Puerto de Rosario, quién tiene la pelota

xLa terminal no logra explotar productivamente ni ser un enclave de ciudad portuaria. La discusión sobre lo contractual y lo administrativo. La cuña de la autonomía para que Rosario se haga cargo

4 de agosto 2025 · 06:05hs

El puerto de Rosario tiene una crisis crónica de la que no pude salir. Todo se repite desde hace 30 años en dos puntos: la concesión y la falta de inversiones. Que los filipinos, que los españoles, que Vicentin, que los chilenos, todo termina en esa encerrona inútil. Es como una neurosis que gira en loop en torno a esos dos temas que, claro, no pueden hacer pie.

El razonamiento es que el desarrollo y despegue de un puerto con semejante ubicación estratégica no llegan por la carencia de infraestructura que los concesionarios no hacen. Un puerto en la segunda ciudad del país, la mejor zona de la Hidrovía y el corazón de la Región Centro, pero que deja que desear.

Es lógico: si la mitad de los muelles están destruidos e igualmente se pide extender los años de concesión, algo no cierra. Pero también, por consecuencia de esa falta de desarrollo, Rosario no termina de ser una ciudad portuaria por excelencia como todas las condiciones en teoría lo proyectan.

Puerto de Rosario, en loop

Por lo tanto, la cuestión es analizar si es un tema de índole contractual o de administración. El gobierno provincial, que tiene el dominio de los puertos públicos, trabaja sobre lo primero tensionando por momentos con la concesionaria Terminal Puerto Rosario (TPR), a la que le pidió un plan de inversiones, que no cumplió según el Ejecutivo, y le entregó una propuesta por debajo de las expectativas mínimas. La concesionaria tiene la pelota pero no la quiere largar.

El gobierno de Maximiliano Pullaro se la puede sacar y ponerla debajo de la suela. Lo cierto es que ya le contó varias veces las costillas a TPR y la presionó con levantarle la concesión, algo que también había sugerido Omar Perotti, pero con menos convicción. Eso demuestra lo resbaloso del asunto y el margen escaso que hay para hacer cumplir un complejo contrato. No es sencillo rescindirlo jurídicamente ni engranarlo con un eventual reemplazo.

En medio de esa discusión circular de exigencia de inversión, diálogo, presión por la concesión, gesto menor de la empresa y de vuelta la exigencia de fondo, es que La Libertad Avanza (LLA), el convencional Nicolás Mayoraz puntualmente, metió la cuña al entender que también hay un problema de administración.

El diputado nacional, que conoce de cerca la actividad portuaria por su labor privada como abogado, propone una cláusula en la reforma constitucional (en el marco de la discusión de la autonomía municipal) de la que participa como convencional. Y pide traspasar el dominio provincial al gobierno rosarino.

La propuesta no tiene futuro de aprobación en la Convención ni tampoco demasiados fundamentos. O, mejor dicho, hay varias razones que la refutan. Sin embargo, logra poner en agenda el tema del puerto y que no sea solamente una discusión de incumplimiento contractual sino de un abordaje más amplio.

Autonomía

En el artículo titulado “Municipios portuarios” propone: “Los municipios ribereños tienen el dominio y la administración exclusiva de la concesión de los puertos de gestión pública transferidos por el Estado nacional. Un ente portuario a crearse por ley asegura la participación del sector privado, en la administración y concesión portuaria”.

El gobierno provincial lo descarta de plano. Es que ha demostrado apostar por los programas de exportación, por los puertos públicos y el comercio internacional. Y, desde ya, sigue de cerca la concesión.

De hecho, esta semana el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, estuvo de gira por Catamarca, Tucumán y Mendoza para atraer cargas a los puertos santafesinos y fogonear el corredor bioceánico.

2025-06-03NID_283204O_1
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, con representantes de la empresa TecPlata.

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, con representantes de la empresa TecPlata.

Hace dos meses tuvo una reunión con representantes de la empresa TecPlata, operadora en el puerto de La Plata de una de las terminales de contenedores. Sugestiva cita con un operador portuario que se posteó en redes.

La minería abre una oportunidad al puerto, como repitió Pullaro, pero para Mayoraz Rosario debe usufructuarlo. Es más: sostiene que si la ciudad está en un proceso de renacimiento, como plantea el oficialismo, debe ser el gobierno local el que capte negocios y no depender de la provincia, como viene siendo.

En rigor, traspasarle el dominio a la Municipalidad parece condenarla con la gestión portuaria. Se trata de un tema complejo frente a otros que la ciudad tiene y aún no resuelve, como el transporte. Por eso, también parece algo de chicana política de parte del libertario en cuanto a la promocionada búsqueda de autonomía de la dirigencia rosarina en general.

¿Qué beneficio real y concreto tendría que Rosario domine el puerto y no la provincia, con la diferencia de recursos y peso político que hay entre las administraciones? Difícil de encontrarlo.

