Código Rojo: ante síntomas cardíacos es clave llegar rápido a un centro de salud especializado

El jefe de Cardiología del Hospital Italiano Centro de Rosario, Gonzalo Beristain, advirtió sobre las señales de alarma, y resaltó la importancia de la prevención

28 de julio 2025 · 06:30hs

¿Qué es el Código Rojo? ¿Por qué es tan importante en las instituciones de salud? ¿Qué tiene que ver con el corazón? "El Código Rojo es un protocolo que se activa ante una emergencia cardiológica porque, en esos casos, el tiempo en el que se brinda asistencia al paciente es clave", explicó Gonzalo Beristain, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Italiano Centro de Rosario.

El médico recordó que el diagnóstico preciso y la inmediata respuesta, más el tratamiento adecuado, son fundamentales para salvar la vida de una persona o evitar daños mayores que dejen secuelas.

"Un gran maestro de la cardiología decía que el tiempo es músculo cardíaco: lo que tarda alguien en consultar (si está atravesando el proceso de un infarto) define muchas veces su situación ya que las demoras generan más discapacidad y más muertes", señaló el profesional. De allí que sea sustancial, primero, que la persona reconozca las señales de alarma y luego que sea derivado a un centro de salud que tenga las herramientas tecnológicas y profesionales adecuadas para las crisis cardíacas.

"La atención del infarto siempre es prioritaria", enfatizó Beristain. "Cuando alguien llega al hospital con dolor en el pecho o cualquier otro síntoma que compatible con un infarto tenemos la premisa de hacer de inmediato un electrocardiograma. Si se confirma la sospecha, ingresa a una angioplastia lo más rápido posible", detalló.

Señales de un ataque cardíaco

En diálogo con LT8, el cardiólogo dijo que hay signos más fáciles de identificar cuando hay un problema cardiovascular pero hay otras señales menos conocidas o más difusas. En todo caso, la mejor recomendación es consultar ante la mínima sospecha. Dolor en el pecho que no cesa y se irradia al brazo izquierdo o al estómago o la espalda, mareos, ritmo anormal del corazón, deben ser motivo de consulta inmediata.

Sin embargo, el médico aclaró: "Todos somos distintos y hay presentaciones muy variadas, al punto que hemos visto personas con infartos que fueron al gastroenterólogo porque creían tener cálculos en la vesícula, y era realidad era algo cardíaco".

En los hombres, señaló el médico, pueden verse problemas cardiovasculares a edades tempranas, 35 ó 40 años, con cierta frecuencia, pero en las mujeres suelen aparecen luego de la menopausia, en torno a los 50 años. "Allí se iguala la incidencia de infarto (entre ambos géneros)", señaló. Eso no significa que no puedan acontecer problemas cardiovasculares a cualquier edad.

Controles desde el nacimiento, y antes

El corazón "hoy se estudia desde antes del nacimiento", dijo el especialista. "Los controles empiezan con el ecodoppler en la etapa fetal, que se hace a las embarazadas".

En todas las etapas de la vida es importante saber cómo está el corazón. "Hay distintos tipos de controles, y hay momentos cruciales: antes de nacer y en el nacimiento; en la primaria, en la pubertad y cuando termina la pubertad a los 18 años. Luego de los 35 años se da otro momento clave: cuando empieza a aumentar la incidencia de enfermedad coronaria, de infarto". De todos modos, destacó, lo recomendable "es tener controles anuales con el cardiólogo".

admnistracion

Ni sedentarismo ni cigarrillo

¿Cambiaron las patologías más frecuentes a lo largo del tiempo? Beristain dijo que siguen siendo las mismas de hace décadas: la enfermedad de las arterias coronarias, los accidentes cerebrovasculares, la insuficiencia cardíaca y la hipertensión arterial.

Para prevenirlas hay que llevar una vida saludable con dos pilares fundamentales: actividad física regular y una alimentación variada rica en nutriente sanos y baja en sodio y grasas saturadas. "La OMS recomienda 150 minutos semanales de actividad física, pero cada vez hay más evidencia de que se necesita más: al menos media hora por día de ejercicios aeróbicos (caminata, por ejemplo)", señaló el profesional.

"Lo importante es que la actividad se prolongue en el tiempo. Es tan fundamental movernos que incluso supera el efecto preventivo de cualquier medicación que uno pueda tomar", reveló.

En cuanto a lo que se ingiere diariamente, el médico destacó que "más allá de las modas en cuanto a las dietas debe primar el sentido común: carnes magras, verduras, frutas, alimentos bien variado y nada de ultraprocesados".

