"Legalizar la marihuana desfinanciaría el negocio del narcotráfico en un 50%"

Lo dijo Ignacio Canabal, titular de una ONG rosarina que asesora a jueces y al Uruguay en la ley cannabis. Alientan el autocultivo y defienden el cannabis sin disimulo desde hace años.
27 de abril 2014 · 01:00hs

Defienden a la marihuana sin disimulo y desde hace años. No los achicó el generalizado rechazo a los efectos que el narcotráfico trajo a la ciudad en los últimos tiempos ni la censura oportunista de quienes en otro contexto (o simplemente en privado) le habrían alzado el pulgar. Por eso, el presidente de la Asociación Rosarina de Estudios Culturales, Ignacio Canabal, sostiene que nunca tanto como hoy se impone un nuevo paradigma en política de drogas y, en especial, avanzar en la legalización del cannabis para consumo personal, básicamente a través del "autocultivo". ¿Por qué? Porque esa medida "desfinanciaría el 50 por ciento del negocio del narcotráfico" y reduciría los riesgos del "reemplazo" de sustancias que suele darse cuando alguien va a comprar marihuana al circuito ilegal y allí se le ofrece otra cosa. Asesores de jueces federales y el gobierno uruguayo en su flamante "ley cannabis", creen que si en el vecino país la norma funciona bien, seguramente inspirará cambios en Argentina.

—¿Legalizar la marihuana conspiraría o contribuiría al combate de la narcocriminalidad?

—Sin duda, regular el cannabis (y se podría extender a todas las drogas) contribuye directamente a combatir la narcocriminalidad. El ejemplo paradigmático es la ley de Uruguay, votada no para decir que la marihuana es buena ni mala (de hecho, todos los discursos remarcan aspectos negativos), sino como política de seguridad contra la narcocriminalidad. Pura estadística: según la ONU, el 50 por ciento del dinero mundial que mueve el narcotráfico corresponde a la marihuana.

—¿Por ser el consumo más difundido?

—Claro, es la droga ilegal de mayor prevalencia por lejos. Entonces, al consumirse tanto y ser de tan fácil producción, genera mucho dinero. ¿Y cómo sería la forma en que nosotros decimos que estamos luchando contra la narcocriminalidad? Porque a diferencia de todas las otras drogas, uno puede producir la marihuana en el jardín, el patio o el balcón de la casa. En otros países también existen clubes de cultivo o, como en Uruguay, es el Estado el que da licencias para producirla.

—¿Y eso cómo impacta en las redes de narcotráfico?

—Primero, lo desfinancia. Como en cualquier negocio: si le sacás el 50 por ciento de sus ingresos, lo golpeás. Y además, porque muchas veces se habla de la teoría de la escalada: que si empezás con marihuana, seguís con cocaína y terminás con heroína. Totalmente falso. De hecho, si fuera cierta la teoría, habría que hablar de alcohol, tabaco, pastillas... En cambio, sí sucede que cuando alguien va a comprar a un delivery, a un búnker, al circuito ilegal, muchas veces le dicen «No, mirá, no tengo marihuana; tengo merca, éxtasis, lo que sea....». Entonces, si lo que busca es alterar la conciencia, que en definitiva es el objetivo, termina consumiendo otra sustancia que no habría usado y así fomenta el narcotráfico.

—Con lo que pasa hoy en Rosario, ¿perdió consenso la idea de la legalización? ¿Perciben que gente que antes apoyaba ahora duda por la idea de que "si yo fumo, capaz que contribuyo al narcotráfico"?

—Es que nosotros mismos usamos como argumento que para desfinanciar al narcotráfico hay que sumarse al autocultivo. Otras drogas siempre están dentro del circuito de la narcocriminalidad, o sea, nadie va a defender el consumo de cocaína por una cuestión cultural. Pero con el cannabis la aceptación es muy grande y mucha gente que fuma, si la a va a comprar al circuito ilegal, siente que está cometiendo un delito.

—¿Hoy cultivar una planta en la casa de uno es ilegal?

—Completamente ilegal. La ley que rige, la 23.737, una de las primeras de Carlos Menem, nunca se actualizó. Es ilegal tener semillas, cultivar plantas, regalar...

—¿Y qué es está permitido?

—Nada. Pero un fallo del 2009 de la Corte Suprema en el caso Arriola, de acá de Rosario, definió que es inconstitucional penalizar la tenencia para consumo personal porque viola el artículo 14 de la Constitución. ¿Pero cómo funciona la legalidad en la Argentina? Acá la Corte falla sobre una causa particular, no modifica una ley. Entonces, si un policía te ve fumando o con semillas de marihuana por ley te puede detener, llevarte preso, armarte una causa. Y el juez de primera, segunda o tercera instancia será el que diga «No, la Corte ya dijo que esto es inconstitucional, señores: libérenlo".

—Pero de hecho en cada cuadra hay alguien fumando marihuana, ni qué hablar en la cancha. ¿Hay más tolerancia policial?

—Dentro de todo, Rosario es una ciudad bastante respetuosa respecto del consumo de cannabis, algo que asocio con que ha habido movimientos, marchas a favor y todo eso. Pero no es la situación del interior de Santa Fe y ni hablar de otras provincias. La semana pasada, la Procuradoría General de la Nación reveló que en 2012 hubo 9.800 causas de detención por tenencia para consumo: 38 por ciento del total de causas por droga del país. Aunque habían dicho que no iban a perseguir más perejiles, el 40 por ciento de todo lo que se hace es detener consumidores, pese al fallo de la Corte y a que los 11 proyectos legislativos presentados, salvo el de Chiche Duhalde, plantean despenalizar el consumo personal.

