La comuna de Bella Italia, ubicada en departamento Castellanos a unos 230 kilómetros de Rosario, sufrió un ciber asalto a sus cuentas bancarias de donde los piratas informáticos lograron apoderarse unos 120 millones de pesos. La investigación está en pleno proceso en manos de la Fiscalía Regional con asiento en Rafaela y según contó a La Capital el intendente Héctor Perotti la maniobra les llevó a los delincuentes “entre 15 y 20 minutos”.
Bella Italia es una pequeña localidad ubicada muy cerca de Rafaela, en el centro de la provincia de Santa Fe. Allí viven en forma permanente unas 2.300 personas, pero como en la zona hay muchas casas de fin de semana, hay temporadas como en verano que ese número sube a hasta casi los 2800.
El presidente de la comuna, Héctor Perotti, aclaró a este diario que la acción de los hackers no llegó a perjudicar el normal funcionamiento del organismo. Los sueldos y aguinaldos ya habían sido abonados a los 40 empleados y servicios como salud, agua y cloacas no se vieron resentidos. “Lo que si tuvimos que hacer fue postergar el pago a proveedores y habrá algún retraso en las obras que estábamos encarando”, sostuvo.
Comuna Bella Italia.jpg
La comuna de Bella Italia, localidad ubicada a unos 230 kilómetros al norte de Rosario, sufrió un golpe de piratas informáticos.
Perotti contó que la maniobra delictiva quedó al descubierto o al menos trascendió el martes pasado cerca del mediodía. “El banco nos informó ese día que había bloqueado nuestras claves, que no podíamos operar porque hubo un aparente hackeo de las cuentas corrientes. A partir de ese momento, quedamos inhabilitados de poder ingresar a nuestras cuentas y nos indicaron que teníamos que hacer las denuncias correspondientes”.
>> Leer más: Un hacker rosarino, a juicio por defraudación y manipulación informática
“Denunciamos el fraude de inmediato y cuando el banco nos pasó el miércoles el informe de los montos, caímos en que nos habían vaciado las cuentas, casi 120 millones de pesos. Por lo que nos dijo el banco, habrían desvinculados los teléfonos que dan el token y habrían vinculado otros dos teléfonos para dar el token. A simple vista con el resumen, las transferencias fueron dentro del mismo banco. Todas las transferencias se hicieron en 20 minutos, en menos de media hora. Fuero cinco de 20 millones de pesos y algunas más chicas”, describió el presidente de la comuna de Bella Italia.
Desconocer las trasferencias
Perotti reiteró que se hizo “la denuncia ante la policía y ya interviene Fiscalía. Están trabajando los técnicos en informática del banco. Hace instantes, la gerencia del banco nos solicitó formalmente desconocer esas transferencias y los montos y solicitar al banco la devolución de ese dinero. Hay un viso de esperanza, vemos que hay intenciones de solucionar este problema”.
“Fue un perjuicio de mucho dinero para la comuna. Nosotros normalmente pagamos los sueldos el último día hábil de cada mes, es decir se había pagado sueldo y aguinaldo. La plata que había era para pagar a proveedores. En esta crisis, estamos realizando obras públicas. Estamos haciendo una o dos cuadras de pavimento de hormigón por mes y veredas comunitarias. Eso nos insume mucho dinero y no detuvimos la obra pública. Ahora nuestros proveedores tendrán que esperar unos días para cobrar y nos iremos acomodando de vuelta”, subrayó Perotti.
>> Leer más: Alerta ante el aumento del hackeo y el robo de dinero a cuentas bancarias
El presidente comunal manifestó su preocupación por la acción de los piratas informáticos que saquearon las arcas oficiales. “Si hubiesen robado o roto una caja fuerte de la comuna sería un problema nuestro. Pero el dinero estaba dentro de un sistema en el que no debería sufrir este tipo de cosas. Esperemos que se aclare todo esto y se pueda recuperar el dinero. Nosotros, a través de los informes que tenemos, ya sabemos a dónde fue la plata, pero son datos muy ficticios en provincia de Buenos Aires, en Misiones y la Justicia trabajará en eso”, destacó Perotti.