Solo 1 de cada 4 chicos de 2º grado de primaria lee bien y Santa Fe alerta sobre una "catástrofe educativa"

El Ministerio de Educación presentó los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada 50.402 estudiantes de segundo grado de la primaria

15 de mayo 2025 · 11:49hs

"Le estamos poniendo números a una catástrofe educativa", dijo este jueves el ministro de Educación provincial, José Goity, al presentar los resultados de la evaluación de lectura realizada en noviembre pasado a chicas y chicos de segundo grado de la primaria. Entre otros datos, Santa Fe reveló que 4 de cada 10 alumnos no leen con fluidez y que solo 1 de cada 4 logra hacerlo de forma óptima.

Desde el Salón Blanco de la sede de Gobernación, Goity dio detalles de la prueba realizada a 50.402 estudiantes de segundo grado de la primaria, tanto de escuelas públicas como privadas. "Es la conferencia más importante que me tocó dar como ministro, pero también la más dolorosa", dijo el funcionario. El operativo se realizó en el marco del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz.

"Para aprender a leer y escribir no hace falta asesoramiento de Finlandia, sino libros en las escuelas, docentes capacitados y convencidos que el chico puede aprender", destacó Goity en la presentación. Lo acompañó la subsecretaria de Calidad Educativa, Mariana Migliaro.

>> Leer más: Plan de Alfabetización Raíz: amplían el programa a estudiantes de segundo grado

El foco en la lectura

"Lo que presentamos es inédito. Jamás se hizo una prueba propia y eso nos lleva a reflexionar por qué Santa Fe nunca realizó sus propios estándares", instó el ministro.

La prueba subdividió los resultados en cinco niveles: prelector (no lee), principiante 1 (no llega a leer más de 22 palabras con fluidez), principiante 2 (lee entre 23 y 31 palabras), intermedio y fluido.

"La situación es crítica, alarmante", dijo Goity, al revelar que en los niveles de prelector y principiante 1 se encuentra el 38,8% de los chicos y chicas evaluados. Un 36% se encuentra en proceso de ser lector y solo el 25,2% lo hace en condiciones óptimas o razonables.

"No se justifica que ningún chico de la provincia no sepa leer ni escribir en segundo grado", dijo Goity, quien aclaró que la prueba se realizó con chicos que aún no habían sido alcanzados por el Plan Raíz. Y que como la evaluación censal y nominal se hizo en noviembre de 2024, "hay 19 mil chicos en tercer grado que tienen dificultades severas para leer" y que los dato demuestran "una degradación del sistema educativa a lo largo de los últimos 20 años".

image (2).jpg

>> Leer más: Quieren que los chicos santafesinos sean los "más formados" del país"

Los peores resultados, en los sectores vulnerables

"La principal responsabilidad es de las políticas públicas de los últimos 20 años. Nos enoja que tengamos tan malos resultados. Aprender a leer y escribir cambia vidas", apuntó Goity. Respecto de la falta de evaluaciones de este tipo en anteriores gestiones, acusó de "sesgo ideológico que veía a la evaluación como mala".

La prueba reveló también diferencias socioeconómicas: en los sectores más vulnerables las dificultades de lectura alcanza al 58% de los chicos y solo el 13% lo hace correctamente. En el nivel más alto solo el 13% tiene los peores resultados y el 44% lo hace de forma óptima.

"Sabemos que el nivel económico impacta en los aprendizajes, pero nuestro desafío es que los que mejor leen estén en el sector bajo. Tenemos las condiciones y la obligación de hacerlo", agregó Goity.

Embed - Provincia presenta los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura

Plan de apoyo

En la presentación, el ministro de Educación dio cifras del universo al que llega hoy el Plan de Alfabetización Raíz, que alcanza a 104.827 estudiantes de primer y segundo grado. Dijo que para ello se entregaron más de 300 mil libros a 1.700 escuelas, se formaron y capacitaron 7.396 maestros de grado y directivos y se conformaron 20 sedes de formación.

A partir de los resultados de la evaluación de lectura, desde la gestión provincial anticiparon la puesta en marcha de un programa de apoyo a la alfabetización plena para 3° grado y "ateneos didácticos en escuelas priorizadas".

"Vamos a iniciar con aquellos que no saben leer y escribir con tutorías personalizadas de 20 minutos dos veces por semana en el ámbito escolar. Daremos capacitaciones a docentes de manera virtual y materiales didácticos para 210 mil docentes y alumnos", adelantó Goity.

