Corrupción: seis meses de prisión preventiva a 16 policías y civiles por fraude con combustibles

Les imputaron delitos vinculados a la sustracción de caudales del Estado santafesino. Solo una empleada de la estación de servicio involucrada fue liberada

15 de mayo 2025 · 16:24hs

Trece policías y tres civiles relacionados con una estación de servicios donde se realizaban maniobras de sobrefacturación de combustibles quedaron en prisión preventiva por seis meses luego de una extensa audiencia en la que fueron imputados de delitos como peculado de caudales públicos, cohecho pasivo, falsedad de documento y defraudación agravada.

De un total de veinte detenidos, 17 llegaron a la audiencia imputativa. En este marco el juez Gustavo Pérez de Urrechu les dictó prisión preventiva a todos los imputados, excepto a María Fernanda De Franco para quien el fiscal no había solicitado medida cautelar. En este caso el juez le dictó reglas de conducta como una firma quincenal en sede judicial, prohibición de acercamiento y contacto por cualquier medio con los demás imputados en la presente causa, constitución de domicilio el cual no podrá variar sin previa autorización judicial por el plazo de ley.

Imputados

La audiencia tuvo una duración de tres días. Comenzó el martes a la mañana cuando el fiscal Caterina imputó a los 13 policías y 4 civiles en una sala del Centro de Justicia Penal. Los imputados siguieron el trámite conectados por videoconferencia desde sus lugares de detención. El miércoles a la tarde se retomó el debate, que siguió desde la mañana de este jueves con la discusión de medidas cautelares y los planteos de las defensas.

En su exposición ante el juez Gustavo Pérez de Urrechu el fiscal explicó cómo se originó la investigación hace diez meses. Un anónimo enviado por correo postal ofrecía apenas una muestra del negocio que luego se detectó en la pesquisa, con seguimientos a patrulleros, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas. También dio cuenta de los roles y delitos que se les imputan a cada uno de los acusados así como de las maniobras, de las que participaban empleados de la estación de servicios Puma de Ovidio Lagos al 3900, cercaba a la Jefatura.

>>Leer más: Fraude con combustibles: imputan a trece policías y cuatro civiles por delitos contra la administración pública

Caterina planteó que se detectaron tanto actividades de sobrefacturación como el cobro de cargas de combustible inexistentes: más de ochenta patrulleros que no estaban circulando cargaban nafta a razón de unos 20 mil a 30 mil pesos casi a diario. Tras las detenciones de los agentes, que se realizó en un operativo con 36 allanamientos la semana pasada, el gobierno provincial estimó el perjuicio económico causado por el fraude en unos 45 millones de pesos mensuales.

Los policías fueron imputados por delitos que incluyen cohecho, peculado de caudales público y defraudación agravada por afectar a una administración pública, en algunos casos como coautores y en otros como partícipes primarios, según las atribuciones específicas. Pertenecen a distintas áreas de la fuerza, lo que da cuenta de un armado transversal de las maniobras. El fiscal pidió que 16 de los 17 acusados permanezcan en prisión preventiva, asunto que se discutirá este miércoles a la tarde al reanudarse la audiencia.

Los acusados de mayor rango son el subcomisario de Garage de la Unidad Regional II, Gerardo Ramírez; el comisario superior Rodrigo Domínguez, jefe de la Secretaría Privada de la Jefatura; el jefe de la sección Caballería y Perros, Fabián Darío Fantín; su subjefe Mario Brest, y el jefe de la Brigada de Orden Urbano, Juan Pablo Pigozzi.

Por debajo fueron implicados los inspectores Juan Alberto Villordo, responsable del combustible para Brigada Motorizada, y Nancy Plomer, jefa de la sección Ficheros al interior División Personal. Se suman los subinspectores Franco Cuesta, encargado del combustible de la Policía de Investigaciones; Sergio Darío López del Comando Radioeléctrico; Javier Arce del Cuerpo Guardia de Infantería; Jorge Delgado, encargado de combustible de la División Logística; Fernando Ceballos del Grupo Táctico Multipropósito y Gustavo Bazán de Garage Oficial.