—La ley no sale. ¿Es inoportuna políticamente?

—Hay oleadas, pero creo que no está la voluntad política nacional que sí hubo, por ejemplo, con el matrimonio igualitario. Dos cuestiones de derechos humanos.

—¿Es un tema incómodo para los partidos?

—Abogamos para que esté en la agenda porque este es un momento propicio en relación a la narcocriminalidad, que está explotando en todos lados. Los mismos políticos que se oponían a la despenalización hoy miran a Uruguay como un experimento social más que interesante y viendo qué sucede: si allá funciona, creo que acá va a haber cambios. De todos modos, en tiempos preelectorales esta es una temática difícil.

—¿Hay cifras sobre consumo en Rosario?

—No. Las que hace años difundió el gobierno de Santa Fe daban 7 por ciento para el cannabis y un 5 para la cocaína. Pero la problemática de drogas hoy muestra en primer lugar al alcohol, seguido de tabaco, pastillas legales pero de consumo no médico y obtenidas de modo ilegal, y recién después marihuana, cocaína, quetamina, pegamento y paco, en Rosario muy incipiente.

Ver comentarios

Las más leídas

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Novela en curso: Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Novela en curso: Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Lo último

Alerta y preocupación por la proliferación de armas fabricadas con impresoras 3D

Alerta y preocupación por la proliferación de armas fabricadas con impresoras 3D

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas visitantes a la cancha de Lanús

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas visitantes a la cancha de Lanús

Mercado inmobiliario en Rosario: las escrituras crecieron un 78% en el primer semestre del año

Mercado inmobiliario en Rosario: las escrituras crecieron un 78% en el primer semestre del año

Mercado inmobiliario en Rosario: las escrituras crecieron un 78% en el primer semestre del año

El Colegio de Escribanos y de Corredores Inmobiliarios destacó una suba de la compra y venta de inmuebles. En los primeros cinco meses se comercializaron 7.562 unidades frente a las 4.256 del mismo periodo de 2024
Mercado inmobiliario en Rosario: las escrituras crecieron un 78% en el primer semestre del año

Por Gonzalo Santamaría

Tras el ataque de Javier Milei, la historiadora rosarina le envió un mensaje al presidente
Política

Tras el ataque de Javier Milei, la historiadora rosarina le envió un mensaje al presidente

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante en la causa
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante en la causa

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza un nueva bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza un nueva "bomba"

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías
POLICIALES

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Pablo Pérez se fue de Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo de primera
Ovación

Pablo Pérez se fue de Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo de primera

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Novela en curso: Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Novela en curso: Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una instancia crítica

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una "instancia crítica"

Ovación
Un gol insólito de un delantero ex Newells aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas
Ovación

Un gol insólito de un delantero ex Newell's aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Un gol insólito de un delantero ex Newells aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Un gol insólito de un delantero ex Newell's aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Central de cara a Lanús: en qué posición podría meter mano el técnico Ariel Holan

Central de cara a Lanús: en qué posición podría meter mano el técnico Ariel Holan

Pablo Pérez se fue de Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo de primera

Pablo Pérez se fue de Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo de primera

Policiales
Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta robada en el motel
Policiales

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta robada en el motel

Liberan a la mujer que casi atropella a policías en la Terminal e investigan la estafa que denunció

Liberan a la mujer que casi atropella a policías en la Terminal e investigan la estafa que denunció

Hallaron una camioneta robada en el conurbano bonaerense en un taller mecánico de Rosario

Hallaron una camioneta robada en el conurbano bonaerense en un taller mecánico de Rosario

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

La Ciudad
Mercado inmobiliario en Rosario: las escrituras crecieron un 78% en el primer semestre del año

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Mercado inmobiliario en Rosario: las escrituras crecieron un 78% en el primer semestre del año

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante en la causa

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante en la causa

La provincia puso en las rutas nacionales carteles de precaución: Están en estado catastrófico

La provincia puso en las rutas nacionales carteles de precaución: "Están en estado catastrófico"

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas a lo largo de la semana y para todos los gustos

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas a lo largo de la semana y para todos los gustos

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?
Economía

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial
Economía

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Qué son las Sad Beige Moms: cuando se borran los colores de la infancia
Información General

Qué son las "Sad Beige Moms": cuando se borran los colores de la infancia

Aumento y bono para empleadas domésticas y niñeras: cómo queda la escala salarial
Información General

Aumento y bono para empleadas domésticas y niñeras: cómo queda la escala salarial

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?
La Ciudad

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse
La Ciudad

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires
Información general

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Rosario reunirá a mujeres arquitectas de todo el país
La Ciudad

Rosario reunirá a mujeres arquitectas de todo el país

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma
LA CIUDAD

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Barlasina tras el debut: El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza

Por Hernán Cabrera

Ovación

Barlasina tras el debut: "El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza"

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha
Ovación

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

La inflación de junio rebotó hasta el 1,6 % y acumuló 15,1 % en el primer semestre
Economía

La inflación de junio rebotó hasta el 1,6 % y acumuló 15,1 % en el primer semestre

Aumento del 15,1 % para los bancarios: el salario inicial llega a $1,8 millones
Información General

Aumento del 15,1 % para los bancarios: el salario inicial llega a $1,8 millones