Día de la Celiaquía: resaltan la importancia de llegar al diagnóstico correcto

En la facultad de Bioquímica de la UNR se desarrollará este martes una jornada abierta a la enfermedad. Qué es la celiaquía y qué dicen los especialistas

5 de mayo 2025 · 14:02hs

Una de cada 100 personas en la Argentina tiene celiaquía, una enfermedad autoinmune que se produce cuando el consumo de gluten desata síntomas como dolor abdominal, inflamación, diarrea, gases y pérdida de peso. Además, puede generar anemia, osteoporosis y hasta dificultades para lograr un embarazo. No todas las personas experimentan la totalidad de los síntomas. De hecho, ese es uno de los desafíos que presenta el diagnóstico.

Es por eso que el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca tiene un doble objetivo: concientizar a la comunidad sobre esta patología y promover la búsqueda de soluciones para las personas afectadas. Siguiendo ambas premisas, la facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario organiza una charla debate sobre "nuevos enfoques diagnósticos y terapéuticos" sobre la enfermedad.

Según advierten los profesionales, es una de las tantas patologías donde los diagnósticos muchas veces llegan tarde. Es más, se estima que ocho de cada diez personas no saben que tienen la enfermedad. La actividad, académica y de divulgación, es abierta al público y gratuita. Está organizada por el Laboratorio Mixto de Enfermedad Celíaca (LMEF), un espacio de investigación dependiente de la facultad pública.

Saber efectivamente si uno tiene celiaquía es fundamental para mejorar la calidad de vida y evitar problemas graves de salud a mediano y largo plazo, pero también para estar seguros de que no se trata de alguna otra enfermedad, con manifestaciones similares, pero que requiere otro tipo de tratamiento.

Celiaquía: investigadores rosarinos desarrollan un método de diagnóstico único en el país

Como contó La Capital, investigadores del Laboratorio Mixto de Enfermedad Celíaca de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR y del servicio de Gastroenterología del Hospital Centenario desarrollaron una herramienta diagnóstica que permite identificar de forma rápida y contundente a los pacientes con esta condición. El método, que se ofrece en forma gratuita, es único en el país.

Fabián Pelusa, director del grupo de investigadores del que participan médicos, bioquímicos y nutricionista, explicó que existen situaciones en las cuales los síntomas del paciente, los análisis de sangre e incluso la videoendoscopía (un estudio que requiere de anestesia para realizar biopsia intestinal) no son concluyentes respecto al diagnóstico.

Es por eso que desde hace más de cinco años los investigadores rosarinos comenzaron a trabajar en una herramienta que otorgue certezas, lo que es fundamental para llevar adelante el tratamiento adecuado. Y lo consiguieron.

cientificos rosario celiaquia.jpeg

La nueva herramienta desarrollada en Rosario, que recibió una distinción en el Simposio Latinoamericano de Enfermedad Celíaca, se denomina Linfograma Intraepitelial. "El estudio fue subsidiado y aprobado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica", detalló Pelusa, lo que pone una vez más en evidencia la importancia del apoyo del Estado a la ciencia local. Además del logro que significa para la universidad pública.

"El diagnóstico diferencial es muy importante", detalló Pelusa, y agregó: "Una de las características de la enfermedad es que la persona tiene linfocitos intraepiteliales en aumento, que podrían estar en cualquier proceso inflamatorio pero en celiaquía tiene características especiales. Pudimos detectar gracias al desarrollo de esta herramienta a pacientes que no tenían diagnóstico pero también volver a revisar diagnósticos hechos hace mucho tiempo, incluso cuando la persona ya está en tratamiento con una dieta sin gluten, algo que otros métodos no logran identificar".

En definitiva, gracias a esta posibilidad, una persona puede estar segura de que tiene o no celiaquía. El Hospital Centenario es el único lugar del país donde se realiza este estudio.

>>Leer más: Día del Celíaco: qué es y cómo identificar esta condición que afecta a muchos argentinos

¿Qué es la celiaquía?

Un trastorno digestivo crónico que puede heredarse o no. Causa inflamación en los intestinos tras la ingesta de gluten, por lo que la persona que la padezca deberá consumir alimentos sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno) para así incorporar los nutrientes sin problemas. Tanto niños, adolescentes y adultos pueden desarrollarla.

