La UNR reiteró que el cobro de un arancel estudiantil sería de "imposible aplicación"

El vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni anunció que habrá un decreto que endurecerá la política migratoria, y permitirá el cobro de gravámenes a extranjeros en salud y educación

15 de mayo 2025 · 06:10hs

Los anuncios del vocero presidencial Manuel Adorni en torno al endurecimiento de la política migratoria y el arancelamiento de la salud y educación para extranjeros tuvo una vez más la aclaración del rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, en lo que atañe al funcionamiento de las 12 facultades pertenecientes a la entidad académica. "En la Universidad Nacional de Rosario no existen estudiantes regulares de carreras de grado que no posean residencia. Los estudiantes no residentes son de posgrado que ya abonan por el cursado de sus carreras", puntualizó ante una consulta de La Capital el titular de la casa de estudios. Otras voces consultadas, aclararon que lo planteado por el gobierno nacional requiere una modificación en el Congreso de la Nación de dos leyes vigentes: la de Migraciones y la de Educación Superior, que impide taxativamente el cobro de un arancel a los estudiantes de grado.

Con la campaña para legisladores porteños como telón de fondo, y en su doble condición de candidato por La Libertad Avanza (LLA) y vocero presidencial, Adorni anunció la puesta en marcha de un decreto que endurece el ingreso legal a la Argentina de extranjeros, establece la deportación rápida de quienes delinquen, exige seguros médicos a quienes pasen las fronteras y libera a las universidades a cobrar aranceles en la educación. "También se habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios si así lo desean, respetando la autonomía universitaria”, subrayó el funcionario del presidente Javier Milei.

unr.jpg

Pinzas y cautela en la UNR

Desde la conducción de la UNR, los anuncios de Adorni fueron tomados con pinzas, entre otras cosas porque se trata de una misma temática que se reitera "por quinta vez". Consultado por La Capital, y con la intención de alejarse de una polémica que lo tuvo en el epicentro, Bartolacci se limitó a puntualizar: "No existen estudiantes de grado que no tengan residencia. Y los estudiantes no residentes cursan posgrados, por los que ya abonan para cursar sus carreras".

Otras fuentes consultadas por este diario recordaron que el nuevo anuncio es de "imposible aplicación". La imposición del DNU exigiría, al menos, la modificación en el Congreso Nacional de dos leyes nacionales vigentes. Una es la Ley de Migraciones y otra la Ley de Educación Superior. La de migraciones, en su artículo 5, asiste con igual derecho en educación a nacionales y extranjeros. Mientras que el artículo 2 bis de la Ley de Educación Superior impide taxativamente a las universidades nacionales el cobro de cualquier tasa, gravamen o arancel a los estudiantes de carreras de grado.

Esto implicaría que si un alumno a quien se le aplique un arancel y recurre judicialmente el cobro de este gravamen, cualquier Universidad estaría obligada a dejar de cobrarlo. "No existen estudiantes de la UNR con categoría temporaria, es una medida sin impacto, un quinto anuncio que hasta ahora es sólo eso", aportó otra fuente requerida por este diario.

"Se hace lo que dice la legislación vigente, no lo que dice o no una autoridad universitaria", reforzó en esta misma línea otro referente de la UNR.

>>Leer más: El rector de la UNR reaccionó al arancelamiento a estudiantes extranjeros: "No resuelve nada"

Política migratoria más rígida

Nación lanzó un endurecimiento en la política migratoria para quienes soliciten la residencia permanente en la Argentina y apliquen para la ciudadanía. En tal sentido, el vocero Adorni enfatizó que un inmigrante con condena será expulsado del país y lo mismo valdrá para quienes tergiversen o falseen información requerida en las fronteras.

“Como hicimos en nuestros orígenes, queremos seguir recibiendo a aquellos que vienen a construir un país más libre y más próspero, pero tenemos que saber recibir a quienes estén dispuestos a colaborar dentro del marco de la ley y tener la firmeza de expulsar a quienes incumplen las normas de nuestro territorio”, dijo en su discurso el vocero y candidato a legislador porteño. Y agregó: "Cualquier condenado que intente ingresar a través de la frontera será rechazado por las autoridades migratorias, y quienes sean encontrados en flagrancia ingresando por pasos no habilitados serán inmediatamente expulsados”.

unr3.jpg

El funcionario advirtió que "la Argentina no será tierra fértil en el ingreso de los delincuentes. Además, todo aquel que sea condenado por cometer un delito será deportado, sea el delito que sea. En este sentido, se van a acortar los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones, que hoy resultan eternos", amplió, para repetir el latiguillo del gobierno nacional: "El que las hace las paga”. Y en la misma línea, habló de los "inmigrantes de bien" para los cuales "no es justo que permitamos que quienes no cumplen con las mismas normas permanezcan en nuestro territorio al margen de la ley”.

