Jack Doohan terminó penúltimo en el único ensayo de Miami y su compañero de Alpine, Pierre Gasly, 17°. Claro que no pudieron marcar su tiempo con goma blanda por una bandera roja que interrumpió la tanda en el final. A las 17.30 será la clasificación para el 2° sprint del año. Franco Colapinto, en el simulador.
Una pena que Oliver Bearman produjera a más de cuatro minutos para el final el único accidente, lo que obligó a la bandera roja cuando casi todos estaban en su intento con goma blanda, único de toda la tanda.
Por eso, más allá de que Oscar Piastri, el líder, se quedara con lo mejor, faltaron varios marcan sus registros, como por ejemplo los Alpine. Así que para ellos lo que más valió fue antes de que los pilotos calzaran goma blanda, a menos de 15 minutos del final.
Entonces, Gasly estaba a 1,029s de la punta y Doohan a 1,299s, tiempos conseguidos con goma media, que dejaban al francés 12° y al australiano 17°. Una tanda que no les dejaba precisamente sonrisas. Acá el detalle de toda la tanda:
El primer tramo de la práctica en Miami
El líder y ganador de Arabia Saudita, Oscar Piastri, marcó la primera referencia 1m 30,059s, con goma media. Pero el flamante papá, Max Verstappen, se lo bajó enseguida.
Gaslay clavaba 1m 30,189s y Jack Doohan 1m 30,659s. Antes que George Russell pusiera lo mejor, en 1m 29,798s.
Leer más: Una nueva señal para Franco Colapinto
Piastri volvía a bajar a 1m 29,680s, pero Carlos Sainz clavaría un hasta ahí sorprendente 1m 29,198s, con Alex Albon a 0,022s. Los dos Willams calcados. Claro que les duró poco, porque Verstappen puso 1m 28,634s. La pista iba mejorando.
Doohan limó poquito, quedando a 1,913s. Mientras Gasly lo hacía también pero mucho más, a 0,732s de Verstappen.
Claro que Russell esta vez clavaría 1m 28,488s, con los Racing Bulls como los únicos con goma dura. Con ese neumático Isack Hadjar quedaba 5°.
Cuando todos marcaron tiempos, Gasly quedaba 9° y Doohan 18°, a más de dos segundos y solo por delante de los Sauber. Y cometió una enorme bloqueada al final de la larga recta.
Si en el primer intento Gasly le sacó casi 5 décimas a Doohan, en el segundo casi 1,2 segundos.
En su tercer intento, el australiano mejoró unas cuatro décimas, pero siguiendo lejos de su compañero, a 6 décimas. En tanto que Russell otra vez se ponía con 1m 28,058s, dejando a los Alpine a más de un segundo: 11° y 16°.
Doohan mejoraría para quedar a 1,299s de Russell, pero a más de dos décimas de un Gasly estacionado en boxes mucho tiempo. El australiano no podía escalar por encima del 17° puesto. Mientras Kimi Antonelli metía el segundo lugar para el -2 provisorio de Mercedes, con Sainz tercero.
Leer más: Franco Colapinto en Franco Colapinto
Sobre la media hora de tanda, donde muchos giraron varias vueltas seguidas, lideraban los Mercedes, Sainz, los McLaren de Piastri y Norris, Albon, Verstappen, Hadjar, Hamilton, Leclerc, Bearman, Gasly, Alonso, Ocon, Tsunoda, Lawson, Doohan, Stroll, Bortoletto y Hulkenberg.
Segunda parte de la tanda libre
El único en poner goma blanda fue Nico Hulkenberg, pero apenas le sirvió para salir del último puesto y quedar 19°, delante de su compañero Gabriel Bortoletto.
Mientras, la mayoría siguió con goma media, pensando más en la carrera que en la clasificación, guardando caucho nuevo inclusive.
El alemán Hulkenberg, que fue el que menos giró, volvería a intentarlo con goma usada blanda, metiéndose en el 9° lugar.
Goma roja y golpe de Bearman
A poco más de 10 minutos del final, Fernando Alonso sería el segundo en poner neumático blando y quedaría 8°. Atrás, Sainz bajaría todo: 1m 27,678s, con Albon segundo.
Verstappen sería entonces el que se pondría primero: 1m 27,558s, con los Racing Bulls muy bien: Hadjar 4° y Lawson, 4 décimas abajo, 9°.
Leclerc pondría la Ferrari arriba, pero Piastri bajaría todo: 1m 27,128s, 3 décimas más rápido. Mientras, su compañero Norris cometió errores pero venía bajando su tiempo, hasta que Oliver Bearman se golpeó provocando la bandera roja.
Fue el final, no hubo más por hacer y a esperar la clasificación sprint.