Sobre el origen de este día no existen demasiados documentos. Una versión muy extendida señala que en el marco de un congreso internacional que se estaba desarrollando en Europa, y durante un receso del mismo, el médico argentino Julio César Bai y el ítalo-estadounidense Alessio Fasano llevaron a sus colegas la propuesta de establecer un día al año para educar a la población mundial sobre la celiaquía.

Desde aquel momento se comenzó a difundir más información y año a año más gente se sumó a la iniciativa. En la actualidad, y desde hace tiempo, se llevan a cabo talleres, actividades y charlas alrededor de todo el mundo para contar historias personales, aprender a vivir con la patología, ya sea propia o ajena, concientizar, entre otros objetivos. Este año, así como el anterior debido a la pandemia del coronavirus, muchos de los encuentros se realizarán de manera virtual a través de trasmisiones en vivo mediante redes sociales o charlas privadas.

¿Cuándo puede aparecer la celiaquía?

En la mayoría de los casos, una persona no nace celíaca y la enfermedad puede manifestarse en cualquier momento de la vida. Si bien no hay un factor específico que indique que alguien está expuesto a padecer esta condición, la predisposición genética puede jugar un rol muy importante. También hay pacientes considerados “de riesgo” mientras que en otros simplemente puede despertarse tras la ingesta de gluten.

Estudios explican que dentro de las personas con altas probabilidades de desarrollar la enfermedad celíaca se encuentran “parientes de 1° y 2° grado de celíacos así como el grupo familiar y pacientes con diabetes tipo 1, trastornos inmunes tiroideos o hepáticos, Síndrome de Down y trastornos neurológicos”.

En cuanto a los síntomas, por otro lado, existen diferentes señales que indican que la enfermedad celíaca puede estar presente, aunque no siempre aparecen juntos. A su vez, también pueden coincidir con signos de otras enfermedades o dolencias.

¿Cuáles son los síntomas de la celiaquía?

Hay diferentes tipos de síntomas según la edad, a los que hay que estar atentos. En primer lugar, los adultos deben mantenerse alerta sobre los niños, quienes suelen presentar diarrea crónica, vómitos, fuerte y notable distensión abdominal, falta de masa muscular, pérdida de peso, retraso del crecimiento, baja estatura, piel y cabellos secos, descalcificación, inapetencia, mal carácter o irritabilidad, alteraciones en el esmalte dental, dislexia, autismo, hiperactividad, entre otros.

Por su parte, los adolescentes suelen expresar dolor abdominal, falta de ánimo, rechazo a la actividad deportiva, retraso en el ciclo menstrual, baja masa corporal y poca altura en comparación a otros familiares, retraso puberal, estreñimiento, queilitis angular, aftas frecuentes, anemia ferropénica y cefaleas.

Por último, en los adultos pueden considerarse síntomas: osteoporosis, fracturas, artritis, diarrea, estreñimiento, desnutrición, abortos espontáneos, hijos recién nacidos con bajo peso, impotencia, infertilidad, pérdida de peso, anemia ferropénica, caída del cabello, colon irritable, menopausia precoz, astenia, depresión.

Ante cualquiera de estos signos y sospecha, siempre es recomendable acudir a un médico para realizarse todos los estudios necesarios y así dar con el diagnóstico.

Ver comentarios

Las más leídas

Un apostador ganó cuatro mil millones de pesos en el Quini 6

Un apostador ganó cuatro mil millones de pesos en el Quini 6

La UTA ratificó el paro de colectivos en todo el país: No tengan ninguna esperanza

La UTA ratificó el paro de colectivos en todo el país: "No tengan ninguna esperanza"

Cómo le irá a Central en los playoffs del torneo según la Inteligencia Artificial

Cómo le irá a Central en los playoffs del torneo según la Inteligencia Artificial

Quién es el defensor que suena en Newells y tiene una gran amistad con Keylor Navas

Quién es el defensor que suena en Newell's y tiene una gran amistad con Keylor Navas

Lo último

Furor por El Eternauta en Rosario: la serie disparó el interés por el cómic y está agotado en las librerías

Furor por "El Eternauta" en Rosario: la serie disparó el interés por el cómic y está agotado en las librerías

