Administradores de edificios: "sumar grupos electrógenos a las construcciones es difícil y costoso"

Esta semana ingresó al Concejo Municipal un proyecto que busca incorporar estos equipos en construcciones habitadas y nuevos emprendimientos de propiedad horizontal

14 de mayo 2025 · 06:30hs

La incorporación de grupos electrógenos en los edificios permitiría minimizar los inconvenientes que se generan en los edificios durante un corte de luz, sin embargo sumar estos equipos en las construcciones que no los incorporaron desde el proyecto de arquitectura "resulta muy difícil y costoso", según estimaron desde la Cámara de la Propiedad Horizontal de Rosario. En la ciudad, sólo algunas construcciones de las zonas de barrio Martin y Puerto norte cuentan con estos dispositivos.

El debate sobre la adopción de grupos electrógenos en edificios de departamentos se reeditó esta semana, después de que en el Concejo Municipal ingresara un proyecto para que los consorcios incorporen fuentes alternativas de electricidad que garanticen el funcionamiento de ascensores y bombeo de agua potable ante cortes prolongados en el servicio de energía eléctrica.

De acuerdo a la propuesta de la concejala Fernanda Gigliani (Iniciativa Popular) esta obligatoriedad alcanzará a todos los edificios construidos y a construirse en el área delimitada por el río Paraná, bulevar 27 de Febrero y avenida Francia. Los equipos deberán garantizar, como mínimo, el funcionamiento de ascensores, bombas de agua y sistemas de iluminación de emergencia en espacios comunes.

El titular de la cámara que agrupa a los administradores de edificios, Guillermo Saporito, indicó que actualmente "son muy pocos los edificios que tienen grupos electrógenos", apenas algunos nuevos emprendimientos de las zonas de barrio Martin. "Pero no representan ni siquiera el cien por ciento de las construcciones de la costa central".

Por eso consideró, la obligatoriedad de implementarlos plantea un desafío. El principal problema, afirmó, se encuentra en los edificios que ya están construidos y habitados porque carecen de espacios físicos adecuados para la colocación de estos equipos.

"Una cosa son aquellos edificios que incorporan estas fuentes alternativas de energía desde el proyecto, ya que se diseñan pensando en donde ubicarlos. Pero en los consorcios que están en actividad resulta muy difícil", apuntó.

Los equipos, explicó, deben estar colocados en un lugar cercano o que cuente con accesibilidad a los tableros eléctricos de las construcciones, que generalmente se encuentran en el subsuelo, y también contar con ventilación a los cuatro vientos por una cuestión de seguridad. Por lo tanto, si no están pensados desde el proyecto arquitectónico, resulta dificultoso incorporarlos.

La ecuación económica

Para Saporito, estos equipos "son muy importantes para garantizar los servicios esenciales durante un corte de luz, pero instalarlos es dificultoso".

Los inconvenientes no se relacionan sólo con la cuestión de espacio físico para incorporar los equipos. La inversión necesaria para instalar un grupo electrógeno automático demanda una inversión que parte de los 20 mil dólares, estimó el presidente de la cámara. Esto sin pensar en otros requisitos, como la insonorización de los aparatos para evitar molestar a los habitantes del edificio y a los vecinos.

"Desde la cámara tratamos de inculcar a nuestros asociados la profesionalización, por eso impulsamos una ley de colegiación que está en la Legislatura de la provincia. Insistimos en el mantenimiento de los edificios y de las luces de emergencia, asegurarse que las bombas de agua estén bien, que es lo mejor que podemos hacer frente a un corte de luz", apuntó Saporito.

>>Leer más: Quieren que los edificios estén obligados a contar con grupos electrógenos

¿Qué dice el proyecto?

El proyecto de ordenanza presentado en el Concejo Municipal detalla que "los proyectos de construcción para edificios nuevos deberán incluir en sus planos las especificaciones técnicas para la instalación de un grupo electrógeno o una fuente alternativa de electricidad, siendo este requisito indispensable para la aprobación del permiso de obra. Mientras que, para los edificios ya construidos, habrá un plazo de 24 meses para adaptarse a la norma", explicó la concejala.

En tanto, marcó que la incorporación de fuentes alternativas de energía, como paneles solares o baterías de respaldo, también puede contribuir a la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental.

Para la autora de la iniciativa el nivel de exigencia del municipio a las empresas constructora "es escaso". Incluso señaló casos donde se habilitan proyectos electrodependientes, saturando el servicio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).

>>Leer más: Energía en crisis: soluciones concretas para evitar nuevos cortes de luz

El proyecto surge en un contexto donde el aumento en la construcción de edificios ha generado una demanda exponencial en todos los servicios esenciales, con serios inconvenientes ante cada corte de energía que afectan especialmente a los adultos mayores y personas con movilidad reducida, quienes dependen del suministro eléctrico para el uso de ascensores, sistemas de salud y climatización.

