Fórmula 1: cuándo vuelve a correr Franco Colapinto y por qué es una carrera clave

La octava carrera del piloto argentino con Alpine será en Hungría, un circuito particular que podría beneficiarlo. El cronograma completo de lo que se viene

28 de julio 2025 · 09:21hs

Tras un fin de semana correcto pero decepcionante en Bélgica, Franco Colapinto tiene en pocos días una gran chance que no debe desaprovechar. Este fin de semana regresa la Fórmula 1 con el GP de Hungría. Expertos advierten que es un circuito que favorece a su auto de la escudería Alpine y podría ser una chance clave para sumar sus primeros puntos en lo que va de 2025.

El Gran Premio de Hungría, que se correrá este domingo, será la decimocuarta cita del calendario de Fórmula 1 y la octava carrera del argentino con Alpine, ya que se sumó cuando ya había arrancado la actual temporada. Cabe recordar que el pilarense corrió nueve carreras el año pasado con Williams, etapa en la que sí logró sumar puntos, a diferencia de lo que viene ocurriendo en este periodo.

Las siete carreras de Colapinto en Alpine

Después de sus primeras carreras con Williams en 2024, Colapinto regresó este año para correr con Alpine e hizo su debut en Imola, donde quedó 16º, luego pasó por Mónaco (donde terminó 13º) y Barcelona (donde quedó 15º) sin poder afianzarse ni ganar confianza con el auto. Más tarde fue el turno del GP de Canadá, donde logró su mejor clasificación pero no pudo hacer mucho en la carrera, ya que terminó en el 13º puesto.

En Austria, en el circuito de Spielberg, logró pasar a la Q2 y largar desde el 14º puesto, pero terminó otra vez en el 15º lugar. Colapinto tuvo dificultades con las rectas, que implican gran dificultad para el A525, que mostró poca potencia en las últimas carreras. El argentino puso entonces su energía en Silverstone. Y si bien mostró buen nivel y fue más rápido que su compañero en las primeras pruebas, hizo un trompo en la clasificación y por problemas de auto ni pudo correr el GP de Gran Bretaña.

El pasado fin de semana, en lo que fue la séptima carrera del argentino con la escudería francesa en la categoría máxima del automovilismo mundial, quedó 17 en la sprint y 19 al finalizar el GP. Fue un resultado condicionado por la pérdida de competitividad del Alpine A525 cuando se secó la pista tras las intensas lluvias en Spa-Francorchamps.

¿Por qué Hungría podría ser clave para Franco Colapinto?

Franco Colapinto Austria (5).jpg
Franco Colapinto contiene en los primeros giros de Austria  a Oliver Bearman y Lance Stroll, pero las gomas blandas se degradarían rápido. El Alpine muestra que no está para la pelea en esta temporada de Fórmula 1.

Franco Colapinto contiene en los primeros giros de Austria a Oliver Bearman y Lance Stroll, pero las gomas blandas se degradarían rápido. El Alpine muestra que no está para la pelea en esta temporada de Fórmula 1.

El gobierno húngaro había considerado inicialmente revitalizar el antiguo circuito del parque Népliget en Budapest para albergar la Fórmula 1 en el país, pero finalmente decidió construir unas instalaciones especiales. Las obras de Hungaroring comenzaron en 1985, y la pista estuvo lista para competir tan solo nueve meses después. Se trata de un circulo que de 4.381 kilómetros, con una carrera de 70 vueltas. El récord de vuelta lo tiene Lewis Hamilton, registrado en 2020 con 1:16.627.

El trazado técnico de Hungaroring, ubicado en las afueras de Budapest, es un escenario complejo donde la estrategia y la clasificación adquieren un peso decisivo. Más aún en el caso de Colapinto, piloto que aún no logró sumar puntos.

El Hungaroring se caracteriza por su trazado corto y sinuoso, casi sin rectas largas. Esto podría amortiguar las carencias del motor Renault en potencia pura, permitiendo a Colapinto mantenerse más cerca del pelotón medio. Además, el comportamiento del monoplaza en curvas de baja velocidad (como ya se mostró en Mónaco y Canadá) refuerza las expectativas de una posible mejora de rendimiento.

Aunque Colapinto tiene contrato de larga duración, hay muchas presiones y su desempeño en Hungría podría determinar el tono con el que se encare la segunda mitad de la temporada. Es verdad que el argentino cuenta con respaldo oficial: el CEO de Renault Argentina confirmó su participación en las 12 fechas restantes del calendario. Pero Flavio Briatore resaltó que el joven piloto “tiene que ir fuerte y hacer puntos”, lo que refleja un nivel de exigencia importante y sugiere que sigue bajo la lupa.

