El Congreso se prepara para debatir en el recinto la ley de financiamiento universitario

Este miércoles se tratará en Diputados el dictamen aprobado a principios de julio pasado, que prevé una recomposición salarial para los profesores

5 de agosto 2025 · 13:53hs

Este miércoles al mediodía, el Congreso nacional nuevamente será escenario del debate por la ley de financiamiento universitario. De esta forma, llegará al recinto un proyecto que apunta a garantizar fondos para el funcionamiento de las casas de altos estudios y una recomposición salarial para docentes y no docentes. En 2024 una ley similar fue aprobada por el Congreso y vetada por el presidente Javier Milei.

Con 49 firmas, el dictamen de mayoría se aprobó a principios de julio pasado en las comisiones de Educación y Hacienda, y con el impulso de los rectores nucleados en el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional), la Federación Universitaria Argentina (FUA) y los sindicatos del sector. La propuesta fue acompañada por más de un 1 millón de firmas en apoyo a la iniciativa.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/fbartolacci/status/1942712881557950872&partner=&hide_thread=false

Un texto consensuado

Mejoras en los salarios y en los gastos de funcionamiento, becas, fondos para investigación y auditorías son algunos de los ejes centrales del proyecto de ley, impulsado por los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica.

Durante su discusión, el diputado Christian Castillo (FIT) recordó que "estamos en el tratamiento de un tema crucial por segundo año consecutivo, porque el año pasado tuvimos que recurrir a una ley de financiamiento que terminó aprobada, pero fue vetada”.

Desde la bancada de Encuentro Federal, el diputado Esteban Paulón expresó “el acompañamiento al dictamen de mayoría, fruto de un amplio consenso y un diálogo entre la comunidad universitaria, docentes, estudiantes, no docentes y diversos bloques políticos”.

En representación de Unión por la Patria, el diputado Hugo Yasky (UxP) remarcó que "hoy tenemos la posibilidad de avanzar con un proyecto que tiene amplio consenso, que ha expresado el apoyo de los rectores, de los gremios universitarios y también el acompañamiento de las organizaciones estudiantiles”.

El texto propuesto en el dictamen de mayoría está en concordancia con el proyecto de ley de financiamiento universitario que elaboró el CIN, en conjunto con las federaciones docentes, la no docente y la FUA. La iniciativa preocupa al oficialismo por su impacto fiscal.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/laFUA/status/1951354704551981297&partner=&hide_thread=false

Los principales ejes de la ley de financiamiento universitario

El objetivo principal de la ley que se debatirá este miércoles en Diputados es garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de la educación universitaria pública en todo el país. Para ello, el gobierno libertario deberá definir las partidas presupuestarias destinadas a un programa específico de "Desarrollo de la educación superior".

El proyecto establece una serie de puntos clave para lograr estos objetivos:

  • Recomposición presupuestaria: el proyecto de ley propone actualizar los gastos de funcionamiento de las universidades, hospitales universitarios, Ciencia y Técnica y actividades de extensión universitaria desde el 1 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2024. La actualización será bimestral y se ajustará según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Indec.
  • Salarios: el Poder Ejecutivo deberá convocar a una negociación paritaria obligatoria con una periodicidad no mayor a los tres meses. Además se asegura una actualización salarial mínima no inferior a la inflación publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además se establece que todo aumento salarial será remunerativo y bonificable.

  • Becas estudiantiles: el Poder Ejecutivo deberá disponer la recomposición automática de todos los programas de becas (Progresar, Carreras Estratégicas y otras) por la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde diciembre de 2023.

  • Auditoría y control: la Auditoría General de la Nación realizará un control administrativo externo de las instituciones universitarias de gestión estatal para verificar el cumplimiento y el control del plan de seguimiento.

  • Fomento a la investigación: se contempla una partida específica para regularizar ingresos a la carrera de investigador científico y otorgar becas de investigación doctoral y postdoctoral.

  • Financiamiento con ingresos propios: el proyecto faculta a que la ley se financie con un aumento de ingresos corrientes recaudados por encima de los presupuestos asignados.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JoaqoCarvalho/status/1942695847457657308&partner=&hide_thread=false

La sombra del veto de Milei

Si bien hasta mañana continuarán las negociaciones entre los distintos bloques para sumar voluntades, todo hace prever que la oposición en Diputados contaría con una buena cantidad de votos para darle media sanción a la ley, que luego deberá ser refrendada en el Senado. Sin embargo, como sucedió con la ley de emergencia en discapacidad y la recomposición de los haberes jubilatorios, pesa sobre el proyecto la sombra del veto presidencial.

De hecho en octubre de 2024, pese a la masiva movilización en todo el país en defensa de la universidad y la educación pública, el presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que había aprobado el Congreso. Desde el gobierno sostuvieron entonces que la norma, aprobada un mes antes por amplia mayoría, pretendía "dañar al gobierno políticamente" y al equilibrio fiscal, mediante la ampliación de partidas presupuestarias no previstas.

La normativa sancionada por el Congreso a mediados de septiembre de 2024 estipulaba un incremento tanto para gastos de funcionamiento como en los salarios de docentes y docentes. Tras su sanción, el presidente había prometido un "veto total", como sucedió con la movilidad jubilatoria, con el argumento que se pone en riesgo el equilibrio fiscal y el déficit cero. Sin embargo, de acuerdo a la Oficina de Presupuesto, la ley universitaria implicaba un impacto fiscal del 0,14 por ciento del PBI.

Ver comentarios

Las más leídas

Quiénes son los 10 prófugos más buscados de Santa Fe: ofrecen 340 millones de pesos

Quiénes son los 10 prófugos más buscados de Santa Fe: ofrecen 340 millones de pesos

Qué hay detrás de los misteriosos pasacalles que aparecieron en Rosario

Qué hay detrás de los misteriosos pasacalles que aparecieron en Rosario

Uno por uno, el perfil de los diez prófugos por los que la provincia ofrece recompensas

Uno por uno, el perfil de los diez prófugos por los que la provincia ofrece recompensas

Mataron de múltiples balazos a un muchacho de 22 años en barrio Triángulo

Mataron de múltiples balazos a un muchacho de 22 años en barrio Triángulo

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con algunas nubes y la temperatura en alza

El tiempo en Rosario: un miércoles con algunas nubes y la temperatura en alza

Copa Santa Fe: con una definición de lujo, un pibe de Newells sentenció la serie ante Sportivo Las Parejas

Copa Santa Fe: con una definición de lujo, un pibe de Newell's sentenció la serie ante Sportivo Las Parejas

El arquero de Independiente se plantó contra el veto de Javier Milei

El arquero de Independiente se plantó contra el veto de Javier Milei

Mataron de múltiples balazos a un muchacho de 22 años en barrio Triángulo

Fue atacado por dos personas a pie minutos después de las 20.30. Lo trasladaron al Heca, donde finalmente falleció
Mataron de múltiples balazos a un muchacho de 22 años en barrio Triángulo
La historiadora rosarina agraviada por Milei ahora cruzó a un diputado
Política

La historiadora rosarina agraviada por Milei ahora cruzó a un diputado

Lo confirmó Envigado: el noveno refuerzo de Newells viene de Colombia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Lo confirmó Envigado: el noveno refuerzo de Newell's viene de Colombia

De la Sociedad Rural al Congreso: el campo lanza su espacio político en Santa Fe

Por Javier Felcaro

Política

De la Sociedad Rural al Congreso: el campo lanza su espacio político en Santa Fe

Juzgan a empleada policial por matar a un vecino que reclamaba una deuda

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Juzgan a empleada policial por matar a un vecino que reclamaba una deuda

El dólar blue se consolida como el más barato del mercado
Economía

El dólar blue se consolida como el más barato del mercado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quiénes son los 10 prófugos más buscados de Santa Fe: ofrecen 340 millones de pesos

Quiénes son los 10 prófugos más buscados de Santa Fe: ofrecen 340 millones de pesos

Qué hay detrás de los misteriosos pasacalles que aparecieron en Rosario

Qué hay detrás de los misteriosos pasacalles que aparecieron en Rosario

Uno por uno, el perfil de los diez prófugos por los que la provincia ofrece recompensas

Uno por uno, el perfil de los diez prófugos por los que la provincia ofrece recompensas

Mataron de múltiples balazos a un muchacho de 22 años en barrio Triángulo

Mataron de múltiples balazos a un muchacho de 22 años en barrio Triángulo

La salud de Sergio Lapegüe: un repentino episodio lo obligó a salir del aire

La salud de Sergio Lapegüe: un repentino episodio lo obligó a salir del aire

Ovación
Lo confirmó Envigado: el noveno refuerzo de Newells viene de Colombia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Lo confirmó Envigado: el noveno refuerzo de Newell's viene de Colombia

