Semana del Clima de Rosario: acción local con impacto global

Rosario impulsa una hoja de ruta local hacia un futuro sostenible, integrando sectores clave para proyectar soluciones climáticas reales y con impacto global

29 de julio 2025 · 14:19hs

En un mundo marcado por la urgencia climática, las decisiones que se toman en las Conferencias de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático no son sólo resoluciones protocolares: son definiciones que afectan directamente a nuestros territorios, nuestras economías y nuestras generaciones presentes y futuras. En este marco, nuestra región no puede quedar al margen del camino hacia la COP30, que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, en el corazón de la Amazonía brasileña. No estar presentes, no ser parte, es dejar que otros hablen por nosotros.

Nuestra zona cuenta con potencial estratégico en energías renovables, biomasa, biocombustibles, logística sostenible y producción agroindustrial responsable. Por ejemplo, enfocándonos sólo en nuestra provincia en materia de bioenergía, Santa Fe es pionera en Argentina, con un sector de biocombustibles que no solo reduce la huella de carbono, sino que también genera empleo local. Asimismo, ha sido reconocida por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) con un fondo de 65 millones de euros para llevar adelante políticas de cuidado de la biodiversidad. Rosario, por su parte, es una ciudad que ha demostrado capacidad de innovación, redes de conocimiento y un tejido social comprometido con la acción climática, destacándose en la promoción de políticas públicas sostenibles y la articulación con universidades y organizaciones de la sociedad civil. Referencia de esto ha sido el diseño y la implementación de un Plan Local de Acción Climática, así como la obtención de fondos internacionales de organizaciones como Bloomberg Philanthropies para llevar adelante proyectos de adaptación y mitigación.

Hoy, las regiones y ciudades del mundo se organizan, dialogan entre sí, se integran en redes internacionales como ICLEI, Regions4, Under2 Coalition, y lideran compromisos más ambiciosos de forma coordinada. Firman acuerdos, movilizan fondos, y participan activamente en el diseño de una economía verde y justa. La acción climática no es patrimonio exclusivo de los gobiernos nacionales. Es en los territorios donde se gestiona el agua, el suelo, los residuos, la energía y el transporte. Es en éstos donde se producen los alimentos, donde se captura carbono, donde se sufren los impactos del cambio climático. Y es donde también se puede transformar la crisis en oportunidad, generando empleo verde, inversiones sostenibles y desarrollo con equidad social.

Por eso, la Semana del Clima de Rosario, que se llevará a cabo entre el 18 y el 24 de agosto, no es un evento más: es un acto de proyección estratégica. Es el espacio donde podemos reunir a los actores clave de nuestra región —el campo, las industrias, las cooperativas, las universidades, las organizaciones de la sociedad civil, los gobiernos locales, los gremios, los clubes, entre otros— para pensar juntos nuestra hoja de ruta hacia un futuro sostenible. La integración activa de estos sectores es fundamental para garantizar que las políticas climáticas sean reales, efectivas y justas, vinculando la innovación tecnológica con la experiencia territorial. Y eso es lo que busca este evento, potenciar la acción local con impacto global.

No hay transición ecológica sin incluir en las discusiones a los sectores productivos. No hay justicia climática sin participación territorial. No hay representación verdadera si quienes transforman todos los días desde el llano no tienen voz en los grandes foros internacionales. Nuestra región tiene con qué, y sobre todo, tiene un para qué.

La COP30 en Belém no debe ser un evento lejano ni abstracto. Es momento de dejar de copiar agendas ajenas y construir la propia. De asumir que el cambio climático también pasa por nuestros ríos, por nuestro campo, por nuestra biodiversidad, por nuestra gente. Urge construir una meta compartida que reúna a gobiernos, sociedad civil, sectores productivos y academia en una alianza multisectorial capaz de enfrentar los desafíos climáticos. El momento es ahora. El planeta nos exige liderazgo local con proyección global. La Semana del Clima de Rosario es una gran oportunidad para que nuestra ciudad se convierta en un referente regional en la lucha contra el cambio climático y defensa del ambiente.

Ver comentarios

Las más leídas

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza

Terminó la gran novela del mercado en la Fórmula 1: confirmaron el futuro de Verstappen

Terminó la gran novela del mercado en la Fórmula 1: confirmaron el futuro de Verstappen

Rosario Outlet: se viene la tercera edición con más de 40 marcas locales

Rosario Outlet: se viene la tercera edición con más de 40 marcas locales

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles más templado pero nuboso y con viento

El tiempo en Rosario: un miércoles más templado pero nuboso y con viento

Terremoto de 8,0 en Rusia: hay alerta de tsunami en varios puntos del planeta

Terremoto de 8,0 en Rusia: hay alerta de tsunami en varios puntos del planeta

La joya de Newells de 16 años puede ser campeón con la selección sub-20 argentina

La joya de Newell's de 16 años puede ser campeón con la selección sub-20 argentina

Paritaria docente: la provincia afirmó que "los aumentos estuvieron arriba de la inflación"

Afirman que hubo "una propuesta salarial responsable" y dijeron que "a veces la agenda gremial no refleja el compromiso de los docentes"
Paritaria docente: la provincia afirmó que los aumentos estuvieron arriba de la inflación
Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario
Ovación