Ver comentarios

Las más leídas

Lo atacaron a balazos en barrio Alvear y murió al arribar al Heca

Lo atacaron a balazos en barrio Alvear y murió al arribar al Heca

Identificaron al joven asesinado a balazos en barrio Alvear

Identificaron al joven asesinado a balazos en barrio Alvear

Ángel Correa confesó su sueño de jugar en Rosario Central: Ojalá que se pueda dar

Ángel Correa confesó su sueño de jugar en Rosario Central: "Ojalá que se pueda dar"

Así quedará la histórica plaza 25 de Mayo tras la remodelación

Así quedará la histórica plaza 25 de Mayo tras la remodelación

Lo último

La aventura de un rosarino en el Aconcagua y el sueño incólume de llegar al techo de América

La aventura de un rosarino en el Aconcagua y el sueño incólume de llegar al "techo" de América

Cómo le fue a Newells en el último amistoso con miras al partido por la Copa Argentina

Cómo le fue a Newell's en el último amistoso con miras al partido por la Copa Argentina

Caja de Jubilaciones: Córdoba arregló la deuda con la Nación y Santa Fe mira de reojo

Caja de Jubilaciones: Córdoba arregló la deuda con la Nación y Santa Fe mira de reojo

Corrupción: seis meses de prisión preventiva a 16 policías y civiles por fraude con combustibles

Les imputaron delitos vinculados a la sustracción de caudales del Estado santafesino. Solo una empleada de la estación de servicio involucrada fue liberada

Corrupción: seis meses de prisión preventiva a 16 policías y civiles por fraude con combustibles
Quedó preso otro acusado de matar a golpes a una vecina a la que arrojaron a un pozo ciego
Policiales

Quedó preso otro acusado de matar a golpes a una vecina a la que arrojaron a un pozo ciego

Solo 1 de cada 4 chicos de 2° grado lee bien y Santa Fe alerta sobre una catástrofe educativa
La Ciudad

Solo 1 de cada 4 chicos de 2° grado lee bien y Santa Fe alerta sobre una "catástrofe educativa"

Creció el número de enfermeros santafesinos que buscan trabajo en el exterior
LA CIUDAD

Creció el número de enfermeros santafesinos que buscan trabajo en el exterior

Caja de Jubilaciones: Córdoba arregló la deuda con la Nación y Santa Fe mira de reojo
Política

Caja de Jubilaciones: Córdoba arregló la deuda con la Nación y Santa Fe mira de reojo

Rompió el silencio la cantante que usó el CUIT de gobernadores para hacer compras en el exterior
Información General

Rompió el silencio la cantante que usó el CUIT de gobernadores para hacer compras en el exterior

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Lo atacaron a balazos en barrio Alvear y murió al arribar al Heca

Lo atacaron a balazos en barrio Alvear y murió al arribar al Heca

Identificaron al joven asesinado a balazos en barrio Alvear

Identificaron al joven asesinado a balazos en barrio Alvear

Ángel Correa confesó su sueño de jugar en Rosario Central: Ojalá que se pueda dar

Ángel Correa confesó su sueño de jugar en Rosario Central: "Ojalá que se pueda dar"

Así quedará la histórica plaza 25 de Mayo tras la remodelación

Así quedará la histórica plaza 25 de Mayo tras la remodelación

Ya hay día y hora para el clásico femenino en el que Newells puede ser campeón ante Central

Ya hay día y hora para el clásico femenino en el que Newell's puede ser campeón ante Central

Ovación
El maratonista rosarino que entrenó en Kenia con el mejor fondista de la historia

Por Matías Petisce

Ovación

El maratonista rosarino que entrenó en Kenia con el mejor fondista de la historia

El maratonista rosarino que entrenó en Kenia con el mejor fondista de la historia

El maratonista rosarino que entrenó en Kenia con el mejor fondista de la historia

Ariel Holan tiene el equipo en mente y sólo debe confirmar si es con Campaz de titular

Ariel Holan tiene el equipo en mente y sólo debe confirmar si es con Campaz de titular

Un rosarino competirá en el torneo sub-18 de esquí náutico más prestigioso del mundo

Un rosarino competirá en el torneo sub-18 de esquí náutico más prestigioso del mundo

Policiales
Corrupción: seis meses de prisión preventiva a 16 policías y civiles por fraude con combustibles
Policiales

Corrupción: seis meses de prisión preventiva a 16 policías y civiles por fraude con combustibles

Quedó preso otro acusado de matar a golpes a una vecina a la que arrojaron a un pozo ciego

Quedó preso otro acusado de matar a golpes a una vecina a la que arrojaron a un pozo ciego

