Los cien años de YPF volverán a juntar hoy en un acto a Alberto y Cristina

Al presidente y a la vice no se los veía a la par desde el 1º de marzo, cuando inauguraron las sesiones ordinarias del Congreso nacional
3 de junio 2022 · 05:10hs

El centenario de YPF será la excusa para que, después de tres meses, el presidente Alberto Fernández y la vice Cristina Kirchner vuelvan a mostrarse hoy juntos en un acto. La Asamblea Legislativa del 1º de mazo pasado fue la última vez en que se los vio a la par. La titular del Senado nacional ya confirmó su presencia, el jefe del Estado recibió la invitación y, según indicaron fuentes de Casa Rosada, asistirá Tecnópolis “tal como estaba previsto”.

YPF le hizo llegar al presidente la invitación por los cien años de la empresa estatal de energía, a través del secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello. Según deslizaron en Balcarce 50, Alberto asistirá al acto “tal como estaba previsto”.

El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, encabezó el Tedeum por la Revolución de Mayo y llamó a la urgente unidad de los argentinos. 

El arzobispo de Buenos Aires advirtió sobre "el debilitamiento y el descrédito" de la democracia

La vicepresidenta eligió a los invitados para el acto de este jueves en la Plaza de Mayo, y no está Alberto Fernández.

Cristina Kirchner eligió a los invitados para el acto del 25 de Mayo: no está Alberto

En el acto que se realizará en Tecnópolis, desde las 17, está previsto que hable primero la vicepresidenta y luego cierre corra por cuenta de Fernández.

Tensiones

La última vez que al presidente y a la vice se los vio juntos fue en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso nacional, el 1º de marzo, donde ya se hablaba de cierto distanciamiento por diferencias sobre la política económica.

La discusión en el Congreso del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) fue la gota que colmó el vaso y detonó la ruptura entre Alberto y Cristina.

Previo a eso se habían dado planteos claros de la vicepresidenta, marcando que el rumbo que llevaba el gobierno no era el correcto, según su punto de vista.

“Funcionarios que no funcionan”, las fuertes críticas al ministro de Economía nacional, Martín Guzmán, la advertencia de que a la recuperación económica “no se la lleven cuatro vivos”, fueron algunas de las críticas de Cristina que resintieron la relación con el presidente, que —vale recordar— ella eligió y ungió como tal.

“Fui generosa al permitir que el presidente pudiera elegir a su gabinete económico”, dijo CFK cuando recibió el doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional del Chaco Austral. En ese mismo discurso apuntó contra el Poder Judicial y denunció operaciones en off por parte de funcionarios del Ejecutivo.

Las voces aduladoras de los funcionarios cercanos al jefe del Estado lo convencieron de que era él quién mandaba y el que tenía la lapicera. Y aprovechó el reciente viaje a Europa para responder algunas de las críticas a Cristina e insinuar la posibilidad de pelear una reelección.

Mientras tanto, Cristina junto a los senadores del Frente de Todos (FdT), por un lado, y mandatarios provinciales peronistas, por el otro, construyeron puentes de gobernabilidad y agendas políticas comunes, sabedores que una división o ruptura del oficialismo significaba una derrota segura en 2023.

Capitanich llevó en menos de 30 días a Cristina y a Alberto a Chaco, de donde se fueron ovacionados" Capitanich llevó en menos de 30 días a Cristina y a Alberto a Chaco, de donde se fueron ovacionados"

El proyecto parido en el Senado para pagar la deuda de 45.000 millones de dólares contraída por el ex presidente Mauricio Macri, con los dólares fugados al exterior, como la embestida de los gobernadores por ampliar una Corte Suprema Justicia nacional para que sea, de una vez y para siempre, federal y represente a las provincias, sumada a la parada de manos que les hicieron los mandatarios provinciales a los cuatro cortesanos para que no fallen a favor de devolver los fondos federales que se le recortaron a Caba, y el reclamo para que los subsidios a todos los servicios se distribuyan de manera democrática (no el 80 por ciento a la Capital Federal y un 20% al resto de país), marcó a las claras cuál era la agenda del peronismo, más allá de Alberto y de Guzmán.

