Tras casi dos meses de negociaciones infructuosas con empresarios del sector, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó un paro de colectivos para el martes 6 de mayo. La medida se encuadra, además, en la finalización de la conciliación obligatoria dictada por el gobierno nacional.
En el último encuentro de negociación, las partes continuaron sin ponerse de acuerdo ya que las seis cámaras empresarias del sector (FATAP, AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) no propusieron un incremento y el sindicato rechazó la postura advirtiendo que puede llamar a una medida de fuerza ya que la conciliación obligatoria queda sin efecto.
“Pese a las gestiones realizadas por este Consejo Directivo Nacional, hasta el momento no se ha podido mejorar el ofrecimiento empresarial y se ha agotado el periodo de Conciliación Laboral Obligatoria. Conforme ello, como primera medida, se ha resuelto un paro de actividades por 24 horas para el día martes 06 de mayo del corriente, a partir de las 00:00 hs. a nivel nacional, en empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia", anunció la UTA.
image - 2025-05-01T110308.379.jpg
Salarios atrasados
Las empresas argumentan que no pueden ofrecer un aumento salarial ya que la estructura de costos fijada por los gobiernos nacional, provincial y, en este caso, porteño, no establece actualización tarifaria por una suba de salarios. Por su parte, desde la UTA exhiben un desgaste por la falta de acuerdo en la negociación por lo que plantean activar una huelga, presionados por los trabajadores que se ven afectados por no contar con una actualización salarial.
El pedido de aumento por parte del gremio exige incrementar el sueldo básico de los choferes para que pase de $1.200.000 a $1.700.000. Es decir, poco más del 40%.
2025-04-27 colectivos buenos aires.jpg
La discusión salarial lleva estancada desde el 7 de marzo, cuando el gobierno nacional activó la conciliación obligatoria ante la falta de avances. Desde entonces, la UTA participó de diversas reuniones sin lograr compromisos formales por parte de las empresas. En la última audiencia, los empresarios no presentaron ninguna oferta concreta ante el Ministerio de Capital Humano, lo que generó un fuerte rechazo por parte de los sindicalistas.
¿Habrá paro de colectivos en Rosario?
Fuentes del sector consultadas por La Capital indicaron que no ven cercana la posibilidad de plegarse en Rosario. Es que, en principio, el paro se realizará en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).
>> Leer más: Aumenta el boleto de colectivo en la ciudad de Buenos Aires: el más caro costará $581
Al tratarse de paritarias diferentes, la situación entre el Amba y el interior del país no es la misma y, por lo pronto, se estima que el transporte urbano de pasajeros en la ciudad funcione con normalidad.