Buscan articular un nuevo modelo portuario con eje en el diálogo y el territorio

Autoridades locales, expertos y referentes institucionales coincidieron en la urgencia de repensar el modelo portuario. Mayor protagonismo de los gobiernos locales, planificación urbana y una mirada sostenible

2 de agosto 2025 · 06:15hs

Es clave abordar la relación entre los actores vinculados a la infraestructura logística portuaria de la región y las organizaciones del territorio. El futuro del desarrollo portuario ya no puede pensarse sin una gobernanza con anclaje local y enfoque sostenible. Esta fue una de las conclusiones que surgió durante el encuentro “Gobiernos locales y desarrollo portuario. claves para la gobernanza y la producción” que reunió a autoridades, expertos, técnicos y referentes institucionales de la región. El modelo que viene.

Durante el evento organizado por el Instituto de Desarrollo Regional (IDR) y la Comuna de Timbúes se abordó la necesidad de redefinir el modelo de desarrollo portuario en Argentina desde una perspectiva territorial, inclusiva y con fuerte protagonismo de los gobiernos locales.

Adrián Caramuto, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y su Zona, destacó el valor de haber sido elegidos como sede del encuentro y subrayó la centralidad estratégica del complejo portuario San Lorenzo–Puerto General San Martín–Timbúes como nodo logístico clave para el comercio exterior argentino. “La Hidrovía Paraguay-Paraná no es sólo una vía navegable; es la columna vertebral de nuestras exportaciones, del abastecimiento regional y de la competitividad nacional”, afirmó Caramuto, al tiempo que remarcó el valor de construir consensos entre el sector privado, el Estado y la comunidad.

Juan Marcos Aviano, director del Área de Desarrollo Regional del Instituto de Desarrollo Regional (IDR), planteó que “los gobiernos locales no pueden quedar excluidos de las decisiones estratégicas sobre logística y puertos”.

“Es desde el territorio donde se sienten los impactos, y es desde allí donde deben definirse las respuestas”, subrayó y explicó que el encuentro es continuidad del trabajo que el IDR viene desarrollando hace más de dos décadas a través del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, y que ahora se abre un nuevo capítulo: el de articular una gobernanza con anclaje local, capaz de dialogar con los actores nacionales y regionales, pero con la legitimidad de representar a las comunidades que conviven con la infraestructura logística.

A su turno el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, desplegó un diagnóstico profundo y sin eufemismos sobre los desafíos de gobernar una ciudad portuaria sin planificación heredada. “San Lorenzo pasó de ser una ciudad con puertos a intentar ser una ciudad-puerto. Pero ese tránsito no fue fácil: no hubo previsión urbana, ni ambiental, ni de seguridad. El Estado nacional construyó un sistema logístico sin preguntarle nada a quienes habitamos este territorio”, indicó.

Además, remarcó la importancia de institucionalizar la coordinación regional, y puso como ejemplo al Ente de Coordinación Metropolitana del Gran Rosario (ECOM), “único en el país con personería jurídica, patrimonio propio y un directorio en el que participan todos los municipios y comunas del área”. La planificación metropolitana, señaló, debe ser la base para pensar las políticas de conectividad, seguridad y urbanización asociadas al sistema portuario.

El peso del territorio

La voz del territorio más impactado por la expansión portuaria fue la del presidente comunal de Timbúes, Antonio Fiorenza. Remarcó cómo su pueblo rural de apenas 6.000 habitantes se transformó, en apenas dos décadas, en uno de los principales nodos exportadores de la Argentina. “Pero ese crecimiento –advirtió– no fue planificado, no fue dialogado. Hoy tenemos 11.000 camiones diarios en temporada alta, trenes que cortan el pueblo en dos, y vecinos que no pueden llevar a sus hijos a la escuela o ser atendidos por una ambulancia”.

puertosss

Fiorenza denunció la asimetría entre los recursos que se recaudan y la capacidad real de intervención de los gobiernos locales. “Se nos exige garantizar seguridad, tránsito, salud y servicios básicos para sostener el funcionamiento de los puertos, pero no tenemos ni competencias plenas ni seguridad jurídica para actuar sobre rutas nacionales o ferroviarias. Lo hacemos igual, pero con nuestros recursos y sin respaldo”, afirmó.

Concluyó con una definición política: “Queremos crecer, sí. Pero no a costa de nuestra gente. No puede haber más desarrollo sin planificación, ni puertos que prosperen mientras nuestras localidades colapsan”.

Finalmente, la secretaria de Transporte y Logística de Santa Fe, Mónica Alvarado, ofreció una perspectiva integradora: “No se trata sólo de infraestructura. La logística es normativa, es gestión, es tecnología, es articulación interjurisdiccional. Y para eso, necesitamos un diálogo maduro y sostenido entre Nación, Provincia y municipios”.

