De un doctorado en la UNR a conocer a los Premios Nobel por su investigación sobre el Parkinson

La bióloga Fiamma Buratti participó de la 74ª Reunión de Premios Nobel en Alemania, cursa su tesis posdoctoral en Suecia y en breve viajará a Estados Unidos

12 de julio 2025 · 14:44hs

Fiamma Ayelén Buratti (31 años) es bióloga, doctorada en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y asegura que pudo materializar su sueño de convivir y compartir conocimientos con la comunidad científica mundial. Participó de la 74ª Reunión de Premios Nobel en Lindau, Alemania, donde compartió su experiencia en el campo de la investigación científica con 35 Premios Nóbel a lo largo de una semana, luego de un exigente proceso de selección entre 600 jóvenes.

"La excelencia académica en nuestro país no tiene nada que envidiarle al primer mundo, sólo nos falta un poco de financiación para avanzar en nuestras investigaciones. Esto es un premio al esfuerzo, la pasión y dedicación", valoró Fiamma, en diálogo con La Capital.

El año pasado obtuvo el título de doctora en Biociencias Moleculares y Biomedicina, en el marco de un programa de doctorado bilateral entre Argentina y Alemania ofrecido por el MPLbioR y el Max Planck Institute for Multidisciplinary Sciences in Göttingen. Hoy trabaja en un laboratorio en Gotemburgo (Suecia) y el próximo mes viajará a Estados Unidos para investigar sobre los avances en la lucha contra el cáncer.

La trayectoria de la científica doctorada en la UNR

La aventura científica de Fiamma entre pipetas y microscopios comenzó como un juego en su Colonia Almada natal, un poblado cordobés de 500 habitantes. Egresó como bióloga de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y desde allí aplicó para una beca extendida por el Conicet para profundizar sus estudios en el Laboratorio Max Planck de Rosario (UNR) respecto a mutaciones estructurales que ocasionan el mal de Parkinson.

Fiamma Buratti.mp4

Hoy cursa su tesis posdoctoral en Gotemburgo y disfruta de su estadía en el laboratorio. En breve, viajará a Estados Unidos para avanzar en investigaciones sobre la cura de esta enfermedad neurodegenerativa y también sobre el cáncer.

"La experiencia resultó excelente, ya que pude conocer a científicos como John Jumper, el Nobel más joven de la historia en Química y pionero en descubrir la estructura tridimensional de una proteína y la predicción de todo este tema que estoy investigando. Y también pude almorzar con Joachim Frank (alemán y también Premio Nobel en Química), quien creó la criomicroscopía electrónica de partículas individuales (cryo-EM), proceso que permite congelar la proteína para poder observar el comportamiento en microscopio", comentó.

Fiamma Buratti1.jpg

Allí, entre encuentros e intercambio de ideas, describió su trabajo focalizado en la a-sinucleína, una proteína neuronal que cumple un rol fundamental en la enfermedad del Parkinson.

"Cuando se dan este tipo de mutaciones se da esta enfermedad, por eso trabajé con mutaciones en el Max Planck de Rosario y también en Alemania. Esa investigación nos permitió diagnosticar un nuevo enlace químico, en la interacción con lípidos que agregan a los componentes neuronales y forman fibras", explicó mientras caminaba por las calles de Gotemburgo, donde realiza su tesis posdoctoral desde noviembre.

En la charla, que transcurrió a través de WhatsApp, reveló que el laboratorio es su parque de diversiones, el lugar que más le apasiona. Describió que su tarea consiste en analizar a través del microscopio el comportamiento de diferentes sustancias para descubrir nuevas maneras de abordar la enfermedad y poder frenar su avance. "Son las patologías más difíciles de encontrar una cura, por eso hay una gran cantidad de investigadores de todo el mundo abocados a esto", aseguró.

La excelencia académica de los científicos argentinos

En medio de la alegría y felicidad que le produce la estadía en Gotemburgo, donde a esta altura del año los días son extensos y las noches apenas duran un par de horas, Fiamma afirmó que el nivel académico de los científicos egresados en el país es superlativo al compararlos con otros egresados del primer mundo.

"Tenemos un excelente nivel y eso habla de la excelencia académica de nuestras universidades. Sólo nos falta un poco de financiación y apoyo en todo lo que hacemos", sostiene.

No obstante, asegura que "poder estar en estos lugares, compartir y tener otras experiencias es súper importante, pero el nivel académico es hasta mejor que en otros lugares del mundo". Cabe destacar que el paso de Fiamma por el Laboratorio Max Planck de Rosario fue "sobresaliente", tal como lo aseguran desde ese espacio.

Fiamma Buratti.jpg

"Desarrollar nuevas técnicas a partir de nuevas ideas y compartir un mate con tu mentor mientras formás parte de una investigación es algo inolvidable", subrayo Fiamma, en referencia a su estadía de dos años y medio en el Max Planck, puesto que los dos años y medio restantes permaneció en la ciudad alemana de Göettingen a partir del intercambio binacional mencionado. Y si bien la defensa de su tesis la realizó en Rosario, viajó para graduarse en la ciudad alemana.

Un día en el laboratorio de Gotemburgo

Un día cualquiera de Fiamma en Gotemburgo comienza entre las 8 y las 9 de la mañana en el laboratorio, el área que más disfruta, mientras el resto de la jornada transcurre en lectura de papers (informes de la comunidad científica), reuniones grupales del equipo de investigadoras e investigadores y los avances alcanzados en la semana.

"Se discuten y evalúan nuevas ideas para saber si los resultados alcanzados con las investigaciones son los esperados o se deben analizar modificaciones", detalló. Y aprovechó para valorar todo el proceso de selección que atravesó para aplicar a la Reunión de Premios Nobel, con un importante aval y recomendaciones que hoy le permiten codearse con la elite de la ciencia mundial.

>> Leer más: Una egresada de la UNR halló tres especies de plantas inéditas en el Chaco

Adelantó que a fines de julio viajará a Estados Unidos para investigar sobre el cáncer y que después se verá qué depara el destino, aún sin poder creer cómo cambió su vida desde noviembre del año pasado a la actualidad. En ese sentido, resaltó el esfuerzo que realizan los estudiantes e investigadores de Argentina y que eso, tarde o temprano, da sus frutos.

Ver comentarios

Las más leídas

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Lo último

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

Veliz debutó y le hicieron el penal que Di María convirtió en gol: qué dijo el delantero después del empate

Veliz debutó y le hicieron el penal que Di María convirtió en gol: qué dijo el delantero después del empate

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Fue en noviembre pasado cerca de la cancha de Newell's. A Leonardo Ferragut lo mataron a golpes, las cámaras no funcionaron y la Policía no hizo las actas del hecho
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

Por Elbio Evangeliste

Ovación

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Ovación
Veliz debutó y le hicieron el penal que Di María convirtió en gol: qué dijo el delantero después del empate
OVACIÓN

Veliz debutó y le hicieron el penal que Di María convirtió en gol: qué dijo el delantero después del empate

Veliz debutó y le hicieron el penal que Di María convirtió en gol: qué dijo el delantero después del empate

Veliz debutó y le hicieron el penal que Di María convirtió en gol: qué dijo el delantero después del empate

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Copa Banco Macro, Regional del Litoral: Gimasia la peleó y se impuso con autoridad a Estudiantes

Copa Banco Macro, Regional del Litoral: Gimasia la peleó y se impuso con autoridad a Estudiantes

Policiales
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

La Ciudad
Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 
La Región

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno