De la Sociedad Rural al Congreso: el campo lanza su espacio político en Santa Fe

Lanzan un nuevo frente electoral que nuclea a empresarios del campo y pymes. Soledad Aramendi, titular de la Sociedad Rural de Rosario, encabezaría lista de diputados nacionales

5 de agosto 2025 · 17:48hs

Convencidos de que la política tradicional dejó de representar los intereses de aquellos que sostienen la economía real, productores agropecuarios, empresarios y dirigentes santafesinos decidieron jugar en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre próximo con un frente denominado Sembrar Libertad.

El nuevo espacio político impulsa como primera candidata a diputada nacional a María Soledad Aramendi, presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, y tiene como armador a Eduardo Maradona, titular de la Federación Gremial del Comercio e Industria de la ciudad.

El objetivo de Sembrar Libertad

“Hay que mover la estantería de la política tradicional. En el Congreso nadie representa hoy a la producción. Hacen falta legisladores que la defiendan, como también a la generación del empleo, ya que ambas constituyen la base fundamental de todo país”, deslizaron a La Capital en Sembrar Libertad.

La oferta electoral se completará con Gerardo Colotti, productor de Cañada de Gómez, y empresarios del sector pyme y de la industria con destacada presencia territorial.

>>Leer más: Gisela Scaglia, la ficha para Diputados de Pullaro en un juego de pinzas audaz

A la flamante alianza electoral le dan cuerpo partidos provinciales, como el Celeste y Blanco y el Libertario, y referentes de la Coalición Cívica (CC) que tiempo atrás tomaron distancia de los posicionamientos nacionales de la fuerza fundada por Elisa Carrió.

En ese sentido, el espacio procura que el sector privado tenga participación en la política argentina y, en pos de ese objetivo, busca ampliar su llegada en Rosario y otros puntos del territorio santafesino.

eduardo maradona.jpg
Eduardo Maradona, titular de la Federación Gremial del Comercio e Industria de Rosario.

Eduardo Maradona, titular de la Federación Gremial del Comercio e Industria de Rosario.

Aramendi, nacida en Villa Cañás en una familia agropecuaria, es la primera mujer en presidir la Sociedad Rural de Rosario y en los últimos años viene advirtiendo que la Argentina es un país que carece de “organización gremial y políticas de Estado productivas”.

En noviembre de 2024, Maradona, empresario vinculado al sector comercial, se impuso en las elecciones realizadas en la Federación Gremial. Tiene una dilatada carrera en el mundo de los negocios y, en 2023, hizo una breve incursión en la arena política.

>>Leer más: La Libertad Avanza de Santa Fe define su estrategia electoral

Es que fue candidato a gobernador por la Coalición Cívica, que se presentó por fuera del frente Unidos. Por entonces, el propio Maradona había afirmado sobre su debut electoral: “Fue algo testimonial, una forma de animar a otros empresarios a empezar a ocupar lugares legislativos".

Al respecto, instó a emular “el ejemplo de Brasil, donde el 30 por ciento de los legisladores son empresarios y defienden a las pymes desde adentro”.

Otras metas del nuevo frente

Para Sembrar Libertad es clave que las pymes y los productores recuperen el acceso al crédito. Y avanzar con la modernización de los marcos laborales vigentes para reducir la litigiosidad y crear trabajo genuino.

Lo propio ocurre con una reforma impositiva que permita bajar la presión fiscal sobre el sector privado, como también simplificar el sistema tributario y facilitar las inversiones.

Ver comentarios

Las más leídas

Quiénes son los 10 prófugos más buscados de Santa Fe: ofrecen 340 millones de pesos

Quiénes son los 10 prófugos más buscados de Santa Fe: ofrecen 340 millones de pesos

Qué hay detrás de los misteriosos pasacalles que aparecieron en Rosario

Qué hay detrás de los misteriosos pasacalles que aparecieron en Rosario

La salud de Sergio Lapegüe: un repentino episodio lo obligó a salir del aire

La salud de Sergio Lapegüe: un repentino episodio lo obligó a salir del aire

Amenazas en el puerto de Rosario: demoraron a 10 personas a la medianoche

Amenazas en el puerto de Rosario: demoraron a 10 personas a la medianoche

Lo último

Russo rompió el silencio en medio de la crisis de Boca: Creo en mis jugadores

Russo rompió el silencio en medio de la crisis de Boca: "Creo en mis jugadores"

Con un quórum ajustado, la oposición busca una nueva derrota del gobierno en Diputados

Con un quórum ajustado, la oposición busca una nueva derrota del gobierno en Diputados

La UIA pone el foco en el freno industrial y reclama medidas urgentes para las pymes

La UIA pone el foco en el freno industrial y reclama medidas urgentes para las pymes

Uno por uno, el perfil de los diez prófugos por los que la provincia ofrece recompensas

Santa Fe presentó la lista completa de los diez prófugos más buscados de Rosario y otras localidades. Ofrece 340 millones de pesos en recompensas
Uno por uno, el perfil de los diez prófugos por los que la provincia ofrece recompensas

Por Martín Stoianovich

La historiadora rosarina agraviada por Milei ahora cruzó a un diputado
Política

La historiadora rosarina agraviada por Milei ahora cruzó a un diputado

El dólar blue se consolida como el más barato del mercado
Economía

El dólar blue se consolida como el más barato del mercado

Juzgan a empleada policial por matar a un vecino que reclamaba una deuda

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Juzgan a empleada policial por matar a un vecino que reclamaba una deuda

Condenaron a dos presos por extorsionar desde la cárcel a través de Facebook
Policiales

Condenaron a dos presos por extorsionar desde la cárcel a través de Facebook

Dificultades en la paritaria docente: la provincia pide apertura al diálogo
La Ciudad

Dificultades en la paritaria docente: la provincia pide "apertura al diálogo"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quiénes son los 10 prófugos más buscados de Santa Fe: ofrecen 340 millones de pesos

Quiénes son los 10 prófugos más buscados de Santa Fe: ofrecen 340 millones de pesos

Qué hay detrás de los misteriosos pasacalles que aparecieron en Rosario

Qué hay detrás de los misteriosos pasacalles que aparecieron en Rosario

La salud de Sergio Lapegüe: un repentino episodio lo obligó a salir del aire

La salud de Sergio Lapegüe: un repentino episodio lo obligó a salir del aire

Amenazas en el puerto de Rosario: demoraron a 10 personas a la medianoche

Amenazas en el puerto de Rosario: demoraron a 10 personas a la medianoche

El Concejo analiza la cesión de terrenos del Hipódromo a la Unión de Rugby

El Concejo analiza la cesión de terrenos del Hipódromo a la Unión de Rugby

Ovación
Central: la reserva se mide este miércoles contra Atlético en Tucumán

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: la reserva se mide este miércoles contra Atlético en Tucumán

Central: la reserva se mide este miércoles contra Atlético en Tucumán

Central: la reserva se mide este miércoles contra Atlético en Tucumán

Boxeo: el santafesino que se inició en el taekwondo y que va por la gloria mundial

Boxeo: el santafesino que se inició en el taekwondo y que va por la gloria mundial

Básquet: quien será el nuevo entrenador de Provincial en la Liga Argentina

Básquet: quien será el nuevo entrenador de Provincial en la Liga Argentina

Policiales
Uno por uno, el perfil de los diez prófugos por los que la provincia ofrece recompensas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Uno por uno, el perfil de los diez prófugos por los que la provincia ofrece recompensas

Juzgan a empleada policial por matar a un vecino que reclamaba una deuda

Juzgan a empleada policial por matar a un vecino que reclamaba una deuda

Condenaron a dos presos por extorsionar desde la cárcel a través de Facebook

Condenaron a dos presos por extorsionar desde la cárcel a través de Facebook

Quiénes son los 10 prófugos más buscados de Santa Fe: ofrecen 340 millones de pesos

Quiénes son los 10 prófugos más buscados de Santa Fe: ofrecen 340 millones de pesos

