Wall Street se vio sacudida en el arranque de la semana por el vertiginoso crecimiento de la startup china DeepSeek, cuya aplicación gratuita de Inteligencia Artificial se convirtió en la más descargada para iPhone en Estados Unidos, China y otros países, por delante de ChatGPT.
En la Bolsa de Nueva York, el índice tecnológico Nasdaq que se desploma con fuerza más de un 3%, seguido de cerca por el S&P 500 con el 1,7%, y el Dow Jones operando con cierta volatilidad. El S%P Merval porteño también cae fuerte.
DeepSeek asegura que su asistente de IA utiliza chips más económicos y menos datos que los modelos líderes, pero ofrece un rendimiento igual de eficaz. El aumento de su popularidad de DeepSeek llevó a los inversores a reconsiderar sus apuestas en que el crecimiento impulsado por la demanda de IA continuará alimentando las ganancias de las acciones.
Es que DeepSeek-R1 emplea una arquitectura conocida como "Mixture of Experts" (MoE), que permite al modelo activar solo las subredes necesarias para una tarea específica, lo que optimiza los recursos. "Esta técnica mejora la eficiencia al reducir la carga computacional sin sacrificar el rendimiento", explican los expertos.
Además, DeepSeek-R1 utiliza técnicas de aprendizaje por refuerzo, donde el modelo aprende a través de la retroalimentación de sus propias decisiones. "Este enfoque le permitió alcanzar una precisión del 97% en pruebas matemáticas como MATH-500, superando a muchos de sus competidores", detallan los reportes financieros.
¿Se pincha la burbuja?
Oliver Blackbourn, gestor de carteras de Janus Henderson explicó que, los sectores tecnológicos se enfrentan a un comienzo de semana bastante sombrío, ya que apareció la primera amenaza creíble a la dominación de la IA entre un pequeño número de empresas. Para el experto, esto lpone en duda la necesidad de los miles de millones de dólares de inversión esperada en infraestructura y propiedad intelectual.
"La IA ha sido vista como un área de desarrollo muy compleja, con aquellos que están a la vanguardia, consideradas como poseedores de ventajas tecnológicas que les permitirían seguir creciendo a un ritmo rápido en el futuro. El alto crecimiento de ganancias esperado se ha utilizado para justificar valoraciones muy elevadas, dejándolos muy expuestos a cualquier decepción", sostuvo Blackbourn.
Despegue veloz
Fue durante el fin de semana que creció el interés en el último modelo de inteligencia artificial de DeepSeek, que es mucho más rentable que sus competidores, ya que opera con chips menos costosos. Esto suscitó dudas sobre la validez de las altas valoraciones de empresas como Nvidia Corp, que ha liderado el auge de las acciones de inteligencia artificial a nivel mundial gracias a la percepción de que sus chips son esenciales para esta tecnología.
El asesor de inversiones, Gastón Lentini, explicó que, la competencia por el liderazgo tecnológico está queda expresa en el arranque de 2025 al comparar, por ejemplo, el desarrollo de los autos eléctricos donde Tesla no parecen hacerle sombra a los BYD o NIO, "marcas chinas que no llegan a Occidente, pero se producen con calidad y a muy bajo costo".
El oro y los bonos
Los precios del oro cayeron más de un 1% este lunes, retrocediendo desde máximos casi históricos registrados en la última sesión, ya que los inversores liquidaron posiciones en lingotes junto con una venta masiva del mercado provocada por el creciente interés en la empresa china de inteligencia artificial DeepSeek.
Las fuertes caídas en los mercados bursátiles mundiales impulsaron la aversión al riesgo en otras clases de activos, con los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos cayendo a mínimos de tres semanas y el índice dólar alcanzando sus niveles más bajos desde el 18 de diciembre.