>>Leer más: Corrupción policial: un problema institucional que se refleja en varias investigaciones

Los cuatro civiles sospechados pertenecen la empresa Gas Auto Tiferno S.A., que gestionaba la estación Puma Son la presidenta del directorio, Mónica Bianconi, el director suplente Oscar Coullery, el encargado Daniel Reynoso y la empleada administrativa María Fernanda De Franco, la única entre los 17 imputados para quien el fiscal no solicitó una medida de prisión preventiva.

Caterina considera a este grupo como presuntos partícipes de los delitos de peculado, defraudación agravada y cohecho activo. Cada quince días, planteó, entregaban dinero en sobres de papel madera a distintos jefes de la fuerza que pasaban a retirar las dádivas por la estación de servicios Puma —ahora cerrada— de Ovidio Lagos al 3900. Era el dinero que recaudaba la estación por esta maniobra.

En su planteo, el fiscal explicó que el punto de partida de la investigación fue un anónimo que llegó a su oficina el 10 de julio de 2024 a través de correo postal donde se manifestaba que varios empleados policiales estaban realizando negocios y enriqueciendo su patrimonio con el combustible de los móviles. Por fraudes similares en el pasado, la recarga se realizaba mediante el sistema Visa Flota.

En septiembre, indicó el fiscal, la unidad de Asuntos Internos presentó informes sobre verificaciones en la sección Garage Oficial, a cargo de Ramírez, en la cual se detectaron inconsistencias en carga de combustible en móviles del Comando Radioeléctrico. Además se realizó un seguimiento aleatorio por GPS de los patrulleros. Se descubrió que solían posicionarse en la estación de servicios Puma, pero en horarios distintos a los que se consignaban en las facturaciones.

Las unidades relevadas cargaban más nafta de la que gastaban, unos 14 litros por cada cien kilómetros, cuando deberían haber gastado, en promedio, unos 8 litros por esa distancia. El seguimiento a un auto Fiat Cronos elegido como patrullero testigo arrojó un desfasaje entre el kilometraje y el consumo: había facturado 170 litros por encima de lo necesario para cubrir su recorrido. Además, se descubrió que algunos vehículos en desuso aparecían en las listas de carga de combustible.

En un paso siguiente de la pesquisa se constató que varios funcionarios de distintas áreas de Jefatura iban con frecuencia a a la estación de servicios Puma, pero esas visitas no se correlacionaban con las cargas mediante la tarjeta Visa Flota.

>>Leer más: Corrupción policial: el perjuicio por el fraude con combustibles se estima en 45 millones de pesos por mes

Se dispusieron entonces escuchas telefónicas. Del comisario Ramírez, jefe Garage y por lo tanto encargado de recibir y administrar el dinero de la provincia para la carga de combustible; de Sergio López, a cargo del abastecimiento de los móviles del Comando Radioeléctrico, y de su pareja Nancy Plomer, cuya área de trabajo no estaba vinculada a los vehículos. Surgió así que López —según la pesquisa— confeccionaba y rendía planillas de combustible a la estación “manipulando tickets”. Frases como “¿cuánto le juntaste?”, “terminé de firmar los papelitos” o “hay que meterle ganas” son algunas de las detectadas en conversaciones que aluden al negocio de manera explícita.

También se dispusieron intervenciones, con resultado positivo, entre los civiles ligados a Gas Auto Tiferno. En un seguimiento en terreno fueron fotografiados distintos jefes que entraban a las oficinas de la estación Puma y salían con sobres de papel madera o pequeñas cajas en la mano. Fue el caso, según el fiscal, de Ramírez, Villordo, Arce, Ceballos, Delgado, Cuesta, Fantín, Brest y Pigozzi. Este último no fue visto retirando sobres, dijo, pero sí con un vehículo oficial por el que se llegaron a facturar dos tanques por día y además se encontró un postnet en su casa.

El fiscal consideró que, por el volumen de la maniobra y cantidad de actores involucrados, era un “secreto a voces” dentro de la policía. No descartó que la entrega de dinero se haya realizado además en otros lugares dado que Reynoso, el encargado de la estación, contaba con una autorización de ingreso a la Unidad Regional II secuestrada en los allanamientos.