La Ciudad
Dificultades en la paritaria docente: la provincia pide apertura al diálogo
La Ciudad

Dificultades en la paritaria docente: la provincia pide "apertura al diálogo"

Salta 2141: el día que Rosario nunca olvidará, a 12 años de la explosión

Salta 2141: el día que Rosario nunca olvidará, a 12 años de la explosión

Alerta alimentaria: la Assal prohíbe la comercialización de una marca de medallones libres de gluten

Alerta alimentaria: la Assal prohíbe la comercialización de una marca de medallones libres de gluten

Piden incluir derechos de las personas mayores en la nueva Constitución provincial

Piden incluir derechos de las personas mayores en la nueva Constitución provincial

Menos impuestos para Ángel Di María: la particular propuesta de una diputada
Política

Menos impuestos para Ángel Di María: la particular propuesta de una diputada

Fuego en una parrilla del centro de Rosario: rápida reacción de los empleados
LA Ciudad

Fuego en una parrilla del centro de Rosario: rápida reacción de los empleados

Discapacidad: concentraron en la plaza San Martín contra el veto de Milei
La Ciudad

Discapacidad: concentraron en la plaza San Martín contra el veto de Milei

Si fuera cierto que la gente no llega a fin de mes la calle estaría llena de cadáveres
Política

"Si fuera cierto que la gente no llega a fin de mes la calle estaría llena de cadáveres"

El Concejo analiza la cesión de terrenos del Hipódromo a la Unión de Rugby

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo analiza la cesión de terrenos del Hipódromo a la Unión de Rugby

Un alumno llevó un arma a la escuela y amenazó a un compañero
La Ciudad

Un alumno llevó un arma a la escuela y amenazó a un compañero

Amenazas en el puerto de Rosario: demoraron a 10 personas a la medianoche
LA Ciudad

Amenazas en el puerto de Rosario: demoraron a 10 personas a la medianoche

Imputan a presunta testaferro de Guille Cantero por un violento asalto
POLICIALES

Imputan a presunta testaferro de Guille Cantero por un violento asalto

Ferreteros advierten por la venta en internet de productos falsificados
Información general

Ferreteros advierten por la venta en internet de productos falsificados

Un recorrido por las escuelas para conocer el pasado de la educación pública rosarina
La Ciudad

Un recorrido por las escuelas para conocer el pasado de la educación pública rosarina

La provincia define cuándo cierra el aeropuerto para reconstruir la pista
La Ciudad

La provincia define cuándo cierra el aeropuerto para reconstruir la pista

Piden nuevos espacios para estacionar motos y evitar la invasión sobre las veredas
La Ciudad

Piden nuevos espacios para estacionar motos y evitar la invasión sobre las veredas

Qué dijo el hijo de Miguel Ángel Russo sobre la salud de su padre
Ovación

Qué dijo el hijo de Miguel Ángel Russo sobre la salud de su padre

Video: le robaron el celular en Santa Fe al ministro de la Corte Rafael Gutiérrez
Policiales

Video: le robaron el celular en Santa Fe al ministro de la Corte Rafael Gutiérrez

El Garrahan le pide apoyo a Pullaro: en 2024 atendió a casi 4.000 santafesinos
Información General

El Garrahan le pide apoyo a Pullaro: en 2024 atendió a casi 4.000 santafesinos

Quedó preso por matar a tiros a un joven que reclamó una bicicleta robada
Policiales

Quedó preso por matar a tiros a un joven que reclamó una bicicleta robada

Grito Federal: los 440 intendentes que apoyan la alianza de gobernadores
Política

"Grito Federal": los 440 intendentes que apoyan la alianza de gobernadores

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro
El Mundo

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro

Supermercadistas: si los aumentos son desmedidos no habrá pedidos
Economía

Supermercadistas: si los aumentos "son desmedidos" no habrá pedidos

Allanamientos con detenidos por extorsión a una panadería de Villa G. Gálvez
Policiales

Allanamientos con detenidos por extorsión a una panadería de Villa G. Gálvez