Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

De acuerdo a un informe nacional, está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes, pero hay pocos graduados

7 de julio 2025 · 06:25hs

A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54 % en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3 % más. La provincia se ubicó entre las cuatro jurisdicciones con menor cantidad de egresados de los institutos de formación entre los años 2015 y 2024. El perfil del alumnado que elige la carrera y la realidad del mercado de trabajo son dos de los factores que explican la diferencia.

Las cifras surgen del informe “Institutos de formación docente” de la organización no gubernamental Argentinos por la Educación, que tiene como meta la producción de información para mejorar el sistema educativo del país. El trabajo se basa en datos del Relevamiento Anual de la Secretaría de Educación nacional, el documento analiza la evolución del número de institutos de formación docente por provincia, los cambios en la matrícula y el crecimiento de los egresados, entre otras variables.

El trabajo traza una buena radiografía del sistema de formación docente en la Argentina. Aunque excluye las propuestas que ofrecen las universidades, pone el foco en los institutos terciarios, de donde egresa la gran mayoría de los maestros que se desempeñan en el nivel inicial y en la escuela primaria.

En todo el país existen actualmente 1.492 institutos que dependen de los ministerios de Educación provinciales, un número que creció un 2 % en la última década. Las tres provincias con mayor cantidad de institutos son Buenos Aires (394), Córdoba (140) y Santa Fe (118).

Ese universo de instituciones educativas diseminadas en todo el país convoca a casi medio millar de estudiantes, el número exacto es 498.443. Tres provincias suman un cuarto de esa matrícula: Buenos Aires (151.908), Chaco (48.372) y Santa Fe (35.422) son las jurisdicciones argentinas con mayor cantidad de alumnos en los profesorados.

A nivel nacional, el 64 % de los institutos de formación docente son estatales, pero concentran el 81 % de la matrícula, lo que refleja que los institutos estatales reúnen a una proporción mucho mayor de estudiantes.

0865828b-9242-401b-bd15-f6dbff2801b6.jpg
La escritora, que brinda talleres a familias y docentes, explica que con los más chicos el cuento funciona como un disparador, que da lugar al debate y la reflexión.

La escritora, que brinda talleres a familias y docentes, explica que con los más chicos el cuento funciona como un disparador, que da lugar al debate y la reflexión.

¿Qué pasa en Santa Fe?

De acuerdo al trabajo que lleva la firma de Romina de Luca, investigadora adjunta del Conicet y coordinadora del área de Educación del Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales, y María Sol Alzú y Leyre Sáenz Guillén, ambas especialistas de Argentinos por la Educación, Santa Fe es una de las provincias del país con mayor cantidad de institutos y estudiantes del profesorado.

Pero también se encuentra entre las cuatro jurisdicciones del país con menor cantidad de graduados docentes. A nivel nacional, la cantidad total de egresados pasó de 44.173 en 2015 a 67.827 en 2024, lo que representa un incremento del 54 %.

En términos absolutos, las tres provincias con mayor cantidad de egresados en 2024 fueron Buenos Aires (17.290), Catamarca (14.423) y Chaco (4.993). En el otro extremo, las cifras más bajas se observaron en Tucumán (98), Tierra del Fuego (124), Santiago del Estero (404) y Santa Fe (1.000).

Pero la distancia se hace más grande si se analizan las provincias con mayor crecimiento porcentual de graduados en los últimos diez años. Buenos Aires lidera el listado con un crecimiento de graduados de 347 %, le siguen Catamarca y Chacho con un 310 % un 175 %, respectivamente. En cambio, los mayores retrocesos se registraron en Tucumán (-18 %), Tierra del Fuego (-14 %), Santiago del Estero (-13 %) y Santa Fe (3%).

