El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta, le respondió este sábado a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, quien en su discurso en la inauguración del cine municipal en la localidad de El Calafate aseguró que el distrito porteño gasta más dólares de los que produce.
“El dato de Cristina Kirchner está mal; no cuenta la generación de servicios y CABA genera USD 7.000 millones por año que no tomó en cuenta”, explicó el dirigente del PRO, quien afirmó que lo que busca la vicepresidenta “es seguir peleando y generar diferencias, seguir enfrentando a la Capital con el Interior”.
En su discurso, Cristina destacó la contribución de Santa Cruz en el ingreso de dólares al país y lo contrapuso con el de CABA que aseguró genera menos dólares de los que gasta. También señaló que la provincia de Santa Fe es la que más dólares produce y recordó que tiene el puerto agroexportador más importante del país.
“Quiero decirles algo, con respecto a un tema que está muy en boga y es el tema dólar, Santa Cruz integra el pelotón de provincias, son 9, que produce más dólares que los que consume para su aparato de trabajo o productivo", comenzó con su análisis la vicepresidenta, y agregó: "Hay 9 provincias argentinas que producen más dólares, la primera es Santa Fe, casi 12 mil millones de dólares y está separada del resto porque, además de la actividad industrial o agropecuaria o productiva, tiene la hidrovía o la zona de servicios de puerto que, obviamente, ingresan muchos dólares".
"Pero, en esas 9 provincias, las primeras 5 son primero Santa Fe, segundo Córdoba, tercero Buenos Aires, cuarta Chubut y quinta Santa Cruz”, aclaró la ex presidenta, y continuó: “Si miro las cifras de dólares por la cantidad de habitantes, o sea, dólares per cápita, esta provincia (por Santa Cruz) es la primera en materia de producción de dólares”.
“Se equivoca y quiere pelear”
Este sábado Larreta le salió al cruce y aseguró que el dato que dio Cristina “está mal: ella no cuenta la principal generación de dolares de la ciudad, que es la exportación de servicios. La Ciudad genera USD 7.000 millones por año en exportación de servicios, que la vice no tomó en cuenta”.
No obstante, el jefe del gobierno porteño agregó: “Más allá que el dato está mal, lo que ella busca es seguir peleando y generar diferencias, seguir enfrentando a la Capital con el Interior. Eso ya está superado hace más de un siglo”.
“La discusión, en todo caso, es entre el gobierno central y las provincias: el kirchnerismo ha concentrado recursos en el gobierno nacional y ha hecho de la Argentina un país unitario. La constitución es federal, donde las provincias tiene más autonomía y manejan sus recursos”, concluyó Larreta.