Alvarado puso en cifras la importancia de Santa Fe en el comercio exterior: el 72% de sus exportaciones se canalizan por puertos propios y la provincia representa cerca del 20% del PBI nacional. “Tenemos 849 km de costa fluvial sobre el Paraná. Pero no podemos hablar de futuro si no ordenamos el presente. Las cargas no entienden de límites jurisdiccionales, pero los conflictos sí. Por eso, esta jornada no es solo una invitación al debate: es una convocatoria a la acción coordinada y sostenida”.

Ver comentarios

Las más leídas

Jugó en Newells hasta hace 20 días, empieza a ser figura en su nuevo equipo y el sábado se enfrentará a Messi

Jugó en Newell's hasta hace 20 días, empieza a ser figura en su nuevo equipo y el sábado se enfrentará a Messi

Video: el increíble gol de un delantero argentino que da la vuelta al mundo y ya es candidato al Premio Puskas

Video: el increíble gol de un delantero argentino que da la vuelta al mundo y ya es candidato al Premio Puskas

Padre e hijo a los tiros en un conflicto entre bandas: más imputados por ataque al clan Tripi

Padre e hijo a los tiros en un conflicto entre bandas: más imputados por ataque al clan Tripi

Aumenta el boleto de colectivos: cuánto costará el transporte en Rosario

Aumenta el boleto de colectivos: cuánto costará el transporte en Rosario

Lo último

Bomberos Voluntarios de Rosario necesitan 120 millones de pesos para adquirir un hidroelevador

Bomberos Voluntarios de Rosario necesitan 120 millones de pesos para adquirir un hidroelevador

Franco Colapinto hizo un gran sábado y largará 14 el GP de Hungría, con el mejor Alpine.

Franco Colapinto hizo un gran sábado y largará 14 el GP de Hungría, con el mejor Alpine.

En el primer semestre del año ya se plantaron más de 5 mil árboles en toda la ciudad

En el primer semestre del año ya se plantaron más de 5 mil árboles en toda la ciudad

Bomberos Voluntarios de Rosario necesitan 120 millones de pesos para adquirir un hidroelevador

Preocupados por los trabajos de rescate en altura, el cuerpo de la ciudad señó una maquinaria única en la zona y solicitan colaboración para completar la compra
Bomberos Voluntarios de Rosario necesitan 120 millones de pesos para adquirir un hidroelevador

Por Gonzalo Santamaría

Muerte del jugador de vóley de Central Córdoba: cuáles son los nuevos avances en la causa

Por Matías Petisce

Policiales

Muerte del jugador de vóley de Central Córdoba: cuáles son los nuevos avances en la causa

En el primer semestre del año ya se plantaron más de 5 mil árboles en toda la ciudad
La Ciudad

En el primer semestre del año ya se plantaron más de 5 mil árboles en toda la ciudad

Cada vez más empresas de logística de Buenos Aires desembarcan en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Cada vez más empresas de logística de Buenos Aires desembarcan en Rosario

Prueban en Rosario un novedoso tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
La Ciudad

Prueban en Rosario un novedoso tratamiento para el síndrome urémico hemolítico

Aumenta el boleto de colectivos: cuánto costará el transporte en Rosario
La Ciudad

Aumenta el boleto de colectivos: cuánto costará el transporte en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Jugó en Newells hasta hace 20 días, empieza a ser figura en su nuevo equipo y el sábado se enfrentará a Messi

Jugó en Newell's hasta hace 20 días, empieza a ser figura en su nuevo equipo y el sábado se enfrentará a Messi

Video: el increíble gol de un delantero argentino que da la vuelta al mundo y ya es candidato al Premio Puskas

Video: el increíble gol de un delantero argentino que da la vuelta al mundo y ya es candidato al Premio Puskas

Padre e hijo a los tiros en un conflicto entre bandas: más imputados por ataque al clan Tripi

Padre e hijo a los tiros en un conflicto entre bandas: más imputados por ataque al clan Tripi

Aumenta el boleto de colectivos: cuánto costará el transporte en Rosario

Aumenta el boleto de colectivos: cuánto costará el transporte en Rosario

Cuánto hay que depositar en un plazo fijo para cumplir el sueño de vivir sin trabajar

Cuánto hay que depositar en un plazo fijo para cumplir el sueño de vivir sin trabajar

Ovación
¿Qué es de la vida de Ricardo Lunari? De la decepción por el trato en Newells al Concejo Municipal

Por Luis Castro

Ovación

¿Qué es de la vida de Ricardo Lunari? De la decepción por el trato en Newell's al Concejo Municipal

¿Qué es de la vida de Ricardo Lunari? De la decepción por el trato en Newells al Concejo Municipal

¿Qué es de la vida de Ricardo Lunari? De la decepción por el trato en Newell's al Concejo Municipal

Franco Colapinto y un gran último ensayo antes de la clasificación en Hungría

Franco Colapinto y un gran último ensayo antes de la clasificación en Hungría

Central: el rendimiento de Ángel Di María bajo la óptica de un experto en el análisis de datos