Ese intento de construir el albertismo alrededor de Alberto quedó rápidamente en el olvido y los ministros más cercanos al presidente —muchos de los que le endulzaban los oídos— rápidamente empezaron a ir al principal despacho del Senado, a reunirse con Cristina.

Dicen los conocedores de los intersticios del peronismo que hoy solo quedan al lado del jefe de Estado el Movimiento Evita y Agustín Rossi (La Corriente).

El gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, un orfebre de la política, llevó en menos de 30 días a Cristina y a Alberto a su provincia y les armó un acto a cada uno, de donde se fueron ovacionados.

Algunos ven es ese gesto, sumado a charlas privadas previas y otros interlocutores de ambos sectores, la decisión de Alberto de finalmente aceptar volver a mostrarse con Cristina y, tal vez, dar vuela la hoja, recomponer el rumbo y poner la proa del escorado gobierno de cara a la pelea por 2023, para llegar con un Frente de Todos unido y una economía que da signos de recuperación.

La pregunta es si esas mejoras económicas seguirán quedando en manos “de cuatro vivos” o, finalmente, irá a los raídos bolsillos de los trabajadores.

Cumbre de las Américas

En tanto, Fernández dialogó durante 25 minutos con su par norteamericano, Joe Biden, y le confirmó que irá a la cumbre de las Américas, que se realizará en Los Angeles el 9 y 10 de junio próximos.

Frente a esa decisión, el jefe de Estado norteamericano invitó a Fernández a una reunión a solas el 25 de julio, una vez pasada la cumbre.

De ese modo, el jefe del Estado llevará las quejas de América latina a Washington, en nombre de la Celac, por la exclusión de Nicaragua, Cuba y Venezuela de ese encuentro de presidentes.

La decisión de la Argentina de ir a la Cumbre de las Américas se cristalizó a pleno tras un llamado telefónico que Biden le hizo a Fernández. En ese marco, se ratificó la presencia del argentino en Los Angeles y la invitación para una bilateral en julio.

Ver comentarios

Las más de leídas

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Lo último

Semana decisiva para el futuro del voto joven en Santa Fe

Semana decisiva para el futuro del voto joven en Santa Fe

En la gestión de Perotti se crearon más de 37 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

En la gestión de Perotti se crearon más de 37 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

De Isasi: Hay que construir una alternativa a la restauración neoliberal

De Isasi: "Hay que construir una alternativa a la restauración neoliberal"

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por la apertura del casino en 2009, los casos aumentaron. Ahora también preocupan la ludopatía online y entre adolescentes, que acceden a apostar desde sus celulares

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por Alicia Salinas

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Por Mariano D'Arrigo

Opinion

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Economía global: la inflación se resiste en el primer mundo
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Economía global: la inflación se resiste en el primer mundo

Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Los recuerdos del "Trinche" Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

La sequía es la pandemia del campo

Por Salvador Di Stefano

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La sequía es la pandemia del campo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Ovación
Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz
Ovación

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Central Córdoba no hizo pie en el Bajo Belgrano y cayó ante Excursionistas

Central Córdoba no hizo pie en el Bajo Belgrano y cayó ante Excursionistas

El Muñeco Gallardo, el DT más ganador en la historia de River, ya tiene su estatua en el Monumental

El Muñeco Gallardo, el DT más ganador en la historia de River, ya tiene su estatua en el Monumental

Policiales
Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza
Policiales

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

La Ciudad
Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad
Información General

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

Por Facundo Budassi

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes
Información General

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios
Información General

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo
La Región

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial
Información General

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%
La ciudad

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan
La Región

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral
Política

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico
La Ciudad

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur
La Ciudad

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño
La Ciudad

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva
Información general

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia