Fin del misterio: las vainas de balas desparramadas en el microcentro no eran una amenaza

Las piezas de proyectiles calibre 45 generaron preocupación por un potencial mensaje mafioso. La historia detrás del particular episodio

30 de julio 2025 · 12:46hs

Cualquier persona se preocuparía al ver 56 vainas de balas tiradas en la calle. Dados los antecentes de amenazas y ataques mafiosos en Rosario, el hallazgo registrado hace dos días en el microcentro generó interérs. Pero lo cierto es que no era una intimidación pública: un abogado le dijo este martes a La Capital que el material fue tirado a la basura por error tras una jornada de limpieza.

La investigación sobre el origen de los restos de cartuchos calibre 45 comenzó sin pistas firmes. La policía no recibió denuncias por detonaciones ni encontró rastros de disparos. Dos días después del amplio operativo realizado en el microcentro, José Tornambé afirmó que el episodio está lejos de cualquier plan de intimidación pública y sólo fue fruto de un descuido con los residuos arrojados la noche anterior.

Según explicó el letrado, la persona que tenía las vainas servidas "hizo limpieza sin saber lo que era". El último domingo, llevó varias bolsas hasta los contenedores metálicos ubicados sobre Sarmiento al 700, cerca del cruce con calle Santa Fe. Entonces parecía que el problema de los residuos estaba resuelto, pero la historia tuvo un final impensado y se convirtió en noticia.

Restos de balas que no fueron disparadas

Apenas comenzó el procedimiento, las fuerzas de seguridad provinciales corroboraron que las piezas metálicas no era el rastro de una balacera. Tampoco había testimonios o evidencia de que alguien hubiera disparado al aire en la zona. Aún así, a los efectivos les faltaba información para determinar cómo se había producido ese reguero de casquillos dorados en el corazón del centro rosarino.

Para colmo de males, el contexto alimentaba todo tipo de teorías sobre un nuevo episodio ligado a la actividad del crimen organizado. Antes de la salida del amanecer, el sistema de alumbrado público no estaba funcionando entre Santa Fe y Córdoba, de modo que la cuadra estaba completamente a oscuras al final de la madrugada. Este problema también se registró en forma intermitente el último sábado.

>> Leer más: Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro rosarino

Otro elemento que dejaba abierta la puerta para lanzarse a pensar en un mensaje mafioso era el sitio donde habían caído buena parte de las piezas de los proyectiles. Además de la sede del Consulado de Croacia, los contenedores se ubican frente al Palacio Fuentes, allanado hace tres meses por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Allí están las oficinas del empresario Fernando Whpei, que actualmente cumple prisión preventiva domiciliaria como cómplice del exjuez federal Marcelo Bailaque en distintos delitos.

Todo indica que lo que ocurrió antes del hallazgo de las vainas no tiene ninguna relación con la actividad de bandas delictivas. La persona involucrada le consultó a Tornambé qué debía hacer con el material balístico y finalmente decidió tirarlo a la basura entre otros elementos. Los restos de cartuchos calibre 45 quedaron desparramados a varios metros de los depósitos de la basura.

¿De quién eran las vainas tiradas en el microcentro de Rosario?

Aunque es inusual ver semejante cantidad de casquillos tirados en la vía pública, guardar estos elementos es una práctica habitual de quienes practican tiro. Esas piezas pueden reutilizarse en vez de comprar municiones nuevas en una armería. La base metálica se limpia y se vuelve a montar en una prensa con una cápsula fulminante, la pólvora —definida formalmente como carga de proyección— y el proyectil o perdigón.

La persona que había guardado las vainas no estuvo cerca de una pedana o un polígono. Según Tornambé, todos los elementos pertenecen a un familiar suyo que se fue a vivir al exterior hace mucho tiempo; también tenía dos o tres pistolas registradas y las dejó en manos de su pariente antes de emigrar. Desde entonces, sólo volvió un par de veces a la Argentina, aunque jamás se interesó por recuperar estos elementos para llevarlos a su nuevo hogar.

>> Leer más: El MPA encontró un fusil Kalaschnikov entre las armas secuestradas en varios allanamientos

Después de décadas guardados y sin uso, los casquillos terminaron diseminados en un sector emblemático del casco histórico de Rosario y a su vez sembraron cierta preocupación por su origen desconocido. De hecho, la policía no sólo cortó el tránsito vehicular por Sarmiento para recoger la evidencia. Mientras se realizaban los peritajes, distintos grupos de agentes se encargaron de cerrar el paso peatonal en ambos sentidos, una medida que se extendió más allá del mediodía.