Ver comentarios

Las más leídas

Cuánto costará un iPhone, un aire acondicionado y una TV tras la baja de impuestos

Cuánto costará un iPhone, un aire acondicionado y una TV tras la baja de impuestos

El nadador de club Echesortu sigue en terapia y ya respira por sus propios medios

El nadador de club Echesortu sigue en terapia y ya respira por sus propios medios

Central: a qué jugador Holan podría abrirle la puerta a la titularidad frente a Huracán

Central: a qué jugador Holan podría abrirle la puerta a la titularidad frente a Huracán

Luciana Elbusto habló de su relación con Brancatelli: Quizás me esté odiando pero yo lo quiero

Luciana Elbusto habló de su relación con Brancatelli: "Quizás me esté odiando pero yo lo quiero"

Lo último

Tres heridos en impactante choque de un camión en Circunvalación y 27 de Febrero

Tres heridos en impactante choque de un camión en Circunvalación y 27 de Febrero

Reconquista festejó su 153º aniversario con espectáculos musicales y competencias deportivas

Reconquista festejó su 153º aniversario con espectáculos musicales y competencias deportivas

Un infractor serial con otra piel: el conductor del Camaro volvió a la calle sin carné

Un infractor serial con otra piel: el conductor del Camaro volvió a la calle sin carné

Tres heridos en impactante choque de un camión en Circunvalación y 27 de Febrero

El chofer quedó atrapado en la cabina y los bomberos trabajaban para rescatarlo. Está previsto trasladar al herido en helicóptero hacia el Heca. El tránsito cortado hacia el norte.

Tres heridos en impactante choque de un camión en Circunvalación y 27 de Febrero
Fentanilo contaminado: un paciente que murió en el Heca, entre los casos bajo la lupa
La Ciudad

Fentanilo contaminado: un paciente que murió en el Heca, entre los casos bajo la lupa

Un infractor serial con otra piel: el conductor del Camaro volvió a la calle sin carné
La Ciudad

Un infractor serial con otra piel: el conductor del Camaro volvió a la calle sin carné

Paro docente: Amsafé reconoce que los descuentos impactan en el nivel de adhesión
LA CIUDAD

Paro docente: Amsafé reconoce que los descuentos impactan en el nivel de adhesión

Quieren que a los 16 años se pueda obtener la licencia de conducir para motos y los 17 para autos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Quieren que a los 16 años se pueda obtener la licencia de conducir para motos y los 17 para autos

Prisión preventiva para Fernando Whpei por extorsión y otros delitos junto al juez Bailaque
Policiales

Prisión preventiva para Fernando Whpei por extorsión y otros delitos junto al juez Bailaque

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cuánto costará un iPhone, un aire acondicionado y una TV tras la baja de impuestos

Cuánto costará un iPhone, un aire acondicionado y una TV tras la baja de impuestos

El nadador de club Echesortu sigue en terapia y ya respira por sus propios medios

El nadador de club Echesortu sigue en terapia y ya respira por sus propios medios

Central: a qué jugador Holan podría abrirle la puerta a la titularidad frente a Huracán

Central: a qué jugador Holan podría abrirle la puerta a la titularidad frente a Huracán

Luciana Elbusto habló de su relación con Brancatelli: Quizás me esté odiando pero yo lo quiero

Luciana Elbusto habló de su relación con Brancatelli: "Quizás me esté odiando pero yo lo quiero"

Día y horario confirmados: Central recibirá a Huracán el domingo por la tarde

Día y horario confirmados: Central recibirá a Huracán el domingo por la tarde

Ovación
Liga Federal de Básquet: qué equipo de Rosario quedó fuera de los playoffs
Ovación

Liga Federal de Básquet: qué equipo de Rosario quedó fuera de los playoffs

Liga Federal de Básquet: qué equipo de Rosario quedó fuera de los playoffs

Liga Federal de Básquet: qué equipo de Rosario quedó fuera de los playoffs

Huracán juega en Colombia en la previa al partido del domingo en el Gigante ante Central

Huracán juega en Colombia en la previa al partido del domingo en el Gigante ante Central

Central: Carlos Quintana un gigante que se hace fuerte en las dos áreas

Central: Carlos Quintana un gigante que se hace fuerte en las dos áreas

Policiales
Dos policías a bordo de un patrullero sufrieron un fuerte choque contra dos autos estacionados
Policiales

Dos policías a bordo de un patrullero sufrieron un fuerte choque contra dos autos estacionados

