El auge de las ciencias de datos en la formación universitaria

La mirada de tres docentes sobre el desarrollo de una disciplina que tiene múltiples enfoques y aplicaciones.
5 de noviembre 2022 · 03:30hs

“Estamos inmersos en datos y cada vez existe mayor producción en dispositivos, sensores o en sistemas de información. La tarea de analizar esos datos puede hacerla tanto un científico como un médico o ingeniero, y es en el abordaje donde cobra protagonismo como una herramienta interdisciplinaria”, remarca Germán Giró, director de la carrera de ciencias de datos que lanza el próximo año la Universidad del Gran Rosario (UGR). Dentro de la formación universitaria, este campo despierta cada vez mayor interés entre los jóvenes que están en contacto permanente con las nuevas tecnologías. En su nuevo plan de estudios previsto para 2023, la carrera de ingeniería en sistemas de la Universidad Tecnológica de Rosario (UTN) incorporará como materia obligatoria a las ciencias de datos, mientras que la Universidad Nacional de Rosario (UNR) lanzó este año la tecnicatura en inteligencia artificial (IA), con 400 inscriptos en su primer año de cursado.

En las ciencias de datos convergen otros saberes, como las ciencias de la computación, las probabilidades estadísticas y las matemáticas, con el propósito de obtener, analizar y gestionar grandes volúmenes de datos, extraer información que permita interpretarlos y reconocer patrones que modelan un determinado comportamiento y permiten elaborar pronósticos o escenarios a futuro. La Capital conversó con tres profesionales quienes desde el ámbito educativo reflexionan sobre el avance de las carreras vinculadas con la ciencia de datos en Rosario y en el país. Guillermo Leale, profesor de la UTN, Ignacio Evangelista en su función de coordinador de la tecnicatura de la UNR y Germán Giró como director de la nueva carrera en la UGR coinciden en el creciente interés que manifiestan los y las estudiantes en esta formación y la injerencia de las nuevas tecnologías en la creación y el almacenamiento de grandes cantidades de conocimiento, información y datos.

“La mayoría de las tareas que se realizan a diario, como la compra de un producto por internet, solicitar comida por delivery o compartir una foto en las redes, generan información que se almacena en gigantescas bases de datos”, sostienen. Se estima que el 90 por ciento de los datos en el mundo se crearon en los últimos años. Aunque el término ciencia de datos no es nuevo, sus significados y connotaciones cambiaron con el tiempo debido al conjunto de competencias multidisciplinarias, algo que promete un fuerte crecimiento en las próximas décadas.

Enfoque multidisciplinario

“Aunque no existía la concepción de una carrera de grado completamente basada en la ciencia de datos y un enfoque multidisciplinario, siempre hubo trayectos de formación”, dice Giró sobre estas carreras recientemente conformadas en Argentina y en el mundo. La Universidad del Gran Rosario lanzó la tecnicatura universitaria en ciencias de datos, un título intermedio de dos años y medio, y la licenciatura en ciencias de datos de cuatro años de duración, orientada a profesionales de carreras afines. Ambas formaciones se podrán cursar a partir del próximo año de manera presencial en la sede Rosario o a distancia.

Esta especialidad se conforma también a partir de la construcción de modelos basados en inteligencia artificial y tiene una dimensión enfocada hacia las ciencias sociales, la ética y las leyes de protección de datos. “Un técnico universitario o licenciado en ciencia de datos puede trabajar en tareas de investigación o en aplicaciones específicas, y en resolución concreta de problemas de ámbitos productivos”, señala el analista de sistemas y director de ambas carreras. En cuanto al procedimiento de esta disciplina que incorpora diferentes herramientas, dice que los datos necesitan primero ser recopilados de distintas fuentes y optimizarlos, para luego analizarlos, entenderlos y encontrar patrones de comportamiento desde el punto de vista estadístico. “Esos datos hay que transformarlos en información y finalmente gracias a lo que hoy llamamos inteligencia artificial, podemos aplicar modelos que luego nos permitan realizar estimaciones o predecir comportamientos, vinculado al aprendizaje automático”, señala Giró en su función además de secretario de Modernización y Cercanía de la Municipalidad de Rosario.

