En medio del furor por el streaming submarino, Conicet va al paro contra el ajuste

Trabajadores del organismo nacional encabezan una protesta que incluye paro y vigilia en defensa de la ciencia pública. Conicet Rosario se suma

3 de agosto 2025 · 11:44hs

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) volverá a ser escenario de protestas en todo el país. Investigadores, becarios y personal de apoyo inician un paro acompañado por una vigilia frente a las sedes del organismo, en reclamo de mejoras salariales, contra el ajuste presupuestario y en defensa de la ciencia pública.

La medida, impulsada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y diversas agrupaciones científicas, busca visibilizar la crítica situación del sector, marcada por la falta de financiamiento, la precarización laboral y los recortes en programas de investigación. Los manifestantes advierten que el recorte en partidas presupuestarias pone en riesgo proyectos estratégicos y la continuidad de cientos de becas.

La protesta se desarrolla en simultáneo al furor generado por “Submarino”, un streaming que surgió como parodia y terminó dando visibilidad a la crisis en el ámbito científico. Desde ATE explicaron que el humor del programa ayudó a instalar en la agenda pública la problemática de los investigadores, pero remarcaron que “la situación es real y urgente”.

“Necesitamos salarios dignos y presupuesto para sostener la ciencia nacional. La investigación en Argentina está en una situación límite”, señalaron desde la Red Federal de Afectadxs. Además, denunciaron que en los últimos meses se profundizó el deterioro de las condiciones laborales, con congelamiento de ingresos y atraso en pagos.

Las acciones de protesta continuarán durante la semana con nuevas asambleas, clases abiertas y una agenda de actividades para reclamar que el gobierno revierta las medidas de ajuste sobre el sistema científico y tecnológico. Rosario también se suma a la manifestación.

>> Leer más: Crisis en el Conicet Rosario: ya son 45 los profesionales que renunciaron por el ajuste presupuestario

Conicet Rosario: ya son 45 los profesionales que renunciaron

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) se encuentra en una situación crítica. A los salarios planchados y la falta de financiamiento se le suman las deserciones de profesionales que buscan mejores horizontes y otros que se ven imposibilitados a seguir en este escenario. A la drástica reducción de financiamiento a proyectos en general se suma otra novedad: este año no habrá becas doctorales para las ciencias sociales.

En Conicet Rosario ya son 45 los profesionales que, por distintos motivos, abandonaron su lugar de trabajo. Así lo determinó el presidente de la institución local, Guillermo Labadie, en diálogo con La Capital. De ese número, 21 renunciaron (ocho administrativos, seis investigadores y seis becarios), 11 tomaron licencias sin goce de sueldo y sin tener la certeza de volver (siete investigadores y cuatro personal de apoyo), otras diez personas se jubilaron (1 personal de apoyo y nueve investigadores), dos administrativos fueron despedidos en el marco del ajuste, y uno fue trasladado a otro CCT.

>>Leer más: Investigadores del Conicet y la UNR advierten una "campaña de desprestigio y erosión del sistema científico"

Hay que tener en cuenta que la planta local contaba en mayo de 2024, y según los datos en la página oficial, de 1.043 profesionales, de los cuales 474 conformaban el staff de investigadores científicos.

Stream del Conicet: la ciencia rompe récords

Los científicos e investigadores aprovecharán la viralización, las ilustraciones y hasta los memes que generaron los animales y demás bichos submarinos que analizan sus colegas embarcados en el buque de investigación Falkor, que navegan por los límites de la plataforma continental de Mar del Plata. A través de la operación del vehículo remoto (ROV) SuBastian, y por primera vez en el talud continental, consiguieron capturar imágenes de paisajes vírgenes en ultra alta definición inéditas, y recolectar muestras a 3.900 metros del fondo del mar.

Las transmisiones duran horas y eso hace que quienes tengan un rato puedan sumarse cuando quieran. Quien entre, encontrará investigadores y científicos amables, pacientes y muy cercanos que hacen que sea casi imposible despegarse de la pantalla. Además, el chat se inunda de consultas o mensaje con fuerzas, además de chistes y apodos sobre los descubrimientos, en un espacio repleto de personas curiosas, unidas por la curiosidad de lo que pasa bajo el mar. Todo, desde las explicaciones hasta los chistes, en idioma argentino.

>> Leer más: Stream del Conicet: la ciencia básica rompe récords antes de sumergirse a casi 4000 metros bajo el mar

Los trabajos, que se desarrollan en colaboración con la fundación Schmidt Ocean Institute, exploran el cañón submarino Mar del Plata. Según explicaron desde el Conicet, se trata de "una región de alta biodiversidad y poco explorada del Atlántico sur". Las transmisiones en vivo de la campaña de los investigadores del Conicet se puede seguir a través de este enlace.

Además, remarcaron que es la primera vez que se usa en aguas argentinas del océano Atlántico el ROV SuBastian, "que permite obtener imágenes en ultra alta definición y recolectar muestras sin alterar el entorno". Tanto el ROV como la tripulación de investigadores se encuentran embarcados en el buque Falkor (too), que tiene "equipamiento oceanográfico de última generación".

