Administradores de edificios: "Sumar grupos electrógenos a las construcciones es difícil y costoso"

Esta semana ingresó al Concejo Municipal un proyecto que busca incorporar estos equipos en construcciones habitadas y nuevos emprendimientos de propiedad horizontal

14 de mayo 2025 · 06:30hs

La incorporación de grupos electrógenos en los edificios permitiría minimizar los inconvenientes que se generan en los edificios durante un corte de luz, sin embargo sumar estos equipos en las construcciones que no los incorporaron desde el proyecto de arquitectura "resulta muy difícil y costoso", según estimaron desde la Cámara de la Propiedad Horizontal de Rosario. En la ciudad, sólo algunas construcciones de las zonas de barrio Martin y Puerto norte cuentan con estos dispositivos.

El debate sobre la adopción de grupos electrógenos en edificios de departamentos se reeditó esta semana, después de que en el Concejo Municipal ingresara un proyecto para que los consorcios incorporen fuentes alternativas de electricidad que garanticen el funcionamiento de ascensores y bombeo de agua potable ante cortes prolongados en el servicio de energía eléctrica.

De acuerdo a la propuesta de la concejala Fernanda Gigliani (Iniciativa Popular) esta obligatoriedad alcanzará a todos los edificios construidos y a construirse en el área delimitada por el río Paraná, bulevar 27 de Febrero y avenida Francia. Los equipos deberán garantizar, como mínimo, el funcionamiento de ascensores, bombas de agua y sistemas de iluminación de emergencia en espacios comunes.

El titular de la cámara que agrupa a los administradores de edificios, Guillermo Saporito, indicó que actualmente "son muy pocos los edificios que tienen grupos electrógenos", apenas algunos nuevos emprendimientos de las zonas de barrio Martin. "Pero no representan ni siquiera el cien por ciento de las construcciones de la costa central".

Por eso consideró, la obligatoriedad de implementarlos plantea un desafío. El principal problema, afirmó, se encuentra en los edificios que ya están construidos y habitados porque carecen de espacios físicos adecuados para la colocación de estos equipos.

"Una cosa son aquellos edificios que incorporan estas fuentes alternativas de energía desde el proyecto, ya que se diseñan pensando en donde ubicarlos. Pero en los consorcios que están en actividad resulta muy difícil", apuntó.

Los equipos, explicó, deben estar colocados en un lugar cercano o que cuente con accesibilidad a los tableros eléctricos de las construcciones, que generalmente se encuentran en el subsuelo, y también contar con ventilación a los cuatro vientos por una cuestión de seguridad. Por lo tanto, si no están pensados desde el proyecto arquitectónico, resulta dificultoso incorporarlos.

La ecuación económica

Para Saporito, estos equipos "son muy importantes para garantizar los servicios esenciales durante un corte de luz, pero instalarlos es dificultoso".

Los inconvenientes no se relacionan sólo con la cuestión de espacio físico para incorporar los equipos. La inversión necesaria para instalar un grupo electrógeno automático demanda una inversión que parte de los 20 mil dólares, estimó el presidente de la cámara. Esto sin pensar en otros requisitos, como la insonorización de los aparatos para evitar molestar a los habitantes del edificio y a los vecinos.

"Desde la cámara tratamos de inculcar a nuestros asociados la profesionalización, por eso impulsamos una ley de colegiación que está en la Legislatura de la provincia. Insistimos en el mantenimiento de los edificios y de las luces de emergencia, asegurarse que las bombas de agua estén bien, que es lo mejor que podemos hacer frente a un corte de luz", apuntó Saporito.

>>Leer más: Quieren que los edificios estén obligados a contar con grupos electrógenos

¿Qué dice el proyecto?

El proyecto de ordenanza presentado en el Concejo Municipal detalla que "los proyectos de construcción para edificios nuevos deberán incluir en sus planos las especificaciones técnicas para la instalación de un grupo electrógeno o una fuente alternativa de electricidad, siendo este requisito indispensable para la aprobación del permiso de obra. Mientras que, para los edificios ya construidos, habrá un plazo de 24 meses para adaptarse a la norma", explicó la concejala.

En tanto, marcó que la incorporación de fuentes alternativas de energía, como paneles solares o baterías de respaldo, también puede contribuir a la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental.

Para la autora de la iniciativa el nivel de exigencia del municipio a las empresas constructora "es escaso". Incluso señaló casos donde se habilitan proyectos electrodependientes, saturando el servicio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).

