El uso del cash en Argentina se derrumba: sólo una de cada cuatro compras en comercios se paga en efectivo

La Argentina redujo a la mitad el uso del efectivos en los últimos cinco años y es el país de la región que más utiliza billeteras virtuales

15 de mayo 2025 · 15:37hs

El efectivo perdió relevancia en los últimos años. De ser el medio de pago por excelencia, hoy cada vez más consumidores prefieren pagar en los comercios con tarjetas de crédito, de débito, código QR y hasta con criptomonedas, un cambio de paradigma al que los negocios tuvieron que adaptarse para no perder ventas. Y, de acá a cinco años, pronostican que pagar con billetes irá perdiendo cada vez más fuerza.

El dato surge del último informe de Global Payments Report, elaborada por la procesadora de pagos Worldpay, el cual reunió información de 40 mercados de los cinco continentes. En el caso de la Argentina, actualmente el 25% de los consumidores paga con billeteras digitales en los puntos de venta (la cifra más alta de la región) y un 25% lo hace en efectivo (cayó dos puntos porcentuales frente a la edición pasada). Por detrás, le siguen las tarjetas de débito y prepagas (21%), las tarjetas de crédito (20%), transferencias de cuenta a cuenta (8%) y bajo el sistema “compre ahora, pague después” (1%).

Con proyecciones a 2030, el informe prevé que el efectivo pase a representar el 16% de las transacciones, mientras que el método de pago de preferencia serán las billeteras digitales (con un 39%) y los pagos cuenta a cuenta (17%). Por detrás, estarán los pagos con tarjeta de crédito (15%), las tarjetas de débito y prepagas (13%) y el financiamiento del local con “compre ahora y pague después” (1%).

“Todos los productos de pago han competido de alguna manera entre ellos, pero prácticamente todos lo hicieron contra el efectivo. Todos se expanden, mientras que el único que realmente cae es el efectivo. No es que el uso de los billetes vaya a dejar de existir, pero sí lo que probablemente ocurra es que los grandes centros urbanos usen poco o ningún efectivo. ¿A qué me refiero? Brasil no es una economía sin efectivo, pero San Pablo sí lo es. Buenos Aires está cerca de eso, pero también puede que suceda en aquellos lugares donde la distribución geográfica hace que el cajero automático más cercano esté en el pueblo de al lado. Digitalizar simplifica la operatoria. De hecho, con la ley de propinas digitales, diría que se fue el último bastión del uso de efectivo", dijo Juan Pablo D’Antiochia, gerente general en Latam de Worldpay.

Hay algunos datos en los que la Argentina se destaca en comparación con la región. Por ejemplo, a pesar de que el efectivo aún hoy es muy usado en el país (25%) debido a que casi la mitad de la economía está en la informalidad, el dato es más bajo frente a Perú (31%), Colombia (33%) o México (35%).

Bastante por debajo están Chile (18%) y Brasil (17%), los cuales presentan una cifra muy similar a la tendencia internacional (15%). Desde la procesadora de pagos esperan que la caída global se estabilice a esos niveles del 15%, tras perder una participación de casi dos tercios en la última década (44% en 2014).

También la Argentina es el país que más adoptó el uso de las billeteras digitales, con Mercado Pago como referente, con un uso del 58% en el comercio online. Mientras que a nivel local el 25% de los consumidores elige una billetera virtual a la hora de pagar, en Colombia es del 18%, en Chile del 12%, en México alcanza al 11%, en Brasil al 10% y en Perú, apenas el 5% de los clientes.

“La informalidad es inherente a toda América Latina y la baja del efectivo se ve en todos los países. Pero la transformación fuerte que empezó a ocurrir en la Argentina fue con la pandemia, porque la gente quiere dejar de usar los billetes para no contagiarse, y tiró abajo muchos dogmas. Y aunque se usa también en la economía informal, también es cada vez más endeble, porque 15 años atrás querías comprar una televisión y el comerciante ponía las condiciones, pero ahora la balanza de poder se inclinó hacia el lado del consumidor y elige dónde comprar y cómo comprarlo. Los comerciantes se vieron un poco obligados a la digitalización, porque empezaron a ver cómo pierden ventas en consecuencia”, agregó D’Antiochia. La inflación también influye y por eso el efectivo se vuelve costoso: hay que transportarlo, guardarlo y protegerlo.

Con respecto a por qué la Argentina adoptó más las billeteras digitales que en otros países de la región, el analista sumó: hay una “mala combinación” de gran tamaño y poca gente. Mientras que Brasil es un país con gran tamaño y mucha población, y México tiene poco tamaño y mucha gente, en la Argentina la distribución de la población hace que sea “difícil de amortizar” la llegada de infraestructura en ciertos pueblos, regiones y provincias. El código QR permitió que el comerciante de cualquier punto del país pueda digitalizarse y vender.

