El Ministerio Público de la Acusación (MPA) resolvió otorgar una recompensa de $8.000.000 para quien aporte datos sobre el homicidio de Francesco Giovani Fiorucci, ocurrido hace dos años y medio en la localidad de San Lorenzo.
Francesco Fiorucci pasaba por la puerta de un búnker y le dispararon 14 tiros, en lo que se investiga como una supuesta confusión. Hay un hombre detenido
El MPA ofrece una recompensa de 8 millones de pesos para quienes aporten datos sobre el homicidio de Francesco Fiorucci.
El Ministerio Público de la Acusación (MPA) resolvió otorgar una recompensa de $8.000.000 para quien aporte datos sobre el homicidio de Francesco Giovani Fiorucci, ocurrido hace dos años y medio en la localidad de San Lorenzo.
El hecho ocurrió el 1ª de marzo de 2023 en Álamos al 1800, cuando desde un automóvil Chevrolet Corsa, con al menos dos personas a bordo, le efectuaron 14 disparos a Fiorucci, quien cayó muerto en el lugar. Allí también se encontraba Esteban L., que fue herido en el abdomen. En el lugar se recolectaron 30 vainas servidas calibre 9 milímetros.
El 27 de mayo de este año, se imputó y se dispuso la prisión preventiva para Iván G. por planificar y haber hecho ejecutar el homicidio. Ese día un cartel con la foto de Francesco colgaba en en la explanada de los Tribunales sanlorencinos.
En base a escuchas telefónicas, el fiscal Maximiliano Nicosia le atribuyó a Iván G. haber sido quien planificó el crimen y ordenó a cuatro personas aún no identificadas que cometieran el ataque armado contra la víctima y otro muchacho que lo acompañaba. La madre del joven fallecido de 24 años siempre planteó que el muchacho iba a comprar marihuana a un búnker y lo confundieron con el hijo de la dueña. La pesquisa confirmó el trasfondo ligado a una disputa territorial entre bandas por la venta de drogas.
El ataque habría estado motivado en una histórica disputa territorial entre bandas por la venta de drogas. En la audiencia, trascendió, se conocieron audios en los que el imputado se jactaba de haber disparado contra un búnker rival. Según indicaron las fuentes del caso, en las escuchas se encontraron datos reveladores y específicos que sólo el autor del hecho podría haber conocido.
Durante la audiencia, Iván G. pidió la palabra y dijo conocer el contenido de las escuchas y de alguna manera asumió su participación en las conversaciones.
Todo aquel que pueda aportar datos tendrá la reserva del caso y puede comunicarse al 911, al mail [email protected], a las redes sociales de Fiscalía Regional 2, presentarse en el Centro de Justicia de Penal (Sarmiento 2850, Rosario) o en cualquier sede de Fiscalías Regionales de la Provincia: en la ciudad de Santa Fe (General López 3302), en Venado Tuerto (Alvear 675), en Reconquista (Iriondo 553) o en Rafaela (Necochea 44).
Por Gonzalo Santamaría
Por Matías Petisce