Doohan en la cuerda floja
Las versiones que circulan por el paddock y los medios internacionales indican que Colapinto sería confirmado para correr en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Imola, el próximo 18 de mayo, pero todavía no hubo ninguna confirmación oficial de Alpine. Es el mismo lugar mencionado en off por un alto ejecutivo de YPF.
>>Leer más: El CEO de YPF habló de más y afirmó que Colapinto corre en Imola
Como si la tensión fuera poca, Miami pasó a ser un capítulo más del repertorio de errores que protagonizó Doohan, que en seis Grandes Premios y dos carreras sprint de este año dejó más frustraciones que alegrías. Sin llegar a dar ni una vuelta el domingo, este pudo haber sido el último eslabón de la cadena de desaciertos.
A continuación, el repaso de cada uno de ellos.
Abu Dabi 2024, lento pero seguro
Cuando ya se rumoreaba que Colapinto podía fichar por Alpine para 2025, el equipo francés mandó a Doohan a la pista para el cierre de la temporada 2024. En un circuito donde había probado mucho el auto y después de muchos tests a bordo de modelos dos años más viejos, el australiano corrió y llegó.
>> Leer más: Colapinto sufrió el topetazo de Piastri
No cometió errores porque generalmente anduvo lento y solo se aseguró de llegar. Y no solo el ritmo de vuelta con su compañero Pierre Gasly estuvo a años luz, sino que en esa, la última carrera de Colapinto hasta ahora, con un Williams dañado desde la segunda vuelta por Oscar Piastri, fue más rápido vuelta a vuelta hasta que debió abandonar por secuelas de ese impacto.
El verdadero debut de Jack Doohan duró medio giro
Ya con Colapinto como tercer piloto en Alpine, Doohan debió responder preguntas sobre el argentino antes del debut del año en su país, Australia.
>> Leer más: La piña en el estreno en Australia
Tras una aceptable clasificación, llegando a la Q2 donde cometió un exceso, largó 14º pero duró medio giro en la pista mojada del Albert Park por la lluvia.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/porquetendencia/status/1901127324696715706&partner=&hide_thread=false
Hizo un intento de salir de la huella de Lance Stroll cinco curvas después de la largada, quizás con la ilusión de avanzar, perdió completarmente el Alpine y lo estrelló contras las paredes.
Golpes y sanciones en China
La tremenda decepción en Australia aumentó la presión de Doohan para Shangai, su primera carrera con sprint, que la terminó golpeando en la última vuelta mal a Gabriel Bortoletto, a quien intentó superar lanzándose sin paracaídas.
Lo sancionaron además con 10 segundos y quedó último. Ya había hecho una mala largada, cediendo dos posiciones, del 16º al 18º puesto.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TeamAlpineArg/status/1903290168615784450&partner=&hide_thread=false
>> Leer más: Más sanciones para Jack Doohan
En carrera, no pasó a nadie, lo superaron y cuando quería evitar que también lo hiciera Isack Hadjar, lo llevó afuera de la pista. Nueva sanción de 10 segundos, pérdida de dos posiciones y un 16º lugar acorde.
Mientras, la FIA le impuso además del retraso en tiempo en sprint y carrera, 4 puntos para la superlicencia de castigo. Si llegara a 12 en el año, debería parar una carrera.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TNTSportsAR/status/1903831660480582056&partner=&hide_thread=false
Impacto y miedo en Suzuka
Tras las dos decepcionantes actuaciones, llegó el GP de Japón. Para los primeros libres, Alpine decidió sacarle el auto para dárselo al rookie local Ryo Hirakawa, que encima hizo una aceptable sesión terminando delante de Pierre Gasly.
Con esa presión Doohan salió insólitamente a quemar las naves en las libres 2 y en su segundo intento dejó abierto el DRS al llegar a la primera curva, el auto se le fue de cola y chocó a 331kph, destrozándolo.
>> Leer más: El video del accidente de Jack Doohan en Japón
Pese a los dolores, fue autorizado a clasificar y correr, largó penúltimo y solo se dedicó a durar en pista. No podía ni salir del cockpit y hasta lo ayudaron a caminar.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/F1/status/1908043820983275981&partner=&hide_thread=false
En Bahrein amagó y se cayó sobre el final
En Shakir, un dibujo que conocía muy bien porque ahí se hicieron los tres días de prácticas oficiales antes del inicio del campeonato, Doohan venía teniendo su mejor actuación en la Fórmula 1.
Gran Q1, una Q2 donde cometió un error que le impidió pasar a la Q3 y su mejor posición de largada: 11º. Hasta 10 vueltas antes del final, venía todo para ser felicitado por el equipo. Pero...
Doohan conducía un trencito, con Yuki Tsunoda, Oliver Bearman, Kimi Antonelli y Alex Albon detrás. Durante 12 vueltas venía bien, pero empezaron los excesos, los fuera de límites de pista y las bloqueadas.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/poloformula/status/1911476381986267302&partner=&hide_thread=false
>> Leer más: Se quedó sin nafta en el final
Así, en un abrir y cerrar los ojos, bloqueando con la goma dura, Doohan fue superado por todos ellos en menos de dos giros. Y al toque también lo haría Liam Lawson. Es cierto que con el safety car todos habían puesto blandas, y los ALpine habían calzado duras cinco vueltas antes, pero ya habían pasado muchos giros como para que estén en rendimiento óptimo
No aguantó el ritmo, no se defendió, no atacó porque no pasó nadie salvo a Lawson y Lance Stroll apenas hizo el último cambio de gomas con los otros antes de parar, y nada más.
Para colmo, después de la carrera llegaría la nueva sanción de la FIA por salir cuatro veces de la pista sin razón alguna, lo que le retrasó 5 segundos y dos posiciones. Después recuperó una por la exclusión de Nico Hulkenberg.
Errores, quejas y pinchaduras
Si Miami era la última oportunidad de Doohan para responder, todo le salió mal. En la única sesión de prácticas libres recibió mil euros de sanción por excederse en la velocidad en el pit-lane, que es de 80 kph pero circulaba a 97,5 kph.
Apenas unas horas después quedó afuera en la Q1 de la clasificación a la sprint sin hacer un segundo intento de vuelta rápida y le echó la culpa al equipo de mandarlo tarde a pista. Con gritos y acusaciones en la radio, se quejó de que lo sacaron junto a Gasly del box y que no pudo doblar en la salida, por lo que debió ser asistido y perdió el tiempo necesario para abrir la vuelta.
>> Leer más: Jack Doohan no hizo nada de nada en el sprint de Miami y su compañero Pierre Gasly sumó un punto
El sábado, en la carrera sprint, fue nada de nada y fue el último entre los que vieron la bandera a cuadros, aunque la sanción a Verstappen lo subió una posición. Amagó con torcer su destino con una mejor clasificación que le permitió salir desde el 14º puesto el domingo, pero en la primera vuelta golpeó el pontón izquierdo del Racing Bulls de Liam Lawson y destrozó el neumático delantero izquierdo. Intentó seguir y dar toda la vuelta, no pudo y abandonó.
Lo que podría ser su última carrera en el año no llegó ni a cerrar un giro. El equipo decidió protegerlo en redes sociales y cerraron los comentarios de la publicación que informó su abandono, previniendo los comertarios de los fanáticos de Colapinto que esperan por el cambio de piloto.