El viaje de Central a Tucumán tendrá una carga importante. Para que el Canalla pueda mantenerse en el lote de arriba le será necesario al menos sumar, pero hacerlo de a tres le resultaría indispensable, al menos para que la campaña en este torneo Clausura se arrime a lo que fueron las primeras cuatro fechas del Apertura.
Los números hoy son lo suficientemente claros como para establecer que el andar del equipo de Ariel Holan no está a la par de lo que fue aquel gran arranque del torneo pasado.
Para arrimarse un poco más a ese inicio de competencia en el torneo Apertura, Central debiera sumar de a tres en el estadio José Fierro. Y aun así no alcanzaría la performance del semestre pasado.
A esta altura del torneo, en el Apertura tenía siete puntos y hoy cuenta en su haber con cinco. Pero eso no es todo, sino que hace algunos meses ganó el encuentro frente al Decano, en Arroyito, lo que eleva aún más la vara. Por eso la necesidad de golpear fuerte en el norte del país.
>>Leer más: Rápido y furioso: a cuántos segundos la 4ª de AFA de Central anotó en el primer gol ante Talleres
Central3CML
Angelito Di María convierte de penal, ante Godoy Cruz, uno de los dos tantos que tiene Central en el torneo.
Apertura y Clausura, una comparación inevitable
Así como cada partido es una historia diferente, con cada torneo pasa lo mismo, pero es tan reciente esa gran fase regular que hizo el canalla en el Apertura que la comparativa se torna inevitable.
Está claro que lo que está pagando hoy Central es esa falta de eficacia en el Gigante de Arroyito, la que en el semestre anterior manejaba de taquito. Los empates contra Godoy Cruz primero y San Martín de San Juan después oficiaron como una especie de freno de mano en esas ansias de protagonismo. Sí le resultó una bocanada de aire fresco la victoria como visitante frente a Lanús, en La Fortaleza.
Pero lo dicho, al término de la cuarta fecha en el Apertura, Central tenía 10 puntos (tres victorias y un empate), una marca que no alcanzará ni aun ganando en Tucumán, pero sumar de a tres le dará un aventón importante.
Una historia con capítulo para aprovechar
Es que después de esto comenzará a escribirse una historia que tendrá capítulos por demás de tentadores. Es la seguidilla de partidos que el Canalla afrontará, la mayoría de ellos en condición de local.
Lanus
Alejo Veliz estuvo en los tes partidos que disputó Central y todavía no pudo convertir. Los hinchas esperan por sus gritos.
Celina Mutti Lovera / La Capital
Porque así como en el primer semestre del año tuvo que arremangarse y sacar pecho en esos cuatro de cinco partidos en condición de visitante ahora gozará del beneficio de jugar esos mismos encuentros en su cancha y ante sus hinchas.
>>Leer más: Central mantiene un coqueteo permanente con la Copa Libertadores
Esa seguidilla incluye los partidos frente a Deportivo Riestra, Newell’s (ambos en Arroyito), Sarmiento (en Junín), Boca y Talleres (estos dos últimos también en el Gigante). Será un tramo del campeonato en el que la mesa le quedará tendida para que la degustación resulte fructífera.
Pero claro, para ello ya habrá tiempo de pensar y diagramar rutinas y partidos. Hoy lo inmediato es el partido en Tucumán frente a Atlético, lo que será la segunda prueba de fuego que tendrá el equipo en condición de visitante.
La pelea del Canalla por las copas
En paralelo está la lucha de Central en esa tabla acumulada que hoy lo tiene como líder y clasificado a la próxima edición de la Copa Libertadores, por eso la atención permanente a lo que ocurra con River, Argentinos Juniors y Boca, sus más inmediatos perseguidores. Pero una cosa lleva a la otra. Y si Central mejora en esa comparativa, indefectiblemente lo hará en la zona B del torneo Clausura. Donde, igual, está 3º y en zona de clasificación a octavos de final.
Central4CML
En el último partido en el Gigante, ante San Martín (SJ), el Canalla no pudo imponer condiciones y tampoco ganar.
Celina Mutti Lovera / La Capital
Este arranque más gasolero que el del semestre anterior tiene que ver con una merma en el juego, lo que hizo en los tres primeros partidos haya convertido apenas dos goles y ambos de penal, y es allí donde Holan y sus dirigidos deben apuntar.
Así, la excursión a Tucumán será una buena oportunidad para mejorar en ese sentido, pero sobre todo para hacer que la distancia entre aquel Apertura y este Clausura no se haga más grande.