Poliladron santafesino: un efectivo atacó con un hierro a un hombre para robarle cuando salía del cajero automático

Poliladron santafesino: un efectivo atacó con un hierro a un hombre para robarle cuando salía del cajero automático

Barrio 7 de Septiembre: asesinaron de varios balazos a dos hombres a plena luz del día

Barrio 7 de Septiembre: asesinaron de varios balazos a dos hombres a plena luz del día

Barrio 7 de Septiembre: asesinaron de varios balazos a dos hombres a plena luz del día

Una de las personas baleadas murió en el lugar del ataque en Ayala Gauna y Colombres bis. La otra víctima fue trasladada por un auto particular hasta el Hospital Alberdi, pero no sobrevivió
Barrio 7 de Septiembre: asesinaron de varios balazos a dos hombres a plena luz del día
Paro de colectivos: la UTA Rosario todavía no decidió si este martes habrá servicio en la ciudad
La Ciudad

Paro de colectivos: la UTA Rosario todavía no decidió si este martes habrá servicio en la ciudad

Atentos canallas: Central recibirá a Estudiantes este sábado por los octavos de final
Ovación

Atentos canallas: Central recibirá a Estudiantes este sábado por los octavos de final

Poliladron santafesino: un efectivo atacó con un hierro a un hombre para robarle cuando salía del cajero automático
Policiales

Poliladron santafesino: un efectivo atacó con un hierro a un hombre para robarle cuando salía del cajero automático

¿Volverá a bajar la nafta? El barril de petróleo sigue cayendo y cotiza a menos de u$s 60
Economía

¿Volverá a bajar la nafta? El barril de petróleo sigue cayendo y cotiza a menos de u$s 60

Corrupción policial: ordenan 34 operativos por malversación de combustible
Policiales

Corrupción policial: ordenan 34 operativos por malversación de combustible

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un apostador ganó cuatro mil millones de pesos en el Quini 6

Un apostador ganó cuatro mil millones de pesos en el Quini 6

La UTA ratificó el paro de colectivos en todo el país: No tengan ninguna esperanza

La UTA ratificó el paro de colectivos en todo el país: "No tengan ninguna esperanza"

Cómo le irá a Central en los playoffs del torneo según la Inteligencia Artificial

Cómo le irá a Central en los playoffs del torneo según la Inteligencia Artificial

Quién es el defensor que suena en Newells y tiene una gran amistad con Keylor Navas

Quién es el defensor que suena en Newell's y tiene una gran amistad con Keylor Navas

Alerta amarillo por tormentas en Rosario con actividad eléctrica y ráfagas

Alerta amarillo por tormentas en Rosario con actividad eléctrica y ráfagas

Ovación
¿Cómo rindieron los refuerzos de Central que llegaron en este mercado de pases?

Por Guillermo Ferretti

Ovación

¿Cómo rindieron los refuerzos de Central que llegaron en este mercado de pases?

¿Cómo rindieron los refuerzos de Central que llegaron en este mercado de pases?

¿Cómo rindieron los refuerzos de Central que llegaron en este mercado de pases?

Atentos canallas: Central recibirá a Estudiantes este sábado por los octavos de final

Atentos canallas: Central recibirá a Estudiantes este sábado por los octavos de final

¿Abuelo Cholo? La dedicatoria de Gianluca Simeone a su novia Eva Bargiela

¿Abuelo Cholo? La dedicatoria de Gianluca Simeone a su novia Eva Bargiela

Policiales
Poliladron santafesino: un efectivo atacó con un hierro a un hombre para robarle cuando salía del cajero automático
Policiales

Poliladron santafesino: un efectivo atacó con un hierro a un hombre para robarle cuando salía del cajero automático

Barrio 7 de Septiembre: asesinaron de varios balazos a dos hombres a plena luz del día

Barrio 7 de Septiembre: asesinaron de varios balazos a dos hombres a plena luz del día

La pista salada, el indicio de que la cocaína pudo cargarse en Uruguay y no en San Lorenzo

La pista "salada", el indicio de que la cocaína pudo cargarse en Uruguay y no en San Lorenzo

Crimen del barbero en barrio Larrea: los padres de la víctima piden justicia

Crimen del barbero en barrio Larrea: los padres de la víctima piden justicia

La Ciudad
Brindan un taller gratuito de automaquillaje para mujeres en tratamiento oncológico
La Ciudad