Lo confirmó Envigado: el noveno refuerzo de Newells viene de Colombia

Lo confirmó Envigado: el noveno refuerzo de Newell's viene de Colombia

Russo rompió el silencio en medio de la crisis de Boca: Creo en mis jugadores

Russo rompió el silencio en medio de la crisis de Boca: "Creo en mis jugadores"

Central: la reserva se mide este miércoles contra Atlético en Tucumán

Central: la reserva se mide este miércoles contra Atlético en Tucumán

Policiales
Mataron de múltiples balazos a un muchacho de 22 años en barrio Triángulo
Policiales

Mataron de múltiples balazos a un muchacho de 22 años en barrio Triángulo

Uno por uno, el perfil de los diez prófugos por los que la provincia ofrece recompensas

Uno por uno, el perfil de los diez prófugos por los que la provincia ofrece recompensas

Juzgan a empleada policial por matar a un vecino que reclamaba una deuda

Juzgan a empleada policial por matar a un vecino que reclamaba una deuda

Condenaron a dos presos por extorsionar desde la cárcel a través de Facebook

Condenaron a dos presos por extorsionar desde la cárcel a través de Facebook

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con algunas nubes y la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con algunas nubes y la temperatura en alza

Dificultades en la paritaria docente: la provincia pide apertura al diálogo

Dificultades en la paritaria docente: la provincia pide "apertura al diálogo"

El día que Rosario nunca olvidará: a 12 años de la explosión en Salta 2141

El día que Rosario nunca olvidará: a 12 años de la explosión en Salta 2141

Alerta alimentaria: la Assal prohíbe la comercialización de una marca de medallones libres de gluten

Alerta alimentaria: la Assal prohíbe la comercialización de una marca de medallones libres de gluten

Ahora el gobierno va contra el grupo criminal Primeiro Comando da Capital
Política

Ahora el gobierno va contra el grupo criminal Primeiro Comando da Capital

El gobierno denunció a quienes copiaron en examen de residencias médicas
Información General

El gobierno denunció a quienes copiaron en examen de residencias médicas

Gisela Scaglia, la ficha para Diputados de Pullaro en un juego de pinzas audaz

Por Facundo Borrego

Política

Gisela Scaglia, la ficha para Diputados de Pullaro en un juego de pinzas audaz

Conicet Rosario realizará un ruidazo para hacer sentir el reclamo de la ciencia
La Ciudad

Conicet Rosario realizará un ruidazo para hacer sentir el reclamo de la ciencia

El Congreso se prepara para debatir en el recinto la ley de financiamiento universitario
Política

El Congreso se prepara para debatir en el recinto la ley de financiamiento universitario

Se dividen las opiniones por los cambios urbanísticos que se vienen
La Ciudad

Se dividen las opiniones por los cambios urbanísticos que se vienen

Menos impuestos para Ángel Di María: la particular propuesta de una diputada
Política

Menos impuestos para Ángel Di María: la particular propuesta de una diputada

Fuego en una parrilla del centro de Rosario: rápida reacción de los empleados
LA Ciudad

Fuego en una parrilla del centro de Rosario: rápida reacción de los empleados

Discapacidad: concentraron en la plaza San Martín contra el veto de Milei
La Ciudad

Discapacidad: concentraron en la plaza San Martín contra el veto de Milei

Si fuera cierto que la gente no llega a fin de mes la calle estaría llena de cadáveres
Política

"Si fuera cierto que la gente no llega a fin de mes la calle estaría llena de cadáveres"

Un alumno llevó un arma a la escuela y amenazó a un compañero
La Ciudad

Un alumno llevó un arma a la escuela y amenazó a un compañero

Amenazas en el puerto de Rosario: demoraron a 10 personas a la medianoche
LA Ciudad

Amenazas en el puerto de Rosario: demoraron a 10 personas a la medianoche

Imputan a presunta testaferro de Guille Cantero por un violento asalto
POLICIALES

Imputan a presunta testaferro de Guille Cantero por un violento asalto

Ferreteros advierten por la venta en internet de productos falsificados
Información general

Ferreteros advierten por la venta en internet de productos falsificados

Un recorrido por las escuelas para conocer el pasado de la educación pública rosarina
La Ciudad

Un recorrido por las escuelas para conocer el pasado de la educación pública rosarina