Franco Colapinto habló sobre su regreso a la Fórmula 1 a días de su debut con Alpine en Imola, durante el Gran Premio de Emilia-Romaña en Italia. Las altas expectativas de los fanáticos y los desafíos que deberá afrontar el pilarense, por al menos cinco carreras en la máxima categoría, darán que hablar en las próximas semanas.
Con el monoplaza azul y rosa que conducirá a partir de este fin de semana detrás, el argentino expresó que está “muy contento de empezar en Imola”, ya que reconoce que es un circuito que le trae “muy buenos recuerdos”. Además, destacó su intenso vínculo con Italia, país en el que debutó con Williams en 2024 (en Monza) y también ganó carreras tanto en la F2 como en la F3.
Durante la entrevista con Automundo, Colapinto sostuvo que su objetivo es “poder sumar puntos consistentemente”, por lo que deberá “trabajar mucho”. En tanto, señaló que tendrá que enfocarse en el “manejo, conocer el auto y los neumáticos”.
“Obviamente que estoy seis carreras atrás comparado con todos los demás. Hay muchas cosas que tengo que aprender, tengo que aprender mucho del auto. Es un auto muy diferente a lo que estaba acostumbrado, pero no tengo dudas de que lo vamos a poder hacer”, afirmó.
Franco Colapinto Alpine.png
Por otro lado, realizó un análisis sobre su futuro inmediato e indicó que “es importante seguir trabajando con el equipo y seguir intentando mejorar el auto” para ingresar en el top diez que le otorgue puntos en la carrera.
“Creo que se vienen cosas buenas. Obviamente que hay que dar un pasito adelante. Comparado con las carreras anteriores, solamente sumamos puntos en dos fines de semana, así que tenemos que dar un pasito en cuanto a performance también”, remarcó.
El regreso de Colapinto a la F1
Tras el acuerdo entre Alpine y Williams, Colapinto debió permanecer como piloto de reserva durante las primeras seis carreras del año. Si bien los rumores apuntaban al reemplazo, las flojas actuaciones de Jack Doohan sentenciaron en los últimos días el regreso del argentino, quien ocupará la butaca durante las próximas cinco carreras.
Como mínimo, el pilarense estará presente en Imola (18/5), Mónaco (25/5), España (1/06), Canadá (15/06) y Austria (29/06). Luego, Alpine deberá analizar su situación y decidir si prolonga su participación durante el resto de la temporada.
Un monoplaza nuevo
Ante su primera participación con la escudería francesa, el argentino se refirió al monoplaza A525 de Alpine, el cual explicó que “es un auto totalmente nuevo”. En la misma línea, continuó: “Tengo obviamente mucho trabajo por hacer con los ingenieros, con los mecánicos, con toda la gente del equipo, acostumbrarme a algo totalmente nuevo”.
“El equipo está apostando por mí, apoyándome. Es súper gratificante para cada paso que voy dando. Así que estoy feliz de ser parte de este equipo y trabajando para darle lo que se merece”, agregó Franco, que deberá saltar a la pista este viernes 16 de mayo durante las primeras prácticas libres, que le servirán para conocer el auto antes de la clasificación del sábado.
El fanatismo de los argentinos
La pasión de los argentinos por el automovilismo sumó a una gran cantidad de público con la irrupción de Colapinto en la F1. “Desde que empecé en F3 tantos fanáticos argentinos empezaron a meterse en el automovilismo, empezaron a entender más de la Fórmula 3. Habían ya banderas argentinas por todos lados. Esto creció en la F2 y explotó en la F1. Es una locura. Vienen de cualquier parte del mundo y es algo que a mí me impresiona muchísimo”, dijo.
“De chiquito me hubiera encantado tener un piloto argentino que pudiera seguir y bancar los fines de semana”, recordó el joven de 21 años, que además añadió que el fenómeno popular con sus compatriotas escaló al punto tal que “hay gente que está aprendiendo un montón del automovilismo, de la F1. Por eso estoy feliz de poder correr. Representar a Argentina en la F1 es algo único”.
Un sacrificio que rindió sus frutos
En su adolescencia, debió alejarse de su casa en Pilar y mudarse a Europa para poder competir internacionalmente con otros pilotos de karting. “Trabajé un montón y hubo muchos sacrificios de por medio; no solo míos, también de mi familia, de toda la gente que estuvo apoyándome siempre atrás. Y haberlo conseguido es algo muy gratificante para todos los que pusieron su granito de arena. Ellos se merecen una parte de esto que está pasando”, valoró.
Finalmente, concluyó que su participación en la F1 es “un sueño hecho realidad”, pero que también lo es su regreso. “Estoy feliz, con ganas de empezar este camino con Alpine. Ojalá sea un camino muy largo y por muchos años”, sentenció.
Franco Colapinto Alpine.mp4