Identificaron al joven asesinado a balazos en barrio Alvear

Identificaron al joven asesinado a balazos en barrio Alvear

San Lorenzo: preguntaron por un alquiler y luego asaltaron la inmobiliaria

San Lorenzo: preguntaron por un alquiler y luego asaltaron la inmobiliaria

La Ciudad
La aventura de un rosarino en el Aconcagua y el sueño incólume de llegar al techo de América

Por Matías Petisce

La Ciudad

La aventura de un rosarino en el Aconcagua y el sueño incólume de llegar al "techo" de América

Fentanilo contaminado: la droguería rosarina aclaró que solo fue distribuidora comercial del producto

Fentanilo contaminado: la droguería rosarina aclaró que solo fue "distribuidora comercial" del producto

Javkin y Abel Pintos plantaron más de 50 árboles en el Parque Nacional a la Bandera

Javkin y Abel Pintos plantaron más de 50 árboles en el Parque Nacional a la Bandera

El Concejo Municipal pide que se prorrogue la auditoría de pensiones por discapacidad

El Concejo Municipal pide que se prorrogue la auditoría de pensiones por discapacidad

La UNR reiteró que sería imposible aplicar el cobro de un arancel estudiantil 

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La UNR reiteró que sería "imposible aplicar" el cobro de un arancel estudiantil 

Un ciclista herido al ser atropellado por un camión en Circunvalación
LA CIUDAD

Un ciclista herido al ser atropellado por un camión en Circunvalación

Los taxistas ante Uber: La gente nos odia porque la tuvimos de rehén
La Ciudad

Los taxistas ante Uber: "La gente nos odia porque la tuvimos de rehén"

Lo atacaron a balazos en barrio Alvear y murió al arribar al Heca
Policiales

Lo atacaron a balazos en barrio Alvear y murió al arribar al Heca

Rosario convertida en mito por el talento de un pintor insoslayable

Por Sebastián Riestra

CULTURA

Rosario convertida en mito por el talento de un pintor insoslayable

Cambio drástico del tiempo: cuándo llegan las lluvias y el frente frío
La Ciudad

Cambio drástico del tiempo: cuándo llegan las lluvias y el frente frío

San Lorenzo: preguntaron por un alquiler y luego asaltaron la inmobiliaria
POLICIALES

San Lorenzo: preguntaron por un alquiler y luego asaltaron la inmobiliaria

La historia detrás de los dos hombres acribillados en el barrio 7 de Septiembre

Por Claudio Berón

Policiales

La historia detrás de los dos hombres acribillados en el barrio 7 de Septiembre

Excepto al cocinero, liberan a los tripulantes del buque donde hallaron cocaína
Policiales

Excepto al cocinero, liberan a los tripulantes del buque donde hallaron cocaína

Locura canalla: en el primer día de venta abierta se agotaron las dos plateas
Ovación

Locura canalla: en el primer día de venta abierta se agotaron las dos plateas

Ya hay día y hora para el clásico femenino en el que Newells puede ser campeón ante Central
Ovación

Ya hay día y hora para el clásico femenino en el que Newell's puede ser campeón ante Central

El tiempo en Rosario: posibles lluvias antes de un viernes pasado por agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: posibles lluvias antes de un viernes pasado por agua

Otra vez todo vacante en el Quini 6, pero con un Siempre Sale muy jugoso
Información General

Otra vez todo vacante en el Quini 6, pero con un Siempre Sale muy jugoso

La inflación de abril fue de 2,8 % y acumuló 47,3 % en los últimos doce meses
Economía

La inflación de abril fue de 2,8 % y acumuló 47,3 % en los últimos doce meses

Condenaron a una pareja por 14 intentos de extorsión y uno consumado
Policiales

Condenaron a una pareja por 14 intentos de extorsión y uno consumado

Funes pondrá multas de hasta $500 mil a quienes dejen sueltas a sus mascotas
La Región

Funes pondrá multas de hasta $500 mil a quienes dejen sueltas a sus mascotas

Así quedará la histórica plaza 25 de Mayo tras la remodelación
La Ciudad

Así quedará la histórica plaza 25 de Mayo tras la remodelación

Qué es el fentanilo y por qué se usa en pacientes de terapia intensiva
Información General

Qué es el fentanilo y por qué se usa en pacientes de terapia intensiva

Reforma: segundo cónclave de constituyentes del peronismo

Por Javier Felcaro

Política

Reforma: segundo cónclave de constituyentes del peronismo

Sindicatos avanzan en un frente contra la política económica del gobierno
Economía

Sindicatos avanzan en un frente contra la política económica del gobierno