Llegaron con poco cartel y estaban fuera del foco de lo que pretendía el hincha de Central para el armado del equipo con el que Ariel Holan debía afrontar este 2025. Sin embargo, estuvieron a la altura de las exigencias. Los cinco refuerzos/incorporaciones que sumó el Canalla a su plantel en este mercado de pases aportaron, en mayor o menor medida, su “granito de arena” para construir este exitoso presente futbolístico Auriazul. Los nombres en cuestión son los de los volantes Federico Navarro y Enzo Giménez; los delanteros Santiago López y Sebastián Ferreira, y el lateral Juan Elordi.
Esta vez, a diferencia de lo ocurrido el año pasado, la apuesta dirigencial de sostener nuevamente la base del plantel campeón de la Copa de Liga 2023 y reforzar posiciones puntuales, consensuada con el cuerpo técnico, dio sus frutos. Los números así lo marcan. Por lo que el concepto no debería modificarse si Central no corona en este Apertura, en el que, entre otros logros, cerró su participación como el equipo que más puntos sumó de los 30 participantes.
Los que llegaron se acoplaron rápidamente y cumplieron sin problemas el rol que les dio, a cada uno, el entrenador Ariel Holan. A continuación, el detalle de la participación de los que se sumaron en el último mercado.
El que más jugó de los recién llegados fue Navarro. De regreso del fútbol de los Estados Unidos, el volante de 25 años jugó 13 de los 17 partidos que disputó Central hasta ahora (16 por el Apertura y 1 por Copa Argentina), y fue titular siempre. Completó en cancha 1.102 minutos y, en lo funcional, se complementó muy bien en el eje del campo con Franco Ibarra. Es titular indiscutido.
Santi López, uno de alto vuelo
Otro que se terminó ganando el lugar entre los once en los últimos partidos fue Santi López. El delantero de 19 años, que llegó cedido de Independiente, participó en 10 encuentros y fue titular en 7. Además, sumó 580 minutos y anotó 2 goles. López no tiene un lugar asegurado como titular para lo que viene, pero ya demostró que puede hacerlo. Incluso, exhibió versatilidad en cuanto a las posiciones de ataque que puede ocupar, lo que le da más opciones al Profesor Holan.
En cuanto a polifuncionalidad, otro que se destacó fue Enzo Giménez. El lateral volante paraguayo, de 28 años, llegó a Arroyito con el pase en su poder desde Cerro Porteño. Y si había alguna duda sobre lo que podía aportar, la despejó rápidamente en el campo de juego, apenas tuvo su chance. Giménez disputó 10 encuentros, 5 como titular y sumó 438 minutos en cancha. Además, aportó 1 gol, sobre la hora para vencer a Vélez en Arroyito. De marcador de punta o de mediocampista, siempre respondió.
>>Leer más: Rosario Central ya conoce todo el camino que puede llevarlo a la conquista de un nuevo título
La sequía que padeció Enzo Copetti durante un buen tramo del torneo le abrió las puertas a otro de los que llegó en este mercado, Sebastián Ferreira. El delantero paraguayo, de 27 años y que venía de jugar en la MLS norteamericana, no dejó escapar su chance. Cuando le tocó estar, rápidamente anotó. En 8 partidos, con 4 como titular, sumó 308 minutos y convirtió 2 tantos. En los últimos encuentros, con Copetti recuperado de cara al gol, tuvo menos participación.
De todos los que arribaron en este último libro de pases, el que menos chances tuvo fue Juan Elordi. El marcador de punta, de 30 años, llegó cedido desde Racing. El alto nivel, futbolístico y físico, que mostró Agustín Sández en lo que va de la temporada fue el principal factor que atentó contra las posibilidades de jugar de Elordi. El lateral zurdo participó en 5 cotejos, sólo 1 como titular, y tuvo en cancha 136 minutos. Pese al poco tiempo en cancha respecto de los demás refuerzos, Elordi dejó la sensación de haber rendido.