La reestructuración técnica y directiva que atraviesan Renault y Alpine añade un elemento de inestabilidad interna. En ese contexto, cada carrera representa no sólo una oportunidad deportiva, sino también un examen sobre su viabilidad a futuro dentro del equipo.

>>Leer más: Colapinto le pasó "su magia" a Gasly: "Cuando probé el mate me sentí un superhéroe"

Los horarios del GP de Hungría

El Gran Premio de Hungría se disputa este fin de semana.

Viernes primero de agosto: habrá prácticas libres a las 8.30 y a las 12

Sábado 2 de agosto: más prácticas libres a las 7.30 y la clasificación a las 11

Domingo 3 de agosto: el gran premio se corre desde las 10

Cómo continúa la temporada 2025 de la Fórmula 1

Son varias las citas de Fórmula 1 que restan en esta temporada 2025:

- Zandvoort, Países Bajos: 29 al 31 de agosto.

- Monza, Italia: 5 al 7 de septiembre.

- Bakú, Azerbaiyán: 19 al 21 de septiembre.

- Singapur: 3 al 5 de octubre.

- Austin, Estados Unidos: 17 al 19 de octubre.

- Ciudad de México, México: 24 al 26 de octubre.

- San Pablo, Brasil: 7 al 9 de noviembre.

- Las Vegas, Estados Unidos: 20 al 22 de noviembre.

- Lusail, Qatar: 28 al 30 de noviembre.

- Yas Marina, Abu Dhabi: 5 al 7 de diciembre.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos

Un ícono del fútbol rosarino atraviesa un delicado estado de salud

Un ícono del fútbol rosarino atraviesa un delicado estado de salud

Parte oficial: de qué murió la Locomotora Oliveras y por qué su cuadro se revirtió en horas

Parte oficial: de qué murió la Locomotora Oliveras y por qué su cuadro se revirtió en horas

Fabbiani realzó su gestión en Newells y ya usó el inflador anímico pensando en el clásico

Fabbiani realzó su gestión en Newell's y ya usó el inflador anímico pensando en el clásico

Lo último

Economistas analizan el costo fiscal de la baja de retenciones al campo

Economistas analizan el costo fiscal de la baja de retenciones al campo

La UOM vuelve a parar en Tierra del Fuego

La UOM vuelve a parar en Tierra del Fuego

Rugby: el nivel del Regional del Litoral se refleja en el Torneo del Interior

Rugby: el nivel del Regional del Litoral se refleja en el Torneo del Interior

Acindar detuvo casi toda su producción en Villa Constitución y suspendió a 500 trabajadores

La siderúrgica paralizó la operación del 85% de su planta. La medida dejó suspendidos a más de 500 trabajadores durante una semana y refleja la profundidad de la crisis industrial
Acindar detuvo casi toda su producción en Villa Constitución y suspendió a 500 trabajadores
El dólar oficial superó este lunes los $1.300: a cuánto cerró el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial superó este lunes los $1.300: a cuánto cerró el blue en Rosario

Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro
Policiales

Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro

Llegarán a la Argentina 50 mil autos eléctricos e híbridos: los 33 modelos que se podrán comprar
Información General

Llegarán a la Argentina 50 mil autos eléctricos e híbridos: los 33 modelos que se podrán comprar

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos
Policiales

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos

El proyecto de Más para Santa Fe: Justicia retocada, reelección y derecho a la ciudad

Por Facundo Borrego

Política

El proyecto de Más para Santa Fe: Justicia retocada, reelección y "derecho a la ciudad"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos

Un ícono del fútbol rosarino atraviesa un delicado estado de salud

Un ícono del fútbol rosarino atraviesa un delicado estado de salud

Parte oficial: de qué murió la Locomotora Oliveras y por qué su cuadro se revirtió en horas

Parte oficial: de qué murió la Locomotora Oliveras y por qué su cuadro se revirtió en horas

Fabbiani realzó su gestión en Newells y ya usó el inflador anímico pensando en el clásico

Fabbiani realzó su gestión en Newell's y ya usó el inflador anímico pensando en el clásico

Concejo: avanza el proyecto para construir torres de hasta 120 metros

Concejo: avanza el proyecto para construir torres de hasta 120 metros

Ovación
Central aprovechará el largo el parate para recuperar a todos sus jugadores
Ovación

Central aprovechará el largo el parate para recuperar a todos sus jugadores

Central aprovechará el largo el parate para recuperar a todos sus jugadores

Central aprovechará el largo el parate para recuperar a todos sus jugadores

Insólito: Argentino de Rosario sufrió tres goles en tres minutos ante Centro Español

Insólito: Argentino de Rosario sufrió tres goles en tres minutos ante Centro Español

