El convencional por Más para Santa Fe, Juan Monteverde, tomó la palabra en la Convención constituyente a modo de exponer el posicionamiento de su bloque y dejó un planteo llamativo al gobernador Maximiliano Pullaro sobre el debate de la reelección.
En su discurso, el convencional de Más para Santa Fe desistió de la discusión por un segundo mandato a gobernador y generó asombro en propios y ajenos
Foto: Leonardo Vincenti / La Capital
Juan Monteverde en el recinto de la Convención
El convencional por Más para Santa Fe, Juan Monteverde, tomó la palabra en la Convención constituyente a modo de exponer el posicionamiento de su bloque y dejó un planteo llamativo al gobernador Maximiliano Pullaro sobre el debate de la reelección.
En medio de su breve intervención, le habló directo al gobernador que se encontraba en un escaño a escasos metros y se dio vuelta para escucharlo atento. “Hay una persona, que es el gobernador, que tiene la mayor de las responsabilidades porque tiene el mayor poder. Le hago un llamado al gobernador, que todos sabemos que el principal objetivo es su reelección y tiene una mayoría ajustada para conseguirla”.
“Por eso, si ya consiguió esa reelección, si es estadista y quiere discutir el futuro, tiene que ceder todo el resto. Cuando digo el resto es todo el resto. Para que todos los sectores podamos aportar al debate y esta Constitución tenga la legitimidad. Es su responsabilidad”, dijo quizás a modo de chicana, pero dio por sentado que no pelearán la incorporación de un segundo mandato consecutivo para el cargo gobernador.
La frase sorprendió a los presentes en el recinto, incluso compañeros de bloque que no pudieron disimular. En el análisis político ese espacio parece haber soltado la resistencia a la reelección, y, nada más ni nada menos, que en el arranque de la Convención.
>> Leer más: Empezó el show: Amalia Granata, "la casta inmunda" y el dedo acusador
“Fue realista, pero fue un sincericidio”, sostuvo un experimentado peronista cuando entraban a un cuarto intermedio para definir el reglamento de la Convención. De entrada, si el oficialismo buscara la reelección, parece tener un margen importante para poder negociar.
Luego de su exposición, Monteverde subió a sus redes una parte de la exposición con la parte en la que le habló al gobernador: "Con respeto pero con firmeza, le expresé al gobernador lo que creo que siente hoy la mayoría de nuestra gente. Así empezó la convención que tiene la tarea de reformar la constitución de Santa Fe después de 60 años. Allá vamos, con las convicciones intactas. Y con más fuerza que nunca".
Monteverde comenzó su intervención argumentando que la reforma se da en un contexto histórico: la mitad de la ciudadanía no está yendo a votar. Por eso sostuvo que existen “dos actitudes” con la cual desarrollar la Convención. “Una que lo único que va a generar es aumentar la distancia con la sociedad y la política, agudizando la crisis de representación y democracia. Esta es la actitud de venir a discutir sólo los problemas de la política”.
>> Leer más: Tras negociaciones contrarreloj y una baja inesperada, avanza la Convención constituyente
Por otro lado, dijo que es la de discutir los “dramas y problemas, y angustias, pero también los sueños y anhelos del pueblo independientemente de los partidos”.
“No estamos para sancionar algo circunstancial, sino quién pone las reglas de juego en las próximas décadas donde hay que salvar a la democracia. Con esa responsabilidad tomemos este proceso”, dijo y en ese momento enlazó el comentario al gobernador que comienza esta nota.
Por Martín Stoianovich