A tan solo unos días del comienzo del tan esperado fin de semana de carnaval, la ciudad se prepara para los festejos que se extenderán durante todo febrero en distintos puntos de Rosario, con la participación de comparsas y artistas de la zona, así como también grupos musicales y una variada carta de propuestas gastronómicas.
Las familias rosarinas aguardan por las celebraciones típicas de cada año, en un fin de semana que algunos optan por viajar mientras que otros disfrutan de las distintas fiestas en cada barrio. Además del festejo central en el predio de la ex Rural, quienes deseen podrán optar por opciones de eventos con entrada gratuita y múltiples expresiones artísticas en cada distrito.
Cada una de estos puntos distribuidos en distintas zonas de la ciudad comenzarán a las 19 y serán sin cargo. A manera de homenaje a las fiestas carnestolendas en los inicios de su historia, se organizaron estos bailes con grupos musicales, DJs y agrupaciones de carnaval en diversos espacios emblemáticos dentro de cada distrito.
El carnaval traerá múltiples actividades en toda la ciudad, en las que representa el espíritu presente, pasado y futuro. Estas noches de celebración prometen destacar la pluralidad de expresiones y convertirse en un momento de encuentro y diversión para todas las familias. Quienes deseen consultar la agenda completa de actividades pueden acceder a ella en rosario.gob.ar.
Fechas y lugares de los bailes de carnaval
- Sábado 10 de febrero, el Club Unión Americana (Brassey 7801) presenta Banda Régimen Social, Banda Manantial, Dj Diego Kimbara, desde las 21.
- Viernes 16 de febrero, el Club Sportivo Servando Bayo (San Luis 4471) presenta baile de disfraces, maquillaje artístico, Mariano Ávila “El Rumbero” y Tarjeta Roja, desde las 20.
- Sábado 17 de febrero, picnic de carnaval con shows de la murga La Cura de Josué, show infantil de Estelicia y compañía, maquillaje artístico y show musical de Jeison Garay y Carlos Casado, desde las 19.30 en plaza Argentina.
- Sábado 17 de febrero, el Club Villa Urquiza (La Paz 5391) presenta Lucas y las Estrellas, Leandro Ledesma y los Cambai, Agrupación Los Garrones, Sangre Chamamecera y José Monzón, desde las 20.
- Sábado 24 de febrero, carnaval en el Distrito Sudoeste. En el Patio Cívico (Francia 4401) actuarán las comparsas Imperio del Sur e Innova y otros artistas invitados.
- Sábado 24 de febrero, carnaval en el norte. En el Polideportivo Cristalería Lería (Alberini 3200) actuarán Mi Bonita Cumbia, El Sueño del Rey Momo y Percusión Oeste, Murga Capilla do Samba, Dj Wayra, Armado de Antifaces, Circuito Interbarrial de Teatro, Animación de Tertulia Gómez. Servicio de buffet, desde las 20.
Carnaval central 2024 en la ex Rural
La inauguración oficial del carnaval tendrá lugar este sábado en el predio ferial del parque Independencia, ex Rural, enOroño al 2600, donde diferentes embajadores de la Feria de Colectividades participarán en el corte de cintas y desfilarán por la pasarela principal, honrando así a los ancestros y festejando la vida bajo un cielo que enaltecerá las diversidades.
La entrada tiene un costo de 2 mil pesos y podrán adquirirse en la boletería del predio o de forma online en tuentrada.com. Todo lo recaudado será para las comparsas participantes. Jubilados, personas con discapacidad e infancias de hasta 12 años inclusive, no pagan entrada.
El festejo se concentrará en el predio ferial del parque Independencia desde el sábado 10 al lunes 12 de febrero, abriendo sus puertas a las 18. Tres espacios estarán destinados a las agrupaciones de carnaval de Rosario: las callecitas del predio, el escenario Momo para murgas y agrupaciones musicales, y una pista para las comparsas, donde dominarán la escena las 6 agrupaciones en competición.
>> Leer más: Rosario fue un festival de la mano del deporte, la música y los carnavales
El programa incluirá desfiles de agrupaciones e distintos estilos, actuaciones de murgas uruguayas, desfiles de comparsas en competición y una invitada. Se podrá disfrutar, además, de “Fantasías en Movimiento”, una muestra que recorre la historia del carnaval local, un espacio para las infancias, patio de comidas, gabinetes de maquillaje y otros atractivos para toda la familia.
En honor a la diversidad cultural, el ballet Sipan llevará el carnaval andino los días 10, 11 y 12. El domingo 11 desfilará en la calle del escenario Momo a las 19.40. En tanto, el desfile de comparsas contará diariamente con la participación de varias agrupaciones como Innova, El Sueño del Rey Momo, Imperio del Sur, Zafiro, Rekebra y Los Herederos.
Identidad
Desde la Biblioteca Argentina invitaron a compartir algún recuerdo, archivo o imagen de carnaval al mail [email protected], con el objetivo de recuperar y documentar aquellos recuerdos perdidos en el paso del tiempo.