Respecto de lo simbólico de ciudad puerto también es discutible, pero probablemente haya un punto en la necesidad de explorar esa faceta. Habría que darle una vuelta al asunto porque lo portuario siempre se vinculó a un ambiente sucio. Hoy Rosario se vincula con el río, con el turismo, con la belleza, más que con el puerto. Pero lo productivo tira y mucho en estos tiempos en que el interior quiere demostrar su fuerza. Pullaro se pone a la cabeza.

En la audiencia por la autonomía en el Concejo Municipal de Rosario, en el marco de la Convención, las concejalas peronistas Fernanda Gigliani y Norma López pidieron algo similar al libertario. “Potestad de incorporar autoridades portuarias”, dijo López.

Hoy, la representante de la Municipalidad en el Enapro es una subsecretaria, Débora Marzioni, de Administración y Gestión Pública. La presidenta es Graciela Alabarce, en representación de la provincia, y luego hay sillas para los operadores, importadores, exportadores, sindicatos, agentes, transportistas y productores, éstos a cargo de la poderosa Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Para Mayoraz, las ciudades portuarias como Rosario "necesitan participar activamente en la definición del futuro de su infraestructura estratégica", por lo que "no puede seguir siendo un actor secundario frente a decisiones que afectan su destino". Y concluye: “La ciudad debe tener injerencia en 2032, cuando se venza la concesión”.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: el Siempre Sale repartió $265 millones entre siete ganadores

Quini 6: el Siempre Sale repartió $265 millones entre siete ganadores

El sueño de ser campeón: a Newells se le abrió la llave de la Copa Argentina

El sueño de ser campeón: a Newell's se le abrió la llave de la Copa Argentina

La UNR pone en marcha unos 30 cursos para adultos mayores

La UNR pone en marcha unos 30 cursos para adultos mayores

Un exarquero de Central se retiró del fútbol a raíz de una enfermedad neurodegenerativa

Un exarquero de Central se retiró del fútbol a raíz de una enfermedad neurodegenerativa

Lo último

Educación con futuro:  docentes de escuelas primarias de Timbúes se capacitaron en tecnologías inmersivas

Educación con futuro:  docentes de escuelas primarias de Timbúes se capacitaron en tecnologías inmersivas

Mi Pami para jubilados: todas las gestiones que se pueden realizar desde la app

"Mi Pami" para jubilados: todas las gestiones que se pueden realizar desde la app

Pullaro sobre rutas y Circunvalación: Nación debe intervenir y si no, tenemos un plan

Pullaro sobre rutas y Circunvalación: "Nación debe intervenir y si no, tenemos un plan"

Veto a la ley de emergencia en discapacidad: "Es la política de la crueldad"

La asociación provincial de prestadores advirtió que están en "franca agonía" y no piensan más allá de fin de año para trabajar en las condiciones actuales

Veto a la ley de emergencia en discapacidad: Es la política de la crueldad
Pullaro sobre rutas y Circunvalación: Nación debe intervenir y si no, tenemos un plan
Política

Pullaro sobre rutas y Circunvalación: "Nación debe intervenir y si no, tenemos un plan"

Aumento del boleto de colectivo en Rosario: No esperamos una caída de pasajeros
La Ciudad

Aumento del boleto de colectivo en Rosario: "No esperamos una caída de pasajeros"

Torres: convocan a empresarios de la construcción a discutir en el Concejo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Torres: convocan a empresarios de la construcción a discutir en el Concejo

Incendio en Capitán Bermúdez: murieron un hombre y su pequeño hijo 
La Región

Incendio en Capitán Bermúdez: murieron un hombre y su pequeño hijo 

Mi Pami para jubilados: todas las gestiones que se pueden realizar desde la app
Información General

"Mi Pami" para jubilados: todas las gestiones que se pueden realizar desde la app

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: el Siempre Sale repartió $265 millones entre siete ganadores

Quini 6: el Siempre Sale repartió $265 millones entre siete ganadores

El sueño de ser campeón: a Newells se le abrió la llave de la Copa Argentina

El sueño de ser campeón: a Newell's se le abrió la llave de la Copa Argentina

La UNR pone en marcha unos 30 cursos para adultos mayores

La UNR pone en marcha unos 30 cursos para adultos mayores

Un exarquero de Central se retiró del fútbol a raíz de una enfermedad neurodegenerativa

Un exarquero de Central se retiró del fútbol a raíz de una enfermedad neurodegenerativa

Santa Fe: acusados por estafas con tarjetas de crédito deberán resarcir a sus víctimas

Santa Fe: acusados por estafas con tarjetas de crédito deberán resarcir a sus víctimas

Ovación
¿Será el día D para Newells? Este lunes podría definirse el pase de Luis Ángel Díaz

Por Hernán Cabrera

Ovación

¿Será el día D para Newell's? Este lunes podría definirse el pase de Luis Ángel Díaz

¿Será el día D para Newells? Este lunes podría definirse el pase de Luis Ángel Díaz

¿Será el día D para Newell's? Este lunes podría definirse el pase de Luis Ángel Díaz

La detención de Colapinto consumió más segundos que el Gol del Siglo de Maradona

La detención de Colapinto consumió más segundos que el Gol del Siglo de Maradona

Messi, lesionado: ¿se recuperará para estar en la doble fecha de Eliminatorias?

