Nuevos plátanos en Rosario: ¿son tan comunes las reacciones alérgicas?

La Municipalidad tomó la decisión de plantar ejemplares en el centro de la ciudad. Un experto analiza el impacto sobre los pacientes sensibles al polen y frutos

3 de agosto 2025 · 06:30hs

Ante la aparición de nuevos ejemplares de plátanos, colocados por la Municipalidad de Rosario, después de muchos años de que no se recurría a esta especie, los alérgicos "saltaron" a cuestionar la decisión. Es que estos árboles tienen muy mala fama entre las personas con algún tipo de reactividad al polen y frutos de esta variedad.

En Rosario son parte de la historia del arbolado. Los primeros ejemplares comenzaron a plantarse en los perímetros de los espacios verdes hace más de cien años y se extendieron por las veredas algunos barrios, como Echesortu o Las Malvinas (ex-Refinería), aunque su plantación se discontinuó hace ya décadas. Ahora, en las plazas del centro se empezaron a plantar ejemplares nuevos, como parte de un programa para la reposición de estas especies, en el marco del plan de arborización que desarrolla el municipio, tal como lo informó La Capital en su edición de este viernes.

¿Son realmente tan dañinos para la salud de algunas personas? ¿Qué opinan los especialista sobre este árbol que nuevamente está creciendo en el centro de Rosario?

>> Leer más: ¿Sabías que si Rosario quiere plantar árboles tiene que pedir permiso?

El médico Gonzalo Chorzepa, especialista en alergia e inmunología, dijo a este diario que el tema "es complejo" y que no se trata de demonizar a los plátanos. El experto se sustenta en datos para mencionar que "no hay tantos alérgicos al plátano" como se supone, aunque no niega los efectos negativos que pueden tener en personas sensibles.

Entre sus pacientes menos del 5% tienen alergia al polen de estos árboles, y en general, se trata de individuos que además son reactivos a muchos otros alergenos.

"Desde el punto de vista botánico son muy buenos porque tienen un montón de características a favor: resisten a la polución, tienen grandes hojas que dan sombra (ideal para ciudades), son longevos y se aguantan muy bien las tormentas. Por eso es una especie muy elegida, a la vez que criticada por quienes son reactivos al polen, a las pelusas y frutos" , comentó.

resfrios

Períodos específicos

Existe una creencia muy extendida de que los plátanos generan malestar a los alérgicos durante todas las temporadas del año. El especialista dijo que no es así: "Florecen en la segunda mitad de agosto y todo septiembre. Justo estamos por entrar en ese período donde aparece la real alergia al polen del plátano, pero luego desaparece". Al finalizar el período del polen aparece el fruto y allí, en días ventosos y soleados vuelan unas "pelotitas" que también pueden afectar a la gente. "Y esto no es porque uno pase frente a un plátano o lo tenga en la cuadra de su casa porque esas pelotitas vuelan kilómetros".

Es la época crítica para las personas más reactivas "pero también puede generar efectos en muchas otras personas, lo que pasa es que esto no solo ocurre con los plátanos sino también con otras especies".

Síntomas

El médico pidió que aquellos que tienen mayor sensibilidad desde mediados de agosto y durante septiembre a nivel respiratorio: estornudos, picazón de garganta, ojos rojos, lagrimeo, "lo primero que deben hacer es consultar para saber si exactamente son alérgicos al plátano y de esa manera tomar medidas preventivas".

Con un test de sangre o una prueba de piel se puede determinar en forma fehaciente si se padece de este tipo de alergia. "En Rosario, lo que vemos habitualmente son personas alérgicas a los ácaros, a algunos hongos, a los pelos del gato y a pólenes varios. Hay cosas que actúan como factores de empeoramiento de los síntomas como son los cambios de temperatura, irritantes como el humo del cigarrillo, la polución ambiental y también las espinillas del plátano", dijo el alergista.

Obviamente, señaló el médico, los alérgicos al plátano ("es importante confirmar si realmente lo son") al exponerse al polen o las pelusas del fruto tienen problemas. "Si hay un proceso inflamatorio comprobado se pueden controlar los síntomas de base con el tratamiento adecuado, y tomar otras medidas como protegerse con barbijo y anteojos, que son cosas simples pero efectivas".

"No toda la culpa es del plátano", reflexionó Chorzepa.