Ver comentarios

Las más leídas

Lo atacaron a balazos en barrio Alvear y murió al arribar al Heca

Lo atacaron a balazos en barrio Alvear y murió al arribar al Heca

El ex DT de Central que llegó a los 100 partidos en España y está por salvar a su equipo del descenso

El ex DT de Central que llegó a los 100 partidos en España y está por salvar a su equipo del descenso

Identificaron al joven asesinado a balazos en barrio Alvear

Identificaron al joven asesinado a balazos en barrio Alvear

Sorprendió a su mejor amigo teniendo sexo con su esposa y lo mató a cuchillazos

Sorprendió a su mejor amigo teniendo sexo con su esposa y lo mató a cuchillazos

Lo último

La Municipalidad incorpora nuevos coches 0 km en la línea 131

La Municipalidad incorpora nuevos coches 0 km en la línea 131

Corrupción policial en Rosario: el fiscal dijo que podrían estar implicados oficiales de más alta jerarquía

Corrupción policial en Rosario: el fiscal dijo que podrían estar implicados oficiales de más alta jerarquía

Sobreseyeron al camionero imputado por el crimen de María Cash

Sobreseyeron al camionero imputado por el crimen de María Cash

Fentanilo contaminado: la droguería rosarina aclaró que solo fue "distribuidora comercial"

A través de un comunicado, la droguería allanada señaló que colaboró con el operativo policial y luego retomaron sus actividades de forma normal
Fentanilo contaminado: la droguería rosarina aclaró que solo fue distribuidora comercial
Ocho condenados como miembros de la banda del Peruano Rodríguez Granthon
POLICIALES

Ocho condenados como miembros de la banda del "Peruano" Rodríguez Granthon

Solo 1 de cada 4 chicos de 2° grado lee bien y Santa Fe alerta sobre una catástrofe educativa
La Ciudad

Solo 1 de cada 4 chicos de 2° grado lee bien y Santa Fe alerta sobre una "catástrofe educativa"

Caja de Jubilaciones: Córdoba arregló la deuda con la Nación y Santa Fe mira de reojo
Política

Caja de Jubilaciones: Córdoba arregló la deuda con la Nación y Santa Fe mira de reojo

Rompió el silencio la cantante que usó el CUIT de gobernadores para hacer compras en el exterior
Información General

Rompió el silencio la cantante que usó el CUIT de gobernadores para hacer compras en el exterior

Quedó preso otro acusado de matar a golpes a una vecina a la que arrojaron a un pozo ciego
Policiales

Quedó preso otro acusado de matar a golpes a una vecina a la que arrojaron a un pozo ciego

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Lo atacaron a balazos en barrio Alvear y murió al arribar al Heca

Lo atacaron a balazos en barrio Alvear y murió al arribar al Heca

El ex DT de Central que llegó a los 100 partidos en España y está por salvar a su equipo del descenso

El ex DT de Central que llegó a los 100 partidos en España y está por salvar a su equipo del descenso

Identificaron al joven asesinado a balazos en barrio Alvear

Identificaron al joven asesinado a balazos en barrio Alvear

Sorprendió a su mejor amigo teniendo sexo con su esposa y lo mató a cuchillazos

Sorprendió a su mejor amigo teniendo sexo con su esposa y lo mató a cuchillazos

Ángel Correa confesó su sueño de jugar en Rosario Central: Ojalá que se pueda dar

Ángel Correa confesó su sueño de jugar en Rosario Central: "Ojalá que se pueda dar"

Ovación
Un campeón con Central en 2023 que estaba a préstamo en otro equipo volverá a Arroyito
OVACIÓN

Un campeón con Central en 2023 que estaba a préstamo en otro equipo volverá a Arroyito

Un campeón con Central en 2023 que estaba a préstamo en otro equipo volverá a Arroyito

Un campeón con Central en 2023 que estaba a préstamo en otro equipo volverá a Arroyito

Cómo le fue a Newells en el último amistoso con miras al partido por la Copa Argentina

Cómo le fue a Newell's en el último amistoso con miras al partido por la Copa Argentina

El maratonista rosarino que entrenó en Kenia con el mejor fondista de la historia

El maratonista rosarino que entrenó en Kenia con el mejor fondista de la historia

Policiales
Corrupción policial en Rosario: el fiscal dijo que podrían estar implicados oficiales de más alta jerarquía
Policiales

Corrupción policial en Rosario: el fiscal dijo que podrían estar implicados oficiales de más alta jerarquía

Ocho condenados como miembros de la banda del Peruano Rodríguez Granthon

Ocho condenados como miembros de la banda del "Peruano" Rodríguez Granthon

Corrupción: seis meses de prisión preventiva a 16 policías y civiles por fraude con combustibles