"Entre 2025 y 2024, en Santa Fe aumentó apenas un 3 % la cantidad de egresados. A nivel país queda como la cuarta provincia con menor crecimiento de graduados. Pero no está entre las provincias donde cae la cantidad de egresados, el número no decrece, sino que aumenta muy poco en una década", señala Sáenz Guillén, analista de datos de Argentinos por la Educación y coautora del informe.

Aun así, destaca, que este escaso crecimiento de graduados se vuelve llamativo en relación a la cantidad de alumnos que estudian la carrera docente en la provincia, ya que Santa Fe se ubica entre las tres jurisdicciones del país con más cantidad de alumnos que estudian carreras docentes.

>>Leer más: Matrícula en descenso: la carrera docente seduce cada vez menos

De estudiantes a graduados

¿Qué pasa en el medio? Para Sáenz Guillén uno de los datos fundamentales para entender la baja cantidad de graduados es el tiempo que lleva a los estudiantes completar la carrera. "Algo que se ve en todo el país es que, si bien la carrera del profesorado está pensada para que se termine en cuatro años, en realidad se suele tardar ocho años en completarla", señala.

Por ejemplo, en Santa Fe de cada cien estudiantes en el sistema apenas hay siete graduados. "Hay muchos alumnos cursando, pero como tardan en recibirse, se arma un cuello de botella: hay muchas personas estudiando y pocas que terminan recibiéndose", señala, y destaca que hay dos factores que en principio explican este fenómeno.

Por un lado, el desmejoramiento de las condiciones de trabajo y el salario docente, que puede influir o desincentivar el egreso. Por el otro, las características socioeconómicas de las personas que eligen la carrera, "generalmente de sectores de ingresos medios bajos, que suelen trabajar mientras estudian y eso hace que tarden el doble de lo que deberían”, apunta. Y señala que Santa Fe es la octava provincia con menor salario docente, lo que puede restar atractivo a recibirse o incluso favorecer el abandono si durante el cursado se encuentra trabajo formal. "Todo este contexto atraviesa las trayectorias educativas", resume.

79072498.jpg

Faltan docentes

A diferencia de la realidad nacional, donde el número de graduados docentes crece mucho más que la matrícula de la escuela básica (54 % versus 1 %, respectivamente); en Santa Fe la cantidad de niñas, niños y adolescentes en las escuelas aumenta casi al mismo ritmo en que se forman docentes.

"En la provincia subió un 4 % la cantidad de chicos en educación básica en la última década y un 3 % el número de egresados docentes. Todavía hay un mayor aumento de la matrícula escolar que la de egresados de la carrera docentes. En la mayoría de las provincias del país esta relación es al revés", advierte la referente de Argentinos por la Educación.

Y destaca que en el país, aun cuando existe una brecha importante entre los egresados docentes y la cantidad de chicos en las aulas, hay jurisdicciones donde faltan docentes. "Lo que sucede es que no hay planificación, no tenemos datos a nivel país sobre qué carreras están estudiando quienes eligen ser docentes, no sabemos la trayectoria que sigue un estudiante del profesorado desde el momento en que empieza a estudiar hasta que se gradúa", lo que hace más difícil "acomodar la oferta y la demanda".

Si bien en la mayoría de las provincias subió el número de egresados "hay muchos casos donde quedan vacantes sin cubrir, por ejemplo, de matemáticas, pero hay otros lugares donde existe un exceso de docentes", reflexiona.

El informe sobre los institutos de formación docente, señala Romina de Luca, coautora del informe, presenta "una descripción general, pero necesaria, sobre la evolución de los institutos de formación docente en nuestro país en la última década".

Pero, como Sáenz Guillén, advierte también que "los resultados refuerzan la necesidad de contar con mayores datos desagregados para evaluar el impacto de las políticas educativas implementadas y, centralmente, acompañar y planificar la formación docente inicial y continua de cara a responder a las demandas del sistema educativo”.

