Con la presencia del intendente Pablo Javkin, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, y el gobernador Maximiliano Pullaro, la 13° edición de la Feria Internacional de la Alimentación Rosario (Fiar) llegó ayer a su fin tras cuatro jornadas que consolidaron a la ciudad como epicentro regional de la industria alimentaria. Durante toda la semana, la feria, realizada en Metropolitano, tuvo récord de visitantes.
En el Salón Gourmet se vivió el cierre del Torneo de Chefs Rosario 2025 con las últimas presentaciones a cargo de los equipos de Paladar Negro y Hotel Termas Victoria. A las 18, se realizó la ceremonia de premiación, donde se anunció como ganador del certamen al equipo Taberna San Juan, coronando una competencia que unió creatividad, técnica y productos regionales. El segundo puesto fue para el equipo del Hotel Pullman del City Center Rosario.
5efcb969-bd70-4346-8c4f-cb700d2b16f5.jpg
Fiar: 30 años
“Esta feria es rosarina, la fuimos recuperando pospandemia, vamos a cumplir ya 30 años de Fiar en un momento bravo toda nuestra industria de la alimentación, que es una parte muy importante del tejido industrial de Rosario. La feria ha tenido muy buenos resultados en las rondas de negocios; eso permite que nuestras instituciones puedan vender y establecer relaciones, y exportar”, expresó el intendente Pablo Javkin.
5a4fe8e8-2bf7-4a99-bb8e-d7f1e35b94d9.jpg
La feria concluyó con un marcado ritmo comercial, institucional y gastronómico. Las cifras finales marcan el impacto en el entramado productivo regional: se realizaron 750 reuniones de negocios internacionales organizadas por la Municipalidad y Santa Fe Global durante las dos primeras jornadas. A ellas se sumaron las rondas nacionales e internacionales que totalizaron 4.000 reuniones, con la participación de 14 provincias y 328 empresas expositoras.
Rosario, ciudad industrial
“Rosario es eso, es una ciudad fundamentalmente industrial. Estamos muy enfocados desde el primer día en que el sector de la producción industrial esté afincada en Rosario y su región, por supuesto. Además, tenemos líderes de punta, fábricas clave en el país. Acá tenemos empresas que siembran, cosechan, envasan, exportan y tenemos maquinaria que tiene patentes”, concluyó el Intendente.
Fiar: 400 expositores y el tricentenario presente
Dentro de los más de 400 expositores durante cuatro días, la marca rosarina de gin “La Salvaje” fue protagonista con una edición especial de su botella conmemorativa por los 300 años de Rosario.
Desde el stand, afirmaron: “Formar parte de esta feria con una edición pensada para homenajear a nuestra ciudad es un orgullo. Rosario tiene todo para destacarse y lo celebramos con sabor local”.
También Paladini, emblema de la industria alimentaria del país, participó activamente de la muestra:
“Fiar es sinónimo de encuentro, como lo son nuestros productos. Estar presentes es seguir reafirmando el compromiso con la calidad y con nuestra gente”, remarcó la empresa.