Messi, lesionado: ¿se recuperará para estar en la doble fecha de Eliminatorias?

Policiales
Santa Fe: acusados por estafas con tarjetas de crédito deberán resarcir a sus víctimas
POLICIALES

Santa Fe: acusados por estafas con tarjetas de crédito deberán resarcir a sus víctimas

Recompensa para quien aporte datos sobre un crimen narco en San Lorenzo

Recompensa para quien aporte datos sobre un crimen narco en San Lorenzo

Cuatro detenidos por extorsiones en zona oeste

Cuatro detenidos por extorsiones en zona oeste

Controles vehiculares: en una semana, secuestraron veinte armas de grueso calibre

Controles vehiculares: en una semana, secuestraron veinte armas de grueso calibre

La Ciudad
Aumento del boleto de colectivo en Rosario: No esperamos una caída de pasajeros
La Ciudad

Aumento del boleto de colectivo en Rosario: "No esperamos una caída de pasajeros"

Veto a la ley de emergencia en discapacidad: Es la política de la crueldad

Veto a la ley de emergencia en discapacidad: "Es la política de la crueldad"

Desde este lunes, el boleto de colectivo cuesta 1.580 pesos

Desde este lunes, el boleto de colectivo cuesta 1.580 pesos

Torres: convocan a empresarios de la construcción a discutir en el Concejo

Torres: convocan a empresarios de la construcción a discutir en el Concejo

La UNR pone en marcha unos 30 cursos para adultos mayores
La Ciudad

La UNR pone en marcha unos 30 cursos para adultos mayores

El sueño de ser campeón: a Newells se le abrió la llave de la Copa Argentina

Por Lucas Vitantonio

Ovación

El sueño de ser campeón: a Newell's se le abrió la llave de la Copa Argentina

Un exarquero de Central se retiró del fútbol a raíz de una enfermedad neurodegenerativa

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Un exarquero de Central se retiró del fútbol a raíz de una enfermedad neurodegenerativa

El tiempo en Rosario: un lunes fresco rumbo a un martes frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes fresco rumbo a un martes frío

Muerte de Mila Yankelevich: se confirmó la tercera víctima mortal del choque
Información General

Muerte de Mila Yankelevich: se confirmó la tercera víctima mortal del choque

Los jubilados se mueren de hambre, afirmó el defensor de la Tercera Edad
Información General

"Los jubilados se mueren de hambre", afirmó el defensor de la Tercera Edad

Stream del Conicet: la ciencia básica rompe récords a 4.000 metros bajo el mar

Por Tomás Barrandeguy

Información general

Stream del Conicet: la ciencia básica rompe récords a 4.000 metros bajo el mar

Un colegio de Villa Cañás tendrá la primera docente con IA de Latinoamérica
Información General

Un colegio de Villa Cañás tendrá la primera docente con IA de Latinoamérica

Murió una persona en el público durante un concierto de Oasis
Zoom

Murió una persona en el público durante un concierto de Oasis

Abrieron la bodega de un ómnibus y encontraron una nena viva en una valija
Información General

Abrieron la bodega de un ómnibus y encontraron una nena viva en una valija

Una ballena murió en Nueva Jersey tras ser impactada por una lancha
Información General

Una ballena murió en Nueva Jersey tras ser impactada por una lancha

Moreno Ocampo: Si Netanyahu viniera a la Argentina, va preso
Política

Moreno Ocampo: "Si Netanyahu viniera a la Argentina, va preso"

Nuevos plátanos en Rosario: ¿son tan comunes las reacciones alérgicas?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Nuevos plátanos en Rosario: ¿son tan comunes las reacciones alérgicas?

Fentanilo adulterado: podrían sumar otras 20 muertes a la causa
Información General

Fentanilo adulterado: podrían sumar otras 20 muertes a la causa

En medio del furor por el streaming submarino, Conicet va al paro
Información General

En medio del furor por el streaming submarino, Conicet va al paro

Domésticos y no tanto: el municipio rescató más de 100 animales este año
La Ciudad

Domésticos y no tanto: el municipio rescató más de 100 animales este año

Los Iluminados llega a Rosario con una obra tan extraña como fantástica
Zoom

"Los Iluminados" llega a Rosario con una obra "tan extraña como fantástica"

Más de 200 mil personas visitaron Berni Infinito en el Museo Castagnino
La Ciudad

Más de 200 mil personas visitaron Berni Infinito en el Museo Castagnino

Javier Milei cruzó a Ángela Torres por acusarlo de usar mucho Twitter
Política

Javier Milei cruzó a Ángela Torres por acusarlo de "usar mucho Twitter"

Rosario en la ONU: UNR y UGR impulsan una estrategia conjunta de proyección global

Rosario en la ONU: UNR y UGR impulsan una estrategia conjunta de proyección global