Infectólogos sostienen que “es lógico” el repunte de casos de coronavirus si se observa lo que sucede en el mundo. Damián Lerman, vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, afirmó que la quinta dosis de la vacuna “implica más beneficios que los riesgos frente al virus”.
En declaraciones al programa “Todos en la Ocho”, el médico infectólogo señaló que muchas de las vacunas que se reciben por el calendario “generan efectos adversos, es normal como todo lo que se utiliza en medicina y pueden haber o no efectos adversos, pero es muchísimo más el beneficio que el riesgo que se corre”.
“Ya empezó a haber aumentos de casos de Covid 19, hay más gente en terapia intensiva, hay casi 250 pacientes en ese sector. Tenemos el diario del lunes que nos dice que la vacuna ha sido un pilar fundamental para enfrentar la pandemia. Tenemos que respetar eso y la población lo puede tener como prueba”, subrayó Lerman.
>> Leer más: Suba de casos de coronavirus: Vizzotti recomienda volver a usar barbijo y vacunarse
El vicedecano de Medicina instó a la población “a cumplir con las normativas sanitarias, hay que seguir vacunándose y seguir manteniendo las reglas de prevención para no sufrir los riesgos de una enfermedad grave que nos lleve a terapia intensiva o a la muerte”.
En ese sentido agregó que la población tendrá que convivir con el virus del Covid 19, pero advirtió que esa convivencia” tiene que ser con todo lo aprendido hace más de dos años a esta parte. Vamos a convivir siempre y cuando cumplamos con dos premisas fundamentales: vacunarnos cuando haya que hacerlo y cuando nos aparezcan síntomas aislarnos y consultar al médico”.
>> Leer más: Fuerte salto de los casos de Covid: se cuadruplicaron los contagios en la última semana
Lerman fue consultado este lunes a raíz del último reporte emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, donde se indicó que esta semana se registró un salto en los casos de COVID, los cuales crecieron más de un 379,45% en la última semana.
En tanto, las muertes mostraron un leve incremento, del 12,5%, con respecto al informe anterior. Es decir que, entre el 27 de noviembre y el 4 de diciembre, se registraron 9 muertes y 12.609 contagios. De esta manera, el total de afectados desde el inicio de la pandemia se ubica en 9.739.856, mientras que los fallecidos son 130.034.
Según el reporte que difunde la cartera que lidera Carla Vizzotti semanalmente, se registró una nueva suba de casos, que se posicionó en el 379,45% en relación al informe emitido la semana anterior. En ese momento, los contagios y fallecimientos registrados, entre el 20 y 27 de noviembre, fueron 8 muertes y 3323 casos. En tanto, los decesos por COVID-19 mostraron un incremento, con el 12,5%.