Corrupción: seis meses de prisión preventiva a 16 policías y civiles por fraude con combustibles

Quedó preso otro acusado de matar a golpes a una vecina a la que arrojaron a un pozo ciego

Quedó preso otro acusado de matar a golpes a una vecina a la que arrojaron a un pozo ciego

La Ciudad
La Municipalidad incorpora nuevos coches 0 km en la línea 131
La Ciudad

La Municipalidad incorpora nuevos coches 0 km en la línea 131

La aventura de un rosarino en el Aconcagua y el sueño incólume de llegar al techo de América

La aventura de un rosarino en el Aconcagua y el sueño incólume de llegar al "techo" de América

Fentanilo contaminado: la droguería rosarina aclaró que solo fue distribuidora comercial

Fentanilo contaminado: la droguería rosarina aclaró que solo fue "distribuidora comercial"

Javkin y Abel Pintos plantaron más de 50 árboles en el Parque Nacional a la Bandera

Javkin y Abel Pintos plantaron más de 50 árboles en el Parque Nacional a la Bandera

Ficha Limpia: Unidos sale a jugar fuerte contra los libertarios y el peronismo
Politica

Ficha Limpia: Unidos sale a jugar fuerte contra los libertarios y el peronismo

Le amputaron dos patas a un perro y denuncian que fue por una pelea entre vecinos
La Ciudad

Le amputaron dos patas a un perro y denuncian que fue por una pelea entre vecinos

La UNR reiteró que sería imposible aplicar el cobro de un arancel estudiantil 

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La UNR reiteró que sería "imposible aplicar" el cobro de un arancel estudiantil 

Un ciclista herido al ser atropellado por un camión en Circunvalación
LA CIUDAD

Un ciclista herido al ser atropellado por un camión en Circunvalación

Los taxistas ante Uber: La gente nos odia porque la tuvimos de rehén
La Ciudad

Los taxistas ante Uber: "La gente nos odia porque la tuvimos de rehén"

Lo atacaron a balazos en barrio Alvear y murió al arribar al Heca
Policiales

Lo atacaron a balazos en barrio Alvear y murió al arribar al Heca

Rosario convertida en mito por el talento de un pintor insoslayable

Por Sebastián Riestra

CULTURA

Rosario convertida en mito por el talento de un pintor insoslayable

Cambio drástico del tiempo: cuándo llegan las lluvias y el frente frío
La Ciudad

Cambio drástico del tiempo: cuándo llegan las lluvias y el frente frío

San Lorenzo: preguntaron por un alquiler y luego asaltaron la inmobiliaria
POLICIALES

San Lorenzo: preguntaron por un alquiler y luego asaltaron la inmobiliaria

La historia detrás de los dos hombres acribillados en el barrio 7 de Septiembre

Por Claudio Berón

Policiales

La historia detrás de los dos hombres acribillados en el barrio 7 de Septiembre

Excepto al cocinero, liberan a los tripulantes del buque donde hallaron cocaína
Policiales

Excepto al cocinero, liberan a los tripulantes del buque donde hallaron cocaína

Locura canalla: en el primer día de venta abierta se agotaron las dos plateas
Ovación

Locura canalla: en el primer día de venta abierta se agotaron las dos plateas

Ya hay día y hora para el clásico femenino en el que Newells puede ser campeón ante Central
Ovación

Ya hay día y hora para el clásico femenino en el que Newell's puede ser campeón ante Central

El tiempo en Rosario: posibles lluvias antes de un viernes pasado por agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: posibles lluvias antes de un viernes pasado por agua

Otra vez todo vacante en el Quini 6, pero con un Siempre Sale muy jugoso
Información General

Otra vez todo vacante en el Quini 6, pero con un Siempre Sale muy jugoso

La inflación de abril fue de 2,8 % y acumuló 47,3 % en los últimos doce meses
Economía

La inflación de abril fue de 2,8 % y acumuló 47,3 % en los últimos doce meses

Condenaron a una pareja por 14 intentos de extorsión y uno consumado
Policiales

Condenaron a una pareja por 14 intentos de extorsión y uno consumado

Funes pondrá multas de hasta $500 mil a quienes dejen sueltas a sus mascotas
La Región

Funes pondrá multas de hasta $500 mil a quienes dejen sueltas a sus mascotas

Así quedará la histórica plaza 25 de Mayo tras la remodelación
La Ciudad

Así quedará la histórica plaza 25 de Mayo tras la remodelación

Qué es el fentanilo y por qué se usa en pacientes de terapia intensiva
Información General

Qué es el fentanilo y por qué se usa en pacientes de terapia intensiva