>>Leer más: Quieren arancelar los estudios universitarios a extranjeros pero la UNR sostiene la gratuidad

Seguro médico

De acuerdo a lo planteado este miércoles desde la Casa Rosada con la puesta en marcha del DNU anunciado los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud, y quienes ingresen a la Argentina deberán presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago.

Sobre el particular, La Capital consultó a directivos de dos hospitales de la ciudad. Ambos coincidieron en que el porcentaje de inmigrantes que se atienden en consultorios, guardias y centros asistenciales "es muy baja, y se ubica en torno al 1 o 2 por ciento de la población hospitalaria". El dato contrasta con los dichos de Adorni, quien habló de los “famosos tours sanitarios”, y expuso que sólo en un año ocho hospitales nacionales destinaron “114 mil millones de pesos en atender extranjeros”.

Por otro lado, y sin brindar mayores detalles de las modificaciones que saldrán a través de un decreto, Adorni prometió que habrá exigencias “más severas” para obtener la residencia permanente y la ciudadanía que, aclaró, “sólo se va a otorgar a quienes residan de forma continua durante dos años en el país sin abandonar el territorio nacional. Quienes entran o permanezcan de forma irregular ya no van a ser recompensados con la ciudadanía, como ocurría hasta ahora”, dijo, al comparar que la normativa inmigratoria actual "invita al caos y al abuso de muchos vivos que lejos están de venir al país de forma honrada a construir un futuro de prosperidad”.

adorni.jpg

Según datos volcados en conferencia de prensa, a lo largo de los últimos 20 años, ingresaron a la Argentina 1.700.000 inmigrantes irregulares, cifra comparada con la población del partido bonaerense de La Matanza o la provincia de Tucumán. En ese tramo de su alocución, Adorni consideró que "la Argentina fue demasiado permisiva con quienes ingresan de forma regular. Hoy cualquier condenado con una pena menor de tres años puede ingresar al país”.

Y como contrapartida, también alertó que nuestro país "tampoco expulsa, con la norma vigente, a quienes infringen la ley. Cualquier inmigrante condenado por un delito con pena menor a cinco años puede seguir viviendo en la Argentina para peligro de todos los demás”, concluyó.

La reforma en la política migratoria tuvo un capítulo en el discurso inaugural de las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación por parte del presidente Milei.

Ver comentarios

Las más leídas

Mundial de Clubes: el gol de Messi dejó en la cuerda floja a un DT que sueña con dirigir a Newells

Mundial de Clubes: el gol de Messi dejó en la cuerda floja a un DT que sueña con dirigir a Newell's

Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública

Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública

Cómo le fue a Central en su segundo amistoso, a días de saltar a la cancha oficialmente

Cómo le fue a Central en su segundo amistoso, a días de saltar a la cancha oficialmente

Central tiene un fuerte competidor en la búsqueda de Alejo Veliz y es un equipo argentino

Central tiene un fuerte competidor en la búsqueda de Alejo Veliz y es un equipo argentino

Lo último

Participación leprosa y canalla en el último video de Santiago Motorizado, que homenajea al Diego

Participación leprosa y canalla en el último video de Santiago Motorizado, que homenajea al Diego

Se puede pagar el boleto de colectivo con tarjeta de crédito, débito y QR: cómo funciona

Se puede pagar el boleto de colectivo con tarjeta de crédito, débito y QR: cómo funciona

De Capitán Bermúdez a San Petersburgo: Hacer danza es tocar el cielo con las manos

De Capitán Bermúdez a San Petersburgo: "Hacer danza es tocar el cielo con las manos"

Participación leprosa y canalla en el último video de Santiago Motorizado, que homenajea al Diego

Con una emotiva canción, el cantante repasa el último tramo de Pelusa en la selección argentina con Bianca Recanati y Estefanía Piazza como protagonistas
Participación leprosa y canalla en el último video de Santiago Motorizado, que homenajea al Diego

Por Gonzalo Santamaría

Pasó el miedo y Rosario vive un revival del turismo joven

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Pasó el miedo y Rosario vive un revival del turismo joven

La centralidad retro de Cristina y la pelea a tres bandas en Rosario

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

La centralidad retro de Cristina y la pelea a tres bandas en Rosario

Se puede pagar el boleto de colectivo con tarjeta de crédito, débito y QR: cómo funciona
La Ciudad