Brindan un taller gratuito de automaquillaje para mujeres en tratamiento oncológico

Paro de colectivos: la UTA Rosario todavía no decidió si este martes habrá servicio en la ciudad

Paro de colectivos: la UTA Rosario todavía no decidió si este martes habrá servicio en la ciudad

Tras la tormenta, cayó parte de techo sobre un escritorio en el Normal 1

Tras la tormenta, cayó parte de techo sobre un escritorio en el Normal 1

La Capital se suma al Open House con un recorrido por su histórico edificio

La Capital se suma al Open House con un recorrido por su histórico edificio

Quini 6: de dónde es el apostador que se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador que se volvió millonario este domingo

Un ataque a tiros en Rosario expuso amenazas mafiosas en un sindicato de Pérez
Policiales

Un ataque a tiros en Rosario expuso amenazas mafiosas en un sindicato de Pérez

Tenis: Rafael y Toni Nadal son tan argentinos como el dulce de leche

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: Rafael y Toni Nadal son tan argentinos como el dulce de leche

El policía abatido en Parque Casas llevaba dos años con licencia psiquiátrica
POLICIALES

El policía abatido en Parque Casas llevaba dos años con licencia psiquiátrica

Balaceras en Rosario y Villa Gobernador Gálvez: atacan una garita y dos casas
POLICIALES

Balaceras en Rosario y Villa Gobernador Gálvez: atacan una garita y dos casas

El tiempo en Rosario: una semana bajo agua donde el otoño pelea contra el verano
La Ciudad

El tiempo en Rosario: una semana bajo agua donde el otoño pelea contra el verano

Desbarataron una fiesta clandestina en barrio Triángulo: un policía herido
Policiales

Desbarataron una fiesta clandestina en barrio Triángulo: un policía herido

Cocaína en el puerto de San Lorenzo: apuntan a la falta de serenos en los buques
La Región

Cocaína en el puerto de San Lorenzo: apuntan a la falta de serenos en los buques

Rosario Central ya conoce todo el camino que puede llevarlo a la conquista de un nuevo título
Ovación

Rosario Central ya conoce todo el camino que puede llevarlo a la conquista de un nuevo título

Un apostador ganó cuatro mil millones de pesos en el Quini 6
Información General

Un apostador ganó cuatro mil millones de pesos en el Quini 6

Una profesora rosarina de matemáticas dejó la docencia por OnlyFans
La Ciudad

Una profesora rosarina de matemáticas dejó la docencia por OnlyFans

Una familia argentina que volvía de Chile chocó: murió una nena de 12 años
Información General

Una familia argentina que volvía de Chile chocó: murió una nena de 12 años

La provincia entregó 600 kits con útiles escolares para instituciones hospitalarias
Educación

La provincia entregó 600 kits con útiles escolares para instituciones hospitalarias

Última voluntad: el Papa donó su papamóvil para asistir a niños en Gaza
Información General

Última voluntad: el Papa donó su papamóvil para asistir a niños en Gaza

Alerta Ovni: llega a Rosario el V Congreso Internacional de Ovnilogía

Por Miguel Pisano

La ciudad

Alerta Ovni: llega a Rosario el V Congreso Internacional de Ovnilogía

Copa Santa Fe: Coronel Aguirre pasó de fase y Unión de Álvarez quedó eliminado

Por Juan Iturrez

Ovación

Copa Santa Fe: Coronel Aguirre pasó de fase y Unión de Álvarez quedó eliminado

Trump ordenó reabrir Alcatraz para albergar delincuentes violentos
El Mundo

Trump ordenó reabrir Alcatraz para albergar delincuentes violentos

Jair Bolsonaro fue dado de alta luego de tres semanas hospitalizado
Información General

Jair Bolsonaro fue dado de alta luego de tres semanas hospitalizado

La Policía de Brasil frustró un atentado explosivo en el show de Lady Gaga
Información General

La Policía de Brasil frustró un atentado explosivo en el show de Lady Gaga

Rebeldes de Yemen lanzaron un misil que cayó cerca del aeropuerto de Israel
El Mundo

Rebeldes de Yemen lanzaron un misil que cayó cerca del aeropuerto de Israel