Conicet: la tripulación

La tripulación la componen Daniel Lauretta, Emiliano Ocampo, Rodrigo Calderón, Diego, Urteaga, Mariano Martínez, Leonel Pacheco, Renata Pertossi, Jessica Risaro, Valeria Teso, Noelia Sánchez, Nahuel Farías, Ezequiel Mabragaña, Florencia Matusevich, Emanuel Pereira, Brenda Doti, María Carla de Aranzamendi, Martín Brogger, Javier Signorelli, Gregorio Bigatti, Ignacio Chiesa, Graziella Bozzano, Santiago Herrera, Nadia Cerino, Guido Pastorino, Cristina Dambonerea, Pablo Penchaszadeh, Johanna Weston y Misha Vallejo Prut.

Los científicos tienen diversas procedencias. Pertenecen al Museo Argentino de Ciencias Naturales (Marc), el Museo de La Plata, el Ibiomar, el Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadic) del Conicet, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Iimyc) del Conicet, el Instituto de Biodiversidad y Biología Experimeental y Aplicada (Ibbea) del Conicet, la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), entre otros.

Ver comentarios

Las más leídas

El rosarino apasionado de los autos antiguos que logró el sueño del museo propio

El rosarino apasionado de los autos antiguos que logró el sueño del museo propio

Stream del Conicet: la ciencia básica rompe récords a 4.000 metros bajo el mar

Stream del Conicet: la ciencia básica rompe récords a 4.000 metros bajo el mar

Cigarrillos baratos y alfajores mantienen vivos a los kioscos de Rosario

Cigarrillos baratos y alfajores mantienen vivos a los kioscos de Rosario

La 4ª de AFA de Central fue rápida y furiosa en el primer gol ante Talleres

La 4ª de AFA de Central fue "rápida y furiosa" en el primer gol ante Talleres

Lo último

Quini 6: el Siempre Sale repartió $265 millones entre siete ganadores

Quini 6: el Siempre Sale repartió $265 millones entre siete ganadores

Abrieron la bodega de un ómnibus y encontraron una nena viva en una valija

Abrieron la bodega de un ómnibus y encontraron una nena viva en una valija

Central Córdoba visita a Berazategui tras despedirse de la Copa Argentina

Central Córdoba visita a Berazategui tras despedirse de la Copa Argentina

Santa Fe: acusados por estafas con tarjetas de crédito deberán resarcir a sus víctimas

Cuatro personas que integraban un grupo que hacía compras con tarjetas de crédito ajenas deberán devolver 14 millones de pesos a las víctimas
Santa Fe: acusados por estafas con tarjetas de crédito deberán resarcir a sus víctimas
Secuestran jaulas, un ring y 18 gallos que usaban para riña en Villa G. Gálvez
La Región

Secuestran jaulas, un ring y 18 gallos que usaban para riña en Villa G. Gálvez

Escasez de sábalos en el río Paraná: ponen el foco en la crisis hídrica
La Región

Escasez de sábalos en el río Paraná: ponen el foco en la crisis hídrica

Los precios de los autos 0 km subieron hasta 12 % tras el salto del dólar
Economía

Los precios de los autos 0 km subieron hasta 12 % tras el salto del dólar

Cárcel de Coronda: montan los nuevos pabellones de aislamiento
La Región

Cárcel de Coronda: montan los nuevos pabellones de aislamiento

La UNR pone en marcha unos 30 cursos para adultos mayores
La Ciudad

La UNR pone en marcha unos 30 cursos para adultos mayores

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El rosarino apasionado de los autos antiguos que logró el sueño del museo propio

El rosarino apasionado de los autos antiguos que logró el sueño del museo propio

Stream del Conicet: la ciencia básica rompe récords a 4.000 metros bajo el mar

Stream del Conicet: la ciencia básica rompe récords a 4.000 metros bajo el mar

Cigarrillos baratos y alfajores mantienen vivos a los kioscos de Rosario

Cigarrillos baratos y alfajores mantienen vivos a los kioscos de Rosario

La 4ª de AFA de Central fue rápida y furiosa en el primer gol ante Talleres

La 4ª de AFA de Central fue "rápida y furiosa" en el primer gol ante Talleres

Un exarquero de Central se retiró del fútbol a raíz de una enfermedad neurodegenerativa

Un exarquero de Central se retiró del fútbol a raíz de una enfermedad neurodegenerativa

Ovación
Análisis después de Hungría: la ineludible tarea de separar la paja del trigo con Franco Colapinto

Por Gustavo Conti

Ovación

Análisis después de Hungría: la ineludible tarea de separar la paja del trigo con Franco Colapinto

Análisis después de Hungría: la ineludible tarea de separar la paja del trigo con Franco Colapinto

Análisis después de Hungría: la ineludible tarea de separar la paja del trigo con Franco Colapinto

A Newells se le abrió la llave de la Copa Argentina: ¿cuál es su ruta en el sueño de ser campeón?

