Rosario es una ciudad de un millón de habitantes que se recuesta sobre el río Paraná. A esta breve descripción geográfica se podrían sumar muchas otras definiciones, tantas como la personalísima experiencia de cada uno de sus habitantes. En un intento por reflejar estas historias, la Municipalidad lanzó el certamen literario "300 Rosario", una propuesta que en el marco del tricentenario de la ciudad busca construir la memoria vívida de los rosarinos. El cierre del concurso será este viernes, de 9 a 12 y de 14 a 17 en el Centro Municipal de Distrito Sur.
Hasta ese día habrá tiempo para acercar los escritos, de no más de dos carillas, que formarán parte de un libro que recuperará esas historias mínimas sobre la experiencia de vivir en la ciudad. El concurso está dividido en dos categorías, una para niñas, niños y adolescentes de escuelas primarias y otra para adultos que participen de asociaciones vecinales o instituciones barriales de Rosario.
La propuesta nació en el marco de los festejos por el tricentenario de Rosario. "No se trata de un concurso literario tradicional, sino de la idea de que todos podemos ser escritores", explica María Paula Alzugaray, licenciada en letras e integrante del equipo de comunicación de la secretaría de equipo de comunicación de la Secretaría de Cercanía y Gestión Ciudadana del municipio.
Ese área del municipio movilizó el concurso que tiene como principal premio la edición de un libro que se presentará como parte de las actividades que se desplegarán hasta fin de año como homenaje al Tricentenario de Rosario.
Un rosario de autores
Esa invitación, a convertirse en autores, comenzó a circular hace dos meses en escuelas, vecinales, centros culturales y bibliotecas, entre otras instituciones barriales de la ciudad. El viernes será el último día para presentar los relatos. Alzugaray destaca que la idea tuvo muy buena recepción.
"Ya recibimos muchos relatos y seguramente hasta el viernes llegarán muchos más", cuenta. Y si bien el contenido de los trabajos sólo es accesible a los jurados del concurso, explica que el objetivo es recuperar los recuerdos de una esquina de un barrio, de una casa o de los vínculos entre vecinos, relatos que pueden ir atrás en el tiempo pero también hacia el futuro.
El certamen busca construir el mosaico de historias que habitan la ciudad. "Queremos que cualquier ciudadano pueda narrar el vínculo que tiene con la ciudad, por eso pensamos en textos breves, historias pequeñas narradas desde la experiencia personal", apunta Alzugaray.
Quienes quieran participar del concurso tienen tiempo para presentar sus textos hasta este viernes. De 9 a 12 y de 14 a 17, en el Centro Municipal de Distrito Sur se colocarán dos urnas: una para recibir los escritos de las infancias y otra para la de los adultos. Además habrá una feria literaria y música para celebrar.
Tricentenario de historias
Las narraciones formarán parte de una antología que será editada por Homo Sapiens. Del libro participarán 30 relatos elegidos por el jurado, quince de cada categoría.
"No hay una exigencia marcada en este concurso, no hay requisitos desde lo formal en los textos, sino que buscamos apelar a identitario de la ciudad, a lo emotivo", destaca la mentora del certamen y recrea alguna de las historias con las que se encontró mientras visitaba instituciones para promocionar el proyecto.
"En la Escuela de Geriatría Municipal, los alumnos se propusieron escribir sobre las primeras citas amorosas, sobre los códigos y los espacios en los que transcurrían esos encuentros. En una biblioteca de zona norte, en cambio, alguien recordó el olor de los camalotes, que la crecida del Paraná dejaba en la costa de la ciudad.
La conmemoración de los 300 años de Rosario, toma como punto de origen simbólico el traslado emprendido por el español Francisco Godoy, junto a un grupo de indígenas calchaquíes para protegerlos de la tribu de los guaycurúes. El nuevo asentamiento fueron las tierras donde después se erigiría el llamado Pago de los Arroyos.
Los festejos buscan promover la reflexión sobre la historia y la identidad de Rosario, invitando a la comunidad a participar en el debate.
El concurso "Trescientas Rosario" tiene ese objetivo.