Vecinos reclaman a la provincia la expropiación de La Calamita

Fecha de vencimiento. Vecinos de Granadero Baigorria advierten que de no concretarse antes de fin de año la ley perderá vigencia. Piden que se ejecute la medida.
21 de marzo 2016 · 01:00hs

Vecinos que integran el grupo Documenta Baigorria reclamaron a la provincia que se ejecute la expropiación del ex centro clandestino de detención conocido como La Calamita. Temen que, como ya pasó hace 10 años, la ley vuelva a caducar.

"La ley de expropiación de La Calamita tiene fecha de vencimiento en diciembre de 2016", advierten desde el grupo de Facebook de Documenta Baigorria. Y no es para menos. Es que hace dos años, y con impulso de vecinos y de alumnos y docentes de las escuelas 422 y 550, la Legislatura provincial sancionó el proyecto de ley para expropiar el predio donde se encuentra la quinta La Calamita, un ex centro clandestino de detención por donde se estima que pasaron más de un centenar de personas que fueron secuestradas, torturadas y, en muchos casos, asesinadas durante la última dictadura cívico militar.

"Hay un consenso importante en la población respecto de que esto debe transformarse en un museo o un sitio para la memoria, y no dejarlo como si nada hubiese pasado", apuntó a LaCapital Orlando Benedetto, uno de los integrantes de Documenta Baigorria.

Los vecinos de la localidad cinco veces presentaron proyectos de ley de expropiación en la Legislatura provincial. En el 2004 se sancionó esta ley, que fue promulgada un año después por el entonces gobernador Jorge Obeid. Pero como no se ejecutó, en 2007 la norma perdió vigencia.

Una nueva movida se gestó hacia fines de 2014, al punto que diputados y senadores de Santa Fe volvieron a sancionar una nueva ley de expropiación, la Nº 13.455, con el apoyo incluso del actual gobernador Miguel Lifschitz —entonces senador por Rosario— y promulgada en enero de 2015 por el ex mandatario provincial Antonio Bonfatti.

De hecho, en 2014 los alumnos de la secundaria Nº 422 y de la Técnica Nº 550 llevaron el proyecto de expropiación a la jornada "Diputados por un día". En un largo trabajo de reflexión en las aulas sobre los derechos humanos y la identidad junto a sus profesores Hernán Allo y Mariana Rossi, reclamaban que pasen al Estado provincial de dos lotes de unas 10 hectáreas donde se encuentra la casona, para destinarlas a un espacio para la memoria.

"A pocos meses de que se vuelva a caer la expropiación no hay avances concretos. Exigimos al gobernador Lifschitz que respete la ley y la voluntad popular", reclaman desde Documenta Baigorria, un grupo de vecinos que llevan adelante desde hace años "una práctica social que favorezca recuperar la memoria popular" en Baigorria, en particular sobre el ex centro clandestino de detención La Calamita "para generar una reflexión en la sociedad sobre el papel que jugaron los centros de detención clandestinos en la última dictadura militar".

Durante la larga noche de la dictadura, La Calamita estuvo bajo la órbita del Segundo Cuerpo de Ejército, comandado hasta 1977 por Leopoldo Fortunato Galtieri, y luego por el general Ramón Genaro Díaz Bessone. Formaba parte del circuito represivo del Batallón de Inteligencia 121 de Rosario y tenía la misión de desarticular la columna norte de Montoneros y detener a militantes del ERP y delegados de fábricas del cordón industrial del Gran Rosario. Durante el juicio por la causa Guerrieri, testigos identificaron a La Calamita como centro de detención y torturas.

"Cuentan los vecinos que en Granadero Baigorria desde 1976 y hasta 1978 se veían autos con personas de civil y armas largas, también camiones del ejército, nadie se animaba a caminar por el barrio. Esto sucedía después de la segunda vía a no muchas cuadras del Hospital", recuerdan desde Documenta Baigorria.

La Calamita está en un área rural de Baigorria, sobre la calle Eva Perón al 1500, cerca a la autopista a Santa Fe y a cuadras del hospital Eva Perón, donde se presume que embarazadas detenidas dieron a luz en aquellos años de cautiverio.

Crearán en Venado un parque industrial

El secretario de Desarrollo Productivo e Innovación de Venado Tuerto, Darío Mascioli, junto al director de Pymes, David Demarchi, anunciaron que avanzaron en la creación de un parque industrial agroalimentario, tecnológico y logístico. Se buscará de así erradicar las empresas ubicada dentro del ejido urbano de la ciudad.

"Sentamos las bases para la creación de un parque industrial, encuadrado en las leyes de promoción industrial 11.525 y dentro de la zona 10 del distrito municipal. Se quiere erradicar a las empresas del ejido urbano y que muchas veces dificultan el tránsito, y ubicar las existentes y nuevas inversiones de valor agregado en un sector", explicó en una reunión de trabajo con el ministro de la Producción provincial, Luis Contigiani, y los secretarios de Industria, Emiliano Pietropaolo; de Agricultura, Carlos Corvalán; de Turismo, Martín Bulos, y de Logística, Adrián Sbodio.