Ver comentarios

Las más leídas

El rosarino apasionado de los autos antiguos que logró el sueño del museo propio

El rosarino apasionado de los autos antiguos que logró el sueño del museo propio

Stream del Conicet: la ciencia básica rompe récords a 4.000 metros bajo el mar

Stream del Conicet: la ciencia básica rompe récords a 4.000 metros bajo el mar

Cigarrillos baratos y alfajores mantienen vivos a los kioscos de Rosario

Cigarrillos baratos y alfajores mantienen vivos a los kioscos de Rosario

La 4ª de AFA de Central fue rápida y furiosa en el primer gol ante Talleres

La 4ª de AFA de Central fue "rápida y furiosa" en el primer gol ante Talleres

Lo último

Abrieron la bodega de un ómnibus y encontraron una nena viva en una valija

Abrieron la bodega de un ómnibus y encontraron una nena viva en una valija

Central Córdoba visita a Berazategui tras despedirse de la Copa Argentina

Central Córdoba visita a Berazategui tras despedirse de la Copa Argentina

Una ballena murió en Nueva Jersey tras ser impactada por una lancha

Una ballena murió en Nueva Jersey tras ser impactada por una lancha

Santa Fe: acusados por estafas con tarjetas de crédito deberán resarcir a sus víctimas

Cuatro personas que integraban un grupo que hacía compras con tarjetas de crédito ajenas deberán devolver 14 millones de pesos a las víctimas
Santa Fe: acusados por estafas con tarjetas de crédito deberán resarcir a sus víctimas
Secuestran jaulas, un ring y 18 gallos que usaban para riña en Villa G. Gálvez
La Región

Secuestran jaulas, un ring y 18 gallos que usaban para riña en Villa G. Gálvez

Escasez de sábalos en el río Paraná: ponen el foco en la crisis hídrica
La Región

Escasez de sábalos en el río Paraná: ponen el foco en la crisis hídrica

Los precios de los autos 0 km subieron hasta 12 % tras el salto del dólar
Economía

Los precios de los autos 0 km subieron hasta 12 % tras el salto del dólar

Cárcel de Coronda: montan los nuevos pabellones de aislamiento
La Región

Cárcel de Coronda: montan los nuevos pabellones de aislamiento

La UNR pone en marcha unos 30 cursos para adultos mayores
La Ciudad

La UNR pone en marcha unos 30 cursos para adultos mayores

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El rosarino apasionado de los autos antiguos que logró el sueño del museo propio

El rosarino apasionado de los autos antiguos que logró el sueño del museo propio

Stream del Conicet: la ciencia básica rompe récords a 4.000 metros bajo el mar

Stream del Conicet: la ciencia básica rompe récords a 4.000 metros bajo el mar

Cigarrillos baratos y alfajores mantienen vivos a los kioscos de Rosario

Cigarrillos baratos y alfajores mantienen vivos a los kioscos de Rosario

La 4ª de AFA de Central fue rápida y furiosa en el primer gol ante Talleres

La 4ª de AFA de Central fue "rápida y furiosa" en el primer gol ante Talleres

En Santa Fe, tres de cada diez jóvenes de entre 25 y 35 años todavía viven con sus padres

En Santa Fe, tres de cada diez jóvenes de entre 25 y 35 años todavía viven con sus padres

Ovación
Análisis después de Hungría: la ineludible tarea de separar la paja del trigo con Franco Colapinto

Por Gustavo Conti

Ovación

Análisis después de Hungría: la ineludible tarea de separar la paja del trigo con Franco Colapinto

Análisis después de Hungría: la ineludible tarea de separar la paja del trigo con Franco Colapinto

Análisis después de Hungría: la ineludible tarea de separar la paja del trigo con Franco Colapinto

A Newells se le abrió la llave de la Copa Argentina: ¿cuál es su ruta en el sueño de ser campeón?

A Newell's se le abrió la llave de la Copa Argentina: ¿cuál es su ruta en el sueño de ser campeón?