Para explicarlo de manera sencilla, cita uno de los ejemplos más frecuentes de aplicación de ciencia de datos, en un campo tan masivo como las plataformas y las redes sociales: “La gran mayoría de los sistemas de recomendaciones que utilizamos de manera más o menos consciente, como Spotify, Netflix, Google o las redes sociales, tienen por detrás implementaciones de estos algoritmos que van aprendiendo de nuestro propio comportamiento como usuarios y de relaciones con esos perfiles”.

Y se refiere también a otro sector mucho más específico como el tratamiento de imágenes en salud, donde existen proyectos destacados donde se aplican algoritmos para la identificación de anomalías solamente a partir de imágenes. “Así como la informática en algún momento fue ingresando de manera transversal hoy vemos que pasa lo mismo con la ciencia de datos”, agrega.

utn.jpg

Construir algoritmos

Para Guillermo Leale, ingeniero en sistemas y profesor de la materia minería de datos en la carrera de ingeniería en sistemas de la UTN Rosario, dos vertientes fortalecen el desarrollo de la ciencia de datos: “El poder de cómputos en la pantalla de escritorio es el primer avance que apuntala esta disciplina, y por otro lado está el hecho de que en los últimos diez años se hayan desarrollado una serie de modelos matemáticos que han sido revolucionarios y que van de la mano con la adopción de parte de la industria”.

El profesional menciona además que desde el área de posgrado de la universidad pronto se lanzará la maestría de minería de datos, aprobada por el rectorado y en proceso de solicitud de reconocimiento oficial. “El desafío para la ciencia de datos será construir algoritmos de manera más sencilla, interactuar con nuevas herramientas que serán de libre acceso y contar con muchas más personas trabajando en el tema”, agrega.

También se refiere al perfil que tienen los jóvenes que se capacitan en esta especialidad. “Deben tener una mentalidad integradora y la capacidad de pensar la realidad desde distintos lugares. La ciencia de datos se basa en lo que se llama el modelado de datos, que consiste en tomar un problema de la realidad y luego convertirlo en símbolos y datos para que una computadora lo pueda resolver. La mente tiene que viajar entre la realidad y lo simbólico para poder entender en profundidad cómo funcionan estas cosas, por eso hay que perderle el miedo a varias herramientas matemáticas”, aconseja Leale.

"La mayoría de las tareas que se realizan a diario, como la compra de comida por delivery o compartir una foto en las redes, generan información que se almacena en gigantescas bases de datos" "La mayoría de las tareas que se realizan a diario, como la compra de comida por delivery o compartir una foto en las redes, generan información que se almacena en gigantescas bases de datos"

Inteligencia artificial

Ante la necesidad concreta de profesionales en el campo de la IA, se habilitó este año la tecnicatura de la UNR, la primera que se cursa en una universidad pública y surge de la articulación entre la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura y el Polo Tecnológico Rosario. José Luis Munge es el director de esta carrera e Ignacio Evangelista es el coordinador. Hoy en día, muchos egresados de las carreras de Ingeniería se encuentran trabajando en ciencia de datos. Sin embargo, apenas se habilitó la inscripción para el ingreso 2022 a la tecnicatura universitaria en inteligencia artificial, 400 jóvenes quedaron registrados para cursar el primer año.

La carrera tiene una formación sólida en programación y matemática, que son la base de muchos modelos que se utilizan en inteligencia artificial, probabilidad y estadística. También se capacita a los y las estudiantes en el desarrollo de estos sistemas vinculados principalmente a la minería de datos, el aprendizaje automático y el procesamiento de imágenes.