Muchas vainas quedaron acumuladas cerca de los contenedores ubicados sobre la vereda oeste. En cambio, otras cayeron del otro lado de la calle, más cerca de la entrada al diario La Capital. En este último caso, los investigadores tuvieron que juntarlas entre las mesas y sillas de uno de los bares que funciona en la cuadra.

Cuando habló con la persona que tenía guardado el material balístico, Tornambé le sugirió que conservara las pistolas y aseveró que estos elementos no fueron descartados. El abogado se encargó de asesorarla y le recomendó que las pusiera a disposición del Registro Nacional de Armas (Renar) junto con toda la documentación del legítimo usuario. Después del fin de semana, al igual que muchas otras personas, quedó perplejo al ver que más de medio centenar de casquillos habían ido a parar a la basura entre otras pertenencias.

Ver comentarios

Las más leídas

Muerte en el rugby: qué se sabe de la operación de Jerónimo Fernández Bobbio

Muerte en el rugby: qué se sabe de la operación de Jerónimo Fernández Bobbio

Las vainas desparramadas en el microcentro no eran una amenaza

Las vainas desparramadas en el microcentro no eran una amenaza

Quieren cobrarle a una empresa un crédito por $86 millones que nunca tramitó

Quieren cobrarle a una empresa un crédito por $86 millones que nunca tramitó

Copa Argentina: Central Córdoba busca otro batacazo ante un rival conectado con el Trinche

Copa Argentina: Central Córdoba busca otro batacazo ante un rival conectado con el Trinche

Lo último

Alerta meteorológica en Rosario por fuertes tormentas antes del fin de semana

Alerta meteorológica en Rosario por fuertes tormentas antes del fin de semana

Fentanilo contaminado: familiares de pacientes fallecidos marchan para pedir justicia

Fentanilo contaminado: familiares de pacientes fallecidos marchan para pedir justicia

Lo detuvieron a la madrugada por el robo a un taxista en el extremo sur de Rosario

Lo detuvieron a la madrugada por el robo a un taxista en el extremo sur de Rosario

Alerta meteorológica en Rosario por fuertes tormentas antes del fin de semana

El pronóstico incluye lluvia abundante en poco tiempo, así como ráfagas de viento. Cómo sigue el tiempo hasta el domingo

Alerta meteorológica en Rosario por fuertes tormentas antes del fin de semana
Fentanilo contaminado: familiares de pacientes fallecidos marchan para pedir justicia
La Ciudad

Fentanilo contaminado: familiares de pacientes fallecidos marchan para pedir justicia

El Hospital Regional Sur tendrá su edificio finalizado en tres años

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Hospital Regional Sur tendrá su edificio finalizado en tres años

Pullaro y otros cuatro gobernadores arman un frente para las elecciones

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Pullaro y otros cuatro gobernadores arman un frente para las elecciones

Lo detuvieron a la madrugada por el robo a un taxista en el extremo sur de Rosario
Policiales

Lo detuvieron a la madrugada por el robo a un taxista en el extremo sur de Rosario

Celulosa paralizó su planta de Capitán Bermúdez en plena crisis
La Región

Celulosa paralizó su planta de Capitán Bermúdez en plena crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Muerte en el rugby: qué se sabe de la operación de Jerónimo Fernández Bobbio

Muerte en el rugby: qué se sabe de la operación de Jerónimo Fernández Bobbio

Las vainas desparramadas en el microcentro no eran una amenaza

Las vainas desparramadas en el microcentro no eran una amenaza

Quieren cobrarle a una empresa un crédito por $86 millones que nunca tramitó

Quieren cobrarle a una empresa un crédito por $86 millones que nunca tramitó

Copa Argentina: Central Córdoba busca otro batacazo ante un rival conectado con el Trinche

Copa Argentina: Central Córdoba busca otro batacazo ante un rival conectado con el Trinche

Quién era la otra nena que murió en el accidente junto a la nieta de Cris Morena

Quién era la otra nena que murió en el accidente junto a la nieta de Cris Morena

Ovación
En Newells, los más grandes son los lugartenientes del Ogro Fabbiani en el campo de juego

Por Aníbal Fucaraccio

Ovacion

En Newell's, los más grandes son los lugartenientes del Ogro Fabbiani en el campo de juego

En Newells, los más grandes son los lugartenientes del Ogro Fabbiani en el campo de juego

En Newell's, los más grandes son los lugartenientes del Ogro Fabbiani en el campo de juego

A Central le cuesta de arranque: cuándo fue el último partido que convirtió en el primer tiempo

A Central le cuesta de arranque: cuándo fue el último partido que convirtió en el primer tiempo

Fútbol infantil: un club rosarino junta fondos para ir a un torneo internacional

Fútbol infantil: un club rosarino junta fondos para ir a un torneo internacional

Policiales
Lo detuvieron a la madrugada por el robo a un taxista en el extremo sur de Rosario
Policiales