"Existen factores, como los que señalé, sedentarismo y mala alimentación, que pueden modificarse. Pero hay otros como la genética y la edad que no podemos cambiar, entonces hay que poner el acento en lo que sí estamos en condiciones de mejorar", planteó.

Beristain también hizo referencia al impacto negativo en la salud que tiene el cigarrillo: "Es uno de los principales enemigos del corazón", enfatizó.

Si una persona a lo largo de la vida se alimenta mal, no hace ejercicios físicos y fuma va sumando riesgos para el corazón. La obesidad, la hipertensión, el colesterol elevado, son efectos indeseado que pueden provocar a mediano o largo plazo un infarto de miocardio y otras dolencias del corazón.

hospital italiano

Diagnósticos más certeros

En los controles cardiológicos preventivos y también en la urgencia, el diagnóstico es clave para saber qué medidas tomar, explicó el jefe de Cardiología del Italiano.

En este contexto mencionó la importancia de un marcador (un análisis) que permite, ante la sospecha de un infarto, tener certezas de lo que está sucediendo. "La troponina es un marcador bioquímico que se desarrolló años atrás y que permite con una gota de sangre conocer si hay un infarto. Pero anteriormente no nos mostraba si realmente había daño cardíaco. Con el desarrollo de nuevas tecnologías hoy contamos con moléculas más sensibles y que permiten tener un diagnóstico en menos de una hora del daño miocárdico", explicó el especialista, dando cuenta de las distintas herramientas que tienen los cardiólogos para salvar vidas.

Ver comentarios

Las más leídas

Ácido cruce entre el empresario libertario Rosetti y Boasso: del boludo al pónganle pesticida

Ácido cruce entre el empresario libertario Rosetti y Boasso: del "boludo" al "pónganle pesticida"

Donald Trump permitiría que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

Donald Trump permitiría que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: Argentina está a las puertas de otra crisis

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: "Argentina está a las puertas de otra crisis"

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos

Lo último

Ingresar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa del que Argentina podría ser parte

Ingresar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa del que Argentina podría ser parte

Quedó en prisión preventiva acusado de pegarle a su pareja embarazada con un palo de golf

Quedó en prisión preventiva acusado de pegarle a su pareja embarazada con un palo de golf

La jugada de Córdoba para subir las jubilaciones un 84%

La jugada de Córdoba para subir las jubilaciones un 84%

Residencias médicas: ¿qué pasará en Rosario con los médicos que tienen que volver a rendir?

Una disposición nacional obliga a repetir el examen para entrar a las especialidades. El tema generó polémica y rechazo entre los jóvenes profesionales

Residencias médicas: ¿qué pasará en Rosario con los médicos que tienen que volver a rendir?
Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro
Policiales

Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos
Policiales

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos

Locomotora Oliveras: a dos semanas del ACV, ¿hay una evolución favorable?
Política

Locomotora Oliveras: a dos semanas del ACV, ¿hay una evolución favorable?

Concejo: avanza el proyecto para construir torres de hasta 120 metros

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Concejo: avanza el proyecto para construir torres de hasta 120 metros

Quedó en prisión preventiva acusado de pegarle a su pareja embarazada con un palo de golf
Policiales

Quedó en prisión preventiva acusado de pegarle a su pareja embarazada con un palo de golf

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ácido cruce entre el empresario libertario Rosetti y Boasso: del boludo al pónganle pesticida

Ácido cruce entre el empresario libertario Rosetti y Boasso: del "boludo" al "pónganle pesticida"

Donald Trump permitiría que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

Donald Trump permitiría que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: Argentina está a las puertas de otra crisis

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: "Argentina está a las puertas de otra crisis"

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos

El artista Andrés Iglesias, de santafesino destacado a condenado por abuso

El artista Andrés Iglesias, de "santafesino destacado" a condenado por abuso

Ovación
Finalmente llegó el homenaje de Central para Jaminton Campaz por sus 100 partidos
Ovación

Finalmente llegó el homenaje de Central para Jaminton Campaz por sus 100 partidos

Finalmente llegó el homenaje de Central para Jaminton Campaz por sus 100 partidos

Finalmente llegó el homenaje de Central para Jaminton Campaz por sus 100 partidos

El defensor de Newells Victor Cuesta, optimista: Claro que sirve el punto en Mar del Plata

El defensor de Newell's Victor Cuesta, optimista: "Claro que sirve el punto en Mar del Plata"

Fórmula 1: cuándo vuelve a correr Franco Colapinto y por qué es una carrera clave

Fórmula 1: cuándo vuelve a correr Franco Colapinto y por qué es una carrera clave

Policiales
Quedó en prisión preventiva acusado de pegarle a su pareja embarazada con un palo de golf
Policiales

Quedó en prisión preventiva acusado de pegarle a su pareja embarazada con un palo de golf

Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro

Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos

Murió el hombre que había sido baleado en barrio Las Flores el miércoles pasado

Murió el hombre que había sido baleado en barrio Las Flores el miércoles pasado

La Ciudad
El Quini 6 cumple 37 años: lo festeja con La Sole y $7.000 millones en premios
La Ciudad

El Quini 6 cumple 37 años: lo festeja con La Sole y $7.000 millones en premios

Residencias médicas: ¿qué pasará en Rosario con los médicos que tienen que volver a rendir?

Residencias médicas: ¿qué pasará en Rosario con los médicos que tienen que volver a rendir?

La ciencia logró frenar el avance de la hepatitis pero Rosario sigue trabajando en prevención

La ciencia logró frenar el avance de la hepatitis pero Rosario sigue trabajando en prevención

El gobierno provincial retoma este martes la discusión salarial con estatales y docentes

El gobierno provincial retoma este martes la discusión salarial con estatales y docentes

El artista Andrés Iglesias, de santafesino destacado a condenado por abuso
La Región

El artista Andrés Iglesias, de "santafesino destacado" a condenado por abuso

Donald Trump permitiría que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos
Información General

Donald Trump permitiría que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: Argentina está a las puertas de otra crisis
Economía

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: "Argentina está a las puertas de otra crisis"

Newells: Fabbiani planifica el debut de Pipa Benedetto, con Cocoliso o de único nueve

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: Fabbiani planifica el debut de Pipa Benedetto, con Cocoliso o de único nueve

El análisis de Quintana y Malcorra sobre el empate ante San Martín de San Juan

Por Elbio Evangeliste

Ovación

El análisis de Quintana y Malcorra sobre el empate ante San Martín de San Juan

A la espera del sorteo aniversario multimillonario, el Quini 6 dejó todo vacante
Información General

A la espera del sorteo aniversario multimillonario, el Quini 6 dejó todo vacante

Un hincha de Central Ballester agredió a golpes a Luis Ventura
Ovación

Un hincha de Central Ballester agredió a golpes a Luis Ventura

Las rutas nacionales se cobraron 11 vidas y decenas de heridos en solo tres días
Información General

Las rutas nacionales se cobraron 11 vidas y decenas de heridos en solo tres días

Parte de Locomotora Oliveras: avanza el retiro del respirador 
Política

Parte de Locomotora Oliveras: avanza el retiro del respirador 

Choque en una ruta nacional: tres muertos y múltiples heridos en Nelson
La Región

Choque en una ruta nacional: tres muertos y múltiples heridos en Nelson

Tragedia en barrio La Carne: un hombre murió en un incendio en su vivienda
La Ciudad

Tragedia en barrio La Carne: un hombre murió en un incendio en su vivienda

Postales de un domingo lluvioso: repartidores, paraguas y paseos
La Ciudad

Postales de un domingo lluvioso: repartidores, paraguas y paseos

Rescataron a un aguará guazú, le hicieron controles y lo liberaron en su hábitat
La Región

Rescataron a un aguará guazú, le hicieron controles y lo liberaron en su hábitat

Los pasajeros de un avión en Denver debieron ser evacuado de emergencia
Información General

Los pasajeros de un avión en Denver debieron ser evacuado de emergencia

Acusaron a un sacerdote en Polonia de asesinar a hachazos a un indigente
Información General

Acusaron a un sacerdote en Polonia de asesinar a hachazos a un indigente

Donald Trump y la Unión Europea llegaron a un acuerdo por los aranceles
El Mundo

Donald Trump y la Unión Europea llegaron a un acuerdo por los aranceles

Reforma constitucional: buscan definir el reemplazo de Locomotora Oliveras

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: buscan definir el reemplazo de Locomotora Oliveras

Camioneros de Santa Fe fortalece su conducción con la lista Verde y Blanca
La Región

Camioneros de Santa Fe fortalece su conducción con la lista "Verde y Blanca"

La historia de Marcos, el nene santafesino fanático de la causa Malvinas
La Región

La historia de Marcos, el nene santafesino fanático de la causa Malvinas

El Banco de Alimentos celebró su solidaridad a través de su cena anual
La Ciudad

El Banco de Alimentos celebró su solidaridad a través de su cena anual