La inteligencia artificial se basa en la ciencia de datos, su herramienta más certera y más popular hoy en día”, explica el ingeniero electrónico Ignacio Evangelista. Asegura que cada vez existen más empresas en la región que desarrollan sistemas vinculados con el tema y están creando áreas de investigación y desarrollo.

¿Por qué se interesan tanto los jóvenes por esta especialidad?: “Es un concepto que habita entre nosotros hace varios años y llega de alguna manera vulgarizado por la ficción del cine y la fantasía de los libros. Por eso tenemos en parte la tarea de desmitificar esa idea de inteligencia artificial como un robot humanoide que interactúa con las personas, y dejar en claro que es una herramienta para la resolución de problemas y la toma de decisiones basadas en información”, dice.

La curiosidad que genera el entretenimiento tanto como el rol de los medios de comunicación al acercar cada vez más noticias sobre aplicaciones relacionadas con la ciencia de datos acerca a estudiantes de todas las edades. “También porque es una carrera con un fuerte componente de programación y hoy en día la informática despierta mucho interés”, agrega el coordinador y recuerda que se encuentra abierta la inscripción para los cursillos de ingreso 2023.

unr2.jpg

Ley de protección de datos

La ley N° 25.326 de protección de datos personales es una legislación argentina que regula los datos asentados en archivos, registros y bases de datos para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas. Esta norma se sancionó en el año 2000 y regula los principios generales aplicables en la materia de protección de datos personales y el procedimiento de la acción de hábeas data.

El derecho a la protección de los datos personales en la República Argentina es reconocido también a través del artículo 43 de la Constitución Nacional donde establece que “toda persona podrá interponer esta acción (expedita y rápida de amparo) para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de aquellos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística”.

En el año 2018 por medio de la ley N° 27.483 se aprobó la adhesión del país al Convenio para la Protección de Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal. Producto de los nuevos escenarios caracterizados por movimientos constantes de grandes flujos de datos, y habiendo transcurrido más de veinte años desde la sanción de la ley, surgió la necesidad de actualizar la normativa vigente y en agosto de 2022 se presentaron los principales lineamientos para la actualización de la normativa.

Desde la tecnicatura en inteligencia artificial de la UNR consideran a las ciencias de datos como una especialidad que se actualiza de manera permanente y que avanza más rápido que las regulaciones y la ética. “Formamos técnicos que se desempeñarán con responsabilidad social y una mirada crítica en el proceso y tratamiento de los datos”, dice Evangelista sobre la necesidad de actualizar esta norma.

Por su parte, desde la UTN Leale destaca la premisa que tienen los privados de proteger la información personal cada vez que se trabaja con datos, y se refiere a una práctica frecuente que consiste en firmar un documento entre las partes que asegure la confiabilidad de los datos en los que se trabajarán. “En el momento que uno tiene un celular, ya registra muchos datos y acepta que circulen con la expectativa de que siempre se utilicen en forma genérica para mejorar nuestra calidad de vida y no de manera maliciosa”, advierte el ingeniero.

Ver comentarios

Las más leídas

El ex DT de Central que llegó a los 100 partidos en España y está por salvar a su equipo del descenso

El ex DT de Central que llegó a los 100 partidos en España y está por salvar a su equipo del descenso

La inteligencia artificial ya tiene su ganador para el partido de Central y Huracán

La inteligencia artificial ya tiene su ganador para el partido de Central y Huracán

Zielinzki quiere reforzar el plantel de Belgrano con un defensor de Newells

Zielinzki quiere reforzar el plantel de Belgrano con un defensor de Newell's

Identificaron al joven asesinado a balazos en barrio Alvear

Identificaron al joven asesinado a balazos en barrio Alvear

Lo último

Rosario Central: ¿cómo está el rival del domingo y los posibles de semifinales?

Rosario Central: ¿cómo está el rival del domingo y los posibles de semifinales?