Ver comentarios

Las más leídas

Lo atacaron a balazos en barrio Alvear y murió al arribar al Heca

Lo atacaron a balazos en barrio Alvear y murió al arribar al Heca

El ex DT de Central que llegó a los 100 partidos en España y está por salvar a su equipo del descenso

El ex DT de Central que llegó a los 100 partidos en España y está por salvar a su equipo del descenso

Identificaron al joven asesinado a balazos en barrio Alvear

Identificaron al joven asesinado a balazos en barrio Alvear

Sorprendió a su mejor amigo teniendo sexo con su esposa y lo mató a cuchillazos

Sorprendió a su mejor amigo teniendo sexo con su esposa y lo mató a cuchillazos

Lo último

Luciana Elbusto sobre la esposa de Brancatelli: La pobre ligó todo de rebote

Luciana Elbusto sobre la esposa de Brancatelli: "La pobre ligó todo de rebote"

Abrió sus puertas Central Tienda, el nuevo local de indumentaria y accesorios canallas

Abrió sus puertas Central Tienda, el nuevo local de indumentaria y accesorios canallas

Anmat prohibió la comercialización de una marca de aceite de oliva

Anmat prohibió la comercialización de una marca de aceite de oliva

Los bancarios recibirán un nuevo aumento alineado con la inflación: el salario inicial será de $1.831.812

El retroactivo se pagará en mayo y el gremio destacó que el aumento acumulado en lo que va del año alcanza el 11,6 %
Los bancarios recibirán un nuevo aumento alineado con la inflación: el salario inicial será de $1.831.812
Fentanilo contaminado: la droguería aclaró que fue distribuidora comercial
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la droguería aclaró que fue "distribuidora comercial"

Ocho condenados como miembros de la banda del Peruano Rodríguez Granthon
POLICIALES

Ocho condenados como miembros de la banda del Peruano Rodríguez Granthon

Catástrofe educativa: solo uno de cada cuatro chicos de 2° grado lee bien
La Ciudad

"Catástrofe educativa": solo uno de cada cuatro chicos de 2° grado lee bien

Córdoba arregló la deuda de jubilaciones con la Nación y Santa Fe mira de reojo
Política

Córdoba arregló la deuda de jubilaciones con la Nación y Santa Fe mira de reojo

Rompió el silencio la cantante que usó el cuit de gobernadores para compras
Información General

Rompió el silencio la cantante que usó el cuit de gobernadores para compras

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Lo atacaron a balazos en barrio Alvear y murió al arribar al Heca

Lo atacaron a balazos en barrio Alvear y murió al arribar al Heca

El ex DT de Central que llegó a los 100 partidos en España y está por salvar a su equipo del descenso

El ex DT de Central que llegó a los 100 partidos en España y está por salvar a su equipo del descenso

Identificaron al joven asesinado a balazos en barrio Alvear

Identificaron al joven asesinado a balazos en barrio Alvear

Sorprendió a su mejor amigo teniendo sexo con su esposa y lo mató a cuchillazos

Sorprendió a su mejor amigo teniendo sexo con su esposa y lo mató a cuchillazos

Zielinzki quiere reforzar el plantel de Belgrano con un defensor de Newells

Zielinzki quiere reforzar el plantel de Belgrano con un defensor de Newell's

Ovación
Barcelona se consagró campeón en España en el clásico catalán
Ovacion

Barcelona se consagró campeón en España en el clásico catalán

Barcelona se consagró campeón en España en el clásico catalán

Barcelona se consagró campeón en España en el clásico catalán

La inteligencia artificial ya tiene su ganador para el partido de Central y Huracán

La inteligencia artificial ya tiene su ganador para el partido de Central y Huracán

Un campeón con Central que estaba a préstamo en otro equipo volverá a Arroyito

Un campeón con Central que estaba a préstamo en otro equipo volverá a Arroyito

Policiales
¿Con la la Inteligencia Artificial se podrá juzgar a delincuentes o decidir en un juicio comercial?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Con la la Inteligencia Artificial se podrá juzgar a delincuentes o decidir en un juicio comercial?

