Después del fin de semana largo, la vuelta a los lugares de trabajo puede ser particularmente difícil. Si bien al término de un día largo en la oficina, lo razonable sería desconectar completamente de cualquier referencia laboral, una estrategia distinta puede ser ver series y películas que justamente permitan reírse o cuestionar el mundo del trabajo.
A continuación, algunas recomendaciones a lo largo y ancho del espectro visual, que van de dramas históricos clásicos, a comedias animadas, y nuevas propuestas cercanas a las ciencia ficción, para hacer frente a la vida rutinaria de oficina.
"The Office"
La serie de oficina por excelencia. Dundler Mifflin es una empresa de venta de papel, un lugar de trabajo de lo más común y por eso muy reconocible. Bajo la dirección de Michael Scott, el jefe más pesado e impresentable del condado (interpretado magistralmente por Steve Carrell), un grupo de trabajadores variopintos se encuentra a diario para enfrentarse a ni más ni menos que la vicisitudes banales de la vida de oficina. Con un humor ácido, y en formato falso documental (un estilo que marcó tendencia en la comedia televisiva), “The Office” tiene nueve temporadas para maratonear, reirse, emocionarse, encariñarse con esos personajes complejos y adorables, y sentir que quizás el propio lugar de trabajo no está tan mal. A diez años de su finalización (se emitió desde 2005 a 2013), puede ser un momento ideal para verla por primera vez o para reencontrarla.
Disponible completa para ver completa en Netflix.
Simulacro de incendio | The Office | Netflix
"Severance"
Si “The Office” es hace tiempo la serie paradigmática de oficina, “Severance” llegó para disputarle ese puesto pero desde el género de thriller psicológico. Dirigida por Ben Stiller (sí, el actor) y Aoife McArdle, esta ficción transcurre en Lumon Industries, un misterioso complejo de oficinas que permite a sus trabajadores una modalidad polémica: poder literalmente disociar su versión dentro de la oficina, de la de afuera, de manera que la persona no tiene recuerdos de lo que pasa en el trabajo, ni conocimiento de quién es fuera del espacio laboral. Protagonizada por Adam Scott, la primera temporada de nueve episodios es de las que atrapa sin soltar. Por esto, cuidado a la hora de arrancarla entre semana para no terminar desvelado y yendo a la oficina con sueño.
Disponible completa para ver en AppleTV Plus.
Severance — Tráiler oficial | Apple TV+
"9 to 5"
Un clásico indiscutido del cine de comedia. Estrenada en 1980, es una película pionera y feminista con un elenco que quedó en la historia: Jane Fonda, Lily Tomlin, y Dolly Parton (que también hizo la pegadiza canción principal). Ellas son tres trabajadoras de oficina que un día se cansan de la misoginia y los maltratos de su jefe y deciden tomar cartas en el asunto. En una secuencia hilarante que las lleva demasiado lejos, la película propone una crítica al sexismo en el ambiente laboral que no ha perdido vigencia cuarenta años después. Aunque se habló de una posible secuela reencuentro, el proyecto todavía no pudo concretarse. Mientras tanto, se puede ver a Fonda y Tomlin protagonizando “Grace y Frankie” en Netflix, y a Dolly Parton en “Dolly Parton: Acordes del corazón”, en la misma plataforma.
Disponible completa para ver en HBO Max.
9 to 5 (1980) Trailer #1 | Movieclips Classic Trailers
"Monsters Inc"
Una opción para toda la familia puede ser este clásico inoxidable de Disney. Estrenada en 2001, esta película animada sigue a Mike y Sully en su peculiar trabajo en la empresa del título: asustar a niños y niñas y conseguir energía para la ciudad Monstruópolis a través de los sustos. Toda la trama del filme ocurre casi exclusivamente adentro de la empresa (y sus universos aledaños), y los villanos son el jefe y el inescrupuloso compañero Randall. Además, uno de sus personajes inolvidables es la secretaria Roz, que cotidianamente reta a Mike porque tiene su “papeleo” atrasado.
Disponible para ver en Disney+.
Monsters, Inc. 3D: Tráiler Oficial
"La secretaria"
Estrenada en 2020, la ópera prima de ficción de la directora australiana Kitty Green, quedó un poco perdida en la nebulosa de la pandemia. Protagonizada por Julia Garner (“Ozark”, “Inventando a Anna”), se centra en el personaje de Jane, una joven que trabaja como asistente personal de un importante productor cinematográfico. Con sutileza y eficacia, la película muestra los maltratos cotidianos y naturalizados y los abusos de poder de un hombre que, si bien la película no nombra, podría ser Harvey Weinstein (el productor de Hollywood que fue condenado por abuso sexual). Uno de los mejores abordajes narrativos del “Me Too”.
Disponible para ver en Amazon Prime Video.
LA ASISTENTE - TRAILER SUBTITULADO EN ESPANOL (Recomendación)
"Mad Men"
Otro clásico reciente de la televisión. Protagonizada por Jon Hamm en el icónico rol de Don Draper, la serie se centra en las oficinas de Sterling Cooper, una empresa de publicidad en la Avenida Madison de la Nueva York de los años sesenta. A lo largo de sus siete temporadas, recorre los avatares de un elenco de personajes que navegan las complejidades de la vida corporativa: amores, competencias, éxitos y fracasos. Además, la serie fue pionera en representar el rol de las mujeres en los ambientes laborales misóginos.
Disponible para ver completa en Netflix.
Mad Men - Don Draper Pass the Heinz (HD / Subtitulado al Español)