El tiempo en Rosario: alerta amarillo por tormentas para el viernes y el sábado

El tiempo en Rosario: alerta amarillo por tormentas para el viernes y el sábado

Primera C: cómo serán los ascensos, el reducido y clasificación a la Copa Argentina 2026

Primera C: cómo serán los ascensos, el reducido y clasificación a la Copa Argentina 2026

Fentanilo contaminado: la droguería aclaró que sólo fue "distribuidora comercial"

A través de un comunicado, la droguería allanada señaló que colaboró con el operativo policial y luego retomaron sus actividades de forma normal
Fentanilo contaminado: la droguería aclaró que sólo fue distribuidora comercial
Nuevo aumento para los bancarios: el salario inicial será de $1.830.000
Información General

Nuevo aumento para los bancarios: el salario inicial será de $1.830.000

Un muchacho murió tras electrocutarse con un lavarropas en la zona norte
La Ciudad

Un muchacho murió tras electrocutarse con un lavarropas en la zona norte

A qué puede aspirar Franco Colapinto en su regreso a la Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

A qué puede aspirar Franco Colapinto en su regreso a la Fórmula 1

Ocho condenados como miembros de la banda del Peruano Rodríguez Granthon
POLICIALES

Ocho condenados como miembros de la banda del Peruano Rodríguez Granthon

Catástrofe educativa: solo uno de cada cuatro chicos de 2° grado lee bien
La Ciudad

"Catástrofe educativa": solo uno de cada cuatro chicos de 2° grado lee bien

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El ex DT de Central que llegó a los 100 partidos en España y está por salvar a su equipo del descenso

El ex DT de Central que llegó a los 100 partidos en España y está por salvar a su equipo del descenso

La inteligencia artificial ya tiene su ganador para el partido de Central y Huracán

La inteligencia artificial ya tiene su ganador para el partido de Central y Huracán

Zielinzki quiere reforzar el plantel de Belgrano con un defensor de Newells

Zielinzki quiere reforzar el plantel de Belgrano con un defensor de Newell's

Identificaron al joven asesinado a balazos en barrio Alvear

Identificaron al joven asesinado a balazos en barrio Alvear

Sorprendió a su mejor amigo teniendo sexo con su esposa y lo mató a cuchillazos

Sorprendió a su mejor amigo teniendo sexo con su esposa y lo mató a cuchillazos

Ovación
Primera C: cómo serán los ascensos, el reducido y clasificación a la Copa Argentina 2026

Por Juan Iturrez

Ovación

Primera C: cómo serán los ascensos, el reducido y clasificación a la Copa Argentina 2026

Primera C: cómo serán los ascensos, el reducido y clasificación a la Copa Argentina 2026

Primera C: cómo serán los ascensos, el reducido y clasificación a la Copa Argentina 2026

De la mano de Yamal, el Barça empieza a resurgir y a dejar atrás a Lionel Messi

De la mano de Yamal, el Barça empieza a resurgir y a dejar atrás a Lionel Messi

A qué puede aspirar Franco Colapinto en su regreso a la Fórmula 1

A qué puede aspirar Franco Colapinto en su regreso a la Fórmula 1

Policiales
¿Con la la Inteligencia Artificial se podrá juzgar a delincuentes o decidir en un juicio comercial?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Con la la Inteligencia Artificial se podrá juzgar a delincuentes o decidir en un juicio comercial?

Corrupción policial en Rosario: el fiscal dijo que podrían estar implicados oficiales de más alta jerarquía

Corrupción policial en Rosario: el fiscal dijo que podrían estar implicados oficiales de más alta jerarquía

Ocho condenados como miembros de la banda del Peruano Rodríguez Granthon

Ocho condenados como miembros de la banda del Peruano Rodríguez Granthon

Corrupción: seis meses de prisión preventiva a 16 policías y civiles por fraude con combustibles

Corrupción: seis meses de prisión preventiva a 16 policías y civiles por fraude con combustibles

La Ciudad
El tiempo en Rosario: alerta amarillo por tormentas para el viernes y el sábado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: alerta amarillo por tormentas para el viernes y el sábado