Corrupción policial en Rosario: el fiscal dijo que podrían estar implicados oficiales de más alta jerarquía

Corrupción policial en Rosario: el fiscal dijo que podrían estar implicados oficiales de más alta jerarquía

Ocho condenados como miembros de la banda del Peruano Rodríguez Granthon

Ocho condenados como miembros de la banda del Peruano Rodríguez Granthon

Corrupción: seis meses de prisión preventiva a 16 policías y civiles por fraude con combustibles

Corrupción: seis meses de prisión preventiva a 16 policías y civiles por fraude con combustibles

La Ciudad
La Municipalidad incorpora nuevos coches 0 km en la línea 131
La Ciudad

La Municipalidad incorpora nuevos coches 0 km en la línea 131

La aventura de un rosarino en el Aconcagua y el sueño incólume de llegar al techo de América

La aventura de un rosarino en el Aconcagua y el sueño incólume de llegar al "techo" de América

Fentanilo contaminado: la droguería aclaró que fue distribuidora comercial

Fentanilo contaminado: la droguería aclaró que fue "distribuidora comercial"

Javkin y Abel Pintos plantaron más de 50 árboles en el Parque Nacional a la Bandera

Javkin y Abel Pintos plantaron más de 50 árboles en el Parque Nacional a la Bandera

Lanzan una campaña para donar ropa y calzado en desuso para personas en situación de calle
La Ciudad

Lanzan una campaña para donar ropa y calzado en desuso para personas en situación de calle

Comenzaron los Juegos Crear con la presencia de miles de chicos de la región
La Ciudad

Comenzaron los Juegos Crear con la presencia de miles de chicos de la región

Ficha Limpia: Unidos sale a jugar fuerte contra los libertarios y el peronismo
Politica

Ficha Limpia: Unidos sale a jugar fuerte contra los libertarios y el peronismo

Le amputaron dos patas a un perro y denuncian que fue por una pelea entre vecinos
La Ciudad

Le amputaron dos patas a un perro y denuncian que fue por una pelea entre vecinos

La UNR reiteró que sería imposible aplicar el cobro de un arancel estudiantil 

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La UNR reiteró que sería "imposible aplicar" el cobro de un arancel estudiantil 

Un ciclista herido al ser atropellado por un camión en Circunvalación
LA CIUDAD

Un ciclista herido al ser atropellado por un camión en Circunvalación

Los taxistas ante Uber: La gente nos odia porque la tuvimos de rehén
La Ciudad

Los taxistas ante Uber: "La gente nos odia porque la tuvimos de rehén"

Lo atacaron a balazos en barrio Alvear y murió al arribar al Heca
Policiales

Lo atacaron a balazos en barrio Alvear y murió al arribar al Heca

Rosario convertida en mito por el talento de un pintor insoslayable

Por Sebastián Riestra

CULTURA

Rosario convertida en mito por el talento de un pintor insoslayable

Cambio drástico del tiempo: cuándo llegan las lluvias y el frente frío
La Ciudad

Cambio drástico del tiempo: cuándo llegan las lluvias y el frente frío

San Lorenzo: preguntaron por un alquiler y luego asaltaron la inmobiliaria
POLICIALES

San Lorenzo: preguntaron por un alquiler y luego asaltaron la inmobiliaria

La historia detrás de los dos hombres acribillados en el barrio 7 de Septiembre

Por Claudio Berón

Policiales

La historia detrás de los dos hombres acribillados en el barrio 7 de Septiembre

Excepto al cocinero, liberan a los tripulantes del buque donde hallaron cocaína
Policiales

Excepto al cocinero, liberan a los tripulantes del buque donde hallaron cocaína

Locura canalla: en el primer día de venta abierta se agotaron las dos plateas
Ovación

Locura canalla: en el primer día de venta abierta se agotaron las dos plateas

Ya hay día y hora para el clásico femenino en el que Newells puede ser campeón ante Central
Ovación

Ya hay día y hora para el clásico femenino en el que Newell's puede ser campeón ante Central

El tiempo en Rosario: posibles lluvias antes de un viernes pasado por agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: posibles lluvias antes de un viernes pasado por agua

Otra vez todo vacante en el Quini 6, pero con un Siempre Sale muy jugoso
Información General

Otra vez todo vacante en el Quini 6, pero con un Siempre Sale muy jugoso

La inflación de abril fue de 2,8 % y acumuló 47,3 % en los últimos doce meses
Economía

La inflación de abril fue de 2,8 % y acumuló 47,3 % en los últimos doce meses

Condenaron a una pareja por 14 intentos de extorsión y uno consumado
Policiales

Condenaron a una pareja por 14 intentos de extorsión y uno consumado

Funes pondrá multas de hasta $500 mil a quienes dejen sueltas a sus mascotas
La Región

Funes pondrá multas de hasta $500 mil a quienes dejen sueltas a sus mascotas