Las fuertes tensiones en Boca apuntan contra Miguel Russo, que no dirigió ni 10 partidos

Las fuertes tensiones en Boca apuntan contra Miguel Russo, que no dirigió ni 10 partidos

Policiales
El prófugo Matías Gazzani, un nombre mencionado en balaceras
Policiales

El prófugo Matías Gazzani, un nombre mencionado en balaceras

Quedó en prisión preventiva acusado de pegarle a su pareja embarazada con un palo de golf

Quedó en prisión preventiva acusado de pegarle a su pareja embarazada con un palo de golf

Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro

Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos

La Ciudad
El Quini 6 cumple 37 años: lo festeja con La Sole y $7.000 millones en premios
La Ciudad

El Quini 6 cumple 37 años: lo festeja con La Sole y $7.000 millones en premios

Residencias médicas: ¿qué pasará en Rosario con los médicos que tienen que volver a rendir?

Residencias médicas: ¿qué pasará en Rosario con los médicos que tienen que volver a rendir?

La ciencia logró frenar el avance de la hepatitis pero Rosario sigue trabajando en prevención

La ciencia logró frenar el avance de la hepatitis pero Rosario sigue trabajando en prevención

El gobierno provincial retoma este martes la discusión salarial con estatales y docentes

El gobierno provincial retoma este martes la discusión salarial con estatales y docentes

Código Rojo: ante síntomas cardíacos es clave llegar rápido a un centro de salud especializado
Salud

Código Rojo: ante síntomas cardíacos es clave llegar rápido a un centro de salud especializado

El viernes habrá una audiencia sobre la autonomía de Rosario: cómo anotarse
Política

El viernes habrá una audiencia sobre la autonomía de Rosario: cómo anotarse

Llamó al 911 y dijo que había una bomba en el refugio de personas en situación de calle
LA CIUDAD

Llamó al 911 y dijo que había una bomba en el refugio de personas en situación de calle

Aumento de jubilaciones: ¿cuánto y cuándo se cobra en agosto?
Información General

Aumento de jubilaciones: ¿cuánto y cuándo se cobra en agosto?

Cortes de tránsito en la autopista Rosario-Santa Fe: una mano se cierra por obras
La Ciudad

Cortes de tránsito en la autopista Rosario-Santa Fe: una mano se cierra por obras

El tiempo en Rosario: lunes frío y con muchas nubes, pero sin lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes frío y con muchas nubes, pero sin lluvias

El municipio va por una licitación de semáforos con sistema inteligente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El municipio va por una licitación de semáforos con sistema inteligente

Murió el hombre que había sido baleado en barrio Las Flores el miércoles pasado
Policiales

Murió el hombre que había sido baleado en barrio Las Flores el miércoles pasado

El artista Andrés Iglesias, de santafesino destacado a condenado por abuso
La Región

El artista Andrés Iglesias, de "santafesino destacado" a condenado por abuso

Donald Trump permitiría que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos
Información General

Donald Trump permitiría que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: Argentina está a las puertas de otra crisis
Economía

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: "Argentina está a las puertas de otra crisis"

Newells: Fabbiani planifica el debut de Pipa Benedetto, con Cocoliso o de único nueve

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: Fabbiani planifica el debut de Pipa Benedetto, con Cocoliso o de único nueve

El análisis de Quintana y Malcorra sobre el empate ante San Martín de San Juan

Por Elbio Evangeliste

Ovación

El análisis de Quintana y Malcorra sobre el empate ante San Martín de San Juan

A la espera del sorteo aniversario multimillonario, el Quini 6 dejó todo vacante
Información General

A la espera del sorteo aniversario multimillonario, el Quini 6 dejó todo vacante

Un hincha de Central Ballester agredió a golpes a Luis Ventura
Ovación

Un hincha de Central Ballester agredió a golpes a Luis Ventura

Las rutas nacionales se cobraron 11 vidas y decenas de heridos en solo tres días
Información General

Las rutas nacionales se cobraron 11 vidas y decenas de heridos en solo tres días

Choque en una ruta nacional: tres muertos y múltiples heridos en Nelson
La Región

Choque en una ruta nacional: tres muertos y múltiples heridos en Nelson

Tragedia en barrio La Carne: un hombre murió en un incendio en su vivienda
La Ciudad

Tragedia en barrio La Carne: un hombre murió en un incendio en su vivienda

Postales de un domingo lluvioso: repartidores, paraguas y paseos
La Ciudad

Postales de un domingo lluvioso: repartidores, paraguas y paseos

Rescataron a un aguará guazú, le hicieron controles y lo liberaron en su hábitat
La Región

Rescataron a un aguará guazú, le hicieron controles y lo liberaron en su hábitat