Al menos cinco personas resultaron heridas durante un intenso temporal de lluvia y granizo que se produjo en la ciudad de Comodoro Rivadavia, al sudeste de Chubut. Los cinco lesionados debieron ser internados.
Al menos cinco personas resultaron heridas durante un intenso temporal de lluvia y granizo que se produjo en la ciudad de Comodoro Rivadavia, al sudeste de Chubut. Los cinco lesionados debieron ser internados.
Unas 50 viviendas dañadas y dos completamente arrastradas por las correntadas, al igual que varios automóviles, fueron también las consecuencias del diluvio.
Mientras la mayoría de los barrios del norte de la ciudad se quedaron sin energía eléctrica, las autoridades informaron que hubo un total de 70 habitantes evacuados.
Los ocupantes de al menos 30 autos debieron ser rescatados al ser arrastrados a lo largo de calles convertidas en ríos.
El temporal se originó alrededor de las 20,30 del lunes y se prolongó hasta las primeras horas de la madrugada de ayer.
La corriente que descendía del cerro Chenque terminó desembocando en los canales fluviales circundantes.
Entre los cinco pacientes heridos internados, uno revestía lesiones de consideración.
El intendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro, declaró en emergencia a la ciudad.
“La tormenta pasó pero las consecuencias son terribles y estamos en un verdadero caos con medio centenar de viviendas destruidas, muchas de ellas derrumbadas”, dijo el intendente.
Di Pierro confirmó que en las próximas horas sobrevolará en el helicóptero de la Prefectura los sectores más afectados donde “fueron damnificadas familias que hace 30 años viven ahí, en situación de humildad pero de manera estable”.
El sobrevuelo, explicó, permitirá “tener acceso al menos visual en algunos lugares a los que todavía no se pudo arribar por otros medios, incluso con los unimog de la Gendarmería”.
“No tuvimos muertos de casualidad” dijo Di Pierro, quien remarcó que “precipitaron cerca de 100 milímetros de agua y granizo en menos de una hora, lo cual transportó lodo de la zona alta del cerro Chenque”.
Este dato fue destacado también por autoridades de Defensa Civil quienes calificaron la situación fue “insólita” porque “en una hora llovió casi todo lo que tarda en llover en un año”.
Otros trabajadores municipales afirmaron que “los evacuados son muchos más, pero no abandonan sus viviendas por temor a saqueos”.
Por su parte, Carlos Rosas, jefe de operaciones de emergencias explicó que “los barrios más afectados fueron los de la zona oeste, como Juan XXIII y Abel Amaya que recibieron el golpe de agua que descendía del cerro (Chenque)”.
El funcionario dijo que “los vehículos estacionados en la calle parecían autos chocadores porque el agua los arrastraba hasta que terminaban impactando contra otros”.
Las avenidas Chile, Congreso y Roca se transformaron en verdaderos ríos que transportaron toda el agua que bajó del cerro hacia el mar, por lo que la ruta 3 que se transforma en Costanera, se vio también afectada para los vehículos en tránsito.
Ayer a la mañana, la ciudad más importante de Chubut, con cerca de 200.000 habitantes y ubicada a 390 kilómetros al sur de Rawson, amaneció mostrando un sol radiante.
Por Claudio Berón
Por Javier Felcaro
Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino