Una vez más el programa Aguas Educa, de Aguas Santafesinas, se suma a las vacaciones de invierno con una propuesta para toda la familia. Con entrada libre y gratuita, el organismo propone un recorrido por sus plantas potabilizadoras.
Con entrada gratuita, la invitación es para toda la familia. Se recuperarán "tesoros" de la historia de la planta potabilizadora. Días, horarios y cómo inscribirse
Aguas Santafesinas invita estas vacaciones de invierno a recorrer la planta potabilizadora ubicada en Arroyito
Una vez más el programa Aguas Educa, de Aguas Santafesinas, se suma a las vacaciones de invierno con una propuesta para toda la familia. Con entrada libre y gratuita, el organismo propone un recorrido por sus plantas potabilizadoras.
La invitación incluye un recorrido por la planta potabilizadora de la ciudad, ubicada en Echeverría 602 bis, para conocer el proceso de potabilización y recuperar los “tesoros” y la historia que conservan cada una de estas instalaciones patrimoniales, recreando el recorrido del agua desde el río hasta la canilla de cada hogar.
La oportunidad de recorrer las plantas de Agua Santafesinas tiene como fin generar conciencia sobre la importancia del agua como un recurso fundamental para la vida. El organismo abrirá sus puertas durante varios días estas vacaciones de invierno.
La actividad es totalmente gratuita, pero los interesados en asistir deberán inscribirse previamente.
>> Leer más: Vacaciones de invierno en Rosario: más planes para toda la familia
La invitación es para toda la familia, tanto chicos como grandes, como grupos de amigos e instituciones. Desde el organismo invitan a los interesados a acercarse con su equipo de mate y reposera.
Aunque la entrada es gratuita, los interesados deberán escribirse a la actividad a través de WhatsApp. El número es 341- 685 4398
La plata potabilizadora de Rosario estará abierta durante varios días. A continuación, los horarios:
•Martes 8 de julio, jueves 10 de julio y viernes 11 de julio a las 11
•Lunes 14 de julio, miércoles 16 de julio y viernes 18 de julio a las 14
Por Facundo Borrego