Mascioli explicó que "el objetivo del encuentro fue para marcar una agenda de trabajo en común con el Ministerio y los sectores y cámaras productivas de la ciudad, según lo planificado con el intendente José Freyre. El ministro nos apuntó que no sólo podemos contar con la factibilidad del encuadre dentro de la ley de parques industriales de la provincia, sino que también se va a disponer de financiación para la compra de tierras, como así una tasa subsidiada para la construcción de galpones", puntualizó. El secretario destacó que "con un nuevo parque industrial agroalimentario, tecnológico y logístico vamos a poner a Venado en la vanguardia productiva".

Ronda de negocios. Otra de las propuestas presentadas por el municipio, es el armado de una ronda de negocios internacional para la maquinaria agrícola y agropartes dentro de ExpoVenado, que se realiza en agosto, en conjunto con la provincia, la Aduana y Celimex.

Sobre el fortalecimiento del clúster de la semilla, con laboratorios de biotecnología y genética, "queremos potenciar e incorporar a la provincia con fuerte presencia, y mejorar condiciones ambientales", dijo Mascioli. Además se habló sobre normalizar y actualizar el convenio con la Oficina Municipal de Información al Consumidor (Omic), indicando que "las denuncias que Omic recibe, se envían a Santa Fe, y ellos actúan y fijan audiencias".

Desde el Ministerio "trasladaron sus proyectos que tratan sobre la creación del mercado o feria urbana dentro del Programa Mi Tierra, productos regionales y elaboración propia. Además hablamos del acceso al crédito del Fopropi para la Cooperativa de Parques Industriales La Victoria, que ya tiene tramitado para electrificación 1,5 millón de pesos y que vamos a finalizar para contar con el desembolso", reseñó, y acotó "el ministro y su gabinete nos pidieron que acerquemos documentos para incorporarnos en los circuitos turísticos provinciales en el sistema receptivo, y contar con un importante aporte económico para el desarrollo de infraestructura para la laguna El Hinojo, e impulsar el desarrollo de la producción para el mercado de carnes ovina, porcina e implantar piscicultura".

Ver comentarios

Las más leídas

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Lo último

Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba

Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba

Di María ya es jugador canalla: Ser campeón con Central es lo único que me falta

Di María ya es jugador canalla: "Ser campeón con Central es lo único que me falta"

Invierno, gas y cuidados: consejos simples para evitar la muerte por monóxido de carbono

Invierno, gas y cuidados: consejos simples para evitar la muerte por monóxido de carbono

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Juan Cruz Osuna, de 13 años, murió por las heridas de varios balazos y su primo Thiago, de 8 años, evoluciona favorablemente

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido
Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba
La Ciudad

Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba

Evangélicos contra Milei: Estado maligno, justicia social y uso político de las Escrituras

Por Facundo Borrego

Política

Evangélicos contra Milei: Estado maligno, justicia social y uso político de las Escrituras

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos
La Región

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo en el centro provincial

Por Ariel Etcheverry

LA REGION

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo en el centro provincial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Infantiles de AFA: Newells y Central jugaron los clásicos y la jornada tuvo un ganador

Infantiles de AFA: Newell's y Central jugaron los clásicos y la jornada tuvo un ganador

Ovación
Fuerte expectativa en Arroyito: los hinchas de Central esperan ansiosos por Di María
Ovación

Fuerte expectativa en Arroyito: los hinchas de Central esperan ansiosos por Di María

Fuerte expectativa en Arroyito: los hinchas de Central esperan ansiosos por Di María

Fuerte expectativa en Arroyito: los hinchas de Central esperan ansiosos por Di María

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: días y horarios

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: días y horarios

Mundial de Clubes: días y horarios de las semifinales del torneo

Mundial de Clubes: días y horarios de las semifinales del torneo

Policiales
Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

La Ciudad
Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba
La Ciudad

Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba

Invierno, gas y cuidados: consejos simples para evitar la muerte por monóxido de carbono

Invierno, gas y cuidados: consejos simples para evitar la muerte por monóxido de carbono

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Original propuesta para vacaciones de invierno: recorrer la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas

Original propuesta para vacaciones de invierno: recorrer la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi
La Ciudad

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina
Policiales

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Por Lucas Vitantonio

Ovación

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Por Leandro Garbossa

Ovación

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale
Información General

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo
La Región

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país
Información General

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas
Información General

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito
Policiales

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito

Cayó un miembro de Los Menores, investigado por el crimen de Pillín Bracamonte
Policiales

Cayó un miembro de Los Menores, investigado por el crimen de Pillín Bracamonte

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 
La Ciudad

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 

Tras los comicios, el oficialismo actualiza su gestión en Rosario

Por Javier Felcaro

Política

Tras los comicios, el oficialismo actualiza su gestión en Rosario

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño
La Ciudad

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín
Información General

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín

Un agricultor turco luchó contra un león que escapó del zoológico y sobrevivió
Información General

Un agricultor turco luchó contra un león que escapó del zoológico y sobrevivió

Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará
Ovación

Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará

Unidos confirmó en el escrutinio definitivo su contundente triunfo global
Política

Unidos confirmó en el escrutinio definitivo su contundente triunfo global

She Taxi rechazó las nuevas tarifas: Castigan a quienes más arriesgan

Por Matías Petisce

La Ciudad

She Taxi rechazó las nuevas tarifas: "Castigan a quienes más arriesgan"

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Bermúdez
Policiales

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Bermúdez