguró: "Gente que quizás nunca vio el mar, pero de repente puede ver en vivo una estrella de mar a 2.500 metros de profundidad con los investigadores, me parece maravilloso".

La importancia del Conicet

La posibilidad que brinda el stream para que cada intervención de los investigadores que están en el buque llegue a miles de personas a diario hace que la ciencia básica cobre relevancia en un contexto difícil para los científicos: sin ley de presupuesto desde hace dos años, las partidas quedaron con montos calculados para el 2023, por lo que sueldos y gastos para insumos están por demás de planchados.

La "visión mercantilista" del gobierno nacional, expresó Leonardi, no permite apreciar el valor inherente que tiene la ciencia. Por lo menos, hasta esta campaña.

>> Leer más: Crisis en el Conicet Rosario: ya son 45 los profesionales que renunciaron por el ajuste presupuestario

"La ciencia es valiosa en sú misma y esto que genera es la prueba de eso. Rescato muchísimo poder poner en valor eso de una manera que ni siquiera nosotros nos lo propusimos. En este año y medio, llevamos hechas un montón de cosas para mostrar lo que hacemos y ponerlas en valor. Y, de repente, de una forma completamente impensada, lo estamos logrando", expresó Leonardi.

stream conicet

Hacer una investigación de este tipo, explicó Leonardi, no sería posible de no ser por la iniciativa del Schmidt Ocean Institute, que eligió el proyecto del Conicet para poner a disposición tanto el ROV como el buque. La directora del Ibiomar sumó: "Esto nos permite tener conocimiento de esas zonas y de su fauna, y tener la posibilidad de ver esos organismos vivos en su ambiente".

"El poder mostrar en vivo y en directo hace que la gente valorice todo esto. Estamos viendo la cocina de la ciencia, cómo se hace ciencia. Vemos a los investigadores preguntarse sobre los organismos que ven y demostrar que hay muchas cosas que no sabemos. La gente es testigo de la ciencia básica, de describir organismos. Es súper valioso", manifestó Leonardi.

Tripulación

La tripulación la componen Daniel Lauretta, Emiliano Ocampo, Rodrigo Calderón, Diego, Urteaga, Mariano Martínez, Leonel Pacheco, Renata Pertossi, Jessica Risaro, Valeria Teso, Noelia Sánchez, Nahuel Farías, Ezequiel Mabragaña, Florencia Matusevich, Emanuel Pereira, Brenda Doti, María Carla de Aranzamendi, Martín Brogger, Javier Signorelli, Gregorio Bigatti, Ignacio Chiesa, Graziella Bozzano, Santiago Herrera, Nadia Cerino, Guido Pastorino, Cristina Dambonerea, Pablo Penchaszadeh, Johanna Weston y Misha Vallejo Prut.

Los científicos tienen diversas procedencias. Pertenecen al Museo Argentino de Ciencias Naturales (Marc), el Museo de La Plata, el Ibiomar, el Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadic) del Conicet, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Iimyc) del Conicet, el Instituto de Biodiversidad y Biología Experimeental y Aplicada (Ibbea) del Conicet, la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), entre otros.

Ver comentarios

Las más leídas

La Copa Argentina perdió la brújula: Newells enfrentaría a Atlético Tucumán en una sede insólita

La Copa Argentina perdió la brújula: Newell's enfrentaría a Atlético Tucumán en una sede insólita

Un boxeador de Arroyo Seco que es una esperanza de ese deporte en el país va por un título mundial en Libia

Un boxeador de Arroyo Seco que es una esperanza de ese deporte en el país va por un título mundial en Libia

El tiempo en Rosario: el invierno vuelve a asomarse desde este domingo

El tiempo en Rosario: el invierno vuelve a asomarse desde este domingo

Mejor imposible: Juan Imhoff se despidió con una palomita y un gran festejo de Duendes sobre Gimnasia

Mejor imposible: Juan Imhoff se despidió con una palomita y un gran festejo de Duendes sobre Gimnasia

Lo último

Alarma por la caída del sábalo en el río Paraná: investigadores ponen el foco en la crisis hídrica

Alarma por la caída del sábalo en el río Paraná: investigadores ponen el foco en la crisis hídrica

El defensor de la Tercera Edad, duro contra el gobierno: Los jubilados se mueren de hambre

El defensor de la Tercera Edad, duro contra el gobierno: "Los jubilados se mueren de hambre"

Fentanilo adulterado: podrían sumar otras 20 muertes a la causa

Fentanilo adulterado: podrían sumar otras 20 muertes a la causa

Alarma por la caída del sábalo en el río Paraná: investigadores ponen el foco en la crisis hídrica

Desde el Instituto Nacional de Limnología expusieron sobre la baja reproducción de especies como el sábalo, la boga y el dorado en los últimos años

Alarma por la caída del sábalo en el río Paraná: investigadores ponen el foco en la crisis hídrica
El defensor de la Tercera Edad, duro contra el gobierno: Los jubilados se mueren de hambre
Información General

El defensor de la Tercera Edad, duro contra el gobierno: "Los jubilados se mueren de hambre"

Cigarrillos baratos y alfajores mantienen vivos a los kioscos de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Cigarrillos baratos y alfajores mantienen vivos a los kioscos de Rosario

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica
Información General

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica

En Santa Fe, tres de cada diez jóvenes de entre 25 y 35 años todavía viven con sus padres

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

En Santa Fe, tres de cada diez jóvenes de entre 25 y 35 años todavía viven con sus padres

Stream del Conicet: la ciencia básica rompe récords antes de sumergirse a casi 4000 metros bajo el mar

Por Tomás Barrandeguy

Información general

Stream del Conicet: la ciencia básica rompe récords antes de sumergirse a casi 4000 metros bajo el mar

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Copa Argentina perdió la brújula: Newells enfrentaría a Atlético Tucumán en una sede insólita

La Copa Argentina perdió la brújula: Newell's enfrentaría a Atlético Tucumán en una sede insólita

Un boxeador de Arroyo Seco que es una esperanza de ese deporte en el país va por un título mundial en Libia

Un boxeador de Arroyo Seco que es una esperanza de ese deporte en el país va por un título mundial en Libia

El tiempo en Rosario: el invierno vuelve a asomarse desde este domingo

El tiempo en Rosario: el invierno vuelve a asomarse desde este domingo

Mejor imposible: Juan Imhoff se despidió con una palomita y un gran festejo de Duendes sobre Gimnasia

Mejor imposible: Juan Imhoff se despidió con una palomita y un gran festejo de Duendes sobre Gimnasia

Empresarios con subsidios y casas sin jubilados: la EPE detectó irregularidades en el consumo

Empresarios con subsidios y casas sin jubilados: la EPE detectó irregularidades en el consumo

Ovación
El picante posteo de Marcos Galperin contra Alpine: qué dijo sobre la carrera de Franco Colapinto
Ovación

El picante posteo de Marcos Galperin contra Alpine: qué dijo sobre la carrera de Franco Colapinto

El picante posteo de Marcos Galperin contra Alpine: qué dijo sobre la carrera de Franco Colapinto

El picante posteo de Marcos Galperin contra Alpine: qué dijo sobre la carrera de Franco Colapinto

Franco Colapinto peleó contra los errores de Alpine, que le impidió un buen final en Hungría

Franco Colapinto peleó contra los errores de Alpine, que le impidió un buen final en Hungría

Con Módica recuperado, Holan tiene a disposición la opción de jugar con dos centrodelanteros

Con Módica recuperado, Holan tiene a disposición la opción de jugar con dos centrodelanteros

Policiales
Recompensa de ocho millones de pesos para quien aporte datos sobre un crimen narco en San Lorenzo
Policiales

Recompensa de ocho millones de pesos para quien aporte datos sobre un crimen narco en San Lorenzo

Cuatro detenidos por extorsiones en zona oeste

Cuatro detenidos por extorsiones en zona oeste

Controles vehiculares: en una semana, secuestraron veinte armas de grueso calibre

Controles vehiculares: en una semana, secuestraron veinte armas de grueso calibre

Muerte del jugador de vóley de Central Córdoba: cuáles son los nuevos avances en la causa

Muerte del jugador de vóley de Central Córdoba: cuáles son los nuevos avances en la causa

La Ciudad
Domésticos y no tanto: el municipio rescató más de 100 animales en lo que va del año
La Ciudad