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Fraude con combustible: imputan a otro policía por un millonario desfalco
Policiales

Fraude con combustible: imputan a otro policía por un millonario desfalco

Milei designó a una histórica dirigente agraria santafesina para conducir el Senasa
Política

Milei designó a una histórica dirigente agraria santafesina para conducir el Senasa

Crimen de Pillín: identifican a otro sospechoso y ofrecen recompensa para hallarlo
Policiales

Crimen de Pillín: identifican a otro sospechoso y ofrecen recompensa para hallarlo

El ex-Newells que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza
Ovación

El ex-Newell's que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza

Terminó la gran novela del mercado en la Fórmula 1: confirmaron el futuro de Verstappen

Terminó la gran novela del mercado en la Fórmula 1: confirmaron el futuro de Verstappen

Rosario Outlet: se viene la tercera edición con más de 40 marcas locales

Rosario Outlet: se viene la tercera edición con más de 40 marcas locales

El ex-Newells que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza

El ex-Newell's que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza

Ovación
Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario
Ovación

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Heinze pasó de los reproches en Newells a la ilusión renovada en el Arsenal inglés

Heinze pasó de los reproches en Newell's a la ilusión renovada en el Arsenal inglés

Castigo en las tribunas por la violencia de los barras durante Aldosivi-Newells

Castigo en las tribunas por la violencia de los barras durante Aldosivi-Newell's

Policiales
Fraude con combustible: imputan a otro policía por un millonario desfalco
Policiales

Fraude con combustible: imputan a otro policía por un millonario desfalco

Crímenes en barrio Gráfico: dos acusaciones por distintos homicidios ligados a bandas

Crímenes en barrio Gráfico: dos acusaciones por distintos homicidios ligados a bandas

Crimen de Pillín: identifican a otro sospechoso y ofrecen recompensa para hallarlo

Crimen de Pillín: identifican a otro sospechoso y ofrecen recompensa para hallarlo

Suman recompensas por los prófugos más buscados: hasta 40 millones de pesos

Suman recompensas por los prófugos más buscados: hasta 40 millones de pesos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles más templado pero nuboso y con viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles más templado pero nuboso y con viento

Paritaria docente: la provincia afirmó que los aumentos estuvieron arriba de la inflación

Paritaria docente: la provincia afirmó que "los aumentos estuvieron arriba de la inflación"

Un niño rosarino padece una patología ocular y necesita ayuda para tratarse en Estados Unidos

Un niño rosarino padece una patología ocular y necesita ayuda para tratarse en Estados Unidos

Un rosarino propone incluir el membrete Las Malvinas son argentinas

Un rosarino propone incluir el membrete "Las Malvinas son argentinas"

Caso Epstein: Ghislane Maxwell ofrece testificar, pero con condiciones
Información General

Caso Epstein: Ghislane Maxwell ofrece testificar, pero con condiciones

Gaza asegura que más de 60.000 palestinos murieron en la guerra con Israel
El Mundo

Gaza asegura que más de 60.000 palestinos murieron en la guerra con Israel

Reino Unido reconocerá a Palestina como Estado si Israel no acuerda una tregua
El Mundo

Reino Unido reconocerá a Palestina como Estado si Israel no acuerda una tregua

Álvaro Uribe Vélez es el primer expresidente condenado en Colombia
El Mundo

Álvaro Uribe Vélez es el primer expresidente condenado en Colombia

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza
La Ciudad

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza

¿Quién reemplazará a Locomotora Oliveras en la Convención Constituyente?
Política

¿Quién reemplazará a Locomotora Oliveras en la Convención Constituyente?

Incendio en un colegio de Funes: investigan cómo se vio afectada una vieja casona
La Región

Incendio en un colegio de Funes: investigan cómo se vio afectada una vieja casona

Día del Niño: advierten que las ventas en Rosario vienen mejor que el año pasado
La Ciudad

Día del Niño: advierten que las ventas en Rosario "vienen mejor que el año pasado"

Baja de retenciones: el agro saca cuentas mientras espera que la medida se oficialice
Economía

Baja de retenciones: el agro saca cuentas mientras espera que la medida se oficialice

Lanzan un sitio que permite a víctimas consultar sobre denuncias o investigaciones
La Ciudad

Lanzan un sitio que permite a víctimas consultar sobre denuncias o investigaciones

Rescatan a un puma que apareció en el patio de una casa en Las Rosas
La Región

Rescatan a un puma que apareció en el patio de una casa en Las Rosas

En su primer año de gestión, el patrimonio de Javier Milei aumentó casi un 65 %
Política

En su primer año de gestión, el patrimonio de Javier Milei aumentó casi un 65 %

Paritarias en Santa Fe: la negociación pasó a un cuarto intermedio
La Ciudad

Paritarias en Santa Fe: la negociación pasó a un cuarto intermedio

Qué ofrece Colgate a cambio de la pasta dental prohibida y cómo hacer el trámite
Información General

Qué ofrece Colgate a cambio de la pasta dental prohibida y cómo hacer el trámite

Almaceneros de Rosario acusan una fuerte caída del consumo los últimos meses

Almaceneros de Rosario acusan una fuerte caída del consumo los últimos meses