Lo detuvieron a la madrugada por el robo a un taxista en el extremo sur de Rosario

Quieren cobrarle a una empresa un crédito por $86 millones que nunca tramitó

Quieren cobrarle a una empresa un crédito por $86 millones que nunca tramitó

Ofrecen recompensa de por datos del crimen de dos adolescentes en La Cerámica

Ofrecen recompensa de por datos del crimen de dos adolescentes en La Cerámica

Múltiples allanamientos por extorsiones y amenazas planeadas desde Piñero

Múltiples allanamientos por extorsiones y amenazas planeadas desde Piñero

La Ciudad
Alerta meteorológica en Rosario por fuertes tormentas antes del fin de semana
La Ciudad

Alerta meteorológica en Rosario por fuertes tormentas antes del fin de semana

Fentanilo contaminado: familiares de pacientes fallecidos marchan para pedir justicia

Fentanilo contaminado: familiares de pacientes fallecidos marchan para pedir justicia

El Hospital Regional Sur tendrá su edificio finalizado en tres años

El Hospital Regional Sur tendrá su edificio finalizado en tres años

El tiempo en Rosario: un jueves cálido y nublado que podría terminar con lluvias

El tiempo en Rosario: un jueves cálido y nublado que podría terminar con lluvias

Piden la renuncia de Cúneo Libarona tras el video con un exagente de la CIA
Política

Piden la renuncia de Cúneo Libarona tras el video con un exagente de la CIA

Paritarias de empleados de Comercio: cuánto cobrarán desde agosto de 2025
Información General

Paritarias de empleados de Comercio: cuánto cobrarán desde agosto de 2025

Las obras de reconstrucción y remodelación del parque España están en marcha
La Ciudad

Las obras de reconstrucción y remodelación del parque España están en marcha

Quién era la otra nena que murió en el accidente junto a la nieta de Cris Morena
Información general

Quién era la otra nena que murió en el accidente junto a la nieta de Cris Morena

El terremoto de Kamchatka quedó entre los diez más potentes registrados
Información General

El terremoto de Kamchatka quedó entre los diez más potentes registrados

Una transmisión submarina en vivo desde Mar del Plata es un éxito en YouTube
Información General

Una transmisión submarina en vivo desde Mar del Plata es un éxito en YouTube

Trump firmó el decreto de arancel del 50 % a todas las importaciones desde Brasil
El Mundo

Trump firmó el decreto de arancel del 50 % a todas las importaciones desde Brasil

La Bolsa de Rosario prevé una suba del 8 % en la producción del agro
Economía

La Bolsa de Rosario prevé una suba del 8 % en la producción del agro

Los docentes universitarios van al paro por una semana en reclamo de salarios
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro por una semana en reclamo de salarios

Piden datos oficiales sobre suicidios en Rosario y la ordenanza en salud mental
La Ciudad

Piden datos oficiales sobre suicidios en Rosario y la ordenanza en salud mental

Ofrecen recompensa de por datos del crimen de dos adolescentes en La Cerámica
Policiales

Ofrecen recompensa de por datos del crimen de dos adolescentes en La Cerámica

Múltiples allanamientos por extorsiones y amenazas planeadas desde Piñero
Policiales

Múltiples allanamientos por extorsiones y amenazas planeadas desde Piñero

Paritaria docente: para los gremios, los salarios perdieron ante la inflación
La Ciudad

Paritaria docente: para los gremios, los salarios perdieron ante la inflación

Autopista Rosario-Santa Fe: bloquean el paso de camiones por Circunvalación
La Ciudad

Autopista Rosario-Santa Fe: bloquean el paso de camiones por Circunvalación

La Policía de Rosario ahorró $58 millones en combustible tras denuncias de fraude
Policiales

La Policía de Rosario ahorró $58 millones en combustible tras denuncias de fraude

En la previa del Día de la Pachamama, feria especial en pleno centro rosarino
La Ciudad

En la previa del Día de la Pachamama, feria especial en pleno centro rosarino

El transporte continúa su refuerzo para llegar a 130 unidades nuevas
La Ciudad

El transporte continúa su refuerzo para llegar a 130 unidades nuevas

Paritaria docente: Los aumentos estuvieron arriba de la inflación
La Ciudad

Paritaria docente: "Los aumentos estuvieron arriba de la inflación"

Fraude con combustible: imputan a otro policía por un millonario desfalco
Policiales

Fraude con combustible: imputan a otro policía por un millonario desfalco

Milei designó a una histórica dirigente agraria santafesina para conducir el Senasa
Política

Milei designó a una histórica dirigente agraria santafesina para conducir el Senasa