Central: el rendimiento de Ángel Di María bajo la óptica de un experto en el análisis de datos

Policiales
Muerte del jugador de vóley de Central Córdoba: cuáles son los nuevos avances en la causa

Por Matías Petisce

Policiales

Muerte del jugador de vóley de Central Córdoba: cuáles son los nuevos avances en la causa

Perpetua para dos personas por un asesinato en la disputa entre Los Monos y bandas de Vía Honda

Perpetua para dos personas por un asesinato en la disputa entre "Los Monos" y bandas de Vía Honda

Padre e hijo a los tiros en un conflicto entre bandas: más imputados por ataque al clan Tripi

Padre e hijo a los tiros en un conflicto entre bandas: más imputados por ataque al clan Tripi

Zona oeste: golpearon la puerta de su casa y cuando atendió le dispararon

Zona oeste: golpearon la puerta de su casa y cuando atendió le dispararon

La Ciudad
En el primer semestre del año ya se plantaron más de 5 mil árboles en toda la ciudad
La Ciudad

En el primer semestre del año ya se plantaron más de 5 mil árboles en toda la ciudad

Cada vez más empresas de logística de Buenos Aires desembarcan en Rosario

Cada vez más empresas de logística de Buenos Aires desembarcan en Rosario

Prueban en Rosario un novedoso tratamiento para el síndrome urémico hemolítico

Prueban en Rosario un novedoso tratamiento para el síndrome urémico hemolítico

El tiempo en Rosario: el fin de semana arranca templado y con cielo gris

El tiempo en Rosario: el fin de semana arranca templado y con cielo gris

Julio marcó un mes récord en el ingreso de dólares del campo
Economía

Julio marcó un mes récord en el ingreso de dólares del campo

Zona oeste: golpearon la puerta de su casa y cuando atendió le dispararon
Policiales

Zona oeste: golpearon la puerta de su casa y cuando atendió le dispararon

Nafta más cara en Rosario: agosto comenzó con un aumento en combustibles
Economía

Nafta más cara en Rosario: agosto comenzó con un aumento en combustibles

Santa Fe y Córdoba definieron trabajar en conjunto la seguridad en las fronteras
Política

Santa Fe y Córdoba definieron trabajar en conjunto la seguridad en las fronteras

Ciudadanía italiana: un fallo clave abre una luz de esperanza para los argentinos
Información General

Ciudadanía italiana: un fallo clave abre una luz de esperanza para los argentinos

Cascada del Saladillo: arrancó la obra que frenará la erosión del arroyo

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Cascada del Saladillo: arrancó la obra que frenará la erosión del arroyo

Precaución en la autopista Rosario-Santa Fe: anuncian nuevos desvíos de tránsito
La Ciudad

Precaución en la autopista Rosario-Santa Fe: anuncian nuevos desvíos de tránsito

Santa Fe: un policía baleó a su pareja, se atrincheró y terminó herido en la pierna
La Región

Santa Fe: un policía baleó a su pareja, se atrincheró y terminó herido en la pierna

Día de la Pachamama: por qué hoy se toma caña con ruda y cómo es el ritual
La Ciudad

Día de la Pachamama: por qué hoy se toma caña con ruda y cómo es el ritual

Otro ataque de un perro Pitbull dejó a una nena con graves heridas en Santa Fe
La Región

Otro ataque de un perro Pitbull dejó a una nena con graves heridas en Santa Fe

Médicos rosarinos observados por el examen de residencia no volverían a rendir
Salud

Médicos rosarinos "observados" por el examen de residencia no volverían a rendir

Arcos Dorados acelera la transformación verde de los McDonalds en Argentina

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Arcos Dorados acelera la transformación verde de los McDonald's en Argentina

Dólar a $1.380 y lluvia de críticas al gurú rosarino del blue por alentar ventas
Economía

Dólar a $1.380 y lluvia de críticas al gurú rosarino del blue por alentar ventas

Un policía santafesino fue acusado en Chile por contrabando de armas

Por Claudio Berón

Policiales

Un policía santafesino fue acusado en Chile por contrabando de armas

El peronismo santafesino, con dos candidatos lanzados y sin orden a la vista

Por Mariano D'Arrigo

Politica

El peronismo santafesino, con dos candidatos lanzados y sin orden a la vista

El Hospital Alberdi restringe temporalmente su guardia por reformas
La Ciudad

El Hospital Alberdi restringe temporalmente su guardia por reformas

El gobierno aclaró que no hay cambios en las compras por Shein y Temu
Economía

El gobierno aclaró que no hay cambios en las compras por Shein y Temu

Para frenar la caza furtiva, inyectan radiactividad en cuernos de rinoceronte
Información General

Para frenar la caza furtiva, inyectan radiactividad en cuernos de rinoceronte

La llamativa prenda que Pullaro y Milei eligen usar: cuál es y por qué
Política

La llamativa prenda que Pullaro y Milei eligen usar: cuál es y por qué