Balearon a un hombre de 31 años en plena calle en zona oeste

Balearon a un hombre de 31 años en plena calle en zona oeste

Prisión preventiva para Fernando Whpei por extorsión y otros delitos junto al juez Bailaque

Prisión preventiva para Fernando Whpei por extorsión y otros delitos junto al juez Bailaque

Barrio Triángulo: llegó caminando con una herida de bala, se desplomó y murió

Barrio Triángulo: llegó caminando con una herida de bala, se desplomó y murió

La Ciudad
Tres heridos en impactante choque de un camión en Circunvalación y 27 de Febrero
LA CIUDAD

Tres heridos en impactante choque de un camión en Circunvalación y 27 de Febrero

Un infractor serial con otra piel: el conductor del Camaro volvió a la calle sin carné

Un infractor serial con otra piel: el conductor del Camaro volvió a la calle sin carné

Fentanilo contaminado: un paciente que murió en el Heca, entre los casos bajo la lupa

Fentanilo contaminado: un paciente que murió en el Heca, entre los casos bajo la lupa

Paro docente: Amsafé reconoce que los descuentos impactan en el nivel de adhesión

Paro docente: Amsafé reconoce que los descuentos impactan en el nivel de adhesión

Qué pasará con el dólar tras las elecciones: la opinión del top 10 de analistas
Economía

Qué pasará con el dólar tras las elecciones: la opinión del top 10 de analistas

No te cases ni te embarques: este martes 13 no hubo casamientos en Rosario
La Ciudad

No te cases ni te embarques: este martes 13 no hubo casamientos en Rosario

Jorge Simón: Para reformar el IVA hace falta un gran acuerdo político
Economía

Jorge Simón: "Para reformar el IVA hace falta un gran acuerdo político"

Caso $Libra: crece la tensión por el casi seguro faltazo de ministros en Diputados
Política

Caso $Libra: crece la tensión por el casi seguro faltazo de ministros en Diputados

Vicentin: la Cámara de Rafaela confirmó el rechazo al acuerdo concursal
Economía

Vicentin: la Cámara de Rafaela confirmó el rechazo al acuerdo concursal

Lo atropelló una excavadora y fue trasladado en helicóptero sanitario al Heca
La CIudad

Lo atropelló una excavadora y fue trasladado en helicóptero sanitario al Heca

Santa Fe: una mujer evitó una violación con cigarrillos, comida y El Eternauta
Policiales

Santa Fe: una mujer evitó una violación con cigarrillos, comida y "El Eternauta"

Más cerca de la libertad: redujeron la sentencia de los hermanos Menendez
Información General

Más cerca de la libertad: redujeron la sentencia de los hermanos Menendez

Estuvo preso 38 años y ahora descubren que es inocente: No estoy amargado
Información General

Estuvo preso 38 años y ahora descubren que es inocente: "No estoy amargado"

El oficialismo sostiene que el paro municipal tiene un trasfondo electoral
La Ciudad

El oficialismo sostiene que el paro municipal tiene un trasfondo electoral

Paro de municipales: el sindicato impugnará el decreto de aumento salarial
La Ciudad

Paro de municipales: el sindicato impugnará el decreto de aumento salarial

Internaron a una beba y detectaron rastros de cocaína en su cuerpo
La Región

Internaron a una beba y detectaron rastros de cocaína en su cuerpo

Apartaron a un cura cordobés involucrado en un escándalo sexual
Información general

Apartaron a un cura cordobés involucrado en un escándalo sexual

Explosión frente al Normal 1: un operario sufrió graves quemaduras
LA CIUDAD

Explosión frente al Normal 1: un operario sufrió graves quemaduras

Martín Ron, el muralista de los Silos, fue distinguido en el Senado de la Nación
Información General

Martín Ron, el muralista de los Silos, fue distinguido en el Senado de la Nación

Proponen que el municipio brinde atención veterinaria gratuita las 24 horas
La Ciudad

Proponen que el municipio brinde atención veterinaria gratuita las 24 horas

El gobierno reduce aranceles a la importación de celulares: ¿cuánto bajarán?
Economía

El gobierno reduce aranceles a la importación de celulares: ¿cuánto bajarán?

Volver a la UNR: se recibió la graduada número 100 del programa Regresar
La Ciudad

Volver a la UNR: se recibió la graduada número 100 del programa Regresar

¿Cuánto dinero se puede extraer de los cajeros automáticos sin declararlo?
Economía

¿Cuánto dinero se puede extraer de los cajeros automáticos sin declararlo?

Operativo Invierno: retoman el reparto de viandas a cargo de excombatientes
La Ciudad

Operativo Invierno: retoman el reparto de viandas a cargo de excombatientes