Este lunes el gobierno provincial dispuso una recompensa de 60 millones de pesos para quien aporte información que permita dar con el paradero del prófugo Matías Gazzani. La medida se suma a la iniciativa del gobierno nacional que la semana pasada ofreció 10 millones de pesos por el mismo evadido, también requerido por la Justicia federal. Se trata del sindicado jefe de la banda Los Menores, que mucho antes de ser buscado por las fuerzas de seguridad ya había sido mencionado en mensajes de bandas criminales.
Matías Gazzani aparece hoy como uno de los prófugos más buscados de Rosario. Tiene pedido de captura por causas de la justicia provincial al menos desde comienzos de 2024. En las últimas semanas, también la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) elevó una solicitud de detención en el marco de una causa por narcotráfico. En ese contexto se dieron los dos ofrecimientos de recompensas con los que se espera dar con el prófugo.
Pero mucho antes de que se oficializaran los distintos pedidos de captura, en el mapa narcocriminal de Rosario ya aparecía el nombre de Gazzani. En distintas balaceras su nombre aparecía como el único desconocido entre otros mencionados en mensajes amenazantes. Advertencias que tal vez no fueron leídas a tiempo.
Tiros a una comisaría
Tal vez la primera vez que se pudo romper el velo alrededor del nombre de Matías Gazzani fue el 29 de julio de 2023. A primera hora de aquel día la subcomisaría 26ª de Villa Gobernador Gálvez fue atacada a tiros y el autor de los balazos arrojó un papel con un mensaje. En el texto, junto a otros pesados, aparecía Gazzani.
>> Leer más: Quién es Matías Gazzani: del rumor del barrio a la recompensa millonaria por su captura
Balazos contra un jardín
Ya en 2024, a comienzos de año, el nombre de Gazzani volvió a ser mencionado en mensajes hallados en escenas de ataques a tiros. Para entonces la Justicia provincial había comenzado a investigarlo.
>> Leer más: Nación ofrece una recompensa de $10 millones para dar con el jefe de la banda de Los Menores
En aquella ocasión fueron dos hechos. El primero ocurrió el 1º de febrero de 2024 en un ataque a tiros contra el jardín de infantes Arcoíris de Monteflores al 7400, zona oeste de Rosario.
Al día siguiente otra balacera sacudió a un establecimiento educativo. Fue contra una escuela de Pasco al 7200, también en la zona oeste. En esa oportunidad tres disparos con un arma calibre 40 fueron el aviso para otro mensaje.
Los Menores
El vínculo de Gazzani con Los Menores todavía no fue esclarecido del todo, de hecho hay testigos que señalan a la banda del 7 de Septiembre solo como un grupo de vendedores de drogas al menudeo y gatilleros al mejor postor. Tal vez el principal punto en común sea que Gazzani es oriundo del mismo barrio y a partir de ahí pudo existir la conexión que permitió a Los Menores ascender en el esquema narco de Rosario.
>> Leer más: Los Menores: la banda que sacudió con crímenes a Rosario y tenía a sus jefes en Buenos Aires
En agosto de 2023, tras el asesinato de Ángel Acuña en su casa del barrio Stella Maris, los vecinos denunciaron públicamente por primera vez a Gazzani. "A estos pibes los conocen como la banda de Los Menores y venden para Matías Gazzani, que es del 7 de Septiembre pero vive en Puerto Madero", contó en esa ocasión a La Capital un allegado de la víctima. Luego la banda fue mencionada en una serie de homicidios ocurridos en 2023 en distintos puntos de la zona noroeste.
>> Leer más: Un conflicto con "La Banda de los Menores", antesala del asesinato de un joven en la zona noroeste
Con el asesinato en noviembre pasado de los líderes de la barra de Rosario Central, Andrés "Pillín" Bracamonte y Daniel "Rana" Attardo, la lupa judicial volvió a posicionarse sobre Los Menores. El líder de la barra de Central había declarado, luego de que lo intentaran matar en agosto de 2024, que le habían sugerido que ese grupo quería desplazarlo.
Las sospechas se mantienen en una investigación que tiene imputadas por encubrimiento a personas que habían sido de la confianza de Pillín, pero también a un pesado de la barra que es oriundo del 7 de Septiembre y lo vinculan a Los Menores. Alejandro "Cani" Zamudio, imputado por homicidio calificado, según declaró un testigo, era ladero de Gazzani y del actual referente del paravalanchas apodado Laucha.