Ver comentarios

Las más leídas

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Lo último

El insólito récord negativo de Mauricio Pochettino y la dura derrota de Estados Unidos

El insólito récord negativo de Mauricio Pochettino y la dura derrota de Estados Unidos

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pequeño pueblo en el centro provincial

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pequeño pueblo en el centro provincial

La hija de Ricardo Fort contó que su padre le envía señales: A mí me pasó con la música

La hija de Ricardo Fort contó que su padre le envía señales: "A mí me pasó con la música"

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pequeño pueblo en el centro provincial

El titular de la comuna dijo que la maniobra se concretó en menos de 20 minutos y precisó que el perjuicio fue de 120 millones de pesos

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pequeño pueblo en el centro provincial

Por Ariel Etcheverry

Ángel Di María puso en marcha su nuevo ciclo en Central y entrena en Arroyo Seco

Por Luis Castro

Ovación

Ángel Di María puso en marcha su nuevo ciclo en Central y entrena en Arroyo Seco

La buena noticia del lunes: Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140
Política

La buena noticia del lunes: Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes
LA CIUDAD

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Mery, la rosarina que conquistó La voz Argentina: Que sea un trampolín

Por Lucía Inés López

Zoom

Mery, la rosarina que conquistó "La voz Argentina": "Que sea un trampolín"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Infantiles de AFA: Newells y Central jugaron los clásicos y la jornada tuvo un ganador

Infantiles de AFA: Newell's y Central jugaron los clásicos y la jornada tuvo un ganador

Ovación
El día después para Franco Colapinto: frustración, apoyo y declaraciones tras Silverstone
Ovación

El día después para Franco Colapinto: frustración, apoyo y declaraciones tras Silverstone

El día después para Franco Colapinto: frustración, apoyo y declaraciones tras Silverstone

El día después para Franco Colapinto: frustración, apoyo y declaraciones tras Silverstone

Ángel Di María puso en marcha su nuevo ciclo en Central y entrena en Arroyo Seco

Ángel Di María puso en marcha su nuevo ciclo en Central y entrena en Arroyo Seco

Newells espera el regreso de Keylor Navas: ¿qué club está interesado en seducirlo?

Newell's espera el regreso de Keylor Navas: ¿qué club está interesado en seducirlo?

Policiales
Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido
Policiales

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

La Ciudad
Choque en barrio Industrial: un automovilista se estrelló contra un tren
La Ciudad

Choque en barrio Industrial: un automovilista se estrelló contra un tren

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Por Lucas Vitantonio

Ovación

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Por Leandro Garbossa

Ovación

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale
Información General

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo
La Región

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país
Información General

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas
Información General

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito
Policiales

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito

Cayó un miembro de Los Menores, investigado por el crimen de Pillín Bracamonte
Policiales

Cayó un miembro de Los Menores, investigado por el crimen de Pillín Bracamonte

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 
La Ciudad

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 

Tras los comicios, el oficialismo actualiza su gestión en Rosario

Por Javier Felcaro

Política

Tras los comicios, el oficialismo actualiza su gestión en Rosario

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño
La Ciudad

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín
Información General

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín

Un agricultor turco luchó contra un león que escapó del zoológico y sobrevivió
Información General

Un agricultor turco luchó contra un león que escapó del zoológico y sobrevivió

Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará
Ovación

Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará

Unidos confirmó en el escrutinio definitivo su contundente triunfo global
Política

Unidos confirmó en el escrutinio definitivo su contundente triunfo global

She Taxi rechazó las nuevas tarifas: Castigan a quienes más arriesgan

Por Matías Petisce

La Ciudad

She Taxi rechazó las nuevas tarifas: "Castigan a quienes más arriesgan"

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Bermúdez
Policiales

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Bermúdez

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales
La Ciudad

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales

Una escuela de la zona sudoeste fue blanco de una balacera
Policiales

Una escuela de la zona sudoeste fue blanco de una balacera

Pullaro viaja a Estados Unidos en busca de financiamiento
Política

Pullaro viaja a Estados Unidos en busca de financiamiento