Un muchacho murió tras electrocutarse con un lavarropas en la zona norte

Un muchacho murió tras electrocutarse con un lavarropas en la zona norte

La Municipalidad incorpora nuevos coches 0 km en la línea 131

La Municipalidad incorpora nuevos coches 0 km en la línea 131

La aventura de un rosarino en el Aconcagua y el sueño incólume de llegar al techo de América

La aventura de un rosarino en el Aconcagua y el sueño incólume de llegar al "techo" de América

Identificaron al joven asesinado a balazos en barrio Alvear
POLICIALES

Identificaron al joven asesinado a balazos en barrio Alvear

Javkin criticó al sindicato de municipales: Es insólito impugnar un aumento
LA CAPITAL

Javkin criticó al sindicato de municipales: "Es insólito impugnar un aumento"

Lula despidió a Pepe Mujica: beso al féretro con bandera uruguaya y abrazo a Lucía
El Mundo

Lula despidió a Pepe Mujica: beso al féretro con bandera uruguaya y abrazo a Lucía

En primera persona: la boxeadora Victoria Leona Bustos advirtió sobre el HPV
Ovación

En primera persona: la boxeadora Victoria "Leona" Bustos advirtió sobre el HPV

Sólo una de cada cuatro compras en comercios se paga en efectivo
Economía

Sólo una de cada cuatro compras en comercios se paga en efectivo

El procurador pidió ante la Corte condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión
Política

El procurador pidió ante la Corte condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión

Javier Milei no viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV
Politica

Javier Milei no viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV

Campaña para donar ropa en desuso para personas en situación de calle
La Ciudad

Campaña para donar ropa en desuso para personas en situación de calle

Comenzaron los Juegos Crear con la presencia de miles de chicos de la región
La Ciudad

Comenzaron los Juegos Crear con la presencia de miles de chicos de la región

Ficha Limpia: Unidos sale a jugar fuerte contra los libertarios y el peronismo
Politica

Ficha Limpia: Unidos sale a jugar fuerte contra los libertarios y el peronismo

Le amputaron dos patas a un perro y denuncian que fue por una pelea entre vecinos
La Ciudad

Le amputaron dos patas a un perro y denuncian que fue por una pelea entre vecinos

Un ciclista herido al ser atropellado por un camión en Circunvalación
LA CIUDAD

Un ciclista herido al ser atropellado por un camión en Circunvalación

Los taxistas ante Uber: La gente nos odia porque la tuvimos de rehén
La Ciudad

Los taxistas ante Uber: "La gente nos odia porque la tuvimos de rehén"

Lo atacaron a balazos en barrio Alvear y murió al arribar al Heca
Policiales

Lo atacaron a balazos en barrio Alvear y murió al arribar al Heca

San Lorenzo: preguntaron por un alquiler y luego asaltaron la inmobiliaria
POLICIALES

San Lorenzo: preguntaron por un alquiler y luego asaltaron la inmobiliaria

La historia detrás de los dos hombres acribillados en el barrio 7 de Septiembre

Por Claudio Berón

Policiales

La historia detrás de los dos hombres acribillados en el barrio 7 de Septiembre

Excepto al cocinero, liberan a los tripulantes del buque donde hallaron cocaína
Policiales

Excepto al cocinero, liberan a los tripulantes del buque donde hallaron cocaína

Locura canalla: en el primer día de venta abierta se agotaron las dos plateas
Ovación

Locura canalla: en el primer día de venta abierta se agotaron las dos plateas

Ya hay día y hora para el clásico femenino en el que Newells puede ser campeón ante Central
Ovación

Ya hay día y hora para el clásico femenino en el que Newell's puede ser campeón ante Central

Otra vez todo vacante en el Quini 6, pero con un Siempre Sale muy jugoso
Información General

Otra vez todo vacante en el Quini 6, pero con un Siempre Sale muy jugoso