Domésticos y no tanto: el municipio rescató más de 100 animales en lo que va del año

Rosario en Naciones Unidas: UNR y UGR impulsan una estrategia conjunta de proyección global

Rosario en Naciones Unidas: UNR y UGR impulsan una estrategia conjunta de proyección global

Carlos Semitiel: el rosarino apasionado de los autos antiguos que logró el sueño del museo propio

Carlos Semitiel: el rosarino apasionado de los autos antiguos que logró el sueño del museo propio

Más de 200 mil personas visitaron Berni Infinito en el Museo Castagnino

Más de 200 mil personas visitaron Berni Infinito en el Museo Castagnino

Javier Milei cruzó a Ángela Torres por acusarlo de usar mucho Twitter
Política

Javier Milei cruzó a Ángela Torres por acusarlo de "usar mucho Twitter"

Recompensa de ocho millones de pesos para quien aporte datos sobre un crimen narco en San Lorenzo
Policiales

Recompensa de ocho millones de pesos para quien aporte datos sobre un crimen narco en San Lorenzo

Empresarios con subsidios y casas sin jubilados: la EPE detectó irregularidades en el consumo
La Ciudad

Empresarios con subsidios y casas sin jubilados: la EPE detectó irregularidades en el consumo

Controles vehiculares: en una semana, secuestraron veinte armas de grueso calibre
Policiales

Controles vehiculares: en una semana, secuestraron veinte armas de grueso calibre

El PRO Santa Fe dio su aval al frente que impulsan Pullaro y los gobernadores
Política

El PRO Santa Fe dio su aval al frente que impulsan Pullaro y los gobernadores

Diputados reaccionaron con dureza frente a los vetos de Milei
politica

Diputados reaccionaron con dureza frente a los vetos de Milei

Central descansa y cuando el equipo vuelva al trabajo Holan tendrá más alternativas

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central descansa y cuando el equipo vuelva al trabajo Holan tendrá más alternativas

Muerte del jugador de vóley de Central Córdoba: cuáles son los nuevos avances en la causa

Por Matías Petisce

Policiales

Muerte del jugador de vóley de Central Córdoba: cuáles son los nuevos avances en la causa

Milei firmó el veto al aumento en jubilaciones y la emergencia en discapacidad
Política

Milei firmó el veto al aumento en jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bomberos Voluntarios de Rosario necesitan 120 millones de pesos para adquirir un hidroelevador

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Bomberos Voluntarios de Rosario necesitan 120 millones de pesos para adquirir un hidroelevador

Encontraron el cuerpo de Adrián, el pescador que había caído al río en la zona del Barquito de Papel
La Ciudad

Encontraron el cuerpo de Adrián, el pescador que había caído al río en la zona del Barquito de Papel

En el primer semestre del año ya se plantaron más de 5 mil árboles en toda la ciudad
La Ciudad

En el primer semestre del año ya se plantaron más de 5 mil árboles en toda la ciudad

Cada vez más empresas de logística de Buenos Aires desembarcan en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Cada vez más empresas de logística de Buenos Aires desembarcan en Rosario

Santa Fe ya devolvió casi mil millones de saldos a favor de ingresos brutos
La Ciudad

Santa Fe ya devolvió casi mil millones de saldos a favor de ingresos brutos

Prueban en Rosario un novedoso tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
La Ciudad

Prueban en Rosario un novedoso tratamiento para el síndrome urémico hemolítico

Buscan articular un nuevo modelo portuario con eje en el diálogo y el territorio
Economía

Buscan articular un nuevo modelo portuario con eje en el diálogo y el territorio

Aumenta el boleto de colectivos: cuánto costará el transporte en Rosario
La Ciudad

Aumenta el boleto de colectivos: cuánto costará el transporte en Rosario

Proponen regular el uso de celulares en las escuelas y que haya recreos libres de pantallas

Por Matías Loja

La Ciudad

Proponen regular el uso de celulares en las escuelas y que haya recreos libres de pantallas

Diputados: la oposición pide una sesión especial e incomoda al gobierno
Politica

Diputados: la oposición pide una sesión especial e incomoda al gobierno

El dólar se tomó un leve respiro pero cayeron los bonos y las acciones
Economía

El dólar se tomó un leve respiro pero cayeron los bonos y las acciones