En el marco de un extenso programa de sustitución de luces de sodio por una moderna iluminación Led, la municipalidad de San Lorenzo habilitó el último jueves una importante obra que abarcó 10 cuadras de barrio Alem.
Luces blancas. La sustitución de las antiguas luminarias sigue adelante.
En el marco de un extenso programa de sustitución de luces de sodio por una moderna iluminación Led, la municipalidad de San Lorenzo habilitó el último jueves una importante obra que abarcó 10 cuadras de barrio Alem.
Las luminarias que se encendieron en calle Alem fueron entre Almirante Brown y Doctor Poucel, en Rippa entre Berón de Astrada y Falucho, en Presidente Roca entre Berón de Astrada y 9 de Julio, y en Farmacéutico Rodríguez entre 9 de Julio y Falucho.
Quien estuvo presente en la zona de 9 de Julio y Farmacéutico Rodríguez fue el intendente sanlorencino Leonardo Raimundo, que al encenderse las luminarias manifestó: “Son luces blancas, de alta potencia, que contribuyen a mejorar un poco la seguridad. Aunque la seguridad es materia provincial, la iluminación es municipal y tenemos que mejorarla día a día para colaborar con nuestros vecinos. La idea es ir cubriendo los barrios hasta completar la ciudad el año que viene”.
El concejal Hernán Ore remarcó el aporte al medioambiente que efectúa el relevo por tecnología Led, al decir que “cuando se hacen estas obras no solamente se mejora la seguridad y el entorno urbano, sino también la eficiencia energética y el medioambiente. Así que es un gusto poder cooperar desde el Concejo con la aprobación legislativa para que estos trabajos continúen en la ciudad”.
Por su parte, el representante de la vecinal, Jorge Fernández, destacó la importancia de la obra y agradeció al gobierno municipal: “Nos tienen siempre en cuenta y concretan nuestros pedidos. Para nosotros eso es muy importante”.
El plan de sustitución lumínica se ejecuta sin pausa en calles, accesos y espacios públicos de la ciudad. Recientemente se instalaron luces Led en 13 cuadras de barrio Islas Malvinas, en el Campo de la Gloria, en el Intercambiador, la plaza Diego Mortarotti de barrio Fonavi Oeste y la plazoleta Sargento Cabral.
La iluminación led presenta múltiples beneficios en materia social, medioambiental y económica, ya que genera entornos más seguros, mejora la transitabilidad, promueve el aprovechamiento del espacio público y reduce el consumo de energía, la emisión de gases contaminantes y el costo económico del servicio.
Por Matías Petisce