El diputado nacional por Santa Fe, Gabriel Chumpitaz, lanzó esta semana una inteligencia artificial (IA) personalizada que replica su voz discursiva, sus ideas y sus posiciones para “atender” a los votantes las 24 horas, durante toda la campaña electoral.
El sistema -alimentado con información sobre su trayectoria y sus proyectos legislativos- responde de forma automática a cualquier consulta ciudadana, a cualquier hora y desde cualquier dispositivo. ¿Campaña 24/7 o simulacro de cercanía?
El diputado Chumpitaz se fue hace tres meses del PRO, armó su propio bloque en al Cámara baja y es un aliado del presidente Javier Milei. Ahora busca renovar en octubre su banca como legislador nacional con una campaña centrada en la tecnología. La propuesta de tono futurista que ahora presentó resume una lógica concreta: estar presente sin estar presente.
Chumpitaz IA o un episodio de "Black Mirror"
La propuesta de Chumpitaz no se trata de un bot genérico ni de un simple sistema de respuestas automáticas. Chumpitaz IA es una recreación discursiva de sí mismo, diseñada para mantener un canal abierto de interacción permanente, sin depender de agendas, traslados o fatiga. Es una inteligencia artificial que responde por él, conversa con votantes y atiende reclamos, dudas o inquietudes… las 24 horas del día.
El legislador rosarino explicó que la inteligencia artificial “permite atender a los vecinos en cualquier momento” y que con esta herramienta busca “optimizar el tiempo para no perder oportunidades de contacto”.
Y planteó que, en un futuro cercano, Chumpitaz IA podrá actuar como un representante digital que escuche y responda a la ciudadanía, utilizando sus capacidades para procesar grandes volúmenes de información y contribuir a la elaboración de políticas públicas orientadas por transparencia y eficiencia.
En este sentido, el candidato a renovar su banca también criticó al sistema político tradicional: “El plan nacional de la motosierra para lograr un Estado eficiente necesita una herramienta quirúrgica como la inteligencia artificial, para eliminar de raíz a la casta política”.
Cómo estará programado el avatar
Según el legislador, Chumpitaz IA cuenta con sistemas de procesadores de texto, análisis de datos, automatización y capacidades avanzadas para responder a los desafíos legislativos.
El diputado explicó que en la primera etapa, el avatar estará programado con la experiencia personal reunida durante sus años en el deporte, la actividad privada y el Congreso. Chumpitaz, como persona humana, solamente intervendrá en situaciones que requieran presencia física, como reuniones oficiales, firmas de documentos o tareas presenciales en el ámbito legislativo.
“La única forma de eliminar el gasto público y crear un estado eficiente es mediante el uso de IA. A la motosierra le agregaron una cortadora láser de precisión, con esta herramienta no juegan los espacios políticos y el amiguismo selectivo", definió el diputado en un video de sus redes sociales.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gfchumpitaz/status/1942016307265675625&partner=&hide_thread=false
La herramienta está entrenada con información pública sobre su trayectoria política, proyectos legislativos y declaraciones, y responde a las inquietudes más comunes de los votantes a través de una interfaz conversacional.
En teoría, la herramienta mejora la accesibilidad ciudadana. Pero también deja entrever una tendencia más discutible: la sustitución de la presencia física por simulación digital. ¿Hasta qué punto puede un representante delegar la escucha, el contacto directo o el diálogo real en un asistente algorítmico?
Chumpitaz IA promete disponibilidad y actividad constante, 24 horas al día, durante los siete días de la semana. “De lunes a viernes no perderé un solo minuto en campaña; eso lo hará la IA. Mi función es trabajar en el Congreso Nacional y en mi empresa. Luego, saldré de campaña los sábados y domingos, pero el avatar no se detendrá nunca”, clarificó el diputado.