Se puede pagar el boleto de colectivo con tarjeta de crédito, débito y QR: cómo funciona

Dos de cada diez estudiantes secundarios tienen materias previas de la época de la pandemia

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Dos de cada diez estudiantes secundarios tienen materias previas de la época de la pandemia

Nuevo hito en el aeropuerto de Rosario: ya se exporta carne y pescado
La Ciudad

Nuevo hito en el aeropuerto de Rosario: ya se exporta carne y pescado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mundial de Clubes: el gol de Messi dejó en la cuerda floja a un DT que sueña con dirigir a Newells

Mundial de Clubes: el gol de Messi dejó en la cuerda floja a un DT que sueña con dirigir a Newell's

Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública

Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública

Cómo le fue a Central en su segundo amistoso, a días de saltar a la cancha oficialmente

Cómo le fue a Central en su segundo amistoso, a días de saltar a la cancha oficialmente

Central tiene un fuerte competidor en la búsqueda de Alejo Veliz y es un equipo argentino

Central tiene un fuerte competidor en la búsqueda de Alejo Veliz y es un equipo argentino

Rosario recibirá una importante masa de aire frío en las próximas horas

Rosario recibirá una importante masa de aire frío en las próximas horas

Ovación
El ex Newells Enzo Cabrera contó su experiencia en Chipre: Extraño al hincha leproso

Por Hernán Cabrera

Ovación

El ex Newell's Enzo Cabrera contó su experiencia en Chipre: "Extraño al hincha leproso"

El ex Newells Enzo Cabrera contó su experiencia en Chipre: Extraño al hincha leproso

El ex Newell's Enzo Cabrera contó su experiencia en Chipre: "Extraño al hincha leproso"

En Central, los chicos piensan en grande: la reserva va en busca del pase a la final

En Central, los chicos piensan en grande: la reserva va en busca del pase a la final

Los Olímpicos de Rosario festejarán su día con una muestra itinerante en el Museo del Deporte

Los Olímpicos de Rosario festejarán su día con una muestra itinerante en el Museo del Deporte

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública

Prisión perpetua para un hombre que acuchilló a su esposa en Venado Tuerto

Prisión perpetua para un hombre que acuchilló a su esposa en Venado Tuerto

La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos

La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos

La Policía encontró 500 kilos de marihuana en una casa de la ciudad de Santa Fe

La Policía encontró 500 kilos de marihuana en una casa de la ciudad de Santa Fe

La Ciudad
Se puede pagar el boleto de colectivo con tarjeta de crédito, débito y QR: cómo funciona
La Ciudad

Se puede pagar el boleto de colectivo con tarjeta de crédito, débito y QR: cómo funciona

Asistencia Perfecta: cuándo y quiénes cobran este mes el premio del gobierno provincial

Asistencia Perfecta: cuándo y quiénes cobran este mes el premio del gobierno provincial

Nuevo hito en el aeropuerto de Rosario: ya se exporta carne y pescado

Nuevo hito en el aeropuerto de Rosario: ya se exporta carne y pescado

El Cultural Fontanarrosa encendió su nueva fachada

El Cultural Fontanarrosa encendió su nueva fachada

Ya rige en Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil: de qué se trata
La Ciudad

Ya rige en Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil: de qué se trata

Atlético del Rosario cosechó una victoria previsible en su visita a Universitario La Plata

Por Pablo Mihal

Ovación

Atlético del Rosario cosechó una victoria previsible en su visita a Universitario La Plata

Central a una semana del debut: amistoso con reapariciones, pero también con ausencias

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central a una semana del debut: amistoso con reapariciones, pero también con ausencias

Día de la Bandera: 350 mil personas pasaron por Rosario para los festejos
La Ciudad

Día de la Bandera: 350 mil personas pasaron por Rosario para los festejos

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Por Pablo R. Procopio

opinion

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Rosario, celeste y blanca: los detalles desde adentro de la fiesta patria de la ciudad

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Rosario, celeste y blanca: los detalles desde adentro de la fiesta patria de la ciudad

La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos
Policiales

La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos

A días de la elección, el candidato de La Libertad Avanza en Melincué fue detenido por defraudación
La Región

A días de la elección, el candidato de La Libertad Avanza en Melincué fue detenido por defraudación

La inteligencia artificial es una herramienta para el bien de los seres humanos, no para sustituirlos
Información General

"La inteligencia artificial es una herramienta para el bien de los seres humanos, no para sustituirlos"

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo
La Ciudad

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Havanna prepara un nuevo alfajor con el sabor del momento
Información General

Havanna prepara un nuevo alfajor con el sabor del momento