Solana Sierra quedó en la historia de Wimbledon. La tenista marplatense fue la primera perdedora afortunada de la era abierta que llegó hasta los octavos de final del Grand Slam que se juega sobre césped.
La marplatense Solana Sierra es la primera perdedora afortunada que accedió a los octavos de final del torneo que forma parte del Grand Slam
Por Rodolfo Parody
La tenista marplatense, de 21 años, compitió por primera vez en Wimbledon.
Solana Sierra quedó en la historia de Wimbledon. La tenista marplatense fue la primera perdedora afortunada de la era abierta que llegó hasta los octavos de final del Grand Slam que se juega sobre césped.
El domingo perdió en octavos con la alemana Laura Siegemund por 6/3 y 6/2, y se despidió de Wimbledon. Su primera participación en el torneo, a los 21, años, le deparó una sorpresa.
Desde la organización del torneo se le pidió que deje una raqueta y la vestimenta que utilizó para que sean exhibidos en el museo de Wimbledon, que se encuentra en el All England Tennis Club, sede del Grand Slam.
La razón para tal solicitud obedece a que Sierra se convirtió en la primera perdedora afortunada que accede a los octavos de final del single femenino.
Sierra perdió en la última ronda de la clasificación, pero luego entró al cuadro principal del single femenino por la baja por lesión de una tenista. A partir de ese momento ganó tres partidos, antes de quedar eliminada en los octavos de final.
"Estaremos en el museo de Wimbledon", publicó la tenista en su cuenta de Instagram.
La marplatense utilizó la misma red social para expresar sus sensaciones por el torneo que realizó. "Desde que soy muy chica soñaba con este momento, estar en una final de Grand Slam , jugar en estadios tan lindos, con tanta gente. Poder haberlo vivido significa mucho para mí", manifestó.
>> Leer más: Solana Sierra, la sorpresa de Wimbledon
Sierra tuvo palabras de agradecimientos para varios de quienes la acompañan en su carrera. Entreotros,s mencionó al entrenador Carlos Rampello, de Marcos Juárez y que durante muchos años trabajó en Rosario. Una de las tenistas que se formaron con él fue Nadia Podoroska.
De los cuatro argentinos que compitieron este lunesenn el cuadro masculino de dobles, el único ganador fue Horacio Zeballos, que clasificó a los cuartos de final. Quedaron eliminados la pareja argentina de Machi González y Andrés Molteni, y Guido Andreozzi.
El marplatense Zeballos, junto al español Marcel Granollers, con quien integra la 4ª pareja favorita, venció al indio Yuki Bhambri y al estadounidense Robert Galloway por 6/4, 3/6 y 7/6 (10-4).
Zeballos y Granollers se medirán el miércoles, por los cuartos de final, con los británicos Joe Salisbury y Neal Skupski (sextos preclasificados), que dejaron fueran de carrera a Molteni y González por 1/6, 7/6 y 6/7 (7-10).
Por su parte, Andreozzi y el brasileño Marcelo Demoliner fueron derrotados por los también locales Julian Cash y Lloyd Glasspool por 6/3 y 6/4.
Luna Cinalli, de Ricardone, quedó afuera en la segunda ronda del single junior de Wimbledon. Perdió frente a la checa Vendula Valdmannova por 6/3 y 6/2.
Esta fue la segunda participación de Cinalli, de 17 años, en el torneo junior de Wimbledon. En esta misma edición compitió Dante Pagani, de San Lorenzo, que perdió en la primera ronda.
El serbio Novak Djokovic (6ª cabeza de serie) remontó un primer set adverso y clasificó a los cuartos de final del single masculino. Derrotó al australiano Alex de Minaur (11ª) por 1/6, 6/4, 6/4 y 6/4. El miércoles se medirá con el italiano Flavio Cobolli (22ª).