La administración del presidente Donald Trump anunció que pagará 1.000 dólares a los inmigrantes que se "autodeporten", es decir, aquellos que están ilegalmente en Estados Unidos y acepten regresar voluntariamente a su país de origen.
El gobierno asegura que "es la forma más segura y económica" de evitar un arresto, y promete hacerse cargo de todos los costos del viaje
La administración del presidente Donald Trump anunció que pagará 1.000 dólares a los inmigrantes que se "autodeporten", es decir, aquellos que están ilegalmente en Estados Unidos y acepten regresar voluntariamente a su país de origen.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció en un comunicado de prensa que también pagará asistencia de viaje y que aquellas personas que usen una aplicación llamada "CBP Home" para anunciar al gobierno que planean regresar a casa serán “despriorizadas” para detención y expulsión por parte de las autoridades migratorias.
“Si estás aquí ilegalmente, la 'autodeportación' es la forma más segura y económica de salir de Estados Unidos para evitar el arresto”, afirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y añadió que “el DHS ahora ofrece a los extranjeros ilegales asistencia financiera para el viaje y un estipendio para regresar a su país de origen a través de la aplicación 'CBP Home'”.
El departamento dijo que ya había pagado un pasaje de avión para que un inmigrante regresara a Honduras desde Chicago y que se reservaron más tickets para esta semana y la próxima.
Trump hizo de la aplicación de la ley migratoria y la deportación masiva de inmigrantes un pilar de su campaña, pero es un esfuerzo costoso.
Mientras la administración republicana presiona al Congreso para un aumento masivo de recursos para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), la agencia responsable de expulsar a personas del país, también está presionando a las personas que están en el país ilegalmente para que se “autodeporten”.
Esta campaña de "autodeportación" viene acompañada con publicidades televisivas que amenazan con acciones contra los inmigrantes que viven en Estados Unidos sin permiso legal e imágenes en redes sociales que muestran arrestos y a inmigrantes siendo enviados a una prisión en El Salvador.
La administración Trump dijo que la autodeportación es una forma para que los inmigrantes preserven su capacidad de regresar a Estados Unidos algún día.
Pero Aaron Reichlen-Melnick, investigador del American Immigration Council, que aboga por los inmigrantes, considera que los inmigrantes deben ser cautelosos en esta oferta del Departamento de Seguridad Nacional.
Dijo que a menudo es peor para las personas salir del país y no luchar su caso en el tribunal de inmigración, especialmente si ya están en procedimientos de expulsión. Señaló que si están en procedimientos de expulsión y no se presentan en el tribunal, podrían recibir automáticamente una orden de deportación, y en general, irse del país cuenta como abandonar sus solicitudes, incluidas las de asilo.