Un sismo en La Rioja causó un gran susto este jueves al mediodía en distintas provincias del centro, oeste y noroeste del país. El temblor tuvo una magnitud de 5,5º en la escala de Richter y el epicentro fue a unos 37 kilómetros de la ciudad de Famatina, cerca del límite con Catamarca.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) reportó un sismo de magnitud 5,5 grados en la escala de Richter y con una profundidad de 7 kilómetros cerca de la ciudad de Famatina, a unos 60 kilómetros del límite con Catamarca.
Si bien no se reportaron personas heridas, sí hubo un gran susto entre la población cercana al epicentro además de algunos destrozos y deslizamientos en distintos cerros.
Sismo de intensidad considerable
El reporte del Inpres señala que el epicentro del sismo fue a 108 kilómetros de la capital riojana y a 37 kilómetros de la ciudad de Famatina. Además, ese punto se encuentra a 167 kilómetros de San Fernando del Valle de Catamarca.
El sismo se sintió tanto en La Rioja como en Catamarca, San Juan y Córdoba, con variadas intensidades aunque los riojanos fueron los que se llevaron la peor parte.
Sobre el mediodía de este jueves, los vecinos de esa provincia comenzaron a sentir pequeños temblores producto de dos sismos de 2,7 y 2,8 grados en la escala de Richter, a las 12.47 y 12.54 y con profundidades de 117 y 129 kilómetros, respectivamente. Diez minutos después del último temblor se dio el sismo más fuerte, de 5,5º y a apenas 7 kilómetros de profundidad.
Temblores en otras provincias
Luego del último temblor, personas de Córdoba, San Juan y Catamarca reportaron movimientos en distintas ciudades.
En Córdoba, varios vecinos de la capital provincial aseguraron que hubo edificios que se movieron en distintos barrios de la ciudad.
La intensidad más marcada se dio en las localidades de Campanas, Pituil y Anillaco (La Rioja) y en Tinogasta (Catamarca). El Inpres registró una intensidad de V a VI en la escala de Mercalii Modificada, que consta de doce grados expresados en números romanos (I al XII).
ssstwitter.com_1746126716471.mp4
Con esta herramienta, desde el Inpres señalaron que los posibles efectos o consecuencias derivadas de un evento de esa magnitud pueden ser que los líquidos se muevan, las puertas oscilen y que se reporten algunos daños en estructuras que no sean resistentes a sismos.
"La intensidad de un sismo en esta escala de clasificación depende de las condiciones del terreno, la vulnerabilidad de las construcciones y la distancia epicentral. La escala tiene carácter subjetivo y varía de acuerdo con la severidad de las vibraciones producidas en un lugar determinado, tiene en cuenta los daños causados en las edificaciones, los efectos en el terreno, en los objetos y en las personas", explicaron.
Daños en La Rioja
En las primeras horas posteriores al sismo no se reportaron heridos en La Rioja pero sí algunos daños en localidades cercanas al epicentro.
sismo la rioja
El deslizamiento de cerros en la localidad de Campanas, en el norte de La Rioja, provocó una nube de polvo luego del sismo.
Según un informe emitido por el Comité de Emergencia Provincial de La Rioja y por Defensa Civil, se registraron algunos deslizamientos en cerros de las localidades de Campanas, Pituil y Famatina, así como algunos destrozos en viviendas y en una parroquia de Campanas, según informó el medio El Independiente.
Por su parte, la intendenta de Famatina, Adriana Oliva, señaló al canal de noticias TN que por el temblor "parecía que se te caía la casa encima": "Uno no sabía, cuando se paraba en el patio, si el movimiento era del mismo temblor o el ruido del derrumbe del cerro”.