A Newell's se le abrió la llave de la Copa Argentina: ¿cuál es su ruta en el sueño de ser campeón?

Un exarquero de Central se retiró del fútbol a raíz de una enfermedad neurodegenerativa

Un exarquero de Central se retiró del fútbol a raíz de una enfermedad neurodegenerativa

Policiales
Santa Fe: acusados por estafas con tarjetas de crédito deberán resarcir a sus víctimas
POLICIALES

Santa Fe: acusados por estafas con tarjetas de crédito deberán resarcir a sus víctimas

Recompensa para quien aporte datos sobre un crimen narco en San Lorenzo

Recompensa para quien aporte datos sobre un crimen narco en San Lorenzo

Cuatro detenidos por extorsiones en zona oeste

Cuatro detenidos por extorsiones en zona oeste

Controles vehiculares: en una semana, secuestraron veinte armas de grueso calibre

Controles vehiculares: en una semana, secuestraron veinte armas de grueso calibre

La Ciudad
La UNR pone en marcha unos 30 cursos para adultos mayores
La Ciudad

La UNR pone en marcha unos 30 cursos para adultos mayores

Domésticos y no tanto: el municipio rescató más de 100 animales este año

Domésticos y no tanto: el municipio rescató más de 100 animales este año

Rosario en la ONU: UNR y UGR impulsan una estrategia conjunta de proyección global

Rosario en la ONU: UNR y UGR impulsan una estrategia conjunta de proyección global

El rosarino apasionado de los autos antiguos que logró el sueño del museo propio

El rosarino apasionado de los autos antiguos que logró el sueño del museo propio

Fentanilo adulterado: podrían sumar otras 20 muertes a la causa
Información General

Fentanilo adulterado: podrían sumar otras 20 muertes a la causa

En medio del furor por el streaming submarino, Conicet va al paro
Información General

En medio del furor por el streaming submarino, Conicet va al paro

Fábulas impuestas por Javier Milei, el panelista de Intratables

Por Jorge Asís

Política

Fábulas impuestas por Javier Milei, el panelista de "Intratables"

Domésticos y no tanto: el municipio rescató más de 100 animales este año
La Ciudad

Domésticos y no tanto: el municipio rescató más de 100 animales este año

Los Iluminados llega a Rosario con una obra tan extraña como fantástica
Zoom

"Los Iluminados" llega a Rosario con una obra "tan extraña como fantástica"

Rosario en la ONU: UNR y UGR impulsan una estrategia conjunta de proyección global

Rosario en la ONU: UNR y UGR impulsan una estrategia conjunta de proyección global

Más de 200 mil personas visitaron Berni Infinito en el Museo Castagnino
La Ciudad

Más de 200 mil personas visitaron Berni Infinito en el Museo Castagnino

El rosarino apasionado de los autos antiguos que logró el sueño del museo propio

Por Miguel Pisano

Ciudad

El rosarino apasionado de los autos antiguos que logró el sueño del museo propio

Javier Milei cruzó a Ángela Torres por acusarlo de usar mucho Twitter
Política

Javier Milei cruzó a Ángela Torres por acusarlo de "usar mucho Twitter"

Recompensa para quien aporte datos sobre un crimen narco en San Lorenzo
Policiales

Recompensa para quien aporte datos sobre un crimen narco en San Lorenzo

Empresarios con subsidios y casas sin jubilados: la EPE detectó irregularidades
La Ciudad

Empresarios con subsidios y casas sin jubilados: la EPE detectó irregularidades

Controles vehiculares: en una semana, secuestraron veinte armas de grueso calibre
Policiales

Controles vehiculares: en una semana, secuestraron veinte armas de grueso calibre

El PRO Santa Fe dio su aval al frente que impulsan Pullaro y los gobernadores
Política

El PRO Santa Fe dio su aval al frente que impulsan Pullaro y los gobernadores

Diputados reaccionaron con dureza frente a los vetos de Milei
politica

Diputados reaccionaron con dureza frente a los vetos de Milei

Central descansa y Ariel Holan tendrá más alternativas

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central descansa y Ariel Holan tendrá más alternativas

Nuevos avances en la causa por la muerte del jugador de vóley de Central Córdoba

Por Matías Petisce

Policiales

Nuevos avances en la causa por la muerte del jugador de vóley de Central Córdoba

Milei firmó el veto al aumento en jubilaciones y la emergencia en discapacidad
Política

Milei firmó el veto al aumento en jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bomberos Voluntarios de Rosario necesitan $120 millones para un hidroelevador

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Bomberos Voluntarios de Rosario necesitan $120 millones para un hidroelevador

Encontraron el cuerpo de Adrián, el pescador que había caído al río en la zona del Barquito de Papel
La Ciudad

Encontraron el cuerpo de Adrián, el pescador que había caído al río en la zona del Barquito de Papel

En el primer semestre del año ya se plantaron más de 5 mil árboles en toda la ciudad
La Ciudad

En el primer semestre del año ya se plantaron más de 5 mil árboles en toda la ciudad