Un exarquero de Central se retiró del fútbol a raíz de una enfermedad neurodegenerativa

Un exarquero de Central se retiró del fútbol a raíz de una enfermedad neurodegenerativa

Policiales
Santa Fe: acusados por estafas con tarjetas de crédito deberán resarcir a sus víctimas
POLICIALES

Santa Fe: acusados por estafas con tarjetas de crédito deberán resarcir a sus víctimas

Recompensa para quien aporte datos sobre un crimen narco en San Lorenzo

Recompensa para quien aporte datos sobre un crimen narco en San Lorenzo

Cuatro detenidos por extorsiones en zona oeste

Cuatro detenidos por extorsiones en zona oeste

Controles vehiculares: en una semana, secuestraron veinte armas de grueso calibre

Controles vehiculares: en una semana, secuestraron veinte armas de grueso calibre

La Ciudad
La UNR pone en marcha unos 30 cursos para adultos mayores
La Ciudad

La UNR pone en marcha unos 30 cursos para adultos mayores

Domésticos y no tanto: el municipio rescató más de 100 animales este año

Domésticos y no tanto: el municipio rescató más de 100 animales este año

Rosario en la ONU: UNR y UGR impulsan una estrategia conjunta de proyección global

Rosario en la ONU: UNR y UGR impulsan una estrategia conjunta de proyección global

El rosarino apasionado de los autos antiguos que logró el sueño del museo propio

El rosarino apasionado de los autos antiguos que logró el sueño del museo propio

En medio del furor por el streaming submarino, Conicet va al paro
Información General

En medio del furor por el streaming submarino, Conicet va al paro

Fábulas impuestas por Javier Milei, el panelista de Intratables

Por Jorge Asís

Política

Fábulas impuestas por Javier Milei, el panelista de "Intratables"

Domésticos y no tanto: el municipio rescató más de 100 animales este año
La Ciudad

Domésticos y no tanto: el municipio rescató más de 100 animales este año

Los Iluminados llega a Rosario con una obra tan extraña como fantástica
Zoom

"Los Iluminados" llega a Rosario con una obra "tan extraña como fantástica"

Rosario en la ONU: UNR y UGR impulsan una estrategia conjunta de proyección global

Rosario en la ONU: UNR y UGR impulsan una estrategia conjunta de proyección global

Más de 200 mil personas visitaron Berni Infinito en el Museo Castagnino
La Ciudad

Más de 200 mil personas visitaron Berni Infinito en el Museo Castagnino

El rosarino apasionado de los autos antiguos que logró el sueño del museo propio

Por Miguel Pisano

Ciudad

El rosarino apasionado de los autos antiguos que logró el sueño del museo propio

Javier Milei cruzó a Ángela Torres por acusarlo de usar mucho Twitter
Política

Javier Milei cruzó a Ángela Torres por acusarlo de "usar mucho Twitter"

Recompensa para quien aporte datos sobre un crimen narco en San Lorenzo
Policiales

Recompensa para quien aporte datos sobre un crimen narco en San Lorenzo

Empresarios con subsidios y casas sin jubilados: la EPE detectó irregularidades
La Ciudad

Empresarios con subsidios y casas sin jubilados: la EPE detectó irregularidades

Controles vehiculares: en una semana, secuestraron veinte armas de grueso calibre
Policiales

Controles vehiculares: en una semana, secuestraron veinte armas de grueso calibre

El PRO Santa Fe dio su aval al frente que impulsan Pullaro y los gobernadores
Política

El PRO Santa Fe dio su aval al frente que impulsan Pullaro y los gobernadores

Diputados reaccionaron con dureza frente a los vetos de Milei
politica

Diputados reaccionaron con dureza frente a los vetos de Milei

Central descansa y Ariel Holan tendrá más alternativas

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central descansa y Ariel Holan tendrá más alternativas

Nuevos avances en la causa por la muerte del jugador de vóley de Central Córdoba

Por Matías Petisce

Policiales

Nuevos avances en la causa por la muerte del jugador de vóley de Central Córdoba

Milei firmó el veto al aumento en jubilaciones y la emergencia en discapacidad
Política

Milei firmó el veto al aumento en jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bomberos Voluntarios de Rosario necesitan $120 millones para un hidroelevador

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Bomberos Voluntarios de Rosario necesitan $120 millones para un hidroelevador

Encontraron el cuerpo de Adrián, el pescador que había caído al río en la zona del Barquito de Papel
La Ciudad

Encontraron el cuerpo de Adrián, el pescador que había caído al río en la zona del Barquito de Papel

En el primer semestre del año ya se plantaron más de 5 mil árboles en toda la ciudad
La Ciudad

En el primer semestre del año ya se plantaron más de 5 mil árboles en toda la ciudad

Cada vez más empresas de logística de Buenos Aires desembarcan en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Cada vez más empresas de logística de Buenos Aires desembarcan en Rosario