>>Leer más: Energía en crisis: soluciones concretas para evitar nuevos cortes de luz

El proyecto surge en un contexto donde el aumento en la construcción de edificios ha generado una demanda exponencial en todos los servicios esenciales, con serios inconvenientes ante cada corte de energía que afectan especialmente a los adultos mayores y personas con movilidad reducida, quienes dependen del suministro eléctrico para el uso de ascensores, sistemas de salud y climatización.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells acordó con los padres que los chicos de la foto con Malcorra vuelvan a entrenar

Newell's acordó con los padres que los chicos de la foto con Malcorra vuelvan a entrenar

Controversia entre abogados de la causa Ivana Garcilazo: ¿Qué pasará con Reifenstuel?

Controversia entre abogados de la causa Ivana Garcilazo: ¿Qué pasará con Reifenstuel?

La jugada para arrinconar a Milei por la deuda previsional con Santa Fe

La jugada para arrinconar a Milei por la deuda previsional con Santa Fe

Central espera la respuesta de Tottenham para repatriar a Alejo Veliz

Central espera la respuesta de Tottenham para repatriar a Alejo Veliz

Lo último

Pullaro reunió a su tropa para evaluar las metas de gestión de cara a 2026

Pullaro reunió a su tropa para evaluar las metas de gestión de cara a 2026

Detuvieron a Grabois por ocupar el Instituto Juan Domingo Perón en repudio a la disolución

Detuvieron a Grabois por ocupar el Instituto Juan Domingo Perón en repudio a la disolución

Domingo para celebrar el Tricentenario: el Paseo del Siglo se viste de fiesta

Domingo para celebrar el Tricentenario: el Paseo del Siglo se viste de fiesta

La Nación y Santa Fe van a una audiencia de conciliación por la deuda previsional

La Corte Suprema, que empezó a mover la demanda de la Casa Gris por el millonario incumplimiento de la Ansés, fijó la convocatoria para el 25 de junio

La Nación y Santa Fe van a una audiencia de conciliación por la deuda previsional

Por Javier Felcaro

Arroyo Ludueña: ya retiraron 1.500 toneladas de residuos en el noreste de Rosario
La Ciudad

Arroyo Ludueña: ya retiraron 1.500 toneladas de residuos en el noreste de Rosario

Juan Imhoff regresa a Duendes para despedirse del rugby a lo grande
Ovación

Juan Imhoff regresa a Duendes para despedirse del rugby a lo grande

Pullaro reunió a su tropa para evaluar las metas de gestión de cara a 2026
Política

Pullaro reunió a su tropa para evaluar las metas de gestión de cara a 2026

Hallan el cuerpo de un bebé recién nacido en la planta de residuos de la zona sudoeste
Policiales

Hallan el cuerpo de un bebé recién nacido en la planta de residuos de la zona sudoeste

Detuvieron a Grabois por ocupar el Instituto Juan Domingo Perón en repudio a la disolución
Política

Detuvieron a Grabois por ocupar el Instituto Juan Domingo Perón en repudio a la disolución

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells acordó con los padres que los chicos de la foto con Malcorra vuelvan a entrenar

Newell's acordó con los padres que los chicos de la foto con Malcorra vuelvan a entrenar

Controversia entre abogados de la causa Ivana Garcilazo: ¿Qué pasará con Reifenstuel?

Controversia entre abogados de la causa Ivana Garcilazo: ¿Qué pasará con Reifenstuel?

La jugada para arrinconar a Milei por la deuda previsional con Santa Fe

La jugada para arrinconar a Milei por la deuda previsional con Santa Fe

Central espera la respuesta de Tottenham para repatriar a Alejo Veliz

Central espera la respuesta de Tottenham para repatriar a Alejo Veliz

La EPE fue condenada a pagar una suma millonaria por un joven que murió tras recibir una descarga

La EPE fue condenada a pagar una suma millonaria por un joven que murió tras recibir una descarga

Ovación
Roland Garros: la impactante cifra que se llevó Coco Gauff al ganarle a Sabalenka
OVACIÓN

Roland Garros: la impactante cifra que se llevó Coco Gauff al ganarle a Sabalenka

Roland Garros: la impactante cifra que se llevó Coco Gauff al ganarle a Sabalenka

Roland Garros: la impactante cifra que se llevó Coco Gauff al ganarle a Sabalenka

Central lo había marginado, rescindió el contrato y ya tiene nuevo club

Central lo había marginado, rescindió el contrato y ya tiene nuevo club

Coco Gauff le ganó a Sabalenka y es una de las campeonas más jóvenes de Roland Garros

Coco Gauff le ganó a Sabalenka y es una de las campeonas más jóvenes de Roland Garros

Policiales
Hallan el cuerpo de un bebé recién nacido en la planta de residuos de la zona sudoeste
Policiales

Hallan el cuerpo de un bebé recién nacido en la planta de residuos de la zona sudoeste

Una oficial de la PSA de General Lagos sufrió una brutal agresión de su pareja, también policía

Una oficial de la PSA de General Lagos sufrió una brutal agresión de su pareja, también policía

Murió Thiago, el nene de 7 años herido en medio de un tiroteo en La Matanza

Murió Thiago, el nene de 7 años herido en medio de un tiroteo en La Matanza

Controversia entre abogados de la causa Ivana Garcilazo: ¿Qué pasará con Reifenstuel?

Controversia entre abogados de la causa Ivana Garcilazo: ¿Qué pasará con Reifenstuel?

La Ciudad
Domingo para celebrar el Tricentenario: el Paseo del Siglo se viste de fiesta
La Ciudad

Domingo para celebrar el Tricentenario: el Paseo del Siglo se viste de fiesta

Arroyo Ludueña: ya retiraron 1.500 toneladas de residuos en el noreste de Rosario

Arroyo Ludueña: ya retiraron 1.500 toneladas de residuos en el noreste de Rosario

Los docentes de la UNR realizarán un paro de 48 horas la semana próxima

Los docentes de la UNR realizarán un paro de 48 horas la semana próxima

Créditos Nido: unos 40 mil santafesinos participan del undécimo sorteo

Créditos Nido: unos 40 mil santafesinos participan del undécimo sorteo

El tiempo en Rosario: un sábado con cielo nublado y anuncio de lluvias aisladas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado con cielo nublado y anuncio de lluvias aisladas

Colecta Anual de Cáritas: en dos años la asistencia social aumentó un 50%
La Ciudad

Colecta Anual de Cáritas: en dos años la asistencia social aumentó un 50%

Malestar en Fisherton por una calle que lleva un nombre difícil de pronunciar

Por Matías Petisce

La Ciudad

Malestar en Fisherton por una calle que lleva un nombre difícil de pronunciar

Controversia entre abogados de la causa Ivana Garcilazo: ¿Qué pasará con Reifenstuel?
Policiales

Controversia entre abogados de la causa Ivana Garcilazo: ¿Qué pasará con Reifenstuel?

La Casa Rosada cocina una reunión con gobernadores para bajar tensiones
Politica

La Casa Rosada cocina una reunión con gobernadores para bajar tensiones

Murió Thiago, el nene de 7 años herido en medio de un tiroteo en La Matanza
Policiales

Murió Thiago, el nene de 7 años herido en medio de un tiroteo en La Matanza

Crimen a traición de Kitty: un plan para salir a comer que terminó en asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen a traición de Kitty: un plan para salir a comer que terminó en asesinato

Tormentas en Rosario: nuevo sistema de alerta por mensajería instantánea
La Ciudad

Tormentas en Rosario: nuevo sistema de alerta por mensajería instantánea

Una rosarina tendrá un rol clave en el Pacto de Mayo que creó Milei hace un año
Política

Una rosarina tendrá un rol clave en el Pacto de Mayo que creó Milei hace un año

Milei firmó con Meloni un acuerdo estratégico y este sábado se reúne con el Papa
Política

Milei firmó con Meloni un acuerdo estratégico y este sábado se reúne con el Papa

La Corte revisa la condena de Cristina Kirchner en la causa Vialidad
Política

La Corte revisa la condena de Cristina Kirchner en la causa Vialidad

La Cámara de Diputados ya trabaja en la sanción del régimen de Inocencia Fiscal
Economía

La Cámara de Diputados ya trabaja en la sanción del régimen de Inocencia Fiscal

Crimen de Ivana Garcilazo: Reifenstuel sostiene su inocencia
Policiales

Crimen de Ivana Garcilazo: Reifenstuel "sostiene su inocencia"

La EPE fue condenada a pagar una suma millonaria por un joven que murió tras recibir una descarga
Policiales

La EPE fue condenada a pagar una suma millonaria por un joven que murió tras recibir una descarga

Violencia familiar y de género, una problemática que preocupa al Poder Judicial
La Ciudad

Violencia familiar y de género, una problemática que preocupa al Poder Judicial

Expectativa canalla: qué dijo Malcorra sobre el regreso de Di María a Central
Ovación

Expectativa canalla: qué dijo Malcorra sobre el regreso de Di María a Central

Vendía por Facebook un terreno que no era suyo: la detuvieron por estafa
POLICIALES

Vendía por Facebook un terreno que no era suyo: la detuvieron por estafa

Dos violentos choques en el centro de Rosario dejaron tres heridos
LA CIUDAD

Dos violentos choques en el centro de Rosario dejaron tres heridos

Entre 2024 y 2025, el sistema de salud pública municipal sumó 25% más de usuarios
La Ciudad

Entre 2024 y 2025, el sistema de salud pública municipal sumó 25% más de usuarios

El Concejo aprobó la eliminación de tasas para aliviar los costos del sistema de taxis
La Ciudad

El Concejo aprobó